• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Dinero

¿Estarías dispuesto a pagar por ir a una playa?

¿Estarías dispuesto a pagar por ir a una playa?

Verano, calor, sol y, por supuesto, playa, claro. Te enfundas tu bañador, coges tu sombrilla y te diriges a nadar entre las olas. Sin embargo, una vez llegas te encuentras con que hay que abonar una entrada. Esa situación es cada vez más habitual en las costas alrededor del mundo. Pero no todo el mundo está dispuesto a pagar por ir a una playa.

A veces hay que pagar por ir a una playa

¿Estarías dispuesto a pagar por ir a una playa?

Los motivos de esto son de lo más variado. Desde los ayuntamientos que lo hacen para evitar la masificación de sus playas hasta los que buscan únicamente conservar el espacio natural.

Por eso mismo hay cada vez más playas en las que hay que pasar por caja. El último ejemplo de esto es «La pelosa» una playa en la italiana isla de Cerdeña. Lugar donde las autoridades, viendo la popularidad que tiene entre los turistas, han decidido imponer un «peaje».

Playas con reserva

Las catedrales

Aunque no es la primera playa que toma este tipo de medidas. La Playa de las Catedrales en España también tiene una política de acceso similar. Sin embargo, en este caso van un paso más allá. Porque además de solicitar una entrada, tendrás que reservar.

Llegando a ser necesarios tiempos de hasta 90 días para conseguir un sitio y poder bajar las escaleras de acceso a la playa. Unas escaleras que conducen a una de las mejores playas que el Atlántico puede ofrecer.

¿Playas privadas?

¿Estarías dispuesto a pagar por ir a una playa?

Esto sería todo lo contrario a playas como las de Rivera Maya donde el acceso está restringido pero por ser propiedad privada. Y es que a veces no basta con pagar por ir a una playa, tienes que ser su dueño.

Pero, con el movimiento ecologista en auge, estamos viendo como ese tipo de situaciones es cada vez menos habitual. Ya que la preservación del medio ambiente y los espacios naturales han ido ganando terreno.

Siempre habrá playas gratuitas

Olas

De forma que, de cara al futuro, habrá que incluir un pequeño presupuesto de nuestro viaje si queremos ir a muchas playas diferentes. Aunque, por supuesto, siempre habrá espacios gratuitos para poder disfrutar del mar sin tener que pasar por caja.

Imágenes: Unsplash

Auroville, la ciudad india sin dinero ni policía

Auroville utopian city

¿Cansado de vivir en una gran ciudad, preocuparte por tus finanzas y estar en constante estrés? Auroville es tu ciudad. Siempre que accedas a desplazarte hasta allí y aceptar sus condiciones, claro. Porque, aunque parezca algo de ciencia ficción, se trata de una ciudad en la que no hay dinero ni policía.

Auroville, una utopía en la India

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Jack McCarthy (@jmccarthy_17) el 11 Feb, 2019 a las 3:46 PST

Aunque eso no significa que ahí se viva en el caos y la anarquía. De hecho, sucede lo contrario, todos los habitantes tienen un propósito dentro de la comunidad y, por supuesto, muchas ganas de ayudar a los demás. Pero claro, no podía ser de otra forma en un lugar cuyo objetivo es la «Unidad de los humanos».

Esta ciudad experimental es algo que muchos no creían posible. Sin embargo, lleva más de 50 años en pie, desde 1968 concretamente. Aunque claro, la gente de Auroville no vive del aire como pudiera parecer. Sino que cada ciudadano aporta sus habilidades y capacidades a la comunidad.

Una comunidad en crecimiento

Auroville

Cada uno de los ciudadanos de Auroville obtiene a cambio «saldo» en su cuenta. Un saldo que pueden intercambiar por productos en la ciudad. Y, aunque esto pueda sonar como el dinero, todo se realiza sin ningún tipo de moneda de por medio.

Por otra parte, se trata de una comunidad en crecimiento. Y por eso mismo reciben a personas de cualquier lugar del mundo, siempre que tengan algo bueno que aportar a la ciudad. Aunque, pese a que tienen los brazos abiertos a todo el mundo, solo otorgan la ciudadanía a 120 personas cada año.

