• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

estrés

Los 3 hábitos de tu día a día que peor te sientan

Los 3 hábitos de tu día a día que peor te sientan

En el mundo moderno es muy difícil llevar una vida equilibrada y librarnos de todos esos hábitos de tu día a día que, sin darnos cuenta, van afectando a nuestra salud. Pero nada es imposible con un poco de esfuerzo. Y por eso mismo te enseñamos cuáles son los hábitos que debes eliminar de tu rutina para sentirte mucho mejor.

1.- Demasiadas pantallas

Los 3 hábitos de tu día a día que peor te sientan

En el trabajo, en el transporte público, en casa y hasta en el baño. Las pantallas son una parte importante de nuestra vida. Sin embargo, podemos llegar a pasar más de 12 horas (sí, medio día) mirando pantallas. Por supuesto, no hace falta aclarar que esto no le viene nada bien a tus ojos.

Por si tener la vista cansada no fuera poco, tu cerebro también se cansa de estar todo el día mirando pantallas. ¿La solución? Tomar descansos cada hora. Así relajamos la vista y la mente evitando acabar el día reventados. Otra buena idea es comprarnos unas gafas para bloquear parte de la luz azul de las pantallas, que es lo que más afecta a nuestros ojos.

2.-Dormir de menos

mujer tumbada en la cama

Sí, sabemos que «es solo un capítulo más», «otra partida más» o «ahora no tengo sueño». Pero la realidad es que dormir de menos es una de esas cosas que pueden hacer que la espera hasta el fin de semana sea mucho más dura. Sin duda, uno de los peores hábitos de tu día a día.

¿La razón? Cuanto más tiempo le quitemos a nuestro cuerpo para descansar, más nos costará recuperarnos de cara al día siguiente. SI encima vamos encadenando noches con poco descanso, el efecto será peor. Y, en este caso, merece la pena ir un poco más lento con la serie que te tiene enganchado a cambio de no levantarte como si te hubieran atropellado.

3.- Deja la multitarea

comiendo con el ordenador

Mucho se ha hablado sobre la necesidad, cada vez mayor, de estar atento a varias cosas a la vez. La realidad, sin embargo, dice lo contrario. Porque, según refleja este estudio, llevar a cabo varias actividades para las que hay que estar concentrado a la vez puede ser muy dañino para tu cerebro.

Además, estando pendiente de mil cosas a la vez lo más probable es que acabes estresado hasta decir basta. Algo que, como ya sabrás, no trae nunca nada bueno para tu salud. ¿Lo mejor que se puede hacer al respecto? Tomarte un descanso haciendo las cosas que más te gustan.

Imágenes: Unsplash

El confinamiento puede hacer que pierdas el pelo

El confinamiento puede hacer que pierdas el pelo

¿Has notado últimamente que dejas más pelos en la almohada al levantarte? ¿O a lo mejor te has dado cuenta de que al ducharte aparecen más pelos que de costumbre? No pasa nada, es normal. A lo mejor «normal» no es la palabra, pero no tienes que preocuparte. Porque, aunque parezca mentira, el confinamiento puede provocar que pierdas el pelo.

La culpa es del estrés

El confinamiento puede hacer que pierdas el pelo

Sí, como te puedes imaginar, el hecho de estar confinado sin poder salir no es el responsable de que pierdas pelo. O, al menos, no por sí mismo. Ya que lo que va a propiciar la caída del pelo exagerada es el estrés que acompaña a la situación. Estrés por el trabajo, la incertidumbre y el futuro.

Aunque el estrés no es el único culpable de que cada vez más hombre se unan al club de Vin Diesel o The Rock. El hecho de estemos en mitad de un cambio estacional y los cambios en los hábitos de vida también tienen mucho que ver. Por suerte, podemos pararle los pies a la calvicie prematura.

La solución

post-it con una bombilla dibujada

Tomárselo con calma, no hay más. Y como sé que eso es más fácil decirlo que hacerlo, te voy a dejar también algunos consejos y tips para que no termines el artículo con las manos vacías. El primero, y más importante, es tener perspectiva. Esta situación no va a durar para siempre, y «un día más es un día menos«, de forma que cada día que pase estamos más cerca de volver a la normalidad.

Algo más tangible y más fácil de llevar a cabo es no quedarse todo el día en la silla o el sofá. Si no puede salir de casa, haz el deporte que puedas por casa. Unas sentadillas por aquí, unas flexiones por allá, bailar con tu música favorita de fondo… las opciones son infinitas. Parece una tontería, pero con 10 minutos al día tu estado de ánimo mejorará muchísimo. Sobre todo porque dejarás de pensar en esas cosas que te atormentan.

