• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Resultados de búsqueda para: spotify

Spotify lleva a Apple ante la Comisión Europea por competencia desleal

La compañía de música en streaming denuncia que el gigante tecnológico compite con deslealtad. Declaran que impone a los usuarios servicios propios como Apple Music.

Spotify ha anunciado la denuncia contra Apple ante la Comisión Europea. Las razones presentadas son por abuso con la posición con el servicio.

En un comunicado, Daniel Ek, fundador de la compañía, les acusa de fijar comisiones exorbitantes que ponen en peligro la competencia en el sector.

iphone

¿Qué reclama Spotify?

En resumen, lo que Spotify reclama a Apple son sus tarifas de aplicaciones externas. Como a muchos otros que se alojan en la plataforma , tienen que pagar una tasa del 30% sobre las adquisiciones realizadas.

En ese comunicado han reclamado: «Si pagamos esa tarifa, nos veríamos obligados a inflar  artificialmente el precio de nuestro servicio premium muy por encima del de Apple Music. Y no podemos permitírnoslo si queremos mantener un precio competitivo para nuestros usuarios».

«Es la primera vez que emitimos una queja así», han manifestado: «Esto no es Spotify contra Apple, pero sí que nos da la impresión de que no tengamos otra opción». Según Spotify «va contra la ley»; «contra la libre competencia» y «también debería prohibírsele la comunicación entre servicios y usuarios».

Mac

No es la primera vez que la Comisión Europea tiene que intervenir en asuntos de Internet. Ya el Tribunal Supremo de la UE ordeno a Google borrar los enlaces a noticias que son erróneas.

Fuente: El País.

Spotify desvela los artistas y canciones más escuchados en 2018

… y nos hace sentir muy viejos

El gigante de la música en streaming Spootify ha hecho pública, como cada año, la lista de de artistas que más han escuchado sus oyentes, así como las canciones más repetidas durante este año.

A nivel mundial, el rapero Drake se lleva las dos medallas de oro. Consigue ser el artista más reproducido durante 2018 y su tema «God’s plan» se posiciona como la canción más escuchada por el público.

A nivel nacional,  son los ritmos latinos los que copan el ranking , encumbrando al artista Ozuna en primera posición, seguido de Bad Bunny y J Balvin con la plata y el bronce respectivamente.

En el análisis por canciones, son las chicas las que mandan. Concretamente Becky G, y Natti Natasha con su tema «Sin Pijama». 

Artistas Más escuchados a nivel internacional

[Leer más…] acerca deSpotify desvela los artistas y canciones más escuchados en 2018

Crea un cartel de festival con todos tus grupos favoritos

Cuando vemos el cartel de un festival siempre hay tres clases de grupos, los que conocemos y nos gustan, los que nos suenan de oídas y de los que no tenemos ni idea. Sin embargo, gracias a Festify, ahora puedes crear el cartel de un festival con todos tus grupos favoritos. Por lo que conocerás, seguro, a todos los que vayan.

Y puede que no quede tan espectacular como el de Coachella, u otros grandes festivales, sin embargo, no querrás perderte ninguno de los conciertos. Ya que, de una forma similar a como hiciera la propia Spotify a final de año, esta página recopila lo que más hemos escuchado y lo ordena como se ordenarían los grupos de un festival.

El primer festival con todos tus grupos favoritos

El cartel de un festival con todos tus grupos favoritos

Con cabezas de cartel, grupos famosos y grupos indies. Además, una vez terminado el cartel del festival de música con tus gustos de Spotify, tendremos la opción de descargarlo.

Para crear nuestro cartel personalizado del ficticio festival tendremos que entrar en Festify, la página que lo hará posible. Sin embargo, hay un lado negativo, y es que tendremos que dar algunos permisos a la página sobre nuestra cuenta de Spotify. Estos permisos son únicamente para ver qué música escuchamos y poder así configurar el cartel, sin embargo nunca es plato de buen gusto. Aunque una vez terminada la tarea podremos revocarlos, de modo que no hay que preocuparse.