No es oro todo lo que reluce

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de PONDY DIARIES (@pondydiaries) el 26 Ago, 2019 a las 9:34 PDT

Sin embargo, no todo es perfecto en Auroville. Este pequeño oasis en la civilización también tiene sus problemas. Ya que, por ejemplo, adaptarse a vivir en esta ciudad no es fácil para todo el mundo. Ya que no solo hay que cambiar los hábitos de consumo, sino que cosas como el alcohol están prohibidas.

Por otro lado, muchas agencias de turismo aprovechan el nombre y la reputación de la ciudad para llevar a cabo fraudes. Atrayendo turistas bajo falsas premisas. Además, por supuesto, de que si se quiere vivir en un lugar así se tiene que renunciar a muchas comodidades de las que disfruta la mayoría de gente.

Imágenes: Auroville

Facebook nos pagará por compartir nuestros datos

Facebook nos pagará por usar esta app

Facebook y los datos de sus usuarios tienen una historia cuanto menos turbia. Con todos los recientes escándalos que están saliendo a la luz es posible que más de uno ya no se fíe de la plataforma. Sin embargo, con esta nueva app Facebook nos pagará por compartir nuestros datos con la compañía a través de una nueva app. Una iniciativa que ha polarizado a la comunidad.

Facebook nos pagará por usar esta app

Facebook nos pagará por usar esta app

Por un lado, están los que encuentran esta nueva propuesta maravillosa. Alegando que, ya que muchos otros sitios recopilan sus datos, que mejor que ser pagados por ellos. Además, desde Facebook se ha anunciado ya que estos datos no serán vendidos a terceros o empleados para venderte publicidad a medida.

¿Para qué usarán nuestros datos entonces? Pues, según ellos, para estudio de mercados. «Creemos que este trabajo es importante para ayudarnos a mejorar nuestros productos para las personas que usan Facebook» afirmó la compañía en un comunicado.

De momento, limitada a Estados Unidos e India

Facebook nos pagará por usar esta app

Sin embargo, hay ciertas limitaciones a la hora de usar la app. De entrada tendremos que ser mayores de edad, ya que, en caso contrario, no nos permitirá crearnos una cuenta para proceder a introducir los datos. Por otro lado, de momento únicamente podremos hacer uso de esta app si accedemos a la aplicación desde Estados Unidos o India.

Y si es verdad que han prometido ampliar el servicio a otros países. Sin embargo, aún no está disponible fuera de esos territorios. Por lo que si nos encontramos fuera de esos países deberemos esperar a que la app llegue a nuestro territorio.

Tendremos que aceptar las condiciones antes de usar la app

usando un teléfono

Sin embargo, si estamos dentro de esos territorios Facebook nos pagará por proporcionarles datos como las aplicaciones que tenemos instaladas, el tiempo que las usamos o el operador de telefonía que tenemos contratado. De modo que, si no nos importa compartir esa información, podremos sacarnos un pequeño extra.

Por si aún tuviéramos dudas a la hora de usar la app, no hay que preocuparse. Porque antes de recabar ninguna información se nos presentará una lista con todos los datos que recogerá. Además, tendremos que aceptar las condiciones para que la aplicación comience a recabar información.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

Cinco trucos para ahorrar dinero cada mes

trucos para ahorrar dinero cada mes

Una de las cosas más complicadas para muchos es conseguir ahorrar una parte de nuestro sueldo, Y es que, si no estamos acostumbrados, ahorrar es algo complicado. Sin embargo, con estos cinco trucos para ahorrar dinero conseguirás reunir suficiente para ese viaje que tanto tiempo llevas queriendo o para tener un colchón en caso de emergencias.

Aunque esto tiene una parte mala, y es que ese dinero que ahorremos deberemos sacarlo de otras cosas, pero como dicen, quien algo quiere, algo le cuesta. Y, como en muchas otras facetas, aquí el esfuerzo tiene su recompensa.

