• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Ángel Fernández

La ciencia nos explica por qué nos gustan tanto los cotilleos

Por qué nos gustan tanto los cotilleos

Estudiar te resulta muy complicado, pero te sabes de memoria tus 100 canciones favoritas y qué sucedió en la boda de la última estrella de cine. Los programas donde se habla de la vida de los famosos no te “gustan”, pero los ves todos. Pero no te preocupes, no estás solo. Como tú, el resto de humanos también tenemos un “síndrome de diógenes” con la información, sobre todo la referente a otras personas. Ahora, gracias a un estudio, la ciencia nos explica por qué nos gustan tanto los cotilleos.

¿Por qué nos gustan tanto los cotilleos?

por qué nos gustan tanto los cotilleos

Por un lado, esto se debe a que los humanos somos curiosos por naturaleza. El dicho “la curiosidad mató al gato” se aplica más en humanos que en esos felinos que se pasan la tarde durmiendo. Y, aunque nos puede causar algún mal, es lo que nos ha llevado hasta donde estamos. Sin embargo, hay una razón más “científica”.

Y es que, según parece, la información actúa sobre nosotros como si de una recompensa se tratase. Lo que supone que generamos dopamina “la hormona de la felicidad” cuando nos dicen algo que no sabíamos. Por lo que reaccionamos a la información (por tonta que sea) como reaccionamos a un plato de nuestra comida favorita.

La información también puede ser un vicio

por qué nos gustan tanto los cotilleos

La investigación, llevada a cabo en la Universidad de California en Berkeley y que podemos encontrar en PNAS, demuestra que nuestro cerebro trata la información como el dinero o la comida. Pudiéndonos hacer “adictos” a ella. Lo que serviría, en un futuro, para conseguir una explicación a la forma en la que consumimos la información.

Algo que vendría acompañado de la posibilidad de tener una explicación (y posterior solución) a las adicciones, entre ellas, la digital. Aunque no sería la única, ya que, por ejemplo, la adicción a la comida funcionaría de forma similar.

A todos nos pasa

mujer tapándose la boca con las manos

Otro de los resultados que ha arrojado el estudio es que se trata de algo común para todos los seres humanos. Lo que explica, por ejemplo, por qué nos gusta saber las probabilidades de ganar la lotería aunque no juguemos. De modo que participar (y querer enterarse) de todos los cotilleos posibles es algo normal e innato en nosotros.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

Google Maps nos dirá si el transporte público viene lleno o no

Google Maps te dirá si el autobús va lleno

Hora punta en la ciudad, sales de trabajar y toca esperar al transporte público pero, sorpresa, viene hasta arriba, no hay posibilidad ni de poner un pie dentro, y claro, toca esperar. ¿Te suena? Una imagen que se repite día a día en las grandes ciudades y contra la que Google Maps quiere luchar con su nueva característica.

Google Maps nos dará aún más información del transporte público

Google Maps te dirá si el autobús va lleno

Porque, al buscar una ruta en la app, ahora tendremos más información disponible acerca de nuestra ruta. Y, si hasta ahora teníamos información referente al tiempo de viaje, el número de paradas o los transbordos que debíamos hacer, con esta nueva característica iremos un paso más allá.

Gracias a una serie de predicciones basadas en las bases de datos de la compañía, Google Maps nos dará información acerca del número de personas que deberían encontrarse en el metro, tren o autobús que queramos coger. Aunque, por supuesto, no hablamos de cifras exactas, ni mucho menos.

Un icono nos indicará la ocupación

Google Maps te dirá si el autobús va lleno

Pero sí hablamos de una aproximación. Lo que podría suponernos en muchos casos optar por un paseo hasta la próxima estación (siempre que no esté excesivamente lejos). O directamente tomarnos un café mientras esperamos al siguiente viaje.

Los diferentes niveles de ocupación podremos verlos junto al trayecto con un cómodo icono. Icono que mostrará lo lleno que va ese viaje, basándose en datos recogidos por los viajeros que acostumbran a hacer uso de ese servicio.

Será lanzado en más de 200 ciudades

Autobus y taxis

Y aunque de momento no está disponible, esta nueva característica de Google Maps será lanzada próximamente en más de 200 ciudades de todo el mundo. Principalmente en capitales y grandes ciudades, donde la recogida de datos es más extensa.

De modo que, con esta adición, el servicio de Google busca ayudar al máximo a los viajeros. Ya que también se está trabajando en otra función que nos dirá, con relativa precisión, si el autobús, tranvía o metro que esperamos lleva algo de retraso. Todo ello desde nuestro dispositivo Android o iOS.

Imágenes: Pixabay

¿Por qué odiabas las verduras y ahora te encantan?

