• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

comida

Olvídate de los antojos con estos consejos

Olvídate de los antojos

Estás apaciblemente viendo tu serie favorita cuando de repente te entra un ansia sobrehumana de chocolate. Vas por la calle mirando al infinito cuando tu cerebro piensa en patatas fritas. ¿Te suena de algo? Seguramente, y es que los antojos no son solo cosa de embarazadas. Sin embargo, te pueden arruinar la dieta, de modo que sigue estos consejos y olvídate de los antojos.

Porque, aunque parezca imposible, se puede escapar de ese impulso de devorar dos tarrinas de helado de una sentada. Aunque, eso sí, hay que saber como.

Distráete

Olvídate de los antojos

Si pones toda tu atención en otra cosa, no tardarás en olvidarte de ese hambre repentina. De modo que ponte a jugar en el teléfono, haz un crucigrama o dirígete al gimnasio para evitar tentaciones. Además, si tienes las manos ocupadas, la distracción será aún más efectiva.

Eso sí, evita que la distracción sea alguna actividad como ver la televisión o mirar vídeos en Youtube, ya que conseguirás el efecto contrario al buscado.

Bebe agua

Agua con limón

Y no, no es porque el agua «engañe» a tu cuerpo haciéndole creer que estás lleno, eso no funciona. Sin embargo, en muchas de las ocasiones en las que tenemos hambre lo que realmente tenemos es sed. De modo que beber agua no solo nos hidratará, sino que «calibrará» nuestro apetito. Así que mantente hidratado y olvídate de los antojos.

Aunque ojo, porque no siempre que tenemos hambre es cuestión de sed, así que no vayas a pasarte el día evitando comer con una botella de agua en la mano.

Bebe café y olvídate de los antojos

Café con dibujo

Además de saciarnos un poco, el café nos quita el hambre. Bien por el efecto de la cafeína en nuestro cuerpo, bien por su fuerte sabor, la realidad es que después de un café seguramente no te apetezca tanto atiborrarte a esas chucherías que tanto querías antes.

Eso sí, ojito con estar todo el día pegado a la cafetera, ya que puedes terminar deshidratado. Por lo que es importante beber agua en cantidades suficientes.

Come más proteína

Olvídate de los antojos

Lo que no significa que te pases el día comiendo carne. Ya sea de origen vegetal o animal, la proteína tiene un efecto saciante mayor que los hidratos de carbono o las grasas. Así que, añadiendo una cantidad mayor de proteínas en cada comida permaneceremos más tiempo saciados.

Como ventaja adicional, si estamos perdiendo peso, este extra de proteínas nos ayudará a no perder masa muscular en el proceso.

Haz ejercicio ligero

Paseo para saciar el hambre

Del mismo modo que una sesión intensa de natación o un partido de fútbol nos abren el apetito, un paseo o una vuelta en bici nos lo reducen. Por un lado distraemos a nuestra mente de la comida, por otro, preparamos a nuestro cuerpo para una situación de ejercicio.

Una situación en la que introducir comida en nuestro organismo no nos aportaría ningún beneficio (incluso algún perjuicio como la posible aparición de flato) de modo que se reduce nuestro apetito.

Come

Olvídate de los antojos

Puede parecer contraproducente, pero si nos saltamos alguna comida o comemos menos de lo que debemos, tendremos más hambre. No solo por la costumbre de nuestro cuerpo, sino también porque al limitar la ingesta de alimentos nuestro cuerpo entra en estado de «alerta».

De forma que, comiendo la cantidad que deberíamos, evitaremos estos arranques espontáneos de hambre.

Duerme lo suficiente

Sleep

Del mismo modo que sucede con el hambre emocional, el sueño puede hacer que tengamos un montón de antojos. Además de tener una mayor propensión al estrés, los cambios en tu estado emocional y de humor.

Además, el tiempo que pasemos dormidos será tiempo libre de antojos, así que ya sabes, ve a por esas ocho horas de sueño y olvídate de los antojos.