Anota tus gastos

trucos para ahorrar dinero

Ya sea en una hoja de Excel, en una libreta o en la propia app de tu banco, pero apúntalos. Este simple consejo te ayudará a darte cuenta de dónde va tu dinero. Algo que puede ser muy útil para ver en qué gastamos más de lo que deberíamos.

Además, como tenemos que apuntar cada gasto que hacemos, nos costará más hacer gastos tontos, ya que luego tendremos que «justificárnoslos» a nosotros mismos.

Hazte un presupuesto

Ahorrar dinero

Una vez más, puedes hacerlo como prefieras, pero tenlo siempre presente. Anota lo que vas a gastar ese mes, e intenta no romperlo. De este modo puedes destinar una cifra fija a ahorrar y ver, desde un principio, donde debes recortar gastos.

También sería recomendable dejar una cifra pequeña pero suficiente en un apartado para «emergencias«. Ya que no sabes cuando se te puede averiar la nevera o el teléfono.

Crea una cuenta de ahorro

Cinco trucos para ahorrar dinero cada mes

Creando una cuenta de ahorro y transfiriendo a ella la cantidad que queremos ahorrar cada mes es una de las mejores formas de gestionar mejor nuestro dinero. Y es que si desde un principio no contamos ese dinero, será más difícil gastarlo.

Si además no tienes tarjeta en esa cuenta (o desactivas facilidades de pago como pago mediante el móvil) te será aún más fácil no tocar ese dinero.

No compres por Internet

Ahorra dinero al evitar las compras por internet

La era digital nos ha permitido comprar casi cualquier cosa que imaginemos sin levantarnos del sofá. Y eso es terrible si lo que queremos es ahorrar. Ya que no tenemos que realizar más esfuerzo que mover el dedo.

De modo que, si nos alejamos de las compras On-line, será más complicado que terminemos comprando cosas que realmente no necesitamos. Y si además no pedimos comida a domicilio, más lograremos ahorrar.

Di sí a los tuppers

Restaurante

Comer fuera mola, no cocinas tú, eliges lo que quieres y encima luego no tienes que fregar. Pero a la larga es muy caro. Así que, por mucho que duela, considera cambiar esas comidas con los compañeros de oficina por una reunión de tuppers en el comedor.

Y con esto no decimos que dejes de salir a comer con amigos y familiares. Pero sí es recomendable reducir la frecuencia de estos eventos si lo que queremos realmente es ahorrar.

Si pones en práctica estos cinco trucos para ahorrar dinero, en poco tiempo verás como tus ahorros no paran de crecer.

¿Son los diamantes una buena inversión?

La cantante y actriz Jennifer López anunciaba esta semana a través de sus redes sociales, que se casa. No le han hecho falta muchas palabras, sólo una foto de su mano cogida a la de su prometido, Alex Rodríguez, luciendo un anillo con un enorme diamante.

Con la ostentosidad que caracteriza a las celebrities y lejos de mantener el secreto, los prometidos también han desvelado el coste de la piedra preciosa: un millón de dólares (al rededor de 890.000 euros).

Dejando de lado si es moral gastarse un millón de dólares en una piedra, hoy analizamos si los diamantes, como el oro, pueden ser una buena inversión. No en vano, este es el cuarto matrimonio para Jennifer López y aún no sabemos qué fue del anillo que le regaló su anterior marido, Marc Anthony, por un coste de 4 millones de dólares (ojo, Alex Rodríguez).

El caso Epstein

anillo con diamante

El periodista Edward Jay Epstein explica en su libro «Auge y Caída de los diamantes» el fenómeno de los diamantes, desde el punto de vista financiero. Lo primero que desmitifica es que las piedras de diamantes sean algo difícil de extraer y un rara avis. De hecho, Epstein llega a sostener que el diamante es un objeto tan común en los hogares de Estados Unidos como lo puede ser el televisor.

Lo que narra a continuación es una prueba empírica sobre el valor real de un diamante. Epstein se fue al conocido como distrito de los diamantes, en Nueva York. Allí adquirió un diamante por valor de 2000 dólares. Pasada una semana, se dirigió al mismo establecimiento donde había comprado la pieza para intentar venderlo. Para entonces, los joyeros sólo le ofrecieron entre 300 y 400 dólares. El diamante había perdido un 80% de su valor en sólo siete días.