Podremos elegir entre lo escuchado el último mes, los últimos 3 meses o todo el tiempo

Una vez dentro de la página, haremos Login con nuestra cuenta de Spotify. Es ahora cuando se nos pedirán los permisos, si queremos continuar debemos aceptarlos.

A continuación nos dará la opción de elegir lo escuchado el último mes, los últimos 3 meses o todo el tiempo que llevemos usando Spotify. Tras lo cual tendremos, por fin, nuestro cartel personalizado.

Imágenes: Festify

Llega la publicidad según tu estado de ánimo

Spotify ha lanzado una innovadora campaña de publicidad que mostrará anuncios a sus usuarios según el estado de ánimo que tengan. Renault ha sido el primer anunciante que se ha interesado en segmentar a su audiencia según su humor.

Parece de ciencia ficción y da que pensar sobre los límites de la privacidad pero esta campaña de publicidad es ya una realidad. Spotify, la plataforma de música streaming más grande del mundo, ha comenzado a recopilar datos de consumo de sus usuarios para poder así extraer conclusiones sobre el estado de ánimo que tienen.

Happy Targeting

Si tu lista de reproducción tiene un nombre que indique alegría, la plataforma asume que estás de buen humor. De este modo, listas como «Por fin es viernes» , «Fiesta loca» o «Se armó la Marimorena» se identifican como reproducibles cuando estás contento.

publicidad spotify

Spotify puede ahora ofrecer a sus anunciantes una audiencia que está, asumiblemente, de buen humor. A este target (como se conoce en el mundo de la publicidad a un segmento), la plataforma musical se refiere como Happy Targeting.

Impacto en el hábito de consumo

¿Por qué estaría un anunciante interesado en difundir sus campañas sólo a clientes que están felices? Según la datos que ha facilitado la propia plataforma, somos más receptivos a las propuestas comerciales cuando estamos contentos.

Según los datos que ha facilitado la compañía, el 46% de los consumidores recuerda mejor los anuncios cuando se siente bien. Además, uno de cada cinco se muestra más predispuesto a conocer marcas.

Qué otros datos compartes sin saberlo

Pese a lo llamativo de este caso, puesto que pocas plataformas digitales pueden intuir nuestro estado de ánimo, no es una situación aislada. La gran cantidad de datos que facilitamos con nuestro móvil, por ejemplo, facilita a los anunciantes la tarea de convertirnos en ese target que buscan.

Por ejemplo, una marca de ropa con tienda en una céntrica calle de la ciudad, es capaz de servir anuncios solo a las personas que estén a menos de 300 metros de su tienda. ¿Cómo lo hacen? Gracias los datos de ubicación que nuestro dispositivo móvil comparte.

publicidad en tu móvil

Da igual dónde estés. Tu marca favorita de comida rápida es capaz de programar sus ofertas de descuento en función de la meteorología. Si tu aplicación de previsión meteorológica le indica que está lloviendo y hace frío en tu ubicación, será capaz de ofrecerte un descuento en un reconfortante café. Pero si en la provincia donde está tu prima luce el sol y hay una subida de temperaturas, la misma empresa le facilitará un descuento para helados.

Fotos: Unsplash

Si escuchas esta música serás más productivo

Siempre estamos escuchando música, en la ducha, en el metro, en el coche… A veces hasta cuando trabajamos estamos escuchando música. Y, gracias a la ciencia, sabemos que la música que escuchamos tiene impacto en nosotros, por eso cuando suena «nuestra canción» nos venimos arriba. Sin embargo, no todo es venirse arriba, y, escuchando ciertos tipos de música, serás más productivo.

Y sabemos que cada persona es diferente, pero habiendo reunido una muestra suficientemente significativa se ha llegado a la conclusión de que escuchando los siguientes tipos de música serás más productivo. Aunque a primera vista pueda sorprendernos, pues no es el tipo de música que escuchamos «de fondo» como norma.

