• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Ángel Fernández

Guía para convertirte en un experto canapero

Que no se te escape ni un solo canapé en los cócteles

Llega la temporada de cócteles y fiestas, y con ella llegan los canapés. Esos escurridizos pedacitos de cielo en bandejas que los camareros parece que ocultan. Aunque, gracias a estos trucos de Mónico Caterings, no se te escapará ni un solo canapé en los cócteles.

Y, aunque nunca sustituirán a una comida sentado como Dios manda, sí es posible salir del envite tan solo con canapés. Aunque para ello tengamos que estar ojo avizor.

Aléjate de la cocina

Kitchen

Y con esto no nos referimos a que te sientes al fondo. Sino a que dejes en paz a los pobres camareros que salen de ahí bandeja en ristre. Todos conocemos a ese familiar que espera a la puerta de la cocina como un hiena, y, si preguntamos a los camareros, seguro que ellos también.

Evitando convertirte en esa persona, no solo evitarás que te ignoren los camareros, sino que además facilitarás su labor. Lo que se traduce en que te llegará antes la comida a la mesa.

Además, por norma general, cada camarero tiene su zona de acción definida. Por lo que se abstendrán de ofrecerte comida si no estás dentro de sus mesas asignadas.

Fíjate en las mesas

Canapé en los cócteles

Si se trata de un cóctel más informal, hay muchas probabilidades de que, además de camareros, haya mesas con bandejas de canapés. Por lo que no tendremos que esperar a que pase nadie cerca de nosotros para comer algo.

Aunque eso no significa que cojas una silla y te hagas dueño y señor de las bandejas, que hay más invitados.

Mantente cerca de los organizadores

catering

Al final, como bien dice el refrán «Quien paga, manda» y en los cócteles no iba a ser menos. De modo que, si te fijas, seguro que puedes observar como, alrededor de los organizadores, hay mayor densidad de camareros y comida en general.

Esto no significa que atosigues para acceder a más canapés, pero manteniéndote cerca de los protagonistas seguro que consigues algún langostino extra.

No te quedes mirando a los camareros

Caterer

Siempre vemos a alguien en la fiesta mirando a los camareros como si fueran la presa y ellos el león. No seas esa persona. En primer lugar, porque los camareros harán los posible por alejarse de ti. En segundo, porque los demás asistentes no se asustarán al verte.

Así que haz lo posible por romper con esa costumbre tan mala y liberar a los pobres camareros de esa mirada angustiosa.

Las bebidas también son importantes

drinks

Pero ojo, con moderación. Si de vez en cuando le pides al camarero una bebida, este terminará por relacionarte con ello. Algo positivo, ya que, si por casualidad queda una sola en la bandeja, es más probable que se te acerque casualmente y te mantenga hidratado.

Además, con tanto canapé en los cócteles, seguro que tenemos sed, así que un trago nunca está de más en estas situaciones.

La vuelta a la cocina

Si bien acosar a los camareros cuando salen de la cocina es algo que no debemos hacer, la vuelta es otra historia. Ya que, en este momento, estarán devolviendo «comida que sobra» y no tendrán problema en extenderte la bandeja si te acercas a ellos.

Atento a la posición de las bandejas

waiter

Si el camarero lleva la bandeja en una posición accesible, adelante, coge lo que quieras. Si, por el contrario, lleva la bandeja alta, lo correcto será no abordarle. Ya que, probablemente, esté volviendo con la bandeja vacía o se esté dirigiendo hacia su zona asignada.

Dos casos en lo que no nos ofrecerá comida. Además, es una forma velada de decir a los invitados que no se acerquen en ese momento. Y, si lo hacemos, podríamos terminar con la bandeja (y todos los canapés que lleve) en el suelo, y no queremos eso.

Trata bien a los camareros

canapé en los cócteles

Sin duda, la mejor forma de recibir un canapé en los cócteles. Porque es más probable que un camarero vuelva a ofrecernos comida o bebida si hemos sido amables con él. Además, no hay que olvidar que también son personas, y merecen todo nuestro respeto.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

Como pedir un aumento a tu jefe (y convencerle)

Como pedir un aumento a tu jefe

Pedir un aumento a tu jefe es una de las cosas más complicadas dentro del entorno laboral. Y es normal, ya que estás dejando patente que tus condiciones laborales no son las que querrías. La técnica más socorrida es la llamada «operador de telefonía móvil«. En la que, como con las mencionadas compañías, te tiras un farol diciendo que tienes una oferta mejor.

Esta técnica a veces puede funcionar, pero lo más probable es que te salga el tiro por la culata y, o bien descubran la mentira, o bien te digan que no pueden mejorar la oferta y termines despedido. Pero no te preocupes, con estos consejos te enseñamos cual es la mejor técnica para afrontar esta situación.

