• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Ángel Fernández

Las redes sociales aumentan la depresión entre los jóvenes

Las redes sociales aumentan la depresión

La estadística dice que si eres una persona de entre 16 y 25 años, las redes sociales formen una parte importante de tu vida. Y, aunque eso no sea malo per se, sí es probable que termine en un abuso a la hora de usarlas. Uno de los mayores problemas que sufren los jóvenes hoy en día. Ya que las redes sociales aumentan la depresión si se abusa de ellas.

Un estudio refleja que las redes sociales aumentan la depresión

Las redes sociales aumentan la depresión

Un hecho que refleja un reciente estudio llevado a cabo por el hospital universitario Sainte-Justine, ubicado en Montreal, Canadá. Que asegura que, cuanto más tiempo pasen los jóvenes en las redes sociales a lo largo del día, más aumentan los síntomas de depresión.

Por otro lado, el estudio refleja, además, que los jóvenes que más tiempo pasan viendo la televisión o usando las redes sociales son también más proclives a sufrir una depresión. De modo que, además de tener unos síntomas más agudos, son más proclives a desarrollar una depresión.

Los videojuegos y el ordenador no son nocivos

personas jugando a videojuegos

Una relación que, curiosamente, no se aprecia en el caso del tiempo dedicado a los videojuegos o a otros usos del teléfono o el ordenador. Lo que supone que, pasar más tiempo jugando, no se traduce en los mismos síntomas que pasar más tiempo usando redes sociales.

La clave, según los autores, tiene que ver con la percepción de los demás. Ya que, mientras usamos videojuegos o navegamos por Internet, no nos comparamos necesariamente con nadie. Sin embargo, en las redes sociales y la televisión estamos expuestos a la vida de otros.

Un descanso de las redes sociales puede ser positivo

Las redes sociales aumentan la depresión

O, al menos, a lo que los demás quieren que veamos. Lo que te hace compararte (de forma consciente o inconsciente) con otras personas. Normalmente se trata de una vida en constantes «vacaciones» y lujos que están lejos del alcance de la mayoría.

Algo que, poco a poco, va minando la autoestima de los usuarios. Una tendencia que va a más si usamos las redes sociales durante mucho tiempo. De modo que, si queremos alejarnos de todos esos efectos negativos, la solución pasa por desconectar un poco más.

Imágenes: Unsplash

Tus seguidores de Instagram ya no verán tu número de likes

número de likes

Si piensas en Instagram piensas en likes, fotos de comida y animales haciendo cosas graciosas. Aunque puede que esto cambie. Ya que desde Facebook están barajando la opción de eliminar los likes. O, más bien, eliminar la posibilidad de ver el número de likes en fotos ajenas.

El número de likes se ocultará en más países

We’re currently running a test that hides the total number of likes and video views for some people in the following countries:

✅ Australia
✅ Brazil
✅ Canada
✅ Ireland
✅ Italy
✅ Japan
✅ New Zealand pic.twitter.com/2OdzpIUBka

— Instagram (@instagram) July 17, 2019

Una opción que ya se está explorando en algunos países. Países que sirven como «conejillos de indias» para este nuevo experimento de la compañía. Canadá fue el primero de estos países, comenzando la prueba en mayo, y ahora se suman Italia, Irlanda, Brasil, Japón, Australia y Nueva Zelanda.

Una medida que, según la compañía, busca centrar la atención en el contenido. Alejando el foco del número que, hasta ahora, acompaña al corazón a pie de foto. Del mismo modo, tampoco se verá el número de reproducciones de los vídeos.

Nosotros sí podremos ver el número de likes

foto de instagram

Aunque los likes y las reproducciones no desaparecerán del todo. Ya que nosotros sí podremos ver las estadísticas de las publicaciones. Medida con la que Instagram busca eliminar de una vez por todas los perfiles falsos mediante los cuales se compran likes y seguidores.

número de likes

Una medida para luchar contra los bots

número de likes

De esta forma, ocultando a los demás el número de likes lo que conseguimos, de la forma más razonable según la compañía, es que la gente deje de comprar likes de cuentas falsas. Ya que serían únicamente ellos los que verían la estadística. Aunque, por supuesto, ya hay voces en contra de la medida que alegan que se «perdería el espíritu» de la aplicación.

Una iniciativa que, de implementarse a nivel global afectaría a millones de usuarios de todos los países. Sobre todo a aquellos que utilicen las redes sociales como escaparate para la venta de productos e imagen.

