• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Ángel Fernández

Facebook se enfrenta al contenido falso sobre la salud

Facebook nos pagará por usar esta app

Que la red social creada por Mark Zuckerberg está actualmente llena de fake news, contenido falso y sensacionalista no es ninguna sorpresa. Sin embargo, desde la compañía quieren hacer frente a esto, y, para ello, van paso a paso. El siguiente paso se centrará en el contenido falso sobre la salud. Lo que supone filtrar el contenido de este tipo y evitar que aparezca.

La iniciativa comienza a dar resultados

facebook luchará contra el contenido falso sobre la salud

Una medida que se comenzó a aplicar el mes pasado y que empieza a dejar ver sus frutos ahora. Ya que, para que comenzase a funcionar correctamente, el equipo de Facebook ha tenido que realizar mucho trabajo previo.

Actualizando los rankings y añadiendo parámetros que deben evitar ganar notoriedad. De esta forma, todo el contenido con tintes sensacionalistas o directamente falsos tendrán menos exposición en el muro de los usuarios.

Facebook penaliza el contenido falso sobre la salud

facebook luchará contra el contenido falso sobre la salud

Para filtrar este tipo de noticias, se han analizado tanto los titulares como artículos, diferenciando los que contaban con titulares que exageraban la información dada o que directamente hablaban de curas o productos milagrosos.

De este modo se pretende evitar que a los usuarios les llegue contenido falso sobre la salud. Y, con ello, reducir la credibilidad y exposición que tienen algunos «remedios milagrosos» que en realidad no tienen ningún estudio científico detrás.

Este proceso tocará otras áreas

facebook luchará contra el contenido falso sobre la salud

Un movimiento que no tardará en repetirse en otras áreas y que la compañía califica de «imperativo» en su blog. Sobre todo a la hora de evitar que los usuarios de los servicios de la compañía estén expuestos a informaciones falsas.

También añaden que, si las páginas que publican este tipo de contenido dejan de hacerlo, dejarán de verse afectadas por estas medidas de reducción de exposición. De modo que, si se alejan de las «malas prácticas» dejarán de estar penalizadas.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

En 2021 diremos adiós a los coches eléctricos silenciosos

adiós a los coches eléctricos silenciosos

Una de las características más curiosas de los coches eléctricos es que no hacen ruido. Algo que, si vivimos en ciudad seguro que apreciamos, sobre todo de noche. Sin embargo, a partir de 2021 tendremos que decirle adiós a los coches eléctricos silenciosos ya que, por ley, deberán hacer algo de ruido.

Adiós a los coches eléctricos silenciosos en Europa

Al menos en territorio de la Unión Europea. Donde se ha decidido que este tipo de vehículos hagan un mínimo de ruido al circular. ¿El motivo? La seguridad vial. Porque, aunque no lo parezca, un coche que no hace casi ruido al circular puede llegar a resultar peligroso para los demás usuarios de la vía.

Además de para los peatones, que, en muchas ocasiones, no van totalmente centrados en lo que sucede en la carretera. Aunque este ruido no será obligatorio constantemente. Sino que habrá unos momentos en los que podrá circularse como hasta ahora.

Una medida urbana

adiós a los coches eléctricos silenciosos

Ya que únicamente cuando el vehículo circule por debajo de 20 kms/h o vaya marcha atrás será necesario que produzca ruido. Lo que significa, más que nada, que se aplicará casi únicamente en entornos urbanos. Algo que deja las carreteras más rápidas exentas de este ruido.

El ruido que tendrán que emitir será similar al de un coche de combustión. Con unos niveles de entre 56 y 75 decibelios. De este modo, se facilitará el reconocimiento de estos vehículos a las personas con discapacidad visual y se permitirá a los ciclistas que circulen por la carretera ser conscientes del peligro.

Habrá tiempo de adaptación

adiós a los coches eléctricos silenciosos

De modo que le decimos adiós a los coches eléctricos silenciosos en territorio europeo debido a esta normativa que lleva desde el pasado 2018 en trámites. Al estar ya aprobada, se ha dado un plazo (hasta 2021) para que los vehículos se adapten a ella.

