• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

dieta

Los mejores ejercicios para definir los abdominales

Los abdominales, ese músculo que queremos definir más que ningún otro, sobre todo de cara a verano. Y, aunque es un camino difícil, en Curiosify estamos aquí para ayudar. Por eso os enseñamos los mejores ejercicios para definir los abdominales, de forma que saquéis el máximo partido a cada entrenamiento.

Abdominales con rueda

La conocida rueda para abdominales es uno de los accesorios que más de moda están en los gimnasios. Y no es para menos, ya que con ella conseguiremos trabajar toda la zona del core en un único ejercicio. Nos colocamos con las rodillas en el suelo y las manos en los agarres de la rueda y desplazamos la rueda hacia adelante sin mover las rodillas de posición. Una vez completamente estirados, volvemos lentamente a la postura inicial.

Si este ejercicio nos sabe a poco, podemos apoyarnos en la punta de los pies en lugar de en las rodillas, haciendo el ejercicio más complicado.

Levantamientos de piernas con pelota

Con tan solo una pelota de estabilidad y una esterilla conseguiremos unos abdominales de hierro. Y es que este es uno de los mejores ejercicios para definir los abdominales. Ya que fortalecemos todo el conjunto y no únicamente una parte de los mismos.

No colocamos en la esterilla boca arriba y sujetamos la pelota entre las rodillas. Desde ahí, subimos las rodillas hasta dejarlas alineadas con la cadera, aguantamos unos segundos y volvemos a la posición inicial lentamente.

Levantamientos de piernas en barra

Una versión más complicada de los levantamientos de piernas. Que además implicará otros músculos para estabilizar la postura, por lo que se trata de uno de los ejercicios más completos de la lista. En esta ocasión con una barra de dominadas tendremos todo lo que necesitamos.

Comenzamos colgándonos de la barra, y, una vez totalmente estirados, flexionamos las rodillas y las llevamos hasta las caderas. Si este ejercicio nos sabe a poco podemos hacer la versión más avanzada que consiste en elevar las piernas estiradas en lugar de flexionadas.

Planchas

Otro de los imprescindibles a la hora de hacer abdominales. Las famosas planchas. Y es que se trata de un ejercicio que podremos realizar solo con una esterilla y ganas de ejercitarnos.

Nos colocamos en posición para hacer una flexión y, una vez ahí, cambiamos el apoyo desde las palmas de las manos a los codos. Apretamos los abdominales sin curvar la espalda y mantenemos la posición los segundos que dure cada serie.

También podemos trabajar los oblicuos con este ejercicio. Solo tenemos que cambiar el apoyo a un único codo y ponernos mirando hacia un lateral, apoyándonos en un lado de los pies. De esta forma podemos pasar rápidamente de una postura a otra y realizar series sin descanso.

Aunque siempre hay que recordar que el éxito a la hora de definir ya no solo los abdominales sino cualquier músculo es un déficit calórico apropiado que nos haga alcanzar un bajo porcentaje de grasa. Algo que solo lograremos con una dieta adecuada que acompañe a los entrenamientos.

Imagen: Pixabay

Hidratos de carbono por la noche ¿mito o realidad?

En el mundo de las dietas a menudo tenemos que hacer frente a mil y un mitos, tabúes y restricciones a priori ridículