• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

carne

Estos son los alimentos con peor olor del mundo

Estos son los alimentos con peor olor del mundo

Seguro que te gusta probar cosas nuevas, ¿a quién no? Sin embargo, hay momentos en los que no tenemos más opción que plantarnos y decir «no». Porque hay comidas con las que, simplemente, no podemos. Y, en la mayoría de estas ocasiones, el culpable es el olor. De forma que, para ahorrarte este mal trago en el futuro, te decimos cuales son los alimentos con peor olor del mundo.

Durián

Estos son los alimentos con peor olor del mundo

¿Puede una fruta oler mal? Si, y el durián es la prueba de ello. Se trata de una fruta originaria del sudeste asiático, y muchos de los que la han olido desearían que no hubiera salido de allí. Porque oler una mezcla entre animales muertos y un calcetín sudado no es plato de buen gusto.

Sin embargo, su sabor es muy diferente. Ya que, aunque suene a mentira, es muy suave y dulce.

Coliflor

Estos son los alimentos con peor olor del mundo

Sí, la coliflor es súper saludable. Tiene un montón de nutrientes y beneficios para nuestra salud. ¡Y además casi no engorda! Un alimento redondo, ¿no? Pues no, porque en cuanto decidamos cocinarla inundaremos nuestra cocinar con un olor terrible.

Y es que, según parece, este vegetal libera compuestos basados en azufre cuando es cocinado, y de ahí el olor.

Huevos cocidos

Un alimento rápido de cocinar, muy saludable y delicioso. Pero, una vez más, maloliente. Ya que sucede algo similar al caso de la coliflor. Al cocer un huevo el alimento libera una serie de compuestos basados en azufre que desprenden este mal olor.

Surströmming

Surströmming

Lo más probable es que este plato ni te suene. Y, sinceramente, mejor. Porque estos arenques fermentados noruegos son un claro aspirante a ser no uno de los alimentos con peor olor del mundo, si no el que peor huele. No sabemos qué se les pasó por la cabeza a los nórdicos a la hora de crearlo, pero seguro que nada bueno.

Prueba de su mal olor son los cientos de vídeos en Internet de gente probándolo. Pero, la verdad, no creo que nadie dude de que el surströmming huele fatal sabiendo lo que es. Arenques que llevan cerca de un año fermentando en salazón dentro de una lata. Desde luego, no suena apetecible.

Hígado

Hígado de ternera

Sí, encebollado o a la plancha está riquísimo, es cierto. Pero también es cierto que si se te olvida guardarlo envuelto en varias capas de plástico, te va a tocar limpiar la nevera para sacar el olor. Y más te vale tener todas las ventanas abiertas mientras lo cocinas, porque si no te arrepentirás durante todo el día.

Pero claro, estamos hablando del hígado de un animal, no podía esperarse tampoco que oliese a rosas.

Queso de cabra

Quesos de cabra

Los más queseros ya lo sabrán, pero el queso de cabra apesta. Aunque en el buen sentido. Sí, te va a oler la cocina a pies hasta que te termines el queso, es verdad. Pero, a cambio, cuanto peor huela un queso, más rico estará.

Si por el contrario no eres muy fan del queso, olvídate, porque vas a sufrir olor a pies perpetuo en la cocina en vano.

Imagen de portada: Freepik, imágenes del post: Unsplash y Pixabay

La dieta que nos ayudará a salvar el planeta

Planet Earth

Las preocupaciones acerca de la salud de La Tierra llevan años creciendo. Y es que, poco a poco, nos hemos ido dando cuenta de que el estado de nuestro planeta es cada vez peor. Por otra parte, la comunidad científica ha puesto sobre la mesa que solo tenemos los próximos 20 años para hacer algo al respecto. Por ello, una comisión de científicos ha desarrollado esta dieta que nos ayudará a salvar el planeta.

Se podrían evitar hasta 11 millones de muertes al año

Vegetables

Y es que, según dicha comisión, esta nueva dieta podría evitar hasta 11 millones de muertes al año. Además, por supuesto, de ser lo más respetuosa posible con el medio ambiente. De modo que estaremos matando dos pájaros de un tiro.

Una de las claves de la dieta que nos ayudará a salvar el planeta es, sin duda, la carne. Aunque más bien nos referimos a su limitada presencia. Porque lo que esta nueva forma de comer propone es limitar el consumo de este tipo de alimentos a una hamburguesa o filete al mes. Y tan solo 2-3 raciones de pescado y pollo.

Adiós a la carne y el pescado

Red meat

De forma que la base de la alimentación serían las legumbres, verduras, frutas y nueces. Que deberían suponer, siempre, la mayor parte de lo que comamos.

Otros factores limitados serían el azúcar, del cual solo podríamos consumir 31 gramos al día o los diferentes aceites (entre ellos el de oliva) cuyo límite estaría en 50 gramos diarios.

La dieta se basa en verduras, legumbres y frutas

La dieta que nos ayudará a salvar el planeta

De modo que la alimentación diaria debería estar compuesta por estos elementos:

  • Legumbres: 75 gramos.
  • Nueces: 50 gramos.
  • Huevos: Uno y medio a la semana (unos 13 gramos por día).
  • Pescado: 28 gramos.
  • Productos lácteos: 250 gramos.
  • Carne: 14 gramos de carne roja y 29 gramos de carne de pollo.
  • Verduras: 300 gramos.
  • Hidratos de carbono: 232 gramos de pan o arroz (siempre integrales) y 50 gramos de verduras ricas en carbohidratos, como las patatas.
  • Frutas: 200 gramos.

Es necesaria la colaboración mundial

Colaboración mundial

Sin embargo, para implementar esta dieta (y que funcione) habría que hacerlo a nivel global. Lo que supondría cambiar la alimentación de cientos de millones de personas. Algo que, seguramente, suponga un desafío increíble.

Ya que cambiar nuestra forma de comer es una de las cosas más difíciles que podemos hacer. Por una parte, estamos acostumbrados a comer lo que nos gusta, y las verduras no suelen ocupar ese lugar. Por otra, a nivel mental, y es que reducir nuestra ingesta de alimentos activa todas las alertas en nuestro cuerpo.

Los obstáculos

La dieta que nos ayudará a salvar el planeta

Esto es debido a que nuestra parte más primaria percibe esta reducción como una amenaza a nuestro futuro. Aunque no lo sea. Este efecto se ve perfectamente en cuanto tratamos de empezar una dieta de pérdida de peso.

Otro de los problemas sería de carácter económico. Y es que la industria del ganado y la pesca supone una parte importante de la actividad económica mundial. De modo que habría que habría que reubicar toda esa parte de la economía en otros sectores.

A cambio, salud

La dieta que nos ayudará a salvar el planeta

A cambio, las cifras de enfermos de cáncer y el número de personas afectadas por enfermedades cardíacas se reducirían enormemente. Aumentando así la esperanza de vida del planeta.

Además, los gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera se verían reducidos en gran medida. Frenando los efectos del cambio climático. Y, con los años, tal vez parándolo.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}