• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

coches

Intenta engañar al sistema de tráfico y le llueven las multas

Intenta engañar al sistema de tráfico y le llueven las multas

«Pasarse de listo» es, probablemente, la frase que mejor defina esta situación. Ya que, un informático trató de usar sus conocimientos para engañar al sistema de tráfico de Estados Unidos con el fin de evitar las posibles multas que pudieran llegarle al usar su coche. Aunque, para su desgracia, consiguió el resultado contrario al que buscaba.

Una matrícula desafortunada

Intenta engañar al sistema de tráfico y le llueven las multas

¿Qué hizo? Elegir su matrícula con la palabra «NULL» algo que, a simple vista no parece especialmente extraño, ¿verdad? Sin embargo, «NULL» en el terreno de la informática significa «0», que un parámetro está vacío. La idea de este informático era que, al registrar las multas hacia su matrícula, el sistema diera error. Librándose así de ellas.

Lo que sucedió, sin embargo, es algo que Joseph Tartaro, especialista en ciberseguridad, no vio venir. Porque, en lugar de librarse de sus propias multas, el sistema de tráfico decidió asignarle todas aquellas en las que había datos incompletos o sin completar.

Intentó engañar al sistema de tráfico y le salió el tiro por la culata

Ruta 66 matrículas

Haciendo que, en poco menos de una semana, Tartaro acumulase más de 12.000 dólares en multas impagadas. Ninguna de las cuáles tenían que ver con alguna infracción que él mismo hubiera cometido. Lo que se ha convertido en una auténtica odisea para el informático.

Desde el momento en el que se dio cuenta de que su pequeña «broma» no estaba siguiendo el camino deseado, Tartaro se puso manos a la obra para tratar de arreglar la situación en la que se había metido. Dejando claro que engañar al sistema de tráfico es más complicado de lo que parece a simple vista.

Un problema recurrente

Intenta engañar al sistema de tráfico y le llueven las multas

Aunque, según parece, este tipo de problemas con las matrículas no es raro que suceda en el país. Menos aún si tenemos en cuenta que pagando una pequeña tasa, es posible personalizar los caracteres de la matrícula de tu vehículo.

Con la excepción, eso sí, de palabras y símbolos que puedan ser ofensivos o insultantes para una parte de la población. Además, por supuesto, de insultos o palabras malsonantes.

Imágenes: Pixabay

En 2021 diremos adiós a los coches eléctricos silenciosos

adiós a los coches eléctricos silenciosos

Una de las características más curiosas de los coches eléctricos es que no hacen ruido. Algo que, si vivimos en ciudad seguro que apreciamos, sobre todo de noche. Sin embargo, a partir de 2021 tendremos que decirle adiós a los coches eléctricos silenciosos ya que, por ley, deberán hacer algo de ruido.

Adiós a los coches eléctricos silenciosos en Europa

Al menos en territorio de la Unión Europea. Donde se ha decidido que este tipo de vehículos hagan un mínimo de ruido al circular. ¿El motivo? La seguridad vial. Porque, aunque no lo parezca, un coche que no hace casi ruido al circular puede llegar a resultar peligroso para los demás usuarios de la vía.

Además de para los peatones, que, en muchas ocasiones, no van totalmente centrados en lo que sucede en la carretera. Aunque este ruido no será obligatorio constantemente. Sino que habrá unos momentos en los que podrá circularse como hasta ahora.

Una medida urbana

adiós a los coches eléctricos silenciosos

Ya que únicamente cuando el vehículo circule por debajo de 20 kms/h o vaya marcha atrás será necesario que produzca ruido. Lo que significa, más que nada, que se aplicará casi únicamente en entornos urbanos. Algo que deja las carreteras más rápidas exentas de este ruido.

El ruido que tendrán que emitir será similar al de un coche de combustión. Con unos niveles de entre 56 y 75 decibelios. De este modo, se facilitará el reconocimiento de estos vehículos a las personas con discapacidad visual y se permitirá a los ciclistas que circulen por la carretera ser conscientes del peligro.

