• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Cuchillos

¿Por qué los asiáticos utilizan palillos en lugar de cubiertos?

¿Por qué los asiáticos utilizan palillos en lugar de cubiertos?

Entras a un restaurante asiático, te sientas, pides y cuando llega tu comida no encuentras en la mesa más que dos palillos de madera. ¿Te han escondido los cubiertos? No, es que en la mayor parte de Asia, los asiáticos utilizan palillos en vez de cuchillo y tenedor.

¿Por qué los asiáticos utilizan palillos?

plato de arroz asiático

Y si, es normal que no sepas ni por dónde empezar a coger esos trocitos de madera. Vale que con un poco de práctica puedes apañar, pero si no sabes usarlos correctamente puede ser una tortura china.

Lo que, muchas veces, lleva a uno a preguntarse ¿por qué no usan un simple tenedor? Pues, según parece, únicamente por tradición y costumbre. Nada de comodidad ni utilidad, simplemente porque «se lleva haciendo toda la vida».

Su origen se remonta al Siglo XIII

¿Por qué los asiáticos utilizan palillos en lugar de cubiertos?

Porque mientras en el resto del mundo aún comíamos con las manos (Siglo XVIII) los asiáticos ya usaban los palillos para prevenir y alejar algunas enfermedades. Y es que usar unos palillos es mejor que las manos (sobre todo si no tienes jabón a mano).

De forma que comer con las manos se veía como algo antihigiénico. Así que los palillos se convirtieron en la norma. Sobre todo teniendo en cuenta la dieta que se tiene en Asia.

Ven los cuchillos como armas

cuchillo japonés

Por eso mismo, y seguro que te habrás fijado, en los restaurantes de este tipo la comida suele venir ya troceada. Lo que hace innecesario el uso de cuchillos y, a la vez, facilita el uso de palillos.

De hecho, el cuchillo está visto únicamente como un arma para los asiáticos. Otra de las razones por las que el uso de palillos se ha mantenido en el tiempo. Ya que tener un cuchillo sobre la mesa no está bien visto.

No todos los palillos son iguales

¿Por qué los asiáticos utilizan palillos en lugar de cubiertos?

Además, los propios palillos han ido evolucionando con el tiempo, motivo por el cual se pueden encontrar diferencias entre los de los distintos países. En China, por ejemplo, son algo más puntiagudos mientras que en Japón se mantienen rectos.

En Corea, por otra parte, en lugar de palillos de madera se utilizan de metal. Pero lo que se comparte en todos estos países es que, de ningún modo, hay que ponerse a «tocar la batería» con ellos. O utilizarlos para señalar.

En Asia, palillos, en Occidente, cuchillo y tenedor

¿Por qué los asiáticos utilizan palillos en lugar de cubiertos?

Y, mientras los asiáticos utilizan palillos, en Occidente, por nuestra parte, somos más de cuchillo y tenedor. ¿El motivo? Inicialmente, no mancharnos las manos. Ahora, lo más seguro es también por la costumbre. Ya que, del mismo modo que los asiáticos, lo hacemos porque «se ha hecho toda la vida».

¿Por qué lloramos cuando cortamos cebollas?

¿Por qué lloramos cuando cortamos cebollas?

Pocas cosas hay más molestas cuando estamos cocinando que ponernos a llorar. No falla, la mayoría de nosotros lloramos cuando cortamos cebollas. Y vale que sean unas lagrimillas, pero son unas lagrimillas bastante molestas. Además, claro, del picor de ojos que dura un buen rato. Pero, ¿por qué sucede esto?

La explicación científica

Cebollas moradas

Porque, seguramente, muy pocos conozcan la explicación científica detrás de esta piedra en el camino a la hora de hacer tus sofritos. Uno de los que sí la conocen es el Dr. Eric Block. Las cebollas, al ser «atacadas» liberan unas moléculas al aire.

Estas moléculas contienen azufre. Una sustancia muy irritante, que se traduce en una pequeña cascada de lágrimas corriendo por tus mejillas.

Una defensa natural

¿Por qué lloramos cuando cortamos cebollas?

Y es que, en la naturaleza, hay que defenderse. ¿Y qué mejor forma que haciendo llorar a tu agresor? De esta forma, los animales se mantienen alejados de las cebollas y estas pueden continuar su ciclo vital sin ser molestadas.

Algo muy similar a lo que sucede con los alimentos picantes, como los jalapeños.

¿Cómo evitarlo?

¿Por qué lloramos cuando cortamos cebollas?

Y, mientras no consigamos cultivar una raza de cebollas que no liberen azufre al ser «atacadas», cosa que un equipo de investigadores japoneses está tratando de conseguir, seguiremos llorando.

Pero, si sabemos como, podremos ahorrarnos tener que sacar el pañuelo cada vez que echemos mano de este alimento.

Afila tus cuchillos

Cuchillos afilados

Uno de los motivos por los que lloramos cuando cortamos cebollas es porque utilizamos un cuchillo que no está bien afilado. Activando los mecanismos de defensa del vegetal.

Con un cuchillo muy bien afilado, no solo tendremos menos riesgo de cortarnos, sino que también nos «saltaremos» esos mecanismos de defensa.

El congelador o un buen lavado

¿Por qué lloramos cuando cortamos cebollas?

Otras soluciones pasan por meter la cebolla en el congelador aproximadamente un cuarto de hora antes de trocearla, neutralizando así la respuesta del vegetal y permitiéndonos cortarla sin miedo a llorar.

Además, siempre podemos lavarla brevemente con agua, otra solución que también nos ahorrará gastar lágrimas a la hora de cocinar.

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}