• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Tecnología

5 Apps que te ayudarán con el idioma en tus viajes

Da igual si planeas viajar a Reino Unido, Rusia o Japón, es poco probable que a lo largo de tus viajes encuentres señales en español. Y, si no conoces el idioma local, orientarte puede ser a veces un infierno. Pero no te preocupes, en la era del smartphone no hay nada imposible, y con estas 5 Apps no tendrás ningún problema con el idioma en tus viajes, sea cual sea el destino.

Tampoco deberéis preocuparos a la hora de descargaros estas Apps, ya que todas ellas están disponibles de forma gratuita tanto en Android como en iOS.

Google Translate

La más clásica y fácil de usar de todas. El mítico traductor de Google tiene App, y con ella podremos descifrar la mayoría de señales y advertencias. De modo que, si la descargamos, no nos equivocaremos de dirección o de calle debido a no saber qué pone en esa señal nunca más. Por si esto fuera poco, podremos guardar frases en nuestro diario personal para no tener que estar traduciendo constantemente.

Sin embargo, la característica más destacada es la traducción visual. Es decir, con tan solo apuntar a un texto en otro idioma, la aplicación nos traducirá su significado en tiempo real. De modo que el idioma en tus viajes no se convierta en un problema. La podéis descargar aquí.

iTranslate

Otra gran aplicación que nos ayudará a traducir. Además, con su función de texto a voz, podremos hacernos entender con la población local. Todo esto en los más de 100 idiomas que nos permite traducir. Como detalle, la aplicación incluye un pequeño diccionario con frases hechas especialmente útiles y sinónimos de los verbos más usados. La podéis descargar aquí.

iTranslate Voice

Del mismo equipo que creó iTranslate, con esta App podremos traducir lo que nos digan en otros idiomas. Gracias a su reconocimiento de voz, conseguiremos averiguar qué significa eso que nos acaban de decir y no entendemos. Tendremos a nuestra disposición más de 40 idiomas, por lo que dificilmente nos encontraremos en una situación en la que no podamos usarla. La podéis descargar aquí.

TrypLingo

Algo más que un traductor. Ya que con esta App aprenderemos no solo como comunicarnos, sino muchas de las normas culturales y pequeños detalles que diferencian a los turistas de los locales.

En primer lugar, seleccionaremos nuestro destino de entre más de 100 países posibles. Una vez hecho esto, tendremos a nuestra disposición no solo un traductor de voz en tiempo real con más de 42 idiomas, sino también un diccionario de más de 10.000 palabras que podremos consultar sin necesidad de conexión a Internet.

Pero el plato fuerte de la aplicación no es ese. Sino un «curso exprés» del país, que nos enseñará que hacer o no hacer, algunas expresiones en la jerga local y nos incluirá una calculadora de propinas. La podéis descargar aquí.

WordReference

La conocidísima página también tiene App. Y, si nos la bajamos tendremos en la palma de la mano no solo un traductor. Sino un completo diccionario de expresiones, frases hechas, sinónimos y antónimos. De modo que será como consultar la web, pero mucho más rápido. La podéis descargar aquí.

Imágenes: Pixabay

Llega la publicidad según tu estado de ánimo

Spotify ha lanzado una innovadora campaña de publicidad que mostrará anuncios a sus usuarios según el estado de ánimo que tengan. Renault ha sido el primer anunciante que se ha interesado en segmentar a su audiencia según su humor.

Parece de ciencia ficción y da que pensar sobre los límites de la privacidad pero esta campaña de publicidad es ya una realidad. Spotify, la plataforma de música streaming más grande del mundo, ha comenzado a recopilar datos de consumo de sus usuarios para poder así extraer conclusiones sobre el estado de ánimo que tienen.

Happy Targeting

Si tu lista de reproducción tiene un nombre que indique alegría, la plataforma asume que estás de buen humor. De este modo, listas como «Por fin es viernes» , «Fiesta loca» o «Se armó la Marimorena» se identifican como reproducibles cuando estás contento.

publicidad spotify

Spotify puede ahora ofrecer a sus anunciantes una audiencia que está, asumiblemente, de buen humor. A este target (como se conoce en el mundo de la publicidad a un segmento), la plataforma musical se refiere como Happy Targeting.

Impacto en el hábito de consumo

¿Por qué estaría un anunciante interesado en difundir sus campañas sólo a clientes que están felices? Según la datos que ha facilitado la propia plataforma, somos más receptivos a las propuestas comerciales cuando estamos contentos.

Según los datos que ha facilitado la compañía, el 46% de los consumidores recuerda mejor los anuncios cuando se siente bien. Además, uno de cada cinco se muestra más predispuesto a conocer marcas.