Habrá tiempo de adaptación

adiós a los coches eléctricos silenciosos

De modo que le decimos adiós a los coches eléctricos silenciosos en territorio europeo debido a esta normativa que lleva desde el pasado 2018 en trámites. Al estar ya aprobada, se ha dado un plazo (hasta 2021) para que los vehículos se adapten a ella.

Imágenes: Pixabay

Un volante inteligente para evitar la fatiga al conducir

Un volante inteligente para evitar la fatiga

Uno de los peores enemigos de los conductores es la fatiga. Entre 20 y 30 de cada 100 accidentes de coche se deben a que, al menos, uno de los conductores implicados se encontraba fatigado. Aunque, en muchas ocasiones, ni siquiera nosotros sabemos si estamos fatigados o cuánto lo estamos. Esta situación podría cambiar gracias al volante inteligente que están desarrollando en la Universidad Aveiro.

Este volante inteligente detecta nuestras constantes vitales

Este nuevo invento de la universidad portuguesa consistiría en una funda para el volante más que de un volante en sí mismo. Lo que conseguiría esta funda es «conectarse» con el conductor y leer sus constantes vitales. De este modo podría detectar cuando se está fatigado y avisar así al conductor de que es hora de realizar una parada.

Esta funda se ha diseñado pensando en que sea lo más cómoda posible. Gracias a una serie de electrodos colocados a lo largo del tejido y el uso de grafeno, se consigue que tenga un tamaño y tacto similar a la del volante. Consiguiendo así que casi no se note que la llevamos puesta.

Recibiremos las alertas mediante bluetooth

De modo que todos los datos recogidos por los sensores se transmiten en tiempo real a cualquier dispositivo que elijamos, sea un smartphone o un smartwatch mediante bluetooth, avisándonos en el momento en el que detecte que la fatiga comienza a hacer mella en nosotros. Momento en el que sabremos que es hora de realizar una parada para reponer fuerzas.

Un volante inteligente para evitar la fatiga

Se podrían añadir más medidas para recuperar la atención en la carretera

Aunque el equipo está trabajando para lograr conectar el sistema al propio ordenador de a bordo de los vehículos. Lo que permitiría que el aviso de fatiga nos lo diese nuestro propio coche. E incluso, en un futuro, que se añadiesen otro elementos reactivos a este volante inteligente como vibraciones o señales auditivas suaves para recuperar la concentración en la carretera y prevenir así accidentes.

Imágenes: Pixabay

Tesla regalará un Model3 a quien consiga hackearlo

El fabricante de coches eléctricos pretende demostrar la seguridad de su Model 3, retando a los hackers a que rompan el sistema de seguridad informática del vehículo. Quien lo consiga, podrá llevarse el coche, valorado en 59.000 euros.

El reto de la compañía de Elon Musk se ha lanzado durante la conferencia Pwn20wn, que se celebra en Vancouver. Es habitual que en esta feria de la seguridad se lancen retos de este tipo pero es la primera vez que el premio alcanza esa cifra. Tesla pretende garantizar así la inviolabilidad de su sistema.

Tesla actualiza el software de sus vehículos de forma automática, como si de un teléfono iPhone se tratara. Esto implica que los coches han de estar conectados a a internet, lo cual ha generado dudas sobre la seguridad que ello conlleva. Desde 2014, la empresa de automóviles, actualiza en remoto el sistema informático de sus modelos y fija en tiempo real errores y vulnerabilidades del sistema; un avance tecnológico que otras empresas del sector han copiado después.

Los hackers son a menudo los mejores testeadores de ciber seguridad de las empresas y eventos como el Pwn20wn son un reclamo para ellos. Con frecuencia, terminan siendo también los mejores empleados para grandes compañías donde la privacidad de datos y sistemas es de vital importancia.

Fotos: Tesla

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}