Las claves

Como pedir un aumento a tu jefe

Hay tres claves, según Retina, para afrontar esta situación, la psicología, la información y la posición de poder. De modo que es importante conocer las tres para salir airosos de una negociación.

Y, más importante aún, para no tensar nuestras relaciones laborales mandando un ultimatum, como sería el caso anterior. Porque a nadie le gusta que le pongan contra la espada y la pared. De modo que, incluso si nos sale bien, esa negociación perjudicará a nuestro espacio de trabajo.

Tienes que ser persuasivo

Negotiation

Esto no se trata solo de ti. Y para que salga bien debes conseguir que la otra persona (tu jefe) también salga con la sensación de haber ganado algo. Por lo que deberás conseguir, no solo lo que tú quieres, sino lo que la otra persona busca.

De otro modo, esta petición de un aumento se verá como una amenaza. Lo cual hace más probable que termine en saco roto, ya que no nos gusta sentirnos amenazados por personas «debajo de nosotros» en la cadena de mando.

Consigue toda la información que puedas

Boss

La información es el elemento más importante a la hora de afrontar un conflicto. De modo que, cuanta más información tengas, mucho mejor. Esto incluye a la persona a la que pidas el aumento, a la empresa y a ti mismo.

Porque no es lo mismo pedir un aumento a alguien que te ve trabajar día a día, como puede ser tu jefe directo, que a alguien de recursos humanos que solo te conoce por tu foto. De modo que, teniendo esta información en nuestro poder, podremos elegir como jugar nuestras cartas.

No pidas por pedir

Boss

Una cosa es llevar varios años en el puesto con un gran rendimiento y otra cosa es ver «si suena la flauta«. En el primer caso, un aumento está justificado, en el segundo, das la imagen de alguien a quien solo mueve el dinero.

De modo que tendrás, antes de nada, que preguntarte si realmente mereces ese aumento o si estás «pidiendo por pedir». Si de verdad te consideras merecedor de ese aumento, ve a por él, si no… Lo mejor será que esperes.

Ten confianza en ti mismo

confident

No da la misma imagen alguien que se sabe merecedor de un aumento que alguien nervioso e inseguro. Y, aunque el segundo podría merecer el aumento más, no tiene por qué conseguirlo.

Al final, lo que ven los demás es lo que transmitimos, y nada nos gusta más que una persona segura de sí misma. Aunque ojo, no hay que confundir seguridad con egocentrismo o prepotencia, y, aunque la línea este cerca, nunca hay que cruzarla, ya que conseguiríamos lo contrario de lo que buscamos.

La posición de poder

Como pedir un aumento a tu jefe

Una cosa es lo que nosotros creamos y otra cosa es la realidad. Por ello, siempre hay que estar atentos a nuestro lugar dentro de la empresa. Y si realmente tenemos una fuerza para negociar un aumento. Si somos el recién llegado que aún está en periodo de prueba, no deberíamos pedir un aumento.

Si, por el contrario, desempeñamos más funciones de las que nos tocan, o directamente nos encargamos del trabajo de otros, tendremos más peso a la hora de negociar. Por lo que, antes de nada, conviene analizar nuestro rol dentro del espacio de trabajo.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

4 formas de librarte del dolor de espalda

Formas de librarte del dolor de espalda

Una de las peores cosas que nos puede suceder es que nos duela la espalda. Y da igual si es por una mala postura al dormir de forma puntual, o se trata de un dolor constante. Es algo que te puede arruinar el día. Por eso, desde Curiosify os contamos tres formas de librarte del dolor de espalda. Aunque, si la cosa persiste, lo ideal sería acudir al médico.

Antes de nada, recordar que la espalda es una zona muy peligrosa a la hora de tener lesiones o dolores. De forma que, si notáis cualquier dolor extraño o movimiento fuera de lugar, lo mejor que se puede hacer es acudir a un profesional de la salud. Una vez dejado esto claro, vamos con los consejos.

Haz un entrenamiento de fuerza

Muscle

Puede parecer extraño, ya que cuando pensamos en dolor pensamos en reposo. Pero, en muchas ocasiones, esos dolores vienen producidos por una falta de fuerza en nuestros músculos para sostenerse a sí mismos de forma correcta. Por eso, realizar entrenamientos con pesas es una gran forma de librarte del dolor de espalda.

De modo que si aumentamos nuestra fuerza y masa muscular, los músculos de nuestra espalda soportarán mejor lo que les echemos. Aunque ojo, no hablamos de que nos vaya la vida en entrenar, pero sí en introducirlo en nuestro estilo de vida.

Ojo con las malas posturas

Viendo la televisión, en el trabajo, en el coche… Es muy fácil terminar sentados de cualquier manera porque estamos cómodos, aburridos o una mezcla de las dos. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado en cómo nos sentamos.

