• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

teléfonos móviles

En 2020 llegará la publicidad a WhatsApp

La publicidad llegará a Whatsapp

Tu tía la del pueblo, tu abuela y tus primos pequeños te avisaron hace años, y tú no les hiciste caso. Llega la publicidad a WhatsApp, aunque, si sirve de consuelo, reenviar el mensaje 20 veces no te hubiera librado de ella. Y, aunque el equipo original prometió que esto nunca sucedería, desde Facebook tienen otros planes.

Una promesa rota

En el Facebook Marketing Summit de Róterdam se ha confirmado la mala noticia. Y es que, como en el caso de otros sitios web y servicios que dijeron «no» a la publicidad, al final, quien paga manda. Y, en este caso, quien paga es la compañía de Zuckerberg.

WhatsApp will bring Stories Ads in its status product in 2020. #FMS19 pic.twitter.com/OI3TWMmfKj

— Olivier Ponteville (@Olivier_Ptv) May 21, 2019

Tenemos hasta 2020 para prepararnos

De modo que nos queda lo que resta de 2019 para disfrutar de un WhatsApp sin anuncios. Porque, a partir de enero de 2020, comenzaremos a ver publicidad mientras usemos la aplicación de mensajería. Aunque no todo está perdido.

chat

De momento, solo en Estados

Y es que, al menos, de momento, estos anuncios sólo los veremos en los Estados. Por lo que los chats se libran, repetimos, de momento. Dejando esa característica relativamente nueva de la aplicación como los ya conocidos stories de Instagram (también de Facebook).

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Fox Buff ? (@foxbuff) el 2 Nov, 2018 a las 3:56 PDT

Facebook no cierra ninguna puerta

Esto supone que podamos ver anuncios mientras ojeamos los Estados que han subido nuestros contactos y, como en el caso de Instagram, podremos saltar los anuncios haciendo swipe con el dedo. O, en el caso de que estemos interesados, clickar para ir al producto.

Aunque, como es de esperar, este movimiento es un globo sonda. Algo que deducimos de la declaración de la compañía donde dejan claro que la llegada de la publicidad a WhatsApp no se limitará solo a los Estados.

Imágenes: Pixabay

Como proteger tu teléfono de virus y hackers

Como proteger tu teléfono de virus y hackers

Una de las principales preocupaciones a la hora de navegar en Internet es el miedo que tenemos a que nos entre un virus en el móvil o alguien nos lo hackee. No solo por la posibilidad de perder todas las fotos y recuerdos que tenemos, sino también por toda la información que almacenamos en él. Para que naveguéis un poco más tranquilos, os dejamos unos consejos con los que proteger tu teléfono de virus y hackers.

Y, aunque la protección más efectiva es nuestro sentido común, hay otra serie de cosas que podemos hacer para evitar que el malware infecte nuestro smartphone.

Mantén tu teléfono actualizado

Traductor que imita tu voz de forma simultánea

Además de nuevas características y otras mejoras, cada actualización del software que hacemos soluciona bugs y otros problemas relacionados con la seguridad del equipo. De modo que comprobar de forma regular si hay alguna actualización disponible para nuestro terminal es una pieza clave a la hora de mantener nuestra seguridad.

Además, no resulta complicado. Y es que la mayoría de dispositivos de hoy en día te avisarán directamente cuando haya una actualización disponible. Sin embargo, si queremos comprobarlo por nosotros mismos, podemos ir a «Ajustes»- «Avanzado»- «Actualización del sistema» y nuestro teléfono comprobará si hay actualizaciones.

Usa una contraseña

Como proteger tu teléfono de virus y hackers

Puede parecer algo básico, pero es una de las mejores formas de proteger tu teléfono de virus y hackers. Sobre todo de estos últimos. Y no nos referimos solo a poner una contraseña para acceder al teléfono. Sino también a cerrar otras zonas del teléfono.

La galería, el acceso a la tienda de aplicaciones o la compra de las mismas. Todas esas características pueden ser bloqueadas por una contraseña, haciendo más difícil que se acceda a ellas sin nuestro permiso.

