• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

¿Cuánto sabes del apetito emocional?

Los seres humanos comemos en función de nuestras emociones. En las películas siempre lo vemos,  una chica llorando con una tarrina de helado gigante. Pero eso no significa que sea buena idea. La ciencia puede explicar nuestro apetito emocional  analizando qué nos produce esa ansia.

gente comiendo

3 grandes hormonas favorecen esa ansiedad:

El cortisol es la principal hormona del estrés. Regula nuestro organismo utilizando los carbohidratos, las grasas y las proteínas. Así que, si estamos estresados o ansiosos puede que nos apetezca algo comer algo. Normalmente alimentos con azúcar, grasa y sal.

Luego está la dopamina, un neurotransmisor asociado a la percepción de recompensas. Aparece ante la promesa de que va pasar algo positivo, como saber que tienes para comer tu plato favorito. Eso se llama alimento de recompensa, ya que produce un chute de dopamina que te hace volver a buscar esa fuente de energía.

Y como último, la serotonina o “la hormona de la felicidad” que no se encuentra exactamente en la comida. Pero el  triptófano, que es necesario para producir serotonina, sí que está en los alimentos. Suele estar presente en el queso y el chocolate. De ahí que los sándwiches de queso fundido nos parezcan tan placenteros y el chocolate ayude a mejorar el ánimo.

Ayuda a distraer las emociones

Según los expertos, el estrés y el aburrimiento son dos de los causantes del apetito emocional. Solemos utilizar la comida para marcar el tiempo; el almuerzo, por ejemplo, sirve para hacer una pausa de la jornada laboral. Así que es fácil asociar la comida a una forma de alivio o desconexión del estrés.

breakfast

Otro contexto es la utilización de la comida como forma de celebración cuando estamos felices. Si te paras a pensar en cómo se celebran los grandes logros y el ocio, siempre estamos rodeados de comida. Cuando vamos al cine o al salir a dar una vuelta, forma parte de las relacionarse humanas.

Preferimos comer que enfrentarnos a sentirnos mal

A veces sabemos lo que estamos haciendo y otras, no. Luego llegamos a entender lo que nos pasa: pena, remordimiento, arrepentimiento…Cambiamos ese primer malestar, que nos asusta, por la sensación familiar que viene después de la comida.

candy

Normalmente los alimentos de consuelo o recompensa no son saludables. Cuando comemos con las emociones, queremos dulces o pasta o unas patatas fritas. La cultura ayuda a que consideremos a algunos alimentos como placeres culpables.

En cualquier caso, estamos reemplazando nuestros sentimientos por las emociones que produce la comida, ya sean por tristeza o alegría.

¿Cómo puedo controlar mi apetito emocional?

A cualquier experto que preguntes te dirá que el apetito emocional con moderación puede ser bueno. Pero si se lleva a cabo sin control, puede dañarte física y emocionalmente.

Pero, ¿cómo separamos nuestras emociones de lo que comemos?:

  • Lo primero es recordar que el objetivo de comer es nutrirse.
  • El segundo es preguntarnos si de verdad tenemos hambre o no nos atrevemos a enfrentarnos a nuestros sentimientos.
  • Y el tercero es mejor que seamos conscientes en todo momento de qué estamos comiendo.
apple

Si estás intentando reducir tus hábitos de apetito emocional, tampoco te limites a comer lechuga. No dejes de golpe todos tus vicios alimentarios; no te mortifiques cada vez que caigas y piensa en otras formas de confort/ recompensa. Porque comer para evitar enfrentarse a los sentimientos es como ponerse una tirita en un pie roto.

Fotos: pixabay


Interacciones con los lectores

Retroenlaces

  1. 5 formas de liberar estrés sin volverte loco - Curiosify dice:
    3 abril, 2019 a las 5:43 pm

    […] también puede llevarnos a otros hábitos poco saludables, como fumar o comer compulsivamente. Por lo que alejar esta sensación de nuestro cuerpo es algo clave si queremos llevar una vida […]

  2. Los videojuegos nos ayudan a mejorar nuestras habilidades - Curiosify dice:
    10 abril, 2019 a las 11:34 am

    […] que pueden llegar a tener para generar adicción, o sobre como facilitan un estilo de vida sedentario. Sin embargo, una serie de estudios médicos nos muestran que, sin excesos, los videojuegos nos […]

Barra lateral primaria

Artículos recientes

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categorías

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales

Footer

Política de privacidad y cookies · contacto@curiosifymagazine.com
Copyright [footer_copyright]