Imágenes: Pixabay

Los 10 pasaportes más «poderosos» del mundo

Los 10 pasaportes más "poderosos" del mundo

Nos encanta viajar, ver otras culturas y, en definitiva, descubrir el mundo. Sin embargo, a la hora de irnos a ciertos destinos, necesitamos hacer papeleos extra, solicitar visados, y un montón de gestiones más que no gustan a nadie. O a lo mejor no, depende del pasaporte que tengas. Si el tuyo está entre los 10 pasaportes más «poderosos» del mundo, es probable que no tengas que pasar por esa situación muy a menudo.

Pero, ¿a qué nos referimos al decir que un pasaporte es «poderoso»? Pues nada menos que a la capacidad de entrar en otros países sin necesidad de pedir un visado específico. Lo que puede suponer meses de papeleo y frustración. Por eso, los pasaportes más «poderosos» son aquellos que nos permiten viajar al mayor número de países sin necesidad de visado.

Este ránking lo ha llevado a cabo el Henley Passport Index. A través de la comparación de los datos suministrados por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional

Imágenes: Pixabay

10.- Letonia, Eslovaquia y Eslovenia

Letonia

Estos tres países pelean por la décima posición. Y es que todos ellos tienen acceso a nada menos que 179 países alrededor del mundo sin necesidad de visado o papeleo extra. Lo que les hace colarse en la clasificación como uno de los 10 pasaportes más «poderosos» del mundo.

Páginas: Página1 Página2 Página3 Página4 Página5 Página6 Página7 Página8 Página9 Página10

¿Por qué nos gustan los vídeos de gatos?

por qué nos gustan los vídeos de gatos

Seguro que te ha pasado alguna vez, te pasan un vídeo de dos minutos (o incluso menos) de unos gatos haciendo cosas de gatos y, cuando te das cuenta, llevas toda la tarde viendo felinos en el móvil. No pasa nada, todos hemos estado ahí, sin embargo, nadie sabe contestar a la eterna pregunta ¿por qué nos gustan los vídeos de gatos?

Lo más visto de la red

por qué nos gustan los vídeos de gatos

Con una media anual de 26.000 millones de visitas, los vídeos de gatos son uno de los contenidos favoritos de los internautas. Pero ¿por qué? Si bien no hay una respuesta definitiva, sí que hay varios estudios y teorías que nos acercan a ella.

Por un lado tenemos el hecho de que mucha gente tiene gatos como mascotas. Lo que supone que, del mismo modo que pasa con las fotos en las que salen nuestros amigos, los vídeos con animales como el nuestro nos interesan más. Algo que, por sí solo, ya supone un buen aliciente para ver felinos en internet.

Nos sirven de distracción

por qué nos gustan los vídeos de gatos

Además, está el factor «humanización». Este factor es el que nos haga gracia un gato «haciéndose el muerto» o «haciendo abdominales«. Ya que, en cierto modo, nos acerca a estos simpáticos animales y nos pone al mismo nivel.

Sin embargo, una de las razones de más peso es el sentimiento que nos generan estos vídeos. Ya que rara vez vamos directos a ellos, sino que «tropezamos» con este tipo de vídeos mientras hacemos otras cosas. Algo que nos supone, por un lado, una distracción de algo que puede parecernos aburrido (o menos interesante que un gato siendo asustado por un pepino) y a la vez una pequeña sensación de culpa por estar perdiendo el tiempo.

«La fruta prohibida»

gato apoyado

Algo que, a priori, parece negativo pero que, sin embargo, nos estimula a ver más contenido de ese tipo. Un fenómeno similar a cuando te dicen que no hagas algo, instante en el que todo nuestro cuerpo desea hacer eso que nos han prohibido.

Por último tenemos el hecho de que a los gatos les da igual que les graben. Algo que no sucede con otros animales como los perros o con los humanos. Por eso, muchas veces, captamos (incluso sin querer) las reacciones de estos animales de forma natural.

La pregunta «¿por qué nos gustan los vídeos de gatos?» sigue sin respuesta definitiva

gato bostezando

Razones que nos dejan una buena serie de pistas a esta incógnita. Aunque, por desgracia, la pregunta ¿por qué nos gustan los vídeos de gatos? sigue sin respuesta definitiva.

Imágenes: Unsplash

Ya es posible mandar tus cenizas al espacio

ya es posible mandar tus cenizas al espacio

Algo que mucha gente elige antes de dejar este mundo es ser cremado en lugar de enterrado. Petición que suele ir acompañada de instrucciones acerca de dónde dejar o esparcir las cenizas. El mar, la montaña o ese sitio especial que tanto gustó en vida son los destinos más clásicos. Sin embargo, ahora, gracias a SpaceX, ya es posible mandar tus cenizas al espacio y conquistar la última frontera.