Imágenes: Unsplash

Los 5 beneficios probados científicamente de los besos

5 beneficios probados científicamente de los besos

La manera más natural de demostrarle tu cariño a otra persona son los besos, de eso no hay duda. Aunque no solo hablamos de las parejas, ya que un beso es una de las formas más comunes de saludar o demostrar cariño a amigos y familia por igual. Y, si con eso no te vale, estos 5 beneficios probados científicamente de los besos te harán ser más generoso a la hora de dar besos (sean del tipo que sean).

Aunque ojo, tampoco vayas a estar todo el día encima de tus seres queridos dándoles besos. Ya que pueden terminar hartos de ti, tus besos y los «beneficios probados» que les prometes.

Los besos te hacen más positivo

5 beneficios probados científicamente de los besos

Cuando besamos a otra persona, todo nuestro cuerpo reacciona, incluyendo nuestro cerebro. Y, como por norma general los besos nos gustan, nuestro cerebro se encarga de que queramos repetir la experiencia. ¿Cómo? liberando hormonas como la dopamina, que nos pone de buen humor, o la oxitocina, la conocida como «hormona del amor», que nos impulsa a seguir interactuando con las personas que tenemos cerca.

Dos factores que, unidos, nos hacen sentirnos positivos y optimistas durante un buen periodo de tiempo. Estando más abierto a las interacciones sociales y disfrutando más de ellas cuando se dan.

Te pones en estado de alerta

Y aunque pueda sonar como algo poco deseable, no lo es. Ya que, al besarnos con otra persona, nuestro cuerpo también libera adrenalina y noradrenalina. Lo que se traduce en que, en ese momento, estés más emocionado y, a la vez, más atento a lo que sucede a tu alrededor.

Además, como también nos aumenta el ritmo cardíaco, nuestros sentidos están más perceptivos a los detalles de lo que nos rodea.

Besar puede evitarte una caries

mujer en el dentista

No sustituye a un cepillado de dientes, desde luego, pero todo ayuda. Porque, al besar a otra persona, producimos más saliva de la normal. Un líquido que, además de ayudarnos a tragar la comida, funciona como «limpiador» en nuestra boca. Ayudando a eliminar los residuos que hayan podido quedar.

Residuos que, de no ser limpiados, terminan convirtiéndose en las temidas caries. Y, por consiguiente, en una visita al dentista más pronto que tarde.

Un remedio para el estrés

5 beneficios probados científicamente de los besos

Además de mantenerte positivo, otro de los beneficios probados científicamente de los besos es quitarte el estrés. Como se indica en este estudio de la Western Journal of Communication. Porque, según parece, las muestras físicas de cariño ayudan a bloquear el cortisol, el principal causante del estrés.

Una solución para mantenerte en forma

a boy kissing a girl on the forehead in affection.

Puede sonar un poco exagerado, pero, en realidad, no lo es. Ya que, todos los beneficios mencionados antes tienen un efecto muy claro (y positivo) sobre nuestra mente. Lo que se traduce, en el largo plazo, en una mente equilibrada que se preocupa de mantenerse sana.

Además, como liberan estrés y te hacen sentirte más positivo, los besos son una medida de prevención para las enfermedades mentales como la depresión.

Imágenes: Pixabay y Freepik

La heredera de Disney, furiosa con Disneyland

La heredera de Disney

El imperio de Disney es cada vez más grande, Marvel, Lucasfilm y Pixar son solo parte de una lista creciente de empresas que forman parte de la compañía. Sin embargo, no todo es de color de rosa en el mundo de Mickey Mouse. Algo de de lo que Abigail Disney, la heredera de la familia ha sido consciente hace muy poco.

La heredera de Disney, nada contenta con la compañía

Disneyland

Ya que, en secreto, decidió visitar el primer parque de la compañía, Disneyland, en California. Y, lo que debía ser una visita al mundo de la fantasía que propone la compañía, fue lo contrario. Aunque no precisamente para los clientes.

La visita, que estuvo motivada por un mensaje que recibió de uno de los trabajadores, se centró en los empleados del parque de atracciones. Los auténticos responsables de que el parque sea un lugar mágico para los visitantes.

El sueldo del CEO, a juicio

La heredera de Disney

Después de la visita, la heredera del imperio Disney dejó claro en una entrevista en Yahoo que estaba «muy furiosa». Abigail dijo, claramente, que algo debe hacerse para reducir la brecha entre Bob Iger, el Presidente Ejecutivo de la compañía, y los empleados promedio.

«Bob necesita entender que él es un empleado, igual que las personas que retiran los chicles de las aceras son empleados, y tienen derecho a la misma dignidad y derechos humanos que él» declaró. Motivo por el que escribió un correo electrónico a Iger.