Porque si nos sentamos mal una vez no pasa nada. Pero si lo hacemos de forma continuada durante mucho tiempo esto puede llevar a lesiones, dolores y todo tipo de problemas. De modo que una posición correcta nos ahorrará mucho sufrimiento.

La buena postura tiene otros beneficios

Además, manteniendo una postura correcta tanto sentados como al estar de pie activaremos la zona abdominal más. Por lo que tendremos unos abdominales más fuertes y estables, lo que, a su vez, reforzará nuestra postura.

Apúntate a Yoga

Y cuando decimos Yoga decimos cualquier actividad física que nos haga adoptar posturas extrañas. Ya que trabajar nuestra flexibilidad y relajación no solo nos librará del estrés, sino que permitirá a nuestra espalda adaptarse mejor.

Evitándonos, en muchas ocasiones, que un mal movimiento o mala postura puntual desemboque en un dolor de espalda que nos tenga tres días tomando antiinflamatorios.

Ve al fisioterapeuta

formas de librarte del dolor de espalda

Muchas veces nos duele la espalda por culpa de una contractura, una lesión o ambas. En esos casos lo único que podemos hacer (además de tomar pastillas) es acudir a nuestro fisioterapeuta de confianza y dejar que nos arreglen la espalda.

Como punto extra, saldréis relajadísimos. Aunque, tal vez, un poco doloridos.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

En una pequeña isla japonesa hallan un mensaje en una botella escrito en español

En una isla japonesa hallan un mensaje en una botella

Si pensamos en un mensaje en una botella pensamos en un náufrago en una isla desierta, en una aventura de piratas y un tesoro enterrado o, como es el caso, una promesa de año nuevo. Y eso podemos saberlo, porque en una isla japonesa han hallado un mensaje en una botella escrito en un idioma que no es el de la isla.

El mensaje pasó una década en el mar

De modo que, de primeras, los que encontraron la botella no tenían ni idea del mensaje que contenía, puesto que estaba en español. Aunque lo más sorprendente no es eso, sino la edad del mensaje. Porque el mensaje tiene nada menos que 10 años.

En una isla japonesa hallan un mensaje en una botella

Se trata de una lista de deseos para el año nuevo

Y, tras una década en el mar, el destino (y las corrientes oceánicas) han querido que fuese a parar a una remota isla del país del sol naciente. Donde ninguno de los habitantes podía entender el mensaje.

Aunque, gracias a Dios, no se trataba de una petición de rescate. Sino de una lista de propósitos, deseos y esperanzas para el año nuevo (2009 en este caso). En los que su emisor pedía «éxito laboral, paz interior y buenas relaciones con la familia«. Y, aunque no es la primera vez que en una isla japonesa hallan un mensaje en una botella, este es especialmente curioso.

Las autoridades creen que se lanzó desde México

Desde el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte japonés creen, basándose en varios factores como el lugar donde fue hallada, las corrientes marítimas y el idioma de la carta, que fue lanzada desde México o algún país cercano.

小笠原諸島の南鳥島の海岸で、今月、スペイン語で書かれた手紙の入ったボトルが見つかりました。国土交通省は、手紙の日付などからボトルは海外から流され太平洋を10年余り漂流して島に流れ着いたとみられるとしています。https://t.co/izoeAQXRhj#nhk_news #nhk_video pic.twitter.com/RkJJBEpqiw

— NHKニュース (@nhk_news) May 17, 2019

Teoría que se refuerza al ver que el papel utilizado proviene de un cuaderno Mead, muy utilizados en México. De modo que la botella habría cruzado el pacífico desde el país latinoamericano hasta el asiático.

En 2020 llegará la publicidad a WhatsApp

La publicidad llegará a Whatsapp

Tu tía la del pueblo, tu abuela y tus primos pequeños te avisaron hace años, y tú no les hiciste caso. Llega la publicidad a WhatsApp, aunque, si sirve de consuelo, reenviar el mensaje 20 veces no te hubiera librado de ella. Y, aunque el equipo original prometió que esto nunca sucedería, desde Facebook tienen otros planes.

Una promesa rota

En el Facebook Marketing Summit de Róterdam se ha confirmado la mala noticia. Y es que, como en el caso de otros sitios web y servicios que dijeron «no» a la publicidad, al final, quien paga manda. Y, en este caso, quien paga es la compañía de Zuckerberg.

WhatsApp will bring Stories Ads in its status product in 2020. #FMS19 pic.twitter.com/OI3TWMmfKj

— Olivier Ponteville (@Olivier_Ptv) May 21, 2019

Tenemos hasta 2020 para prepararnos

De modo que nos queda lo que resta de 2019 para disfrutar de un WhatsApp sin anuncios. Porque, a partir de enero de 2020, comenzaremos a ver publicidad mientras usemos la aplicación de mensajería. Aunque no todo está perdido.

chat

De momento, solo en Estados

Y es que, al menos, de momento, estos anuncios sólo los veremos en los Estados. Por lo que los chats se libran, repetimos, de momento. Dejando esa característica relativamente nueva de la aplicación como los ya conocidos stories de Instagram (también de Facebook).