Odiabas las verduras y ahora te encantan

De pequeño seguramente no te gustase el brócoli, la remolacha o las zanahorias. Y ahora mírate, comiendo cinco piezas de verduras al día. Pero ¿por qué ese cambio? Y, antes de que lo digas, no, no es por tu estilo de vida healthy y fitness ni por tener una figura de 10. Si antes odiabas las verduras y ahora te encantan, la explicación es diferente.

La culpa la tiene nuestra lengua

Odiabas las verduras y ahora te encantan

Porque, algo que seguramente sabrás, es que en la lengua están los principales responsables de identificar los sabores, las papilas gustativas. Sin embargo, lo que igual no sabes, es que, cada dos semanas aproximadamente, las papilas se regeneran por completo. Es decir, cada dos semanas aproximadamente, todas nuestras papilas gustativas son sustituidas por unas nuevas.

Estas papilas nuevas, con el tiempo, van perdiendo sensibilidad. Lo que supone que, a medida que vamos sumando años, nuestro sentido del gusto pierde «potencia». Haciendo que los sabores más fuertes se moderen.

De pequeño odiabas las verduras y ahora te encantan

Sin embargo, esa sustitución no es el único motivo de que nos cambie el gusto. Además, está el factor «recuerdos». Algo que seguro te resulta familiar si nunca volviste a comer paella después de aquella que te hizo estar una semana en la cama. O ese pescado que te sentó mal y no has vuelto a comer.

De modo que, además de nuestras papilas, nuestra memoria nos puede hacer querer (o rechazar) una comida. Aunque ojo, porque esto también funciona en el sentido contrario, es decir, si asociamos alguna comida con experiencias positivas, la próxima vez que nos la llevemos a la boca nos gustará más.

El hábito sí hace al monje

Además, según parece, cuantas más veces comamos un alimento, más se acostumbra nuestro cuerpo a él. De modo que otro de los motivos por el que odiabas las verduras y ahora te encantan es porque llevas años comiéndolas. Y, con el tiempo, te has acostumbrado a su sabor.

Imágenes: Unsplash y Pixabay

Ecografías 3D para que las embarazadas ciegas conozcan a sus futuros bebés

Ecografías 3D

«Mi bebé 3D» es el nombre del proyecto que hará posible a las embarazadas invidentes «conocer» a sus futuros bebés mientras aún están en el útero. ¿Cómo? mediante ecografías 3D que recrearán un modelo del feto que será impreso en 3D gracias a una impresora preparada para este fin.

Ecografías en 3D para mujeres invidentes

Ecografías 3D

Sin embargo, se tendrá que esperar hasta la semana 32 de la gestación para poder hacer uso de esta nueva creación. Ya que, hasta ese momento, los rasgos del futuro bebé no están lo suficientemente definidos como para hacer un modelo con el detalle suficiente.

Porque estas ecografías 3D permitirán no solo conocer el rostro del bebé, sino también sus extremidades, siempre que postura del mismo lo permita. Ya que, en según que posturas, no sería posible la creación de la escultura mediante esta tecnología. Ya sea por la dificultad a la hora de realizar las radiografías o bien por las interferencias que puedan darse.

Un toque artesanal a un proceso digital

Mujer embarazada

El proceso se completaría de forma manual. Porque, a pesar de la precisión de los instrumentos, es necesario un pequeño remodelado digital para terminar de darle la forma a la escultura. Una vez terminada del todo esta etapa, se crea un modelo en silicona para que la madre pueda, por fin, conocer a su futuro bebé.

Aunque, a pesar de estas innovaciones, se trata de un proceso muy complicado y muy limitado. Ya que únicamente se llevará a cabo en el Hospital de Manises, en la Comunidad de Valencia, en España. Sin embargo, la organización ONCE está trabajando para ampliar este servicio a otros hospitales.

Se busca que todas las madres puedan conocer a sus futuros bebés

Ecografías 3D

Garantizando así que todas las madres invidentes puedan conocer a su bebé, como ya la hacen todas aquellas que no sufren de éste handicap. Usando, una vez más, la tecnología para mejorar la vida de las personas.

Imágenes: Pixabay

La isla en la que dejará de existir el tiempo

En esta isla dejará de existir el tiempo

Relojes, teléfonos móviles, alarmas, horarios, todos tienen una cosa en común, nos permiten medir el tiempo. O, más concretamente, nos dicen la hora que es. Sin embargo, en una pequeña isla noruega quieren decirle adiós a las horas, convirtiéndose en la primera zona del mundo en la que dejará de existir el tiempo.

Una isla muy peculiar

¿Cómo la harán posible? o, más importante, ¿por qué? En primer lugar, habría que hacer algunas aclaraciones sobre la isla Sommarøy. Porque no se trata de una isla normal, sino de una de esas zonas del globo donde en verano hay mucho sol y en invierno muy poco.

Y cuando decimos «mucho sol», nos referimos a 69 días sin noche. Y cuando decimos «muy poco» nos referimos a una noche que dura de noviembre a enero. Por ese mismo motivo es muy común ver a la gente haciendo cosas como dar un paseo en bici o pintar su casa a las dos de la madrugada una «noche de verano».

