• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Europa

En 2021 diremos adiós a los coches eléctricos silenciosos

adiós a los coches eléctricos silenciosos

Una de las características más curiosas de los coches eléctricos es que no hacen ruido. Algo que, si vivimos en ciudad seguro que apreciamos, sobre todo de noche. Sin embargo, a partir de 2021 tendremos que decirle adiós a los coches eléctricos silenciosos ya que, por ley, deberán hacer algo de ruido.

Adiós a los coches eléctricos silenciosos en Europa

Al menos en territorio de la Unión Europea. Donde se ha decidido que este tipo de vehículos hagan un mínimo de ruido al circular. ¿El motivo? La seguridad vial. Porque, aunque no lo parezca, un coche que no hace casi ruido al circular puede llegar a resultar peligroso para los demás usuarios de la vía.

Además de para los peatones, que, en muchas ocasiones, no van totalmente centrados en lo que sucede en la carretera. Aunque este ruido no será obligatorio constantemente. Sino que habrá unos momentos en los que podrá circularse como hasta ahora.

Una medida urbana

adiós a los coches eléctricos silenciosos

Ya que únicamente cuando el vehículo circule por debajo de 20 kms/h o vaya marcha atrás será necesario que produzca ruido. Lo que significa, más que nada, que se aplicará casi únicamente en entornos urbanos. Algo que deja las carreteras más rápidas exentas de este ruido.

El ruido que tendrán que emitir será similar al de un coche de combustión. Con unos niveles de entre 56 y 75 decibelios. De este modo, se facilitará el reconocimiento de estos vehículos a las personas con discapacidad visual y se permitirá a los ciclistas que circulen por la carretera ser conscientes del peligro.

Habrá tiempo de adaptación

adiós a los coches eléctricos silenciosos

De modo que le decimos adiós a los coches eléctricos silenciosos en territorio europeo debido a esta normativa que lleva desde el pasado 2018 en trámites. Al estar ya aprobada, se ha dado un plazo (hasta 2021) para que los vehículos se adapten a ella.

Imágenes: Pixabay

Lonely Planet desvela los 10 mejores viajes europeos para 2019

Como cada año, Lonely Planet hace una lista de los 10 mejores viajes europeos para los turistas. Y, como en otras ocasiones, tenemos una gran variedad de destinos entre los 10 elegidos. Desde islas a ciudades, playas o montañas, hay destinos para todos los gustos.

Así que elige tu destino, prepara la maleta y disponte a pasar unas vacaciones increíbles en estos geniales destinos europeos.

Imágenes: Pixabay y «Fête des Vignerons»

10.- Istria, Croacia

Istria, Croacia

En el norte de Croacia encontramos esta península en forma de corazón. Al tratarse de una zona «no tradicional» no estará tan abarrotada de turistas como las ciudades de más al sur. Sin embargo, eso contrasta con sus centros históricos, sus playas «secretas» donde podremos estar casi solos y sus monumentos como el Templo de Augusto.

Aunque eso no significa que seamos los únicos extranjeros allí, pues sigue siendo una zona que vive principalmente del turismo. De modo que no deberíamos tener problemas para entendernos con los locales en los diferentes comercios y restaurantes.

Páginas: Página1 Página2 Página3 Página4 Página5 Página6 Página7 Página8 Página9 Página10

El bar más antiguo de Europa se encuentra en Irlanda

El bar más antiguo de Europa

Todos tenemos en mente ese local que lleva «toda la vida» abierto y al que hemos ido innumerables veces. Pero si vivimos en Athlone, Irlanda la cosa cambia, ya que allí podemos encontrar el Sean´s Bar, el bar más antiguo de Europa. Local cuyos cimientos datan, nada menos, que del año 900 d.C.

El bar más antiguo de Europa data del Siglo X

Y es que esta pequeña ciudad a medio camino entre Dublín y Galway es el lugar donde en los años ´70, durante unas renovaciones al edificio, se encontraron los indicios de que este bar podría tener incluso más años de los que aparenta.

El bar más antiguo de Europa

Algo que fue confirmado en el 2004 por miembros de los Guinness World Records, ya que el establecimiento anteriormente conocido como Luain´s Inn tenía en su interior una serie de elementos que hicieron posible la confirmación de su antigüedad.

Más de 1.000 años de historia en sus paredes

Ya que varias monedas del Siglo X fueron encontradas en los cimientos. Además, claro, de que tanto los materiales empleados (acacia y mimbre) como la técnica llevada a cabo cuadran con las usadas en esa época.

El bar más antiguo de Europa

Música en directo, pintas de Guinness y mucho ambiente irlandés

Dichas monedas y parte de los cimientos originales se llevaron al Museo Nacional de Dublín, sin embargo, dentro del propio local se conservan algunos de estos elementos, tanto como recordatorio de los orígenes del local como para funcionar de reclamo turístico.

Aunque antigüedad no es lo único que ofrece este pub irlandés, sino también pintas de Guinness (como no podía faltar) y música en directo en la sala. Como nota curiosa destacar que es posible ver (dentro del local, claro) el registro con los diferentes propietarios que el sitio ha ido teniendo a lo largo de su historia.

Imágenes: Página web de Sean´s Bar

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}