El confinamiento puede hacer que pierdas el pelo

Ojo con la dieta

Bolsas de McDonalds

Sí, es muy goloso eso de pedir comida y encima no tener que fregar, lo sabemos. Pero darle una patada en la garganta a tu alimentación por comer de take away todos los días es lo peor que puedes hacer. Porque es, básicamente, encender la mecha a la dinamita de la pérdida de pelo.

No tanto por la mala alimentación, si no por que amplificarías todos los efectos negativos del estrés y la falta de actividad física. Ojo, esto no significa que esté prohibidísimo darte un capricho de vez en cuando, pero también hay que comer sano.

Imágenes: Unsplash y Freepik.

Como alejar el estrés de tu lugar de trabajo

Como alejar el estrés de tu lugar de trabajo

Alejar el estrés de tu lugar de trabajo es algo no solo recomendable, si no que prácticamente imprescindible. ¿Por qué? Bueno, por muchas razones. De entrada, no odiarás ir a trabajar, que siempre está bien. Aunque tiene muchas otras ventajas.

La importancia de relajarse

tumbona

También está el hecho de que si no estás estresado trabajarás mucho mejor que si te pasa el día sin parar. Además, una vez salgas por la puerta, el resto del día estarás mucho más tranquilo y disfrutarás más en tu tiempo libre.

Lo que se traducirá en un mejor descanso. Que, a su vez, desembocará en un mejor humor y menos estrés. Por lo que, como puedes ver, son todo ventajas.

¿Cómo alejar el estrés de tu lugar de trabajo?

alejar el estrés de tu lugar de trabajo

Pero claro, ¿cómo se hace eso de alejar el estrés de tu lugar de trabajo? Bueno, no hay una receta universal, pero si hay algunos consejos que pueden ayudarte a conseguir, poco a poco, un ambiente libre de estrés.

El primero tiene que ver contigo mismo. Porque antes de ponerte a hacer esa tarea súper-mega importante tienes que estar en tu zona de comfort mental. Ese momento en el que todo fluye y estás concentrado al 100% en lo que haces.

Un paseo o tu música favorita te ayudarán

alejar el estrés de tu lugar de trabajo

Para alcanzar ese estado (o para desconectar un rato, que también viene bien) hay varios truquillos que se pueden aplicar. Salir a dar un paseo breve al aire libre te ayudará a alejar momentáneamente los problemas y centrarte de nuevo en ellos.

También es muy efectivo sacar los cascos y ponerte tu música favorita o música específica para concentrarse. Siempre que esté permitido en tu puesto de trabajo, claro.

Organiza tus comidas

comida ordenada

Organizando tus comidas no solo conseguirás mejorar tu alimentación, si no, que, además, te quitarás de en medio un montón de preocupaciones. Adiós a comer a toda prisa algo cocinado sin tiempo ni ganas.

Ir a comprar al super dejará de ser un paseo infinito en busca de ese ingrediente que realmente no sabes cual es. Ahorrando así dolores de cabeza y un montón de tiempo. En el trabajo, por otra parte, lo único que tendrás que hacer será sacar tu tupper, calentarlo y a comer.

No te enfades por cosas que no controlas

alejar el estrés de tu lugar de trabajo

Sí, suena muy fácil decirlo, pero hacerlo es un poco más complicado, lo sabemos. Pero intenta no enfadarte por cosas que están fuera de tu control como ese autobús que no llega nunca o ese informe que tienen que enviarte desde hace una semana.

Enfadándote por este tipo de cosas solo conseguirás empeorar tu estado de ánimo. Lo que desembocará en que harás las cosas peor (por tu enfado) y la cadena vuelva a empezar.

Imágenes: Unsplash

Olvídate de los antojos con estos consejos

Olvídate de los antojos

Estás apaciblemente viendo tu serie favorita cuando de repente te entra un ansia sobrehumana de chocolate. Vas por la calle mirando al infinito cuando tu cerebro piensa en patatas fritas. ¿Te suena de algo? Seguramente, y es que los antojos no son solo cosa de embarazadas. Sin embargo, te pueden arruinar la dieta, de modo que sigue estos consejos y olvídate de los antojos.

Porque, aunque parezca imposible, se puede escapar de ese impulso de devorar dos tarrinas de helado de una sentada. Aunque, eso sí, hay que saber como.

