• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Ángel Fernández

La Unión Europea regala viajes a 20.000 personas de 18 años

La Unión Europea regala 20.000 viajes

Los jóvenes europeos están de enhorabuena. Y es que la Unión Europea, en su búsqueda por integrar los países que la componen, ha lanzado una nueva iniciativa enfocada a sus jóvenes. Ya que, hasta el 16 de mayo, la Unión Europea regala un total de 20.000 viajes a personas nacidas entre el 2 de julio del año 2000 y el 1 de julio de 2001.

La Unión Europea regala viajes, pero deben ser en tren

Y es que gracias al programa DiscoverEU 20.000 jóvenes serán seleccionados para viajar por Europa un máximo de 30 días. Para ello, recibirán 260 euros, de modo que sus desplazamientos en tren estarán cubiertos. La única condición es que se ha de visitar al menos un país miembro de la UE. Los seleccionados podrán hacer este viaje o bien solos o bien en grupos de hasta cinco miembros.

La Unión Europea regala 20.000 viajes

El seguro de viaje, alojamiento y comida no estará cubierto

Si da la casualidad de que los seleccionados viven en zonas de difícil acceso o en islas, se recibirá, además, una cuantía extra destinada a cubrir esta barrera. Permitiendo también el viaje en autobús o barco, normalmente limitado al tren. Facilitando así su movimiento por el territorio europeo.

Sin embargo, los seguros de viaje y el alojamiento sí correrán por cuenta del viajante. De modo que el viaje no será completamente gratis. La comida, por supuesto, también dependerá de cada uno. Por lo que la ayuda se limita al transporte, aunque supone liberar una carga importante del coste del viaje. De modo que la Unión Europea regala viajes, pero solo en parte.

La Unión Europea regala 20.000 viajes

Los seleccionados se conocerán en junio

De modo que los interesados tienen hasta la fecha límite para inscribirse en el Portal de la Juventud Europea. Las listas con los seleccionados serán publicadas en junio, por lo que no habrá que esperar ni siquiera un mes. Aunque, si no se tiene suerte en esta convocatoria, la Comisión Europea cuenta con lanzar una nueva convocatoria de cara a final de año.

Imágenes: Pixabay

¿Es más sano desayunar pizza que cereales?

Desayunar pizza no es tan malo

Desayunar los trozos de pizza que sobraron de anoche es un clásico en cualquier hogar. Sin embargo, es un clásico que acostumbra a ir acompañado de frases como «Eso engorda un montón«, «Eso no es nada sano» o «Mejor desayuna cereales«. Aunque, según la nutricionista Chelsea Amer, desayunar pizza puede ser más sano para ti que desayunar cereales.

Desayunar pizza no es tan malo como piensas

Y, a pesar de que esto pueda sonar extraño, tiene una explicación razonable. Ya que tanto los cereales para el desayuno, como las bebidas más frecuentes (normalmente con sabor a chocolate) acostumbran a tener una gran cantidad de azúcar, lo que se traduce en las llamadas «calorías vacías». Ya que, a diferencia de otros alimentos ricos en glucosa como las frutas, este azúcar estaría refinado, por lo que es poco recomendable su consumo en cantidades altas.

El 75,7% de un bote de Nesquik es azúcar.
Más azúcar, menos grumos. pic.twitter.com/KZIA0Gfu7m

— sinAzucar.org (@SinAzucarOrg) February 26, 2019

Una porción media de pizza tiene las mismas calorías que un tazón de cereales

Algo que, últimamente, se está convirtiendo en el objetivo de muchos nutricionistas y médicos. Y es que el consumo de azúcar, sobre todo en los jóvenes, está, de media, muy por encima del máximo recomendado por la OMS.

Desayunar pizza no es tan malo

La pizza, por otro lado, contiene tanto proteínas como hidratos de carbono y grasas, resultando en un desayuno más equilibrado. Además, la porción media de pizza cuenta con el mismo número de calorías que un tazón de cereales. De modo que estaremos consumiendo el mismo número de calorías y, además, tendremos más variedad de macronutrientes.

Ojo con las cantidades

Sin embargo, hay un lado negativo. Y es que, muchas veces, es complicado comerse un solo trozo si tenemos a mano más. Por lo que es fácil terminar comiendo dos o tres trozos, lo que se traduciría en una ingesta calórica mucho mayor de la debida.

Desayunar pizza no es tan malo

De modo que podemos concluir que, si tenemos la suficiente fuerza de voluntad, la pizza será una opción válida de desayuno frente a un tazón de cereales. Aunque, como todo, tampoco es bueno abusar de ella y desayunar pizza a diario.

Imágenes: Pixabay

Mark Zuckerberg ha hecho una caja de dormir para su mujer

El insomnio es algo que afecta a muchas personas, entre ellas a la mujer del creador de Facebook. Y es que desde que tuvieron hijos, Priscilla no es capaz de dormir del tirón por miedo a quedarse dormida. Consciente del problema, su marido se ha puesto a la obra. Y para ayudar, Mark Zuckerberg ha hecho una caja de dormir para su esposa.