SpaceX hará posible mandar tus cenizas al espacio

ya es posible mandar tus cenizas al espacio

Esta posibilidad se ha abierto gracias a los lanzamientos programados del Falcon Heavy, el que se alza como cohete más potente del mundo. Aunque, más concretamente, gracias al potencial del reciclaje del cohete. Porque un gran número de los componentes de éste serán reutilizados de nuevo en otros lanzamientos. Algo nunca visto hasta la llegada de SpaceX.

Con este lanzamiento, definido por Elon Musk, creador de SpaceX, como «el más difícil de los que hemos realizado hasta ahora«, se ponía a prueba la capacidad del cohete a la hora de desplegar satélites.

Las cenizas no viajan solas

Las cápsulas que transportan las cenizas

Y es que son 24 los satélites que el cohete debe desplegar en diferentes órbitas durante su vuelo. Además, por supuesto, de los restos de 152 «pasajeros» que suben al espacio junto a los satélites para, una vez allí arriba, ser soltados.

Aunque el «privilegio» de mandar tus cenizas al espacio tiene un precio, un precio de 5.000 dólares el gramo. Que multiplicado por hasta los siete gramos que se podían enviar podría ascender hasta los 35.000 dólares.

El Falcon Heavy supone un paso adeltante

ya es posible mandar tus cenizas al espacio

Sin embargo, no son SpaceX quiénes gestionan los «enterramientos espaciales», sino la empresa Celestis Memorial Spaceflights, que lleva en el negocio desde 1994. Aunque solo se han realizado unos 15 viajes desde esa fecha. Algo que, con el Falcon Heavy, podría cambiar.

Imágenes: Pixabay, Unsplash y Celestis

Bolsas biodegradables de yuca para sustituir al plástico

Bolsas biodegradables de yuca

Que reducir el plástico que consumimos en algo imprescindible lo sabemos todos. Sin embargo, lo que no sabemos, es cómo hacerlo. En parte, debido a que este elemento está integrado en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida. Sin embargo, con ideas como estas bolsas biodegradables de yuca, personas como Kevin Kumala están dando un paso en la buena dirección.

Bolsas biodegradables de yuca frente a la contaminación

Bolsas biodegradables de yuca

La idea surgió durante uno de sus viajes a su país natal, Bali. Donde el joven se fijó en la cantidad de plásticos que iban a parar a las playas, no solo de su país, sino de todo el mundo. A partir de ese momento, este biólogo comenzó a buscar una solución para sustituir las bolsas de plástico que tanto usamos.

El problema era complejo, ya que no solo buscaba una bolsa biodegradable, sino que, en caso de ir a parar al mar, no dañase a los animales. ¿La solución? Las bolsas biodegradables de yuca. O, más concretamente, las bolsas creadas con el almidón de la yuca.

Una creación similar a la de las bolsas de plástico

Bolsas biodegradables de yuca

Lo que Kumala consiguió con este material no es únicamente una bolsa que se biodegrada rápidamente, sino que también es comestible por los peces. De forma que, en el caso que terminase en el mar, serviría como alimento alos animales en lugar de simplemente desaparecer.

El por qué de elegir la yuca vino de la zona donde se encontraba. Ya que, en Indonesia se cultivan más de 25 millones de toneladas de yuca al año. Algo que, unido a la similitud de este tubérculo a otros como las patatas, lo hacían el candidato ideal. Una vez elegido el material, este biólogo copió el proceso de fabricación de las bolsas tradicionales.

Algo más que bolsas

Lo que dio como resultado una bolsa que se podría convertir en compost en tan solo 100 días, que se disuelve en agua caliente y por tan sólo 5 céntimos de dólar. Un proyecto que, de seguir lo planeado, llegaría a otros países en poco tiempo.

Aunque desde Avani Eco no han querido limitarse a bolsas. Y han comenzado a crear todo tipo de sustitutos al plástico en terrenos como recipientes de comida o cubiertos.

Imágenes: Avani Eco

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 26
  • Ir a la página 27
  • Ir a la página 28
  • Ir a la página 29
  • Ir a la página 30
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 44
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}