• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Redes sociales

¿Por qué el K-pop está arrasando en twitter?

¿Por qué el K-pop está arrasando en twitter?

El pop coreano, o k-pop, está arrasando en todo el mundo como en su día lo hiciera el reggaeton, la música electrónica o el rock. Sin embargo, en Twitter parece ser que la gente está especialmente enganchada a este género musical. ¿El por qué? Para muchos, un misterio completo.

Pero no te preocupes, que estamos aquí para explicarte por qué no paras de ver música coreana y letras que no entiendes en tu TimeLine.

El regreso de las «boy-bands»

Los ’90 fueron la época dorada de las «boy-bands» occidentales. N-Sync, The BackStreet Boys y muchas más fueron la banda sonora de muchos y muchas adolescentes. Y, del mismo modo, el K-pop está arrasando entre la juventud. Pero claro, el mundo ahora es mucho más global. Por eso unos chavalitos coreanos son los ídolos de personas de todo el mundo.

Porque, si nos fijamos, el esquema es el mismo. Un grupo de varios chicos (o chicas) más o menos guapos y que pegan bien en cámara, canciones pegadizas (aunque no se entienda la letra) y coreografías espectaculares en los videoclips.

¿Por qué el K-Pop está arrasando en las redes sociales?

Sin embargo, la razón de que estos grupos de música sean un absoluto fenómeno en redes sociales va un poco más allá. Y es que a muchas de estas estrellas las llevan entrenando y puliendo desde la infancia para conseguir un auténtico «idol» (como se les llama en Corea).

Lo que significan incontables horas en clases de baile, de canto y otras tantas horas (e inversión) a la hora de cuidar su imagen. Algo que desemboca en que millones de fans alrededor del mundo vean en ellos a un referente. Y, por supuesto, no dudan en compartirlo con sus seguidores en redes sociales.

Un mundo conectado

Aunque, por supuesto, la clave de este éxito mundial es vivir es un mundo conectado. Porque, de otra forma, estas estrellas y su música hubieran tenido mucho más difícil el alcanzar los mercados occidentales. Hoy en día, sin embargo, el mundo está a golpe de click. Por lo que ha sido posible que la cadena de contactos y fans del k-pop se haya expandido a toda velocidad.

Y es que, a pesar de que no sea lo tuyo, seguro que conoces los nombres BTS o BlackPink. Más aún si usas Twitter, donde sus fans son los «reyes» absolutos a la hora de crear hastags, dar a conocer una canción nueva. Haciendo que mucha gente empiece a extrañarse por ver letras coreanas aparecer.

Imagen de portada: Twitter

Consejos para reducir tu adicción al teléfono

Consejos para reducir tu adicción al teléfono

Si estás mínimamente al día en lo que a tecnología se refiere, es indudable que ya tienes un smartphone. Y, seguramente, te pases el día pendiente de él, es normal, prácticamente todo el mundo lo hace. Sin embargo, también es posible que a veces estés más pendiente de él de lo que deberías. Por eso mismo desde Curiosify te ayudamos a reducir tu adicción al teléfono con estos consejos.

Sé consciente de cuánto lo usas

Consejos para reducir tu adicción al teléfono

El primer paso para reducir el tiempo que usas el teléfono es saber cuánto tiempo lo usas. Para este propósito hay un montón de apps que monitorizan el tiempo que pasas mirando a la pantalla. De esta forma, verás en qué aplicaciones gastas más tiempo y en cuáles menos.

De forma que verás si pasas varias horas al día mirando Twitter o, si por el contrario, tiras el tiempo jugando al último juego de moda.

Desconecta de vez en cuando

desconexión digital.

Sal a pasear, ya sea por el campo y la naturaleza o por tu ciudad. E intenta llevar el teléfono en modo avión. De esta forma no estarás pendiente de posibles notificaciones y, además, relajarás tu mente del estrés de estar constantemente conectado.

Como punto extra harás algo de ejercicio, que nunca está de más para sentirte mejor contigo mismo.

No te salgas del plan

Consejos para reducir tu adicción al teléfono

Si la idea es no usar el teléfono más de X horas al día, no te pases. Sí, por algo puntual puede ser imprescindible que uses el móvil, pero consultar Instagram no lo es.

Es muy importante que no te pongas excusas a ti mismo si quieres conseguir reducir tu adicción al teléfono. Porque de nada servirá que pongas interés si terminas sacándote el teléfono del bolsillo cada 20 segundos.

