• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Resultados de búsqueda para: coche

Cambia el coche por un helicóptero con Uber Elevate

Cambia el coche por un helicóptero con Uber Elevate

¿Cansado de pillar atascos a la salida del aeropuerto? Normal, pasarte dos horas metido en un coche después de un vuelo no es lo que nadie quiere, la verdad. Sin embargo, ahora tenemos una alternativa y es que desde ya mismo es posible alquilar un helicóptero con Uber Elevate.

Cambia el coche por un helicóptero con Uber

Un nuevo servicio de la compañía de transporte que nos permitirá ahorrar un montón de tiempo entre desplazamientos o hacer una ocasión especial aún más espectacular. Aunque, de momento, se trata de algo muy limitado, para desgracia de muchos.

Pero no es nada si lo comparamos con los inicios del programa. Momento en el que únicamente los usuarios con nivel de fidelidad platino o diamante en la plataforma podían optar a hacer uso de este servicio. Ahora se ha abierto la veda, aunque solo para los usuarios de iPhone.

Los usuarios de Android deben esperar

Helicóptero volando hacia el atardecer

De modo que todos aquellos que usen un teléfono Android tendrán que esperar si quieren tener la oportunidad de alquilar un helicóptero como quien llama a un taxi. Algo que, como todo en la vida, tiene un precio. Un precio nada barato, la verdad.

Porque este servicio tiene un precio mínimo de 200 dólares. Algo que se une al hecho de que, de momento, únicamente cubre una ruta, Aeropuerto JFK-Manhattan. Un trayecto de algo menos de ocho minutos en el cielo de Nueva York que, de hacerla en coche, nos llevaría algo más de cuarenta minutos si el tráfico es favorable.

Esperando a los «Taxis Voladores»

Cambia el coche por un helicóptero con Uber Elevate

Aunque esas no son las únicas limitaciones a la hora de alquilar un helicóptero con Uber. Porque solo podremos hacer uso de este servicio de lunes a viernes durante cinco horas, de 1 a 6 de la tarde. Además de no poder llevar contigo maletas de gran tamaño.

No obstante, el helicóptero no es más que un paso intermedio para la compañía. Ya que lo que realmente marcará la diferencia para ellos es su servicio de «Taxis Voladores«, cuyo inicio está previsto para el 2023 en Los Ángeles, Dallas y Melbourne.

Imágenes: Unsplash

En 2021 diremos adiós a los coches eléctricos silenciosos

adiós a los coches eléctricos silenciosos

Una de las características más curiosas de los coches eléctricos es que no hacen ruido. Algo que, si vivimos en ciudad seguro que apreciamos, sobre todo de noche. Sin embargo, a partir de 2021 tendremos que decirle adiós a los coches eléctricos silenciosos ya que, por ley, deberán hacer algo de ruido.

Adiós a los coches eléctricos silenciosos en Europa

Al menos en territorio de la Unión Europea. Donde se ha decidido que este tipo de vehículos hagan un mínimo de ruido al circular. ¿El motivo? La seguridad vial. Porque, aunque no lo parezca, un coche que no hace casi ruido al circular puede llegar a resultar peligroso para los demás usuarios de la vía.

Además de para los peatones, que, en muchas ocasiones, no van totalmente centrados en lo que sucede en la carretera. Aunque este ruido no será obligatorio constantemente. Sino que habrá unos momentos en los que podrá circularse como hasta ahora.

Una medida urbana

adiós a los coches eléctricos silenciosos

Ya que únicamente cuando el vehículo circule por debajo de 20 kms/h o vaya marcha atrás será necesario que produzca ruido. Lo que significa, más que nada, que se aplicará casi únicamente en entornos urbanos. Algo que deja las carreteras más rápidas exentas de este ruido.

El ruido que tendrán que emitir será similar al de un coche de combustión. Con unos niveles de entre 56 y 75 decibelios. De este modo, se facilitará el reconocimiento de estos vehículos a las personas con discapacidad visual y se permitirá a los ciclistas que circulen por la carretera ser conscientes del peligro.

Habrá tiempo de adaptación

adiós a los coches eléctricos silenciosos

De modo que le decimos adiós a los coches eléctricos silenciosos en territorio europeo debido a esta normativa que lleva desde el pasado 2018 en trámites. Al estar ya aprobada, se ha dado un plazo (hasta 2021) para que los vehículos se adapten a ella.