Distráete

Olvídate de los antojos

Si pones toda tu atención en otra cosa, no tardarás en olvidarte de ese hambre repentina. De modo que ponte a jugar en el teléfono, haz un crucigrama o dirígete al gimnasio para evitar tentaciones. Además, si tienes las manos ocupadas, la distracción será aún más efectiva.

Eso sí, evita que la distracción sea alguna actividad como ver la televisión o mirar vídeos en Youtube, ya que conseguirás el efecto contrario al buscado.

Bebe agua

Agua con limón

Y no, no es porque el agua «engañe» a tu cuerpo haciéndole creer que estás lleno, eso no funciona. Sin embargo, en muchas de las ocasiones en las que tenemos hambre lo que realmente tenemos es sed. De modo que beber agua no solo nos hidratará, sino que «calibrará» nuestro apetito. Así que mantente hidratado y olvídate de los antojos.

Aunque ojo, porque no siempre que tenemos hambre es cuestión de sed, así que no vayas a pasarte el día evitando comer con una botella de agua en la mano.

Bebe café y olvídate de los antojos

Café con dibujo

Además de saciarnos un poco, el café nos quita el hambre. Bien por el efecto de la cafeína en nuestro cuerpo, bien por su fuerte sabor, la realidad es que después de un café seguramente no te apetezca tanto atiborrarte a esas chucherías que tanto querías antes.

Eso sí, ojito con estar todo el día pegado a la cafetera, ya que puedes terminar deshidratado. Por lo que es importante beber agua en cantidades suficientes.

Come más proteína

Olvídate de los antojos

Lo que no significa que te pases el día comiendo carne. Ya sea de origen vegetal o animal, la proteína tiene un efecto saciante mayor que los hidratos de carbono o las grasas. Así que, añadiendo una cantidad mayor de proteínas en cada comida permaneceremos más tiempo saciados.

Como ventaja adicional, si estamos perdiendo peso, este extra de proteínas nos ayudará a no perder masa muscular en el proceso.

Haz ejercicio ligero

Paseo para saciar el hambre

Del mismo modo que una sesión intensa de natación o un partido de fútbol nos abren el apetito, un paseo o una vuelta en bici nos lo reducen. Por un lado distraemos a nuestra mente de la comida, por otro, preparamos a nuestro cuerpo para una situación de ejercicio.

Una situación en la que introducir comida en nuestro organismo no nos aportaría ningún beneficio (incluso algún perjuicio como la posible aparición de flato) de modo que se reduce nuestro apetito.

Come

Olvídate de los antojos

Puede parecer contraproducente, pero si nos saltamos alguna comida o comemos menos de lo que debemos, tendremos más hambre. No solo por la costumbre de nuestro cuerpo, sino también porque al limitar la ingesta de alimentos nuestro cuerpo entra en estado de «alerta».

De forma que, comiendo la cantidad que deberíamos, evitaremos estos arranques espontáneos de hambre.

Duerme lo suficiente

Sleep

Del mismo modo que sucede con el hambre emocional, el sueño puede hacer que tengamos un montón de antojos. Además de tener una mayor propensión al estrés, los cambios en tu estado emocional y de humor.

Además, el tiempo que pasemos dormidos será tiempo libre de antojos, así que ya sabes, ve a por esas ocho horas de sueño y olvídate de los antojos.

Imágenes: Unsplash

Irse de cañas reduce el estrés, según la ciencia

Los aficionados a irse de cañas irán ya lo sabrán , pero el resto de mortales que no son tan asiduos de esta tradición española ya tienen un motivo más para unirse a ella. Ya que un reciente estudio de la American Society of Human Genetics confirma que tomar cerveza disminuye los signos de estrés.

Además, si nos encontramos en un país extranjero, tendremos beneficios adicionales. Ya que el consumo de alcohol en dosis moderadas también nos ayuda con los idiomas. Por lo que mataremos dos pájaros de un tiro. Relajándonos y mejorando nuestros idiomas mientras nos divertimos.

Esto es debido a la cebada de la cerveza. Que, según este estudio, es el mejor ingrediente para reducir los signos de estrés y cansancio. Signos que además suelen conllevar envejecimiento prematuro. Por lo que la cebada también aleja el envejecimiento.

Irse de cañas ayuda a retrasar el envejecimiento

El estudio se llevó a cabo a través de análisis de ADN. Y los resultados reflejaron que los consumidores de cerveza tienen mejor salud. Siempre que sea con moderación, claro, ya que una toma excesiva tiene el efecto contrario. La razón de esta salud es nada menos que la menor tasa de enfermedades renales. Por lo que irse de cañas podría aumentar nuestra esperanza de vida.