Imágenes: Unsplash

Guía para convertirte en un experto canapero

Que no se te escape ni un solo canapé en los cócteles

Llega la temporada de cócteles y fiestas, y con ella llegan los canapés. Esos escurridizos pedacitos de cielo en bandejas que los camareros parece que ocultan. Aunque, gracias a estos trucos de Mónico Caterings, no se te escapará ni un solo canapé en los cócteles.

Y, aunque nunca sustituirán a una comida sentado como Dios manda, sí es posible salir del envite tan solo con canapés. Aunque para ello tengamos que estar ojo avizor.

Aléjate de la cocina

Kitchen

Y con esto no nos referimos a que te sientes al fondo. Sino a que dejes en paz a los pobres camareros que salen de ahí bandeja en ristre. Todos conocemos a ese familiar que espera a la puerta de la cocina como un hiena, y, si preguntamos a los camareros, seguro que ellos también.

Evitando convertirte en esa persona, no solo evitarás que te ignoren los camareros, sino que además facilitarás su labor. Lo que se traduce en que te llegará antes la comida a la mesa.

Además, por norma general, cada camarero tiene su zona de acción definida. Por lo que se abstendrán de ofrecerte comida si no estás dentro de sus mesas asignadas.

Fíjate en las mesas

Canapé en los cócteles

Si se trata de un cóctel más informal, hay muchas probabilidades de que, además de camareros, haya mesas con bandejas de canapés. Por lo que no tendremos que esperar a que pase nadie cerca de nosotros para comer algo.

Aunque eso no significa que cojas una silla y te hagas dueño y señor de las bandejas, que hay más invitados.

Mantente cerca de los organizadores

catering

Al final, como bien dice el refrán «Quien paga, manda» y en los cócteles no iba a ser menos. De modo que, si te fijas, seguro que puedes observar como, alrededor de los organizadores, hay mayor densidad de camareros y comida en general.

Esto no significa que atosigues para acceder a más canapés, pero manteniéndote cerca de los protagonistas seguro que consigues algún langostino extra.

No te quedes mirando a los camareros

Caterer

Siempre vemos a alguien en la fiesta mirando a los camareros como si fueran la presa y ellos el león. No seas esa persona. En primer lugar, porque los camareros harán los posible por alejarse de ti. En segundo, porque los demás asistentes no se asustarán al verte.

Así que haz lo posible por romper con esa costumbre tan mala y liberar a los pobres camareros de esa mirada angustiosa.

Las bebidas también son importantes

drinks

Pero ojo, con moderación. Si de vez en cuando le pides al camarero una bebida, este terminará por relacionarte con ello. Algo positivo, ya que, si por casualidad queda una sola en la bandeja, es más probable que se te acerque casualmente y te mantenga hidratado.

Además, con tanto canapé en los cócteles, seguro que tenemos sed, así que un trago nunca está de más en estas situaciones.

La vuelta a la cocina

Si bien acosar a los camareros cuando salen de la cocina es algo que no debemos hacer, la vuelta es otra historia. Ya que, en este momento, estarán devolviendo «comida que sobra» y no tendrán problema en extenderte la bandeja si te acercas a ellos.

Atento a la posición de las bandejas

waiter

Si el camarero lleva la bandeja en una posición accesible, adelante, coge lo que quieras. Si, por el contrario, lleva la bandeja alta, lo correcto será no abordarle. Ya que, probablemente, esté volviendo con la bandeja vacía o se esté dirigiendo hacia su zona asignada.

Dos casos en lo que no nos ofrecerá comida. Además, es una forma velada de decir a los invitados que no se acerquen en ese momento. Y, si lo hacemos, podríamos terminar con la bandeja (y todos los canapés que lleve) en el suelo, y no queremos eso.