Conclusión: existe tal oferta de diamantes en el mercado que un diamante de segunda mano no tiene interés. Eso sí, si hablamos de un diamante de primera mano, la foto cambia completamente.

Valor y precios

diamante en un anillo

El valor y el precio de un diamante depende de varios factores. Por un lado, de la rareza que tenga la piedra. Por otro lado, de la calidad que tiene el diamante. Y no hay que olvidar el tercer factor: que alguien esté dispuesto a comprarlo.

En 2015, un magnate de Hong Kong se gastó 48.46 millones de dólares (unos 45,13 millones de euros) en un diamante para su hija de 7 años. Se trataba de una joya excepcional, el «Blue Moon». De color azul, es una pieza rectangular de 1,55 cm x 1,34cm y de 12,03 quilates. El valor inicial cuando Sotherby’s inició la subasta era de 35 millones. El precio final, demuestra cuánto interés suscitó.

Recientemente, en noviembre de 2018, fue una pieza en rosa la que le quitó el récord. El «Pink Legacy» sacado a subasta por Christie’s, alcanzó la cifra de 50 millones de dólares ( unos 44,2 millones de euros). En esta ocasión, el comprador fue una afamada joyería estadounidense, Harry Winston, por lo que deducimos que volverá a salir a la venta. Los 19 quilates de color rosa tuvieron un coste de 2,6 millones por quilate.

Gracias a los avances tecnológicos, la aparición de nuevas minas y la competencia, el precio medio de un quilate está actualmente entre 2600 euros y 24000 euros, según su calidad.

Tradiciones e industria

Lo creas o no, la tradición de regalar un anillos con un diamante -un solitario- para un compromiso nupcial, es del siglo XX. Fue especialmente en los años 50 cuando las industrias de minería decidieron crear campañas publicitarias en Hollywood. La agencia Mad Med NW creo dos slogans para su cliente principal, la minera De Beers.

El primero de ellos: «Un diamante es para siempre«, apelando a la simbología del amor. El segundo, «El diamante es el mejor amigo de las mujeres«, representado por la icónica Marilyn Monroe. En ambos casos, la idea que fijaron en nuestra cabeza es que los diamantes son una buena inversión y para siempre.

Descubre en este enlace cuáles han sido los anillos de compromiso (con su diamante, claro) más caros de las historia.

Fotos: Unsplash

Tres trucos para ahorrar sin darte cuenta

¿Estás en deuda? ¿Solo dispones de una fuente de ingresos? ¿No tienes ahorros o inversiones? ¿Todo lo gastas en caprichos?

Si has respondido que sí a alguna (o a todas) estas preguntas, ¡no estás solo! Son errores que casi todo el mundo comete con sus finanzas. La razón está en la falta de educación financiera tanto en casa como en la escuela, que en España es prácticamente inexistente.

Pero tranquilo, aún estás a tiempo de enderezar tus ahorros y pensar en el dinero a medio-largo plazo. Apunta estos 3 consejos:

euro

Piensa en el futuro, ahorra en lo pequeño

Controla tus impulsos consumistas. No seas tan espontáneo, ten a mano un plan B para gastos inesperados. Elige opciones que abaraten tus gastos en ocio, por ejemplo: usa el transporte público, reserva un Airbnb en lugar de un hotel, etc.

Un simple gesto puede marcar la diferencia

Los pequeños cambios pueden hacerse grandes. Proponte hacer la comida en casa uno o días días más para llevártela al trabajo. Los menús de oficina y la comida rápida del supermercado pueden parecer baratos pero, a la larga, se convierten en un gasto que hace menguar bastante tu salario.

Investiga, infórmate bien como consumidor

Lo que a simple vista parece un chollo, puede acabar resultando muy caro. Cuando vayas a comprar o contratar un servicio, entérate bien de las condiciones, de la garantía y la letra pequeña. Aunque parezca mentira, la mayoría de las veces terminamos pagando más de lo que deberíamos.

Fotos: Pexels

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}