Ante el insomnio de su mujer, Mark Zuckerberg ha hecho una caja de dormir

Y, aunque así de primeras, «caja de dormir» suena un poco extraño, todo tiene explicación. Ya que no se trata de una caja para dormir dentro de ella, sino de una caja para saber cuando dormir. Es decir, el problema que sufría la mujer del fundador de Facebook era que, al despertarse y ver la hora, era incapaz de volver a dormirse por si no se volvía a despertar a tiempo. Dando como resultado multitud de noches en vela.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Mark Zuckerberg (@zuck) el 27 Abr, 2019 a las 9:45 PDT

Con un simple vistazo se puede saber si es hora de despertarse o no

Con este nuevo aparato, la señora Zuckerberg sabrá cuando puede o no seguir durmiendo sin tener que consultar la hora. Ya que la caja se iluminará en la franja de tiempo en la que tiene puesta la alarma, que en casa de los Zuckerberg son las seis de la mañana.

De modo que Priscilla podrá simplemente comprobar si la caja está encendida sin tener que preocuparse de cuánto tiempo le queda de sueño. Pudiendo, simplemente, volver a dormir hasta que la luz se encienda y el día empiece.

El invento se podría producir en masa

«Como ingeniero, construir un dispositivo para ayudar a mi pareja a dormir mejor es una de las mejores maneras con las que puedo expresarle mi amor y gratitud» Añadía en la publicación en Instagram donde mostraba la caja. Por otro lado, instaba a que si alguien se aventuraba a la idea de producir esta nueva invención en masa, se pusiera en contacto con él. Idea surgida a raíz de la insistencia de varios amigos suyos en pedirle una de estas cajas.

Imagen: Facebook

Los japoneses no saben que hacer con 10 días libres

Los japoneses no saben que hacer con 10 días libres

Los japoneses son famosos en el ámbito laboral por su desempeño. Jornadas de huelga que consisten en trabajar de mas, una vida centrada en el trabajo y fenómenos como el «karoshi», la muerte por sobrecarga de trabajo. Viendo ejemplos como esos no es extrañar que, a raíz de la abdicación del emperador y la extensión de su periodo vacaciones, muchos japoneses no saben que hacer con sus 10 días libres.

Muchos japoneses no saben que hacer con 10 días libres de trabajo

Y es que la abdicación del emperador Akihito, seguida de la consecuente subida al trono del principe Naruhito, se une al periodo conocido como «Semana Dorada«, una festividad que abarca del 27 de abril al 6 de mayo (no incluídos). De modo que los trabajadores nipones han reunido 10 días libres consecutivos. Más de los que, aparentemente, son capaces de rellenar.

De modo que el país vive la pausa laboral más larga del año de forma inesperada. Algo que muchos trabajadores consideran incluso una locura. Y no es para menos, ya que la semana dorada supone que los niños no vayan al colegio, el cierre temporal de la mayoría de negocios así como el de la bolsa, los hospitales y la administraciones públicas.

Los japoneses no saben que hacer con 10 días libres

Los viajes y desplazamientos se vuelven más caros

Por lo que el país está casi paralizado durante una semana completa. Algo que supone un problema ya que los trenes, aeropuertos y demás transportes estarán hasta arriba durante esas fechas, limitando los desplazamientos. Lo que lleva a muchos japoneses a no saber qué hacer con su tiempo.

Por otro lado, esta acumulación de festividades supone un bajón importante en los ingresos de los trabajadores que cobran por horas. Limitando su capacidad de consumir o irse de viaje durante este periodo. Por otro lado, la agencia de viajes líder en el país, JTB Corporation, ha realizado un informe sobre el impacto que tendrán estos días en el país.

La economía nipona podría resentirse

Concluyendo que «Aunque no se deteriorará, no se puede esperar que la economía se vea impulsada por la Semana Dorada. Durante 10 días festivos, la vida de los ciudadanos funcionará mal por el cierre a largo plazo de hospitales, bancos y oficinas gubernamentales«. Por lo que serán unas vacaciones agridulces para muchos nipones.

Imágenes: Pixabay

Un volante inteligente para evitar la fatiga al conducir

Un volante inteligente para evitar la fatiga

Uno de los peores enemigos de los conductores es la fatiga. Entre 20 y 30 de cada 100 accidentes de coche se deben a que, al menos, uno de los conductores implicados se encontraba fatigado. Aunque, en muchas ocasiones, ni siquiera nosotros sabemos si estamos fatigados o cuánto lo estamos. Esta situación podría cambiar gracias al volante inteligente que están desarrollando en la Universidad Aveiro.