Trata bien a los camareros

canapé en los cócteles

Sin duda, la mejor forma de recibir un canapé en los cócteles. Porque es más probable que un camarero vuelva a ofrecernos comida o bebida si hemos sido amables con él. Además, no hay que olvidar que también son personas, y merecen todo nuestro respeto.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

6 beneficios que te aporta comer plátanos

beneficios que te aporta comer plátanos

Comer frutas es una de las mejores decisiones que podemos tomar a lo largo del día. No solo por su sabor, sino por lo que aportan a nuestro cuerpo. Y si hay una fruta famosa por ser especialmente saludable es, sin duda, el plátano, la fuente de potasio por excelencia. Sin embargo, son muchos más los beneficios que te aporta comer plátanos.

Además, su tamaño y precio los hace el snack perfecto para llevar con nosotros a cualquier lugar. Y, al contrario que otras frutas, no será necesario más que pelarlo (algo que podemos hacer con las manos sin problemas) y disfrutar de un rápido y refrescante aperitivo.

Adiós acidez de estómago

Hand on chest

Uno de sus beneficios menos conocidos es su capacidad para librarnos de la acidez de estómago. Y es que se los plátanos son parte de los conocidos como alimentos alcalinos, es decir, los alimentos que nos ayudan a combatir el efecto de elementos como los ácidos gástricos en nuestro cuerpo.

De modo que si sufrimos de acidez de estómago con cierta frecuencia, incorporando esta fruta con frecuencia a nuestra dieta conseguiremos reducir su frecuencia e intensidad tanto a largo como a corto plazo.

Ayuda con las úlceras

Belly

Además, gracias a su efecto de antiácido, también es uno de los mejores alimentos para comer si padecemos de úlceras estomacales. Ya que, además de este antiácido, sirven como película protectora para evitar que la zona irritada empeore.

Por otro lado, los plátanos contienen sustancias que nos ayudan a reducir el número de bacterias perjudiciales que anidan en nuestro estómago, en otras palabras, ayudan a prevenir las úlceras.

Un chute de energía

beneficios que te aporta comer plátanos

Otra de las razones que la convierten en una «super-fruta» es su aporte energético. Razón por la que muchos deportistas suelen acompañarse de esta fruta en sus competiciones.

Y es que además del potasio, que evitará calambres y tirones musculares, los plátanos tienen una buena dosis de hidratos de carbono. Algo que nos ayudará a no desfallecer durante la actividad física.

Solución para la anemia y los problemas intestinales

Los plátanos también son una gran fuente de hierro. Motivo por el que acostumbran a ser uno de los alimentos preferidos para combatir la anemia. Mejorando la producción de hemoglobina, lo que supone algo positivo no solo en el recuento de glóbulos rojos, sino también de una mejora en la circulación.

Esta fruta amarilla también tiene un alto contenido en fibra. De modo que si nuestro tránsito intestinal está desregulado, un par de plátanos nos ayudarán a volver a nuestro ritmo.

Menos estrés y ansiedad

Smile

Uno de los principales problemas del Siglo XXI. Situación que acostumbra a venir acompañada de unos niveles bajos de serotonina, la conocida como hormona de la felicidad. Y es que la falta de esta hormona en nuestro cerebro hace que lo veamos todo más oscuro.

Una «super-fruta» con todas las letras

Sin embargo, no hay nada que esta «super-fruta» no pueda solucionar. Y es que otro de los beneficios que te aporta comer plátanos es una mejora en los niveles de serotonina.

También ayudan con la ansiedad el potasio y la vitamina B que encontramos en esta fruta. Elementos que ayudan al sistema nervioso a relajarse y calmarse. De modo que si nos encontramos en un ataque de «hambre emocional«, coge un par de plátanos y aléjate de la comida basura.

Imágenes: Unsplash y Pixabay

5 formas de saber si el aceite que compras es de calidad

5 formas de saber si el aceite que compramos es de calidad

A todos nos gusta comprar los productos de la mejor calidad posible. Más aún cuando se trata del oro líquido, el aceite de oliva. Uno de los pilares de la dieta mediterránea. Aunque en ocasiones tratan de darnos gato por liebre con él, sin embargo, os enseñamos cinco formas de saber si el aceite que compramos es de calidad.