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Fox Buff ? (@foxbuff) el 2 Nov, 2018 a las 3:56 PDT

Facebook no cierra ninguna puerta

Esto supone que podamos ver anuncios mientras ojeamos los Estados que han subido nuestros contactos y, como en el caso de Instagram, podremos saltar los anuncios haciendo swipe con el dedo. O, en el caso de que estemos interesados, clickar para ir al producto.

Aunque, como es de esperar, este movimiento es un globo sonda. Algo que deducimos de la declaración de la compañía donde dejan claro que la llegada de la publicidad a WhatsApp no se limitará solo a los Estados.

Imágenes: Pixabay

La dieta que nos ayudará a salvar el planeta

Planet Earth

Las preocupaciones acerca de la salud de La Tierra llevan años creciendo. Y es que, poco a poco, nos hemos ido dando cuenta de que el estado de nuestro planeta es cada vez peor. Por otra parte, la comunidad científica ha puesto sobre la mesa que solo tenemos los próximos 20 años para hacer algo al respecto. Por ello, una comisión de científicos ha desarrollado esta dieta que nos ayudará a salvar el planeta.

Se podrían evitar hasta 11 millones de muertes al año

Vegetables

Y es que, según dicha comisión, esta nueva dieta podría evitar hasta 11 millones de muertes al año. Además, por supuesto, de ser lo más respetuosa posible con el medio ambiente. De modo que estaremos matando dos pájaros de un tiro.

Una de las claves de la dieta que nos ayudará a salvar el planeta es, sin duda, la carne. Aunque más bien nos referimos a su limitada presencia. Porque lo que esta nueva forma de comer propone es limitar el consumo de este tipo de alimentos a una hamburguesa o filete al mes. Y tan solo 2-3 raciones de pescado y pollo.

Adiós a la carne y el pescado

Red meat

De forma que la base de la alimentación serían las legumbres, verduras, frutas y nueces. Que deberían suponer, siempre, la mayor parte de lo que comamos.

Otros factores limitados serían el azúcar, del cual solo podríamos consumir 31 gramos al día o los diferentes aceites (entre ellos el de oliva) cuyo límite estaría en 50 gramos diarios.

La dieta se basa en verduras, legumbres y frutas

La dieta que nos ayudará a salvar el planeta

De modo que la alimentación diaria debería estar compuesta por estos elementos:

  • Legumbres: 75 gramos.
  • Nueces: 50 gramos.
  • Huevos: Uno y medio a la semana (unos 13 gramos por día).
  • Pescado: 28 gramos.
  • Productos lácteos: 250 gramos.
  • Carne: 14 gramos de carne roja y 29 gramos de carne de pollo.
  • Verduras: 300 gramos.
  • Hidratos de carbono: 232 gramos de pan o arroz (siempre integrales) y 50 gramos de verduras ricas en carbohidratos, como las patatas.
  • Frutas: 200 gramos.

Es necesaria la colaboración mundial

Colaboración mundial

Sin embargo, para implementar esta dieta (y que funcione) habría que hacerlo a nivel global. Lo que supondría cambiar la alimentación de cientos de millones de personas. Algo que, seguramente, suponga un desafío increíble.

Ya que cambiar nuestra forma de comer es una de las cosas más difíciles que podemos hacer. Por una parte, estamos acostumbrados a comer lo que nos gusta, y las verduras no suelen ocupar ese lugar. Por otra, a nivel mental, y es que reducir nuestra ingesta de alimentos activa todas las alertas en nuestro cuerpo.

Los obstáculos

La dieta que nos ayudará a salvar el planeta

Esto es debido a que nuestra parte más primaria percibe esta reducción como una amenaza a nuestro futuro. Aunque no lo sea. Este efecto se ve perfectamente en cuanto tratamos de empezar una dieta de pérdida de peso.

Otro de los problemas sería de carácter económico. Y es que la industria del ganado y la pesca supone una parte importante de la actividad económica mundial. De modo que habría que habría que reubicar toda esa parte de la economía en otros sectores.

A cambio, salud

La dieta que nos ayudará a salvar el planeta

A cambio, las cifras de enfermos de cáncer y el número de personas afectadas por enfermedades cardíacas se reducirían enormemente. Aumentando así la esperanza de vida del planeta.

Además, los gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera se verían reducidos en gran medida. Frenando los efectos del cambio climático. Y, con los años, tal vez parándolo.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 31
  • Ir a la página 32
  • Ir a la página 33
  • Ir a la página 34
  • Ir a la página 35
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 44
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}