Cambia el teléfono por un libro

libro

Sí, puede sonar a cliché, pero, sobre todo a la hora de irte a dormir, será un gran avance. ¿Por qué? Bueno, por un lado, cambiarás mirar redes sociales o vídeos de gatos por leer algo, que siempre está bien. Además, en lugar de someter a tus ojos a una sesión de pantalla, los «relajarás» de tanta luz directa.

Lo que no solo hará que te levantes menos cansado, si no que también te ayudará a dormir mejor. Ya que la luz del teléfono «enagaña» a nuestro cerebro haciéndole creer que es de día.

Dile «hasta luego» a las notificaciones

Consejos para reducir tu adicción al teléfono

Si estás esperando a una llamada importante, vale, es normal estar atento al móvil. Pero si estás con la familia o con amigos, no es tan normal. Por eso mismo mantener el móvil en silencio será de gran ayuda para «desintoxicarte».

Y es que desactivando las notificaciones no pasarás el día pendiente del «silbido» del teléfono. Lo que se traducirá en una necesidad cada vez menor de mirar si te ha llegado un nuevo WhatsApp.

Imágenes: Unsplash

Las redes sociales aumentan la depresión entre los jóvenes

Las redes sociales aumentan la depresión

La estadística dice que si eres una persona de entre 16 y 25 años, las redes sociales formen una parte importante de tu vida. Y, aunque eso no sea malo per se, sí es probable que termine en un abuso a la hora de usarlas. Uno de los mayores problemas que sufren los jóvenes hoy en día. Ya que las redes sociales aumentan la depresión si se abusa de ellas.

Un estudio refleja que las redes sociales aumentan la depresión

Las redes sociales aumentan la depresión

Un hecho que refleja un reciente estudio llevado a cabo por el hospital universitario Sainte-Justine, ubicado en Montreal, Canadá. Que asegura que, cuanto más tiempo pasen los jóvenes en las redes sociales a lo largo del día, más aumentan los síntomas de depresión.

Por otro lado, el estudio refleja, además, que los jóvenes que más tiempo pasan viendo la televisión o usando las redes sociales son también más proclives a sufrir una depresión. De modo que, además de tener unos síntomas más agudos, son más proclives a desarrollar una depresión.

Los videojuegos y el ordenador no son nocivos

personas jugando a videojuegos

Una relación que, curiosamente, no se aprecia en el caso del tiempo dedicado a los videojuegos o a otros usos del teléfono o el ordenador. Lo que supone que, pasar más tiempo jugando, no se traduce en los mismos síntomas que pasar más tiempo usando redes sociales.

La clave, según los autores, tiene que ver con la percepción de los demás. Ya que, mientras usamos videojuegos o navegamos por Internet, no nos comparamos necesariamente con nadie. Sin embargo, en las redes sociales y la televisión estamos expuestos a la vida de otros.

Un descanso de las redes sociales puede ser positivo

Las redes sociales aumentan la depresión

O, al menos, a lo que los demás quieren que veamos. Lo que te hace compararte (de forma consciente o inconsciente) con otras personas. Normalmente se trata de una vida en constantes «vacaciones» y lujos que están lejos del alcance de la mayoría.

Algo que, poco a poco, va minando la autoestima de los usuarios. Una tendencia que va a más si usamos las redes sociales durante mucho tiempo. De modo que, si queremos alejarnos de todos esos efectos negativos, la solución pasa por desconectar un poco más.

Imágenes: Unsplash

Tus seguidores de Instagram ya no verán tu número de likes

número de likes

Si piensas en Instagram piensas en likes, fotos de comida y animales haciendo cosas graciosas. Aunque puede que esto cambie. Ya que desde Facebook están barajando la opción de eliminar los likes. O, más bien, eliminar la posibilidad de ver el número de likes en fotos ajenas.

El número de likes se ocultará en más países

We’re currently running a test that hides the total number of likes and video views for some people in the following countries:

✅ Australia
✅ Brazil
✅ Canada
✅ Ireland
✅ Italy
✅ Japan
✅ New Zealand pic.twitter.com/2OdzpIUBka

— Instagram (@instagram) July 17, 2019

Una opción que ya se está explorando en algunos países. Países que sirven como «conejillos de indias» para este nuevo experimento de la compañía. Canadá fue el primero de estos países, comenzando la prueba en mayo, y ahora se suman Italia, Irlanda, Brasil, Japón, Australia y Nueva Zelanda.