Imágenes: Pixabay

El primer país del mundo donde el transporte público es gratis

El primer país del mundo donde el transporte público es gratis

Ir en tren, autobús o tranvía es casi imprescindible en muchas grandes ciudades si no quieres pasarte horas atrapado en un atasco. Sin embargo, y lamentablemente, en la mayor parte del mundo el abono mensual suele tener un precio algo elevado. No es así en el país que ha tenido el honor de ser el primer estado donde el transporte público es gratis.

Un país donde el transporte público es gratis

El primer país del mundo donde el transporte público es gratis

¿De qué país se trata? De nada menos que Luxemburgo, uno de los más ricos del mundo, curiosamente. Aunque claro, esta decisión de hacer gratis el transporte público no ha sido casualidad. Y es que, a pesar de su reducido tamaño, este país es uno de los que más problemas de tráfico tiene de Europa.

Pero claro, teniendo frontera con tantos países y tantísimos extranjeros viniendo a trabajar, era solo cuestión de tiempo que el tráfico empezase a suponer un problema. Y claro, si se pasa uno casi más tiempo en el coche de camino al trabajo que allí, hay que hacer algo.

La medida se implementará en Marzo

Calle de Luxemburgo

A partir del mismo día 1 de Marzo todos los residentes (o personas que trabajen en el pais) tendrán acceso gratuito a todas las formas de transporte público de Luxemburgo. Aunque no solo eso, porque tampoco importa que los desplazamientos se inicien o terminen fuera del país.

Es decir, si se trabaja en Luxemburgo pero se vive en uno de los países colindantes, el transporte público es gratis de igual forma que si no se tuviera que salir de las fronteras. Lo que englobará a más de 180.000 personas cada día.

Una medida muy costosa

El primer país del mundo donde el transporte público es gratis

Y es que, mientras que la mayoría de los ciudadanos están más que contentos con la medida, otros se preocupan por el coste económico que tendrá. Porque, desde el gobierno, se prevee que esta medida vaya a costarle al país unos 508 millones de Euros al año. Algo a lo que habría que sumar los más de 46 millones que dejaba como recaudación la venta de tickets.

Por lo que es muy probable que los trabajadores del país vean como sus impuestos son incrementados, aunque sea de forma leve. Pero claro, si la ventaja a cambio es que el transporte público es gratis, no duele tanto.

Imágenes: Unsplash

¿Sabes por qué los aviones son blancos?

¿Sabes por qué los aviones son blancos?

Ciertas cosas no nos las preguntamos. Algunas de ellas tienen que ver con animales, otras con costumbres y otras con elementos que ya se han vuelto cotidianos en la vida de muchas personas. En este último grupo se encuentran preguntas como ¿por qué los aviones son blancos?

Sí, casi todos los aviones son blancos

¿Sabes por qué los aviones son blancos?

Porque sí, seguramente no te hayas fijado, pero la mayoría de aerolíneas pintan sus aviones de blanco. Y no, no es una casualidad. Como todo en esta vida, hay una razón detrás, y, en este caso, una razón de bastante peso.

Y es que el color blanco tiene una serie de características que lo hacen perfecto para ser el elegido a la hora de hablar de aviación. Una de ellas tiene mucho que ver con la forma en la que la luz rebota sobre él.

El color más «fresquito»

¿Sabes por qué los aviones son blancos?

Como probablemente sepas, el blanco es el color que menos luz retiene. Algo que se traduce en que «absorbe» menos calor al ser expuesto al Sol, un ejemplo claro de esto lo vemos en verano, cuando la gente tiende a ponerse este color en lugar del negro, que tiene el efecto contrario.

En el terreno de la aviación esto ayuda a dos cosas. Por un lado, el avión se calienta menos, haciendo que los pasajeros vayan a una temperatura cómoda con menos recursos. Además, la radiación solar también tiene un efecto menor sobre objetos de este color.

El color que mejor envejece

Paisaje visto desde la ventanilla

Otro de los motivos que llevan a la mayoría de aerolíneas a tener una flota de aviones blanca es la edad. Porque, aunque parezca mentira, los aviones pintados de blanco acusan menos el paso del tiempo que los que llevan otros colores.