Como proteger tu teléfono de virus y hackers

Y, aunque suene obvio, tratad que sean contraseñas diferentes entre sí, y nada de «1234«, «ABCD» o nuestro nombre, ya que son las primeras opciones que se intentan para acceder.

Las aplicaciones, siempre desde la tienda oficial

Como proteger tu teléfono de virus y hackers

Aunque esto suponga que tengamos que pagar por algunas o esperar a que estén disponibles en nuestro país. Ya que instalar en nuestro teléfono algo que no estamos al 100% seguros lo que es no puede acarrearnos más que problemas.

Especialmente si nos estamos intentando descargar una app que aún no ha salido de forma oficial, ya que muchos sitios web fraudulentos se aprovechan de esto para ocultar malware en los archivos que descargamos.

Instala un antivirus

Antivirus teléfono

Otra cosa que puede sonar obvia, pero mucha gente no hace. Y es que, del mismo modo que en los ordenadores, instalar un antivirus en tu teléfono te ahorrará muchos dolores de cabeza.

Además, hay algunos que incluyen una función «antirrobo» que envía la localización y una foto de la cámara frontal a tu correo si el terminal se intenta desbloquear sin éxito varias veces.

El sentido común, tu mejor arma

Teléfono sentido común

Porque, al final, todo se reduce al uso que hagamos de Internet. Y ni todos los antivirus y demás consejos del mundo pueden salvar tu teléfono del malware si constantemente entras en sitios de dudosa reputación, instalas apps de terceros e introduces tus datos en cualquier lugar que los pida.

Por eso siempre es recomendable mirar muy bien el dominio al que estamos entrando a la hora de descargar o pagar algo.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

WhatsApp evitará que te añadan a un grupo sin tu permiso

Con esta nueva función de WhatsApp, el usuario tiene hasta 72 horas para elegir si quiere formar parte de un grupo o no. Además, no todos sus contactos tendrán permiso para añadirle a un grupo.

Esto es lo que contaba, a grosso modo, el portal waBetainfo, conocido por ser el filtrador oficial de las novedades en WhatssApp.

chica con teléfono

En multitud de ocasiones nos hemos encontrado participando en un grupo de WhatssApp que no nos nos apetecía. Pasa de repente, te ves incluido en algo que no convence y, lo peor del caso, te da apuro salirte del grupo. Irremediablemente, todos estamos incluido en un par de grupos que no nos aportan nada. O que, peor aún, nos restan (energías, espacio de memoria, el buen humor).

Tres opciones de invitación

Con la nueva función que ha desarrollado el gigante WhatssApp, el usuario podrá elegir quien tiene permiso para añadirle a grupos. Desde el apartado «Grupos», el usuario eligirá en ajustes «todos», «mis contactos» o «ninguno».
Con la primera opción, la creación de grupos se mantendrá tal y como la conocemos a día de hoy. Pero con la segunda opción, el usuario recibirá una notificación si le añade a un grupo alguien fuera de su agenda. Finalmente, la tercera opción es la más restrictiva. El usuario deberá dar siempre su consentimiento para que le añadan a un grupo.

Una invitación, puede ser aceptada dentro de las siguientes 72 horas después de haberla recibido. Después de esto, si el usuario no se ha unido al grupo, la invitación caducará.

llamada de grupo

Disponible ya en WhatssApp Business

Esta función ya existe a día de hoy en la versión profesional de la aplicación, en WhatssApp Business. De este modo, las empresas evitan ser incluidas sin su consentimiento en grupos de escaso o ningún interés.

La función abierta a usuarios, estará disponible por ahora sólo para aquellos con el programa beta de iOs. Según cuenta el propio portal, será más adelante cuando se incluya la funcionalidad en los dispositivos Android y en el resto de la gama de iOs.

Nuevos emoticonos

La semana pasada sabíamos también cuáles serán los nuevos iconos disponibles en WhatsApp este año.  Un total de 59 nuevos dibujos, que con sus modificaciones por raza y género, han supuesto 230 nuevas incorporaciones a nuestro diccionario de emoticonos.

Fotos: Unsplash

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}