• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

personalidad

Tu reacción a la música puede indicar si eres social o no

Tu reacción a la música puede indicar si eres social o no

Una pregunta que ronda la mente de muchas personas tiene que ver con saber si eres social o no. Y, mientras que aún (por desgracia) parece no haber una respuesta definitiva e infalible, sí que hay algunos «trucos» para saber un poco más de ti mismo y de los demás. ¿Cómo? Tan sencillo como escuchar música.

Un reciente estudio se centra en tu reacción a la música

Tu reacción a la música puede indicar si eres social o no

Y es que, según ha desvelado un reciente estudio publicado en la revista Psychology Today, la forma en la que reaccionas a la música puede indicar si eres muy social o, por el contrario, eres más de pasar tiempo a solas.

Porque, claro, seguro que tú también conoces muchas personas que no tardan en darlo todo y volverse locos cuando suena su canción favorita. Y, en la otra cara de la moneda, seguro que también conoces a alguien que ni siquiera cambia el gesto cuando empiezan a sonar los temazos.

¿Sabes si eres social?

Dos personas tocando la guitarra

Esto sucede porque la música (especialmente la que nos gusta) activa en nuestro cerebro las mismas partes que las interacciones sociales. Por eso mismo, si eres social, la música activa una parte importante de tu cerebro.

Si por el contrario eres más tímido y de los que no disfrutan los eventos en los que hay que socializar a la fuerza, la música no tendrá mucho efecto en ti. Puede incluso que no termine de gustarte demasiado ningún grupo o canción en particular.

Un «descubrimiento» nada definitivo

Tu reacción a la música puede indicar si eres social o no

Sin embargo, este campo aún está muy verde, y este «descubrimiento» no es definitivo ni mucho menos. Porque es muy probable que, pese a que no te guste mucho pasar tiempo con otras personas no puedas pasar ni un día sin escuchar música.

O, en el espectro contrario, puede ser que la música no te haga especial gracia y, a la vez, te encante estar rodeado de personas (sean conocidas o no) y los eventos multitudinarios. Pero, por norma general, es una relación que sí se cumple.

Imágenes: Unsplash

¿Libera el alcohol a nuestro verdadero yo?

Todos hemos tenido momentos en los que, al estar de fiesta, actuamos de forma muy distinta a como la hacemos normalmente. Hay quien se convierte en extrovertido, quien se vuelve agresivo y quien hace amigos allá por donde va o quien habla idiomas. Y, sobre todo, ¿quién no ha hecho alguna estupidez y le ha echado la culpa al alcohol? Parece ser que la pregunta ¿libera el alcohol a nuestro verdadero yo? ya tiene respuesta.

El estudio lo llevó a cabo la Clinical Psychological Science, en Estados Unidos. En él se indica que la forma de actuar de la gente no se modifica estando ebrio. De modo que nuestro carácter es el mismo que cuando estamos sobrios. Por lo que no podemos echar la culpa al alcohol de nuestros actos.

Para el estudio, la Universidad de Missouri se asoció con la Universidad de Purdue y se pusieron manos a la obra. Se hicieron pruebas en 156 personas. Y reunieron a los sujetos con sus amigos y conocidos. Con el fin de probar si existen cambios significativos en la personalidad.

El alcohol no libera nuestro verdadero yo

De modo que los investigadores realizaron una serie de preguntas a los sujetos, tanto en estado de embriaguez como sin probar gota de alcohol. Y, pese a que los propios sujetos sí decían notar cambios, sus amigos indicaban que seguían siendo ellos. Tal vez más extrovertidos de lo normal, pero sin ningún cambio radical en su personalidad.

Como detalle, indicar que los amigos de los sujetos no habían ingerido alcohol a la hora de evaluar a los sujetos. Por lo que su estado de conciencia no estaba alterado. Por lo que nuestra personalidad no cambia al beber, al menos no de forma radical.

“Los participantes informaron que experimentaron diferencias en todos los factores del Modelo de personalidad de cinco factores , pero la extraversión fue el único factor que se percibió con fuerza para ser diferente entre los participantes en cuanto a alcoholismo y condiciones de sobriedad”. Declaraba Rachel Winograd científica de la U. De Missouri.

De modo que mediante este estudio se llegó a una conclusión. Los efectos que nos vuelven más violentos, cómicos o románticos se deben al efecto placebo. Es decir, a la percepción que tenemos de como nos afectará la ingesta de alcohol. De modo que si esperamos volvernos agresivos, eso es lo que sucederá. Por lo que no, el alcohol no libera nuestro verdadero yo.

Imagen: Pixabay

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}