Además, el mantenimiento de este color es menos laborioso que el de tonos como el rojo o el azul, que tienen a perder brillo con el paso del tiempo. El blanco, por su parte, permanece relativamente intacto a pesar de ir cumpliendo años.

Para ahorrar peso

Pista de aterrizaje

También está el hecho de que la pintura pesa. Vale que no pese mucho, pero a la hora de levantar un avión, cualquier peso extra se nota. Y, si en lugar de pintar de varios colores sobre una base blanca se deja únicamente la base, se termina ahorrando bastante peso.

Lo que se traduce en menos coste a la hora de pintar y menor coste a la hora de necesitar combustible para hacer que el aparato levante el vuelo una vez terminado.

El color más seguro

¿Sabes por qué los aviones son blancos?

Un motivo más relacionado con la seguridad de por qué los aviones son blancos tiene que ver con la suciedad. Ya que en una pintura «sucia» se ven mejor los daños que pueda tener la aeronave. Y, si tienes un coche blanco, sabrás que es el color que menos tarda en ensuciarse.

Otro motivo por el que los aviones son blancos tiene que ver con la posibilidad de alquilarlo o venderlo. Porque, siendo honestos, es más fácil vender algo blanco que algo pintado con los colores de la compañía.

Intenta engañar al sistema de tráfico y le llueven las multas

Intenta engañar al sistema de tráfico y le llueven las multas

«Pasarse de listo» es, probablemente, la frase que mejor defina esta situación. Ya que, un informático trató de usar sus conocimientos para engañar al sistema de tráfico de Estados Unidos con el fin de evitar las posibles multas que pudieran llegarle al usar su coche. Aunque, para su desgracia, consiguió el resultado contrario al que buscaba.

Una matrícula desafortunada

Intenta engañar al sistema de tráfico y le llueven las multas

¿Qué hizo? Elegir su matrícula con la palabra «NULL» algo que, a simple vista no parece especialmente extraño, ¿verdad? Sin embargo, «NULL» en el terreno de la informática significa «0», que un parámetro está vacío. La idea de este informático era que, al registrar las multas hacia su matrícula, el sistema diera error. Librándose así de ellas.

Lo que sucedió, sin embargo, es algo que Joseph Tartaro, especialista en ciberseguridad, no vio venir. Porque, en lugar de librarse de sus propias multas, el sistema de tráfico decidió asignarle todas aquellas en las que había datos incompletos o sin completar.

Intentó engañar al sistema de tráfico y le salió el tiro por la culata

Ruta 66 matrículas

Haciendo que, en poco menos de una semana, Tartaro acumulase más de 12.000 dólares en multas impagadas. Ninguna de las cuáles tenían que ver con alguna infracción que él mismo hubiera cometido. Lo que se ha convertido en una auténtica odisea para el informático.

Desde el momento en el que se dio cuenta de que su pequeña «broma» no estaba siguiendo el camino deseado, Tartaro se puso manos a la obra para tratar de arreglar la situación en la que se había metido. Dejando claro que engañar al sistema de tráfico es más complicado de lo que parece a simple vista.

Un problema recurrente

Intenta engañar al sistema de tráfico y le llueven las multas

Aunque, según parece, este tipo de problemas con las matrículas no es raro que suceda en el país. Menos aún si tenemos en cuenta que pagando una pequeña tasa, es posible personalizar los caracteres de la matrícula de tu vehículo.

Con la excepción, eso sí, de palabras y símbolos que puedan ser ofensivos o insultantes para una parte de la población. Además, por supuesto, de insultos o palabras malsonantes.

Imágenes: Pixabay

10 objetos imprescindibles a la hora de viajar

10 objetos imprescindibles a la hora de viajar

Cuando te vas de vacaciones puede suceder cualquier imprevisto. Y si te ves en un país donde no conoces a nadie y con un idioma que no conoces, lo mejor es estar preparado para lo que pueda pasar. Por eso, desde Curiosify os traemos una lista de 10 objetos imprescindibles a la hora de viajar.