Yendo al grano, este estudio nos deja claro que con los siguientes tipos de música rendiremos más:

Escuchando esta música serás más productivo

  • Música clásica
  • Música épica
  • Sonidos de la naturaleza
  • Bandas sonoras de videojuegos
  • Música ambiente

Muchos os habréis quedado sorprendidos al ver qué géneros son los que más aumentan la productividad, pero todo tiene explicación. Y, la más amplia es que música con letras complicadas, una estructura muy enrevesada o complejidad rítmica elevada puede hacer que nos distraigamos y acabemos tocando ese solo increíble haciendo air guitar sin darnos cuenta.

Y ese es el motivo principal por el que estos tipos de música son ideales para aumentar la productividad. No tienen letra. Además, en el caso de sonidos de la naturaleza y música ambiente, nos relajaremos. La música clásica y la música épica, por su parte, nos motivarán de cara a afrontar la tarea que tengamos por delante.

Y, por último, las bandas sonoras de videojuegos. Su presencia en la lista está más que justificada, ya que, básicamente, han sido creadas para mantenernos concentrados. Y, aunque no estemos en peligro de muerte como en el Call Of Duty de turno, el efecto es el mismo. Y mantendremos nuestra concentración a tope gracias al efecto que provoca en nosotros esa banda sonora.

De modo que ponte los auriculares, enciende tu aplicación de música favorita y ponte estos géneros de música a tope. Serás más productivo de lo que podrías haber pensado, lo dice la ciencia.

Imagen: Pixabay

La Unión Europea aprueba el Artículo 13 que cambiará Internet

Tras varios intentos y meses de oposición por parte de empresas como Google o Wikipedia, finalmente el Artículo 13 ha sido aprobado. 348 votos a favor, 274 en contra y 36 abstenciones. Una votación que podría cambiar el Internet tal y como lo conocemos. Ya que este artículo está centrado en el copyright y los derechos.

Pero, pese a todo el movimiento en contra, más de 5 millones de firmas recogidas, varias decenas de directivos de grandes empresas abiertamente expresando su discrepancia con el Artículo 13 y manifestaciones multitudinarias, este Artículo ha salido adelante.

Dark day for internet freedom: The @Europarl_EN has rubber-stamped copyright reform including #Article13 and #Article11. MEPs refused to even consider amendments. The results of the final vote: 348 in favor, 274 against #SaveYourInternet pic.twitter.com/8bHaPEEUk3

— Julia Reda (@Senficon) March 26, 2019

Y, si bien este Artículo no es una ley como tal, sí que obliga a los países miembros de la UE a legislar de modo que se cumplan sus directrices en un plazo de 2 años.

El Artículo 13 tendrá más impacto sobre las redes sociales

Las grandes afectadas serían, sobre todo, las redes sociales. Ya que deberán implantar filtros para todo el contenido multimedia que suban los usuarios. Este filtro comprobará si el contenido compartido, sea música, vídeos o fotos, está sujeto a derechos de autor. Y, en caso de estarlo, si el usuario tiene permiso para usarlo. Si el usuario no cuenta con esos permisos explícitos, el contenido será bloqueado.

Sin embargo, el contenido tendrá excepciones a esta norma. Según han publicado en la nota de prensa final: «la subida a la red de obras protegidas con objeto de citar, criticar, reseñar, caricaturizar, parodiar o imitar queda protegida, lo que garantiza que los memes y GIF seguirán disponibles y se podrán compartir en línea«. De modo que los memes, en principio, estarían a salvo.

Algo similar a lo que lleva tiempo queriendo implementar Youtube. Sin embargo, este filtro aún está lejos de ser infalible. Y, a partir de ahora, los responsables de dicho contenido no serán los usuarios, sino las propias plataformas. De modo que, en caso de subir contenido protegido sin permiso, la multa iría a parar al sitio web.

Por lo que es de esperar que la política de muchos sitios web sea directamente no arriesgarse. Y capar la capacidad de los usuarios de subir contenido de alguna manera. Por lo que la capacidad creativa del usuario es más que posible que se vea cercenada.

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}