Esto es debido a que la cerveza es 90% agua. Lo que obliga a nuestros riñones a trabajar durante más tiempo, eliminando así más residuos. Además, otro efecto de la cerveza es la disminución de fatiga emocional y física. Siempre que no se abuse de ella, claro.

Pero eso no es todo. Ya que el mismo estudio apunta que el consumo en dosis moderadas de cerveza también mejora el aspecto físico. Esto es causa de los efectos mencionados anteriormente. Ya que un retraso en el envejecimiento nos hace parecer más jóvenes.

Todo ello siempre que bebamos de forma moderada. Ya que un consumo excesivo de bebidas alcohólicas no solo anularía los efectos beneficiosos. Sino que causaría efectos contrarios a los buscados.

Imagen: Pixabay

5 formas de liberar estrés sin volverte loco

Una semana inacabable en el trabajo, la época de exámenes, el ritmo frenético de la ciudad. Todo el mundo tiene momentos en los que parece que el estrés va a terminar con nosotros. Además, a esto podemos sumar el estrés que nos provoca tener agotamiento y no poder librarnos de él. Por lo que liberar estrés se ha convertido en la meta de muchos de nosotros.

Esto también puede llevarnos a otros hábitos poco saludables, como fumar o comer compulsivamente. Por lo que alejar esta sensación de nuestro cuerpo es algo clave si queremos llevar una vida sana.

Os enseñamos cinco formas de liberar estrés sin volverse loco. Es decir, alejándonos de remedios orientales que requieren ir al Tíbet, o esas carísimas clases del gimnasio que siempre vemos repletas. De modo que respira profundamente, exhala de forma pausada y vamos a ello.

¡Entrena!

5 formas de liberar estrés

Así es, una de las formas más eficaces que existen para liberar estrés y olvidarnos de todo es el ejercicio físico. Da igual si lo tuyo son las pesas, correr, la bici o nadar. Lo importante es ejercitarse. Además de deshacernos del estrés, practicando ejercicio físico liberaremos endorfinas, lo cual mejorará nuestro humor.

Otro punto a favor es que ganaremos en salud. ya sea mejorando nuestra nuestra musculatura o nuestra capacidad cardiovascular. Así que no esperes ni un minuto más, ponte las zapatillas y a entrenar.

Escucha música

5 formas de liberar estrés

Otra de las mejores formas de alejarnos de nuestros problemas es escuchar música. Puede ser cualquier tipo de música, de modo que tenemos total libertad a la hora de elegir. Ya sea Rock, Pop o música clásica, tomarnos unos momentos en nuestro día a día para escuchar nuestros temas favoritos nos ayudará a despejar la cabeza.

Si además resulta que nos gusta la música suave, esta puede hacernos disminuir la frecuencia cardíaca, por lo que nos relajaremos aún más.

Medita

5 formas de liberar estrés

Junto a escuchar música, meditar es otra forma de liberar estrés que podemos hacer en cualquier lugar (incluso podemos meditar mientras escuchamos música). Lo ideal, sin embargo, es encontrarnos en casa con ropa cómoda y un ambiente tranquilo.

Pero lo esencial es despejar la cabeza de preocupaciones y centrarnos en la relajación. Ya sea pensando en un tema que nos relaje o, simplemente, no pensando en nada. Con unos minutos al día nos encontraremos más relajados y conseguiremos alejar el estrés de nuestra cabeza.

Disfruta la naturaleza

naturaleza

Siempre que podamos, disfrutar de la naturaleza es una de las formas más efectivas de lidiar con el estrés. Ir a la playa, ya sea a bañarnos o simplemente a ver el mar o disfrutar de la arena. Acercarnos al campo a dar un simple paseo o ir al monte a perdernos. Todas son opciones válidas.

Nos alejaremos de todas las pantallas y el ruido de la ciudad y el trabajo por unas horas y, al volver, estaremos más relajados. Si además lo hacemos en compañía de amigos, mucho mejor.

¡Ríe!

risa

La última de las formas que os proponemos para libraros del estrés es nada menos que la risa. Al reírnos nuestro cuerpo se relaja y libera serotonina y dopamina, sustancias que nos hacen estar de mejor humor y más relajados. Además, podemos combinar la risa con cualquiera de los otros métodos que os proponemos, además de poder hacerlo tanto solo como en compañía.

Así que ponte una comedia o queda con tus amigos a tomar algo y dile adiós al estrés.

Imágenes: Pixabay

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}