Días y noches de varios meses

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Nina (@_nina_roos_) el 14 Jun, 2019 a las 5:04 PDT

Esta es la razón principal por la que esta isla será la primera en la que dejará de existir el tiempo. Ya que, según algunos de los habitantes de este curioso lugar, «como sigue siendo de día, incluso cuando debería ser de noche, actuamos en consecuencia«.

«Será simplemente hacer oficial algo que llevamos haciendo generaciones» confirmaban los isleños en un comunicado mediante el cual quieren hacer oficial esta política de «Zona libre de tiempo». Aunque, de momento, desde el parlamento noruego tienen los ojos puestos en el desafío que supone.

Una isla en la que dejará de existir el tiempo

Sobre todo a nivel administrativo y en lo referente al trabajo. Algo para lo que los habitantes de tan peculiar lugar han propuesto «horarios flexibles» tanto para los trabajos como para las escuelas.

Ver esta publicación en Instagram

Beautiful, beautiful Sommarøya… «Tromsø…Norway» #sommarøy #troms #norway #norwaynature #visitnorway #everything_imaginable #norway_photolovers #loves_united_scandinavia #loves_scandinavia #ig_nordnorge #tv_aqua #tv_landscapes #explore_landscapes #explore_skies #tv_allskies #tv_clouds #raw_nordic #raw_norway #norge #nordicnature_vackrastenatur #arcticsummer #dreamynorway #sky_mania__ #nrktroms #love_all_sky #sky_sea_sunset

Una publicación compartida de Nina (@_nina_roos_) el 14 Jun, 2019 a las 5:04 PDT

Aunque, según parece, en la isla es una norma que ya se sigue. Porque, al contrario que en muchos otros puentes de alrededor del mundo, en el que supone la entrada a la isla de Sommarøy vemos decenas de relojes. Una invitación, sin duda, a dejar atrás nuestro concepto del tiempo. Al menos durante nuestra estancia en la isla.

Imagen: Nordnorge.com

Los mejores planes a la hora de viajar, según TripAdvisor

Los mejores planes a la hora de viajar según TripAdvisor

Un año más, desde TripAdvisor han revelado los ganadores de sus «Travellers Choice Awards«, unos premios en los que se reflejan mejores planes a la hora de viajar que los diferentes usuarios van dejando a lo largo del año. Por lo que podría decirse que estos premios reúnen las mejores experiencias según los viajeros.

Los premios se basan en las opiniones de otros viajeros

Los mejores planes a la hora de viajar según TripAdvisor

De modo que, al contrario que en otros premios, en estas listas encontramos tanto experiencias y destinos exclusivos como otros mucho más accesibles, siendo un collage del cual podemos elegir los mejores planes a la hora de viajar que más nos gusten.

¿Las categorías? En la página de los premios es posible encontrar desde destinos a los que viajar, lugares de interés, o restaurantes hasta experiencias (ya sean gastronómicas o culturales). Lo que abre la posibilidad a planear un viaje con garantías en casi cualquier lugar que decidamos visitar.

Los mejores hoteles, viajes y destinos

Los mejores planes a la hora de viajar según TripAdvisor

Desde un viaje clásico por los tres mejores destinos de viaje (Londres, París y Roma) hasta un gastrotour por los mejores restaurantes del mundo, empezando por «Au Crocodile» en Estrasburgo y terminando por «David´s Kitchen«, en Tailandia.

Pasando por las mejores visitas turísticas en varios días, que te llevarán a recorrer la Ciudad Perdida de Beijing, el Lago Ness o el Machu Picchu. Ya sea de forma privada o con otras personas en grupo. Dejando destinos ideales para los más aventureros.

Hay planes para todos los gustos

Los mejores planes a la hora de viajar según TripAdvisor

Aunque los más tranquilos también están de enhorabuena. Y es que no solo de aventuras vive el viajero. Desde TripAdvisor también han publicado los ganadores de sus «Travellers Choice Awards» a mejor hotel, mejores museos y mejores playas.

Por lo que no importa que gustos tengas a la hora de irte de viaje. Gracias a estos premios de TripAdvisor podrás elegir las mejores opciones a la hora de planear tu viaje. Además, como son premios basados en las opiniones de otros viajeros, no te llevarás sorpresas desagradables.

Podemos ver las opiniones, consejos y fotos de otros viajeros

Persona mirando un teléfono

Ya que, en caso de duda, podrás buscar las experiencias correspondientes en la propia página. Donde, además de las sensaciones, problemas y consejos de otros viajeros, tendrás disponibles las fotos realizadas por ellos.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 27
  • Ir a la página 28
  • Ir a la página 29
  • Ir a la página 30
  • Ir a la página 31
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 44
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}