• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

medio ambiente

Lufthansa te da una opción más «eco-friendly» en tu vuelo

Lufthansa te da una opción más "eco-friendly" en tu vuelo

El cambio climático es algo que preocupa a una parte importante del mundo. Desde los veganos que quieren reducir la contaminación que trae consigo la producción de carne hasta los que ponen el foco en los aviones y sus emisiones. Por eso mismo, la compañía alemana Lufthansa te da una opción más «eco-friendly« a la hora de viajar en sus aviones.

Lufthansa te da una opción más «eco-friendly»

Lufthansa te da una opción más "eco-friendly" en tu vuelo

¿En qué consiste esta opción? En la posibilidad de, junto a tu billete, adquirir combustible menos dañino para el medio ambiente. Una opción que todos deberíamos elegir, ¿verdad? Pues, en principio sí, aunque hay un problema, su precio.

Ya que, como en otros aspectos de la vida, evitar que los aviones contaminen (tanto) no es nada barato. Más concretamente, el precio de este combustible (por pasajero) en un vuelo Frankfurt-Nueva York sería de nada menos que 414 dólares. Unos 375 euros al cambio.

Una segunda opción, aún cara

Lufthansa te da una opción más "eco-friendly" en tu vuelo

Eso, claro, añadido al coste del vuelo en sí. Lo que puede suponer un precio mayor al del propio billete. Pero como desde Lufthansa han pensado en todo, también existe una opción más económica de ayudar al medio ambiente. Porque, a la hora de comprar tu billete, la compañía te da la opción de hacer una donación para ayudar en la reforestación de los bosques.

Añadiendo, eso sí, una donación de 165 euros a tu billete, casi nada. De modo que, aunque Lufthansa te da una opción más «eco-friendly» a la hora de viajar, no se trata de una opción para todos.

No es la única compañía que lucha contra las emisiones

Tren sobre vías

¿El motivo de este precio desorbitado? Que el combustible sostenible para aviones (SAF por sus siglas en inglés) es mucho más caro que el combustible normal. Ya que se genera a través de carbón sobrante de otros procesos de biomasa o gases.

Aunque, según parece, esta no es la única compañía que está poniendo al alcance de los pasajeros medidas para luchar contra la emisiones. Otras, como la danesa KLM proponen a algunos de sus pasajeros rutas en tren en lugar de avión para trayectos seleccionados.

¿Contaminan más los patinetes eléctricos que ir en autobús?

¿Contaminan más los patinetes eléctricos que ir en autobús?

Son pequeños, cómodos, y muy fáciles de usar. Los patinetes eléctricos parecen tenerlo todo, pero ¿contaminan más los patinetes eléctricos que usar el transporte público o una bici?. Un estudio llevado a cabo en la Universidad de Carolina del Norte, tiene algo que decir al respecto.

Bien en teoría, mal en la práctica

¿Contaminan más los patinetes eléctricos que ir en autobús?

Porque, según refleja dicho estudio, hay muchas cosas que, en la práctica no son como los diseñadores de los patinetes habían imaginado. Desde la vida útil de los patinetes a los consumos y resultados que terminan dando. Factores que, según parece, pueden hacer de estos patinetes lo contrario de lo que se buscaba con ellos.

Por una parte tenemos la duración de los patinetes. Según los fabricantes, la vida útil de cada uno de estos aparatos es de aproximadamente dos años. La realidad, sin embargo, es bastante diferente. Ya que entre mal uso y el vandalismo que sufren, su vida útil media no supera los dos meses. Una cifra muy por debajo de la esperada.

¿Contaminan más los patinetes eléctricos que ir en autobús?

Vehículos de Movilidad Personal

Algo que se traduce en la necesidad de producir más unidades, lo que supone más materiales y más contaminación, tanto en su creación como en su desplazamiento. Porque, como habrás imaginado, estos patinetes no se fabrican en Europa o Estados Unidos (que es donde más se usan) sino en China. Y China no está precisamente cerca.

Aunque ahí no terminan los problemas. Ya que, una vez usados, hay que volver a cargar los patinetes. ¿Cómo se hace esto? Mediante una empresa externa que se dedica a recorrer la ciudad recargando las baterías descargadas. Pero, claro, entre la energía gastada en desplazamientos y la propia carga, esto tiene una huella medioambiental.

Una huella medioambiental a tener en cuenta

¿Contaminan más los patinetes eléctricos que ir en autobús?

Una huella medioambiental mayor que la que dejan los autobuses, las bicis o las bicis eléctricas. De modo que, respondiendo a la pregunta ¿contaminan más los patinetes eléctricos que ir en autobús? ya tiene respuesta clara. Estos patinetes resultan menos indicados para reducir las emisiones que esos otros medios de transporte, al menos, de momento.

Imágenes: Unsplash

Crean los primeros zapatos hechos a base de plantas

De la mano de «Native Shoes« llegan los nuevos zapatos unisex hechos con nada más ni nada menos que plantas. Nada de plástico ni de cuero. 100% libres de químicos.

Zapatos

Zapatos a favor del medio ambiente

Hasta ahora, por muy elegantes y modernos que fueran los zapatos que llevábamos, todos eran igual de dañinos para el medio ambiente, además de ser muy dificultosos de reciclar.

Por ello, «Native Shoes» ha ofrecido la propuesta de crear unos zapatos completamente reciclables: son unisex, naturales, y además agradables a la vista, aunque sencillos.