Y es que en ocasiones no es tanto por la calidad del producto o su precio, sino por lo que terminamos consumiendo. Ya que un aceite de dudosa calidad puede no tener todos los beneficios de uno legítimo. E incluso algún inconveniente extra. Por ello, desde la Escuela Superior del Aceite de Oliva nos dan estos consejos.

Mira bien el nombre del aceite

5 formas de saber si el aceite que compramos es de calidad

Puede parecer de perogrullo, pero hay que comprobar que su nombre y apellidos sean correctos. Es decir, si buscamos un aceite de oliva virgen extra tenemos que fijarnos que en la etiqueta lo diga. Ya que de otro modo puede tratarse de una mezcla, lo que disminuye la calidad del producto. Además, por lo general el aceite virgen extra, al ser de categoría superior es más caro, de modo que si veis un aceite sospechosamente barato, lo mejor es desconfiar.

Atención a la fecha de cosecha

En la etiqueta, por lo general, podemos encontrar la fecha en la que las aceitunas fueron cosechadas. Y, al contrario que el vino, el aceite no mejora con los años. De modo que siempre deberemos optar por uno cuyas aceitunas hayan sido cosechadas lo más recientemente posible. Ya que cuanto más tiempo tenga, más posible es que el aceite haya envejecido (algo nada bueno en absoluto).

Otro factor favorable al buscar esta fecha es que si la encontramos sabremos que se trata de una empresa de cierto nivel de seriedad y compromiso.

Ojo con las aceitunas usadas

5 formas de saber si el aceite que compramos es de calidad

En el envase debería aparecer el tipo de aceitunas usadas. Ya sea un único tipo o varios. Aunque eso no es lo importante, ya que no afecta a la calidad. Lo importante es comprobar que el aceite está realmente elaborado con aceitunas y no con otras grasas. Algo que haría caer la calidad del mismo.

El color no lo es todo

Siempre se ha dicho que el aceite tiene que tener un color concreto si es de calidad. Pero la realidad es que el color no es un signo definitivo de la calidad del aceite, de modo que es conveniente no solo mirar el color, sino otros factores como por ejemplo si el producto ha estado expuesto al sol durante mucho tiempo, algo que podría hacer bajar su calidad.

También es recomendable que la botella sea de vidrio oscuro, para evitar el daño producido por el sol entre otros factores. Además, otra forma de saber si el aceite que compramos es de calidad es buscar aceites poco ácidos (lo ideal es que tengan una acidez menor a 0,8).

El olor es clave

Aceite de oliva

Es verdad que para hacer esta comprobación tenemos que abrir la botella, pero es un detector de calidad infalible. Si al oler el aceite detectamos tonos naturales, estamos en el buen camino. Si, por el contrario, nos encontramos con aromas raros o desagradables al menos sabemos que aceite no volver a comprar.

Imágenes: Pixabay

La dieta española, bronce a la más saludable del mundo

España es el tercer país del mundo con la dieta más sana. El prestigioso y vasto estudio Global Burden of Disease (GBD), señala cómo una dieta inadecuada puede causar problemas a nuestra salud. La dieta mediterránea copa, una vez más, el ranking a nivel mundial.

La revista médica The Lancet ha presentado el estudio completo y ha compartido sus conclusiones. Cada año, desde 2013, el estudio GBD analiza el impacto de los mayores factores de riesgo sanitario a nivel regional. Entre ellos, un pilar básico para nuestra salud, la dieta que seguimos.

El impacto de la dieta en la salud

En el año 2017 (último año completo del que se disponen todos los datos), la mala alimentación fue causa de un total de 11 millones de muertes en el mundo. No se refiere el estudio sólo a la escasez de alimento, el exceso o la alimentación inadecuada son igualmente responsables de estos fallecimientos.

paella española

En Estados Unidos, la mayor potencia económica del mundo, la dieta deficiente causa 170,7 muertes al año, por cada 100.000 habitantes. Si trasladamos esta cifra a España, la cifra es de 89,5 muertes al año por cada 100 mil habitantes.