Qué otros datos compartes sin saberlo

Pese a lo llamativo de este caso, puesto que pocas plataformas digitales pueden intuir nuestro estado de ánimo, no es una situación aislada. La gran cantidad de datos que facilitamos con nuestro móvil, por ejemplo, facilita a los anunciantes la tarea de convertirnos en ese target que buscan.

Por ejemplo, una marca de ropa con tienda en una céntrica calle de la ciudad, es capaz de servir anuncios solo a las personas que estén a menos de 300 metros de su tienda. ¿Cómo lo hacen? Gracias los datos de ubicación que nuestro dispositivo móvil comparte.

publicidad en tu móvil

Da igual dónde estés. Tu marca favorita de comida rápida es capaz de programar sus ofertas de descuento en función de la meteorología. Si tu aplicación de previsión meteorológica le indica que está lloviendo y hace frío en tu ubicación, será capaz de ofrecerte un descuento en un reconfortante café. Pero si en la provincia donde está tu prima luce el sol y hay una subida de temperaturas, la misma empresa le facilitará un descuento para helados.

Fotos: Unsplash

Los videojuegos nos ayudan a mejorar nuestras habilidades

Mucho se ha hablado de los efectos negativos de los videojuegos. Especialmente sobre la capacidad que pueden llegar a tener para generar adicción, o sobre como facilitan un estilo de vida sedentario. Sin embargo, una serie de estudios médicos nos muestran que, sin excesos, los videojuegos nos ayudan a mejorar nuestras habilidades.

Pero, ¿qué habilidades nos ayudan a mejorar? Concretamente los aspectos relacionados con la capacidad de atención, la coordinación, el tiempo de reacción y la relajación. De modo que podemos mejorar un amplio abanico de habilidades cruciales jugando a videojuegos.

los videojuegos nos ayudan a mejorar nuestras habilidades

Mejora en la capacidad de atención

Y es que los videojuegos son una actividad exigente en lo que a atención se refiere. En concreto, los shooters, cuya mecánica se basa en no distraerse ni un segundo de la pantalla. De modo que, según queda demostrado en este estudio, las personas que jugaran a este tipo de juegos de forma habitual mantienen mejor la concentración. Lo que incluye una menor sensibilidad a las distracciones.

Sin embargo, las personas que juegan a otro tipo de juegos no se ven beneficiados en la misma medida. Por lo que, en este caso, solo podría aplicarse a los shooters.

los videojuegos nos ayudan a mejorar nuestras habilidades

Los videojuegos nos ayudan a mejorar la rapidez de reacción

Una revisión de una serie de estudios indica que jugar a videojuegos mejora nuestra rapidez de reacción. De modo que nuestra velocidad de reacción es otra de las habilidades que los videojuegos nos ayudan a mejorar.

Además, nuestra visión espacial también se vería mejorada si los juegos a los que jugamos consisten en resolver puzzles. Así como otras situaciones que requieran de esta habilidad.

Mejora de la coordinación

Jugar frecuentemente a videojuegos también se ha relacionado con una mejora en la capacidad motora. Lo que supone una mejor coordinación. Más concretamente en la coordinación ojo-mano. Y, según prueba este estudio, las personas que juegan habitualmente son capaces de aprender nuevas actividades motoras de forma más rápida.

Además, el uso de juegos que requieran coordinación por parte de personas mayores puede beneficiar sus capacidades de movilidad y equilibrio.

los videojuegos nos ayudan a mejorar nuestras habilidades

Ayuda con la relajación

Del mismo modo que en el cine o la música, en el mundo del videojuego hay diferentes temáticas. Y, según muestra este estudio, los juegos más tranquilos pueden ayudarnos a relajarnos. Liberando así estrés acumulado. Por otro lado, si jugamos frecuentemente, pero menos de una hora al día, tendremos menos problemas emocionales y nos sentiremos más satisfechos.

De forma que no esperes más, coge el mando y ponte a mejorar las facetas que peor lleves o, simplemente, relájate un rato con una propuesta más tranquila.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

Zara busca Data Analyst con un reto online

Son uno de los perfiles profesionales más demandados del momento. Los analistas de datos se encargan de recopilar, procesar y gestionar los datos relevantes de una empresa, para concluir en estadísticas numéricas que ayuden a definir las estrategia de la empresa.

Los números de Zara

Como gigante mundial de la moda, con presencia física en 96 países y tienda online en 202 mercados, Zara es indudablemente un reto numérico y estadístico para cualquier analista de datos. Y lo va ser más, puesto que el objetivo declarado del Grupo Inditex (que engloba a Zara) es poner a disposición de cualquier persona del mundo, viva donde viva, una tienda online, para el año 2020.

Por situarnos en sus cifras: las tiendas online de Zara realizan unos 1000 envíos cada minuto (en el tiempo en el que lees este artículo, se habrán emitido 3500 envíos). Las tiendas online de Zara reciben 5 millones de visitas al día.