Este volante inteligente detecta nuestras constantes vitales

Este nuevo invento de la universidad portuguesa consistiría en una funda para el volante más que de un volante en sí mismo. Lo que conseguiría esta funda es «conectarse» con el conductor y leer sus constantes vitales. De este modo podría detectar cuando se está fatigado y avisar así al conductor de que es hora de realizar una parada.

Esta funda se ha diseñado pensando en que sea lo más cómoda posible. Gracias a una serie de electrodos colocados a lo largo del tejido y el uso de grafeno, se consigue que tenga un tamaño y tacto similar a la del volante. Consiguiendo así que casi no se note que la llevamos puesta.

Recibiremos las alertas mediante bluetooth

De modo que todos los datos recogidos por los sensores se transmiten en tiempo real a cualquier dispositivo que elijamos, sea un smartphone o un smartwatch mediante bluetooth, avisándonos en el momento en el que detecte que la fatiga comienza a hacer mella en nosotros. Momento en el que sabremos que es hora de realizar una parada para reponer fuerzas.

Un volante inteligente para evitar la fatiga

Se podrían añadir más medidas para recuperar la atención en la carretera

Aunque el equipo está trabajando para lograr conectar el sistema al propio ordenador de a bordo de los vehículos. Lo que permitiría que el aviso de fatiga nos lo diese nuestro propio coche. E incluso, en un futuro, que se añadiesen otro elementos reactivos a este volante inteligente como vibraciones o señales auditivas suaves para recuperar la concentración en la carretera y prevenir así accidentes.

Imágenes: Pixabay

5 formas de saber si el aceite que compras es de calidad

5 formas de saber si el aceite que compramos es de calidad

A todos nos gusta comprar los productos de la mejor calidad posible. Más aún cuando se trata del oro líquido, el aceite de oliva. Uno de los pilares de la dieta mediterránea. Aunque en ocasiones tratan de darnos gato por liebre con él, sin embargo, os enseñamos cinco formas de saber si el aceite que compramos es de calidad.

Y es que en ocasiones no es tanto por la calidad del producto o su precio, sino por lo que terminamos consumiendo. Ya que un aceite de dudosa calidad puede no tener todos los beneficios de uno legítimo. E incluso algún inconveniente extra. Por ello, desde la Escuela Superior del Aceite de Oliva nos dan estos consejos.

Mira bien el nombre del aceite

5 formas de saber si el aceite que compramos es de calidad

Puede parecer de perogrullo, pero hay que comprobar que su nombre y apellidos sean correctos. Es decir, si buscamos un aceite de oliva virgen extra tenemos que fijarnos que en la etiqueta lo diga. Ya que de otro modo puede tratarse de una mezcla, lo que disminuye la calidad del producto. Además, por lo general el aceite virgen extra, al ser de categoría superior es más caro, de modo que si veis un aceite sospechosamente barato, lo mejor es desconfiar.

Atención a la fecha de cosecha

En la etiqueta, por lo general, podemos encontrar la fecha en la que las aceitunas fueron cosechadas. Y, al contrario que el vino, el aceite no mejora con los años. De modo que siempre deberemos optar por uno cuyas aceitunas hayan sido cosechadas lo más recientemente posible. Ya que cuanto más tiempo tenga, más posible es que el aceite haya envejecido (algo nada bueno en absoluto).

Otro factor favorable al buscar esta fecha es que si la encontramos sabremos que se trata de una empresa de cierto nivel de seriedad y compromiso.

Ojo con las aceitunas usadas

5 formas de saber si el aceite que compramos es de calidad

En el envase debería aparecer el tipo de aceitunas usadas. Ya sea un único tipo o varios. Aunque eso no es lo importante, ya que no afecta a la calidad. Lo importante es comprobar que el aceite está realmente elaborado con aceitunas y no con otras grasas. Algo que haría caer la calidad del mismo.

El color no lo es todo

Siempre se ha dicho que el aceite tiene que tener un color concreto si es de calidad. Pero la realidad es que el color no es un signo definitivo de la calidad del aceite, de modo que es conveniente no solo mirar el color, sino otros factores como por ejemplo si el producto ha estado expuesto al sol durante mucho tiempo, algo que podría hacer bajar su calidad.

También es recomendable que la botella sea de vidrio oscuro, para evitar el daño producido por el sol entre otros factores. Además, otra forma de saber si el aceite que compramos es de calidad es buscar aceites poco ácidos (lo ideal es que tengan una acidez menor a 0,8).

El olor es clave

Aceite de oliva

Es verdad que para hacer esta comprobación tenemos que abrir la botella, pero es un detector de calidad infalible. Si al oler el aceite detectamos tonos naturales, estamos en el buen camino. Si, por el contrario, nos encontramos con aromas raros o desagradables al menos sabemos que aceite no volver a comprar.

Imágenes: Pixabay

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 35
  • Ir a la página 36
  • Ir a la página 37
  • Ir a la página 38
  • Ir a la página 39
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 44
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}