Israel y Francia, por delante

Sólo hay dos países que han conseguido mejor puntuación que España. Israel tiene su tasa de muerte relacionada con la dieta en 88,9 personas por cada 100 mil. Nuestros vecinos franceses, en 89,1. Más alejados de España, con 96,9 muertes por cada 100.000 habitantes, aparece Japón.

Los 15 factores de riesgo de la alimentación

¿Qué aspectos de la dieta tiene el estudio en cuenta? Concretamente, son 15 los factores en los que este estudio pone foco y considera de riesgo. Baja ingesta de frutas, vegetales, legumbres, granos integrales, frutos secos y semillas, leche, fibra, calcio, ácidos omega-tres del pescado y grasas polinsaturadas; así como el consumo excesivo de carne roja, carnes procesadas, bebidas azucaradas, grasas trans y sodio.

sardinas

Aunque tendemos a pensar que es la falta de alimento la que causa mayores muertes directamente asociadas con la alimentación, esta es una premisa errónea. Las conclusiones del estudio han demostrado que una alimentación deficiente es la causa de hasta la mitad de las muertes en el mundo asociadas a la comida.

«Los principales factores de riesgo en la dieta son una alta ingesta de sodio, pero también una baja ingesta de alimentos saludables ,como cereales integrales, frutas, frutos secos, semillas y hortalizas», señala el autor principal de la investigación.

Las asignaturas pendientes

Como decimos, el estudio ha situado la dieta española en la tercera mejor del mundo. Sin embargo, no es tampoco perfecta. Aunque España es el país del mundo donde la sal se lleva menos vidas, no deja de ser un factor de riesgo. El exceso de sodio se lleva 10,6 personas de cada 100 mil habitantes.

Fotos: Pixabay

Cómete hasta el tronco del brócoli

Es muy común que desechemos los tallos de brócoli, ya que no sabemos qué hacer con ellos. Después de este artículo, te vas a dar cuenta de que el tronco también se come y no tirarlo ayuda a tu bolsillo.

Los tallos son comestibles y nutritivos, tienen una textura lisa y su color es más claro que la flor. El brócoli es rico en carbohidratos y proteínas, tiene mucha fibra y pocas grasas. Es rico en vitaminas B1, B2, B6 C, K, A, calcio y hierro. Según los expertos ,el tallo tiene las mismas propiedades que la flor.

» Puede ayudar a los diabéticos a eliminar los daños causados en los vasos sanguíneos, ayuda al movimiento de glóbulos rojos” resumía el según el CEBAS (centro de edafología y biología Aplicada del Segura).

Aparte del aspecto nutricional, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que cada año se desperdician en el mundo 1.300 millones de toneladas de comida, incluido los tallos de brócoli.

No es lo único que se desperdicia. Se gasta más cantidad de agua en la cosecha de un alimento, del cual después se desperdicia más de la mitad. Además, los vegetales que no se consumen generan metano durante su descomposición, que favorece cambio climático.

Como ves son más las ventajas de comer tallos de brócoli que tirarlos a la basura.

¿Cómo prepararlo?

Lo primero que debes saber, es que el tallo del brócoli se cocina de forma diferente a la flor. Tenemos que limpiar y cortar el tallo. Corta la gruesa piel de fuera y listo. Ya puedes cocinar lo que quieras con tronco de brócoli (recuerda que se tarda más en cocinar)

Si aún no estás convencido de comer el tronco, te ofrecemos 3 recetas riquísimas y sencillas de hacer:

  • Crema de tallo de brócoli con manzana

Solo tienes que licuar los dos productos para obtener una receta con la que chuparse los dedos.

  • Tallos de brócoli con vinagreta, pasas y nueces ( o lo que quieras

No hace falta ni cocinarlo. Con añadir todo a un bol y removerlo, ya tienes una receta que conserva todas sus propiedades.

  • Tempura de tallos de brócolis

Si eres un poco especialito con la verdura, no te preocupes. Con añadirle un poco de rebozado, podrás comerlas sin ningún problema. 

Fuente: FAO/ Cebas/ Pixabay

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}