La compañía se defiende con cifras

La heredera de Disney

Un correo por el que, al menos aún, no ha recibido respuesta. Sin embargo, y según parece, el CEO de Disney no planea reducir sus 66 millones de dólares anuales. Algo que, sin duda, contrasta con los poco más de 46.000 dólares anuales que cobran de media los empleados.

Sin embargo, desde la compañía han declarado que sus trabajadores cobran por encima del salario mínimo federal. Lo que supone, al menos, 15 dólares por hora en Disney California.

«Africa», de Toto, la canción que siempre sonará en el desierto

siempre sonará en el desierto

Hay canciones que se convierten en clásicos instantáneos, «We Are The Champions», de Queen, «Seven Nation Army», de The White Stripes o «Africa», de Toto. Canciones que, con solo su inicio ya reconocemos. Sin embargo, una de ellas sonará para siempre en el desierto gracias a un artista local.

Una canción que siempre sonará en el desierto

siempre sonará en el desierto

Y es que Max Siedentopf, artista de Namibia, ha decidido rendir un homenaje a la canción que habla de su continente y al grupo que la creó haciendo que suene para siempre. O, al menos, hasta que deje de hacer sol en el desierto o se deteriore alguno de los componentes.

Porque, en un acto de ingenio y ecologismo, ha decidido que su obra sea totalmente respetuosa con el planeta. Para ello ha montado un sistema de sonido que funciona mediante energía solar. Además de no necesitar ningún mantenimiento, ya que será totalmente autónoma.

«Africa» para 55 millones de años

El tiempo de vida estimado para el sistema de altavoces es de unos 55 millones de años. Por lo que tendremos «Africa» siempre sonará en el desierto de Namibia.

El equipo, parte del proyecto «Toto Forever», está compuesto por seis altavoces colocados sobre soportes totalmente blancos y un reproductor MP3 que únicamente tiene una canción, «Africa».

Una canción con mil y una versiones

siempre sonará en el desierto

De esta forma, la canción publicada en 1981 como parte del cuarto álbum de la banda (Toto IV), pasará a la historia como una de las más longevas. No en vano, ya que, a pesar de tener casi 40 años, se siguen haciendo versiones de la canción.

Algunas más serias y con gran calidad, otras más en tono de broma, como la que incluye a Elmo, de «Barrio Sésamo». Pero todas demostrando que la canción original es un completo éxito, antes y ahora.

Imágenes: MaxSiedentopf.com

Chernobyl, de desastre nuclear a atracción turística

de desastre nuclear a atracción turística

Si no conocías Chernobyl antes, ahora, gracias a la serie de HBO, seguro que sí. El lugar donde tuvo lugar uno de los peores accidentes nucleares de la historia de la humanidad. Sin embargo, la antigua central nuclear ha pasado de desastre nuclear a atracción turística. Algo que, seguramente, nadie se imaginase hace unos años.

De desastre nuclear a atracción turística

de desastre nuclear a atracción turística

Y es que, gracias a la ya mencionada serie, los turistas han comenzado a llegar en tropel a la ciudad fantasma que se levanta junto a la central nuclear, cerrada desde el año 2000. Aunque, al tratarse de una zona con un pasado así, ir allí de visita no es tan simple como podría parecer.

Porque hace falta un permiso especial si queremos visitar la zona por nuestra cuenta. Un permiso que no es nada fácil de conseguir. Ya que debemos convencer al gobierno ucraniano de que no solo vamos a comportarnos durante la visita, sino también de que no vamos a llevarnos nada.

Una visita complicada

máscara antigás

El motivo de esto es que, a pesar de que pueda parecer inofensivo llevarse un recuerdo, los objetos de la zona tienen aún una carga importante de radiación. No tan alta como para ser nociva durante una visita, pero sí si la dejamos en casa durante tiempos prolongados.

Por ello, a lo largo del país encontramos agencias de viajes que nos ahorran el papeleo. Lugares en los que podemos contratar un tour por la ciudad de Prypiat y las inmediaciones de la central nuclear. Aunque, desde 2012 se ha prohibido el acceso a los edificios de la ciudad por cuestiones de seguridad. Aunque claro, 30 años sin mantenimiento no le sientan bien a nadie.

Un tour con todo incluído

de desastre nuclear a atracción turística

En estos tours se incluye tanto el transporte como el alojamiento y una visita guiada por la zona. Además de todo el equipo de seguridad necesario, entre lo que se encuentra un medidor de radiación.

De modo que, si aún no tienes tu próximo viaje planeado y te gusta la aventura, puedes animarte y visitar el lugar que pasó de desastre nuclear a atracción turística.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 24
  • Ir a la página 25
  • Ir a la página 26
  • Ir a la página 27
  • Ir a la página 28
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 44
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}