El reto online

En la búsqueda de nuevo talento joven, la empresa de Amancio Ortega ha decidido innovar en su proceso de selección. Para ello, han colgado un reto en su página Zara Talent que motive a los candidatos y les permita filtrar al más idóneo.

El contador está en marcha nada más entrar en la página. El Zara Data Challenge estará disponible en la web sólo hasta el 8 de abril. ¿Cuál es el reto? Predecir las métricas de venta de la marca en las próximas tres semanas.

Cómo funciona

Cuando un candidato se registra, accede a un Datset. Se trata de un dossier que contiene datos de una campaña: venta, stock, referencias y posicionamiento del producto en la web. Con estos datos, el candidato deberá hacer una previsión de las ventas de dicha campaña durante las próximas tres semanas. Las conclusiones han de indicar qué productos se van a vender y cuáles van a ser el total de ventas global. Básicamente, los candidatos han de crear un modelo de predicción de ventas.

tech people

El premio

Zara pretende construir un equipo junior de analistas de datos. Elegirán no a uno, sino a varios candidatos, para formar este grupo y trabajar en las oficinas centrales durante 6 meses.

Otros puestos de talento

No es la única propuesta del nuevo acercamiento a los procesos de selección de Zara Talent. También en el campo de la tecnología, la firma de moda ha abierto una vacante para desarrollador de código.

Y pronto llegan, según indican, nuevas plazas relacionadas con la creatividad. Moda, creación, estrategia y desarrollo de negocio son solo algunas de las propuestas que aparecen ya anunciadas.

Fotos: Zara, Unsplash

La nueva tecnología que permite borrar objetos en vídeos

Hemos conseguido el vídeo perfecto, salimos genial, el encuadre es bueno y el fondo es espectaculares, pero al revisarlo nos damos cuenta de que un turista que pasaba por allí se nos ha colado en el fondo. Hasta ahora, esta situación era un auténtico problema, ya que borrar objetos (o personas) de vídeos conlleva un gran trabajo. Sin embargo, con la nueva tecnología que incorpora After Effects, borrar objetos en vídeos se ha vuelto mucho más sencillo.

Algo similar a lo que ya lanzo Adobe para Photoshop allá por 2010, solo que en este caso, el soporte es vídeo. Lo que nos permitirá «limpiar» nuestros vídeos de objetos o personas indeseadas. Algo que se conseguirá mediante la creación de una nueva capa de relleno en el lugar de los objetos.

Con esta herramienta será mucho más fácil eliminar objetos en vídeos

Y, aunque pueda parecer que aún así será muy complicado, la realidad es diferente. Ya que nosotros solo tendremos que seleccionar el objeto y el programa hará el resto. «Content-Aware Fill aprovecha la potencia de Adobe Sensei en After Effects para eliminar los elementos no deseados del vídeo de forma limpia y sin tener que editar fotograma a fotograma» indicaba la empresa mediante un comunicado.

Aunque no es oro todo lo que reluce. Ya que si bien esto hará la vida más fácil a quien quiera editar vídeos, también ayudará a los que quieran manipularlos. Haciendo más difícil diferenciar un vídeo manipulado de uno legítimo. Lo que supondría un problema a la hora de informar y mantener credibilidad, ya que estos vídeos serían difíciles de detectar.

Sin embargo, esta funcionalidad agilizará enormemente la edición de vídeo, haciéndola más accesible al público. Por lo que Content-Aware Fill supone un arma de doble filo en lo que a ética se refiere.

Imagen: pixabay

WhatsApp avisará de las veces que se ha reenviado un mensaje

En la batalla por combatir la desinformación, los bulos y las noticias falsas, WhatsApp está probando una nueva funcionalidad. Consiste en que el usuario pueda ver el número de veces que se ha compartido un contenido.

Aún no se encuentra disponible para todos los usuarios. Se tiene que actualizar la ultima versión de la aplicación en versión 2.19.80.

Con esto quieren decir que al tratarse de una función en prueba, podría no llegarse a instalar en la versión estable de WhatsApp. Lo más probable es que acabe instalándose para todos los usuarios, principalmente por su interés

¿Cómo funciona?

Se podrá consultar en el mismo menú, solo aparecerá en aquellos mensajes reenviados por el propio usuario, al igual que sucede con la información adicional de los mensajes normales. 

Para una mayor identificación, WhatsApp marca con la etiqueta de “compartido de forma frecuente” aquellos mensajes que ya se han reenviado el número de veces máxima posible. 

Estas es una de las medidas que va ofrecer en la nueva actualización, como que WhatsApp negocia con Google la posibilidad de enviar una fotografía recibida al buscador para determinar si esta es real o si se trata de un montaje intencionado.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página 9
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}