Una medida que, según la compañía, busca centrar la atención en el contenido. Alejando el foco del número que, hasta ahora, acompaña al corazón a pie de foto. Del mismo modo, tampoco se verá el número de reproducciones de los vídeos.

Nosotros sí podremos ver el número de likes

foto de instagram

Aunque los likes y las reproducciones no desaparecerán del todo. Ya que nosotros sí podremos ver las estadísticas de las publicaciones. Medida con la que Instagram busca eliminar de una vez por todas los perfiles falsos mediante los cuales se compran likes y seguidores.

número de likes

Una medida para luchar contra los bots

número de likes

De esta forma, ocultando a los demás el número de likes lo que conseguimos, de la forma más razonable según la compañía, es que la gente deje de comprar likes de cuentas falsas. Ya que serían únicamente ellos los que verían la estadística. Aunque, por supuesto, ya hay voces en contra de la medida que alegan que se «perdería el espíritu» de la aplicación.

Una iniciativa que, de implementarse a nivel global afectaría a millones de usuarios de todos los países. Sobre todo a aquellos que utilicen las redes sociales como escaparate para la venta de productos e imagen.

Imágenes: Unsplash

Facebook se enfrenta al contenido falso sobre la salud

Facebook nos pagará por usar esta app

Que la red social creada por Mark Zuckerberg está actualmente llena de fake news, contenido falso y sensacionalista no es ninguna sorpresa. Sin embargo, desde la compañía quieren hacer frente a esto, y, para ello, van paso a paso. El siguiente paso se centrará en el contenido falso sobre la salud. Lo que supone filtrar el contenido de este tipo y evitar que aparezca.

La iniciativa comienza a dar resultados

facebook luchará contra el contenido falso sobre la salud

Una medida que se comenzó a aplicar el mes pasado y que empieza a dejar ver sus frutos ahora. Ya que, para que comenzase a funcionar correctamente, el equipo de Facebook ha tenido que realizar mucho trabajo previo.

Actualizando los rankings y añadiendo parámetros que deben evitar ganar notoriedad. De esta forma, todo el contenido con tintes sensacionalistas o directamente falsos tendrán menos exposición en el muro de los usuarios.

Facebook penaliza el contenido falso sobre la salud

facebook luchará contra el contenido falso sobre la salud

Para filtrar este tipo de noticias, se han analizado tanto los titulares como artículos, diferenciando los que contaban con titulares que exageraban la información dada o que directamente hablaban de curas o productos milagrosos.

De este modo se pretende evitar que a los usuarios les llegue contenido falso sobre la salud. Y, con ello, reducir la credibilidad y exposición que tienen algunos «remedios milagrosos» que en realidad no tienen ningún estudio científico detrás.

Este proceso tocará otras áreas

facebook luchará contra el contenido falso sobre la salud

Un movimiento que no tardará en repetirse en otras áreas y que la compañía califica de «imperativo» en su blog. Sobre todo a la hora de evitar que los usuarios de los servicios de la compañía estén expuestos a informaciones falsas.

También añaden que, si las páginas que publican este tipo de contenido dejan de hacerlo, dejarán de verse afectadas por estas medidas de reducción de exposición. De modo que, si se alejan de las «malas prácticas» dejarán de estar penalizadas.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

WhatsApp avisará de las veces que se ha reenviado un mensaje

En la batalla por combatir la desinformación, los bulos y las noticias falsas, WhatsApp está probando una nueva funcionalidad. Consiste en que el usuario pueda ver el número de veces que se ha compartido un contenido.

Aún no se encuentra disponible para todos los usuarios. Se tiene que actualizar la ultima versión de la aplicación en versión 2.19.80.

Con esto quieren decir que al tratarse de una función en prueba, podría no llegarse a instalar en la versión estable de WhatsApp. Lo más probable es que acabe instalándose para todos los usuarios, principalmente por su interés

¿Cómo funciona?

Se podrá consultar en el mismo menú, solo aparecerá en aquellos mensajes reenviados por el propio usuario, al igual que sucede con la información adicional de los mensajes normales. 

Para una mayor identificación, WhatsApp marca con la etiqueta de “compartido de forma frecuente” aquellos mensajes que ya se han reenviado el número de veces máxima posible. 

Estas es una de las medidas que va ofrecer en la nueva actualización, como que WhatsApp negocia con Google la posibilidad de enviar una fotografía recibida al buscador para determinar si esta es real o si se trata de un montaje intencionado.

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}