1.- Chubasquero impermeable

Chubasquero impermeable
Imagen: Amazon

Un chubasquero de bolsillo es, sin duda alguna, uno de esos objetos imprescindibles a la hora de viajar. No solo porque no ocupan casi espacio, sino porque nos pueden salvar en mil y una ocasiones. Desde una inesperada tormenta de verano hasta hacer las veces de mantel para un picnic improvisado.

Además, gracias a su reducido tamaño y peso, no será una molestia llevarlo encima. Ya que hay modelos que incluso caben en un bolsillo.

2.- Toallitas húmedas

No hace falta que nos llevemos encima el paquete de 500. Pero uno de esos paquetitos de emergencias te pueden sacar de más de un apuro si estás en mitad de un viaje. Ya sea limpiar una mancha en la ropa, lavarte las manos o cualquier otro uso que se te pueda ocurrir.

3.- Antifaz

10 objetos imprescindibles a la hora de viajar
Imagen: Amazon

No hay nada peor que una habitación sin cortinas o persianas, donde la luz entra a primera hora de la mañana. Lo que se traduce en poco sueño, y, por extensión, pasarte el día durmiéndote por las esquinas. En esas situaciones, un antifaz se convertirá en tu mejor amigo.

Y, si finalmente no te hace falta a la hora de descansar, siempre puedes colarte en alguna fiesta de disfraces diciendo que eres «El Zorro».

4.- Tapones para los oídos

Tapones para los oídos
Imagen: Amazon

Un niño que no para de llorar en el avión, esa señora de 80 años que no se calla en el autobús o los coches pasando por debajo de la ventana de tu hotel pueden convertirse en tu peor pesadilla. Porque el silencio es una de esas cosas que más se echan de menos cuando no están.

Por ese mismo motivo, unos tapones pueden ayudarte a aislarte del ruido en un momento puntual, evitando así que los traslados se conviertan en una tortura.

5.- Cargador portátil

10 objetos imprescindibles a la hora de viajar

En la era de la tecnología y los smartphones, quedarte sin batería significa algo más que quedarte sin móvil. Significa quedarte sin mapa, sin traductor y sin cámara de fotos. Motivo por el cual un cargador portátil o power bank puede sacarnos las castañas del fuego si no encontramos un lugar para enchufar nuestro teléfono.

6.- Adaptador de enchufe

10 objetos imprescindibles a la hora de viajar
Imagen: Amazon

Y, si encontramos un enchufe para conectar nuestro cargador, lo más probable es que sea diferente a los que encontramos en nuestro país. De modo que, a menos que contemos con uno de estos, los enchufes nos servirán de más bien poco.

7.- Auriculares

Auriculares conectados

No puedes ni ir a trabajar sin música, de forma que, a la hora de viajar, es algo que no se nos puede olvidar. Ya que, sin ellos, no podremos amenizar un vuelo de esos que parecen eternos, la espera para coger algún tren o autobús o ese momento de relax antes de irte a dormir.

Lo ideal para los viajes son, sobre todo, los in-ear, también conocidos como «de botón». Aunque, como en otras cosas, elige los que más te gusten.

8.- Candado

10 objetos imprescindibles a la hora de viajar

Dejar la maleta cerrada en un lugar turístico hasta arriba de gente, asegurarnos que nuestras pertenencias están seguras en el hotel o, mismamente, mantener nuestras cosas seguras en el aeropuerto. Un candado te ayudará con todas esas situaciones y más. Sin duda uno de los objetos imprescindibles a la hora de viajar que no se nos puede olvidar.

9.- Bolsa de plástico impermeable

10 objetos imprescindibles a la hora de viajar
Imagen: Amazon

Una bolsa totalmente impermeable para guardar nuestra documentación, papeles relativos al transporte o el alojamiento y una parte de nuestro dinero podrá ser nuestra salvación. Sobre todo si durante tu viaje tienes que hacer algún desplazamiento por agua o vas a lugares con playa.

10.- Botella reutilizable

Botella reutilizable de aluminio

Si llevas una botella reutilizable de aluminio en tu mochila durante tus viajes, serás el más popular del grupo. Ya que, en lugares turísticos donde el precio del agua está por las nubes, llevar encima una botella con agua fría es casi lo mismo que llevar un lingote de oro encima.

Además, evitarás consumir plástico de forma innecesaria, aportando un granito de arena para salvar el planeta.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}