• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

FBI

Ten una contraseña tan segura como las del FBI

Ten una contraseña tan segura como las del FBI

La seguridad en Internet es cada día más importante, no solo por tener ahí muchos correos y cosas personales si no también datos más delicados como nuestra cuenta corriente del banco. Por eso mismo las contraseñas se han convertido en la obsesión de muchos. Pero tener una contraseña tan segura como las del FBI no es nada sencillo. Por eso mismo, desde la agencia han dado unos consejos a la hora de proteger nuestras cuentas.

Utiliza contraseñas de, al menos, 15 caracteres

Ten una contraseña tan segura como las del FBI

Sí, puede sonar demasiado, pero es por tu propia seguridad. ¿Por qué? Porque cuanto más larga una contraseña más difícil es de traspasar. Además, es imprescindible utilizar combinaciones entre mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales como el símbolo del dólar o el punto.

Aunque no solo eso, ya que lo ideal es que utilicemos palabras sin relación entre sí y, por supuesto, que no incluyan nuestro nombre o apellidos. Si también intercalamos números o símbolos en mitad de las palabras, mucho mejor.

Aléjate de las contraseñas típicas

Persona utilizando instagram

Sí, esa en la que estás pensando ahora mismo. Y es que, cuanto más predecible y típica es la contraseña, más vulnerable es. Por eso mismo conviene no usar como contraseña la primera que se nos ocurra. Ya que así evitaremos caer en clichés y que nos roben la cuenta.

Como es posible que ya tengas alguna cuenta con una contraseña de estas, te recomendamos que la cambies por una un poco más segura. Aunque si quieres asegurarte de si tu información h sido comprometida o no, lo mejor es que lo compruebes mirando los inicios de sesión. Si ves alguno sospechoso, tu información se ha visto comprometida.

Cambia la contraseña únicamente si tienes problemas

Ten una contraseña tan segura como las del FBI

Seguro que siempre has oído eso de que hay que cambiar la contraseña cada poco tiempo. Pero lo cierto (o al menos lo que recomienda el FBI) es que es mejor que no lo hagas muy a menudo. No solo porque así es más fácil que se te olvide a ti mismo, si no porque es posible que ya tuvieras una contraseña tan segura como las del FBI.

Y, como los cambios no siempre son para bien, puede que, queriendo mejorar la seguridad de tus cuentas, termines empeorándola. Por eso mismo, y siempre que no hayas visto tus datos comprometidos, es mejor no cambiar la contraseña.

Utiliza un sistema de gestión de contraseñas

Tecleando en un portátil

Si eres de los que tienen una memoria terrible y andan apuntando sus contraseñas en correos, blocs de notas o documentos de texto, esto es para ti. Y es que, pese a que parezcan seguros, estos soportes no lo son. Y es muy fácil que alguien malintencionado acceda a ellos y se haga con tus contraseñas.

Para eso mismo existen estos gestores de contraseñas, herramientas seguras en las que puedes almacenar tus datos sin miedo a que nadie te los robe. Y, aunque desde el FBI no son muy fans de este tipo de soluciones, (por la sensibilidad de la información que manejan) sí que las recomiendan para el ciudadano de a pie.

Imágenes: Unsplash y Pixabay

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}