Zapato

¿Qué materiales se han usado?

Estos zapatos hechos de plantas se fabrican con fibras naturales de larga duración. Estas fibras provienen de, por ejemplo, las cáscaras de piña y vegetal fibroso en aceite de oliva. El objetivo es no dejar ningún tipo de huella ambiental negativa.

De hecho, «Native Shoes» nos cuenta que la parte de arriba está fabricada con algodón orgánico, mientras que el borde y la lengüeta se han fabricado con cáscara de piña. El reto lo encontraron al tratar de juntar todas las partes.

Materiales

Un largo camino de dificultades

Los materiales son relativamente comunes, y las novedades que trae la empresa se encuentran en las formas de unión. Sin embargo, comentan que lo que más difícil les resultó fue crear una suela que fuera resistente, a la vez que duradera y biodegradable.

Un precio elevado, por ahora

Native Shoes

Tras mucho esfuerzo consiguieron crear los zapatos perfectos hechos de plantas al 100%. Pero cada esfuerzo tiene su precio, por lo que el coste de estos zapatos es muy elevado: cada modelo cuesta 200$ dólares americanos.

No temas: en un futuro, cuando más empresas emprendan este tipo de proyectos, los precios se reducirán. Por ahora todavía son muy nuevos, pero desde luego es un buen comienzo.

Imágenes: Native Shoes

Ir a Mercadona ahora será más ecológico

Los días de las bolsas de plástico parecen estar llegando a su fin. Si primero comenzaron a cobrarlas con el objetivo de reducir su gasto, ahora llega la puntilla. Y es que Mercadona comienza a ofrecernos tres tipos de bolsas, las tres ecológicas, para llevar nuestra compra. De modo que ir a Mercadona ahora será más ecológico que nunca.

De modo que tendremos disponibles las siguientes opciones a la hora de llevarnos nuestros productos:

  • Bolsas de papel, con un precio de 10 céntimos la unidad
  • Cestas de rafia, con un precio de 50 céntimos la unidad
  • Bolsas de plástico reciclado, con un precio de 10 céntimos la unidad

Con este gesto, Mercadona ahora será más ecológico

Todas ellas pueden ser reutilizadas, tanto para otras compras como para otros usos. De modo que diremos adiós de forma definitiva a las bolsas de un solo uso en todas la tiendas de la cadena. Adelantándose así a la normativa europea, que pone el inicio de 2020 como fecha límite para la introducción de bolsas de plástico reciclado. Además de limitar las bolsas finas que puedan ser fragmentadas fácilmente.

Sin embargo, la cadena de supermercados no para ahí, ya que tienen prevista la sustitución de la totalidad de las bolsas de plástico por otras de material compostable para 2021. De modo que comprar en Mercadona será aún más ecológico, ya que podremos reutilizar o, directamente reciclar, las tres opciones que nos ofrecen. Uniéndose así a otros supermercados como LIDL o Carrefour y compañías como Starbucks en la búsqueda de un futuro más sostenible.

Aunque esto no supone que debamos adquirir estas bolsas obligatoriamente, ya que siempre podremos llevar nuestro propio envase como un carrito o una mochila para llevar nuestros productos. Sino que supondrá un nuevo abanico de opciones a la hora de la compra.

Imagen: Mercadona

Carrefour permitirá a los clientes usar sus propios envases

La cadena de supermercados Carrefour ha dado un paso importante hacia el reciclaje. A partir de mañana jueves, los clientes podrán adquirir su compra utilizando sus propios recipientes. De este modo, se anima a los consumidores a reducir los embalajes de un solo uso y fomentar los reciclados.

Desde mañana, al hacer tu compra en un supermercado de la cadena Carrefour, puedes llevar tu propio envase. Están admitidos todos los embalajes transparentes, con tapa, ya sean de cristal o de plástico. El dependiente podrá rechazar aquellos envases que no estén limpios, secos o no adaptados al producto que llevarán.

Los consumidores pueden utilizar sus bolsas y recipientes en las secciones de charcutería, carnicería, pescadería y frutería. El proceso es simple: el dependiente pesará el producto, lo servirá en el recipiente y se etiquetará para su paso por caja.

✔️Acción 101 ? Cuidamos del Medio Ambiente, trae tus envases o bolsas. #AccionesParaComerMejor #TransiciónAlimentaria >> https://t.co/5Ec4mxZJsn

*Para tu seguridad, nos reservamos el derecho de rechazar envases que no estén limpios, secos o adaptados. pic.twitter.com/vQJyAHsru0

— Carrefour España (@CarrefourES) March 13, 2019

El programa «Act for Food»

No es la primera medida que toma la marca francesa para favorecer al medio ambiente. De hecho, esta nueva idea, que han denominado #reutiliza, es la medida 101 de su programa «Act for Food».

El programa «Act for Food» recoge una serie de iniciativas para ayudar a comer mejor y para cuidar el medio ambiente. Otra de las medidas medioambientales que han impulsado han sido la creación de la primera bandeja reciclable y biodegradable para pescado. También han reducido el gramaje de los envases que utilizan para la sección de comida preparada. Una acción que se extiende también a las bolsas de frutería, los sobres de productos de charcutería o el tapón de sus botellas de agua.

De este modo, Carrefour ratifica el compromiso adoptado para la reducción de plásticos, al mismo tiempo que facilita al consumidor una alternativa sostenible para el consumo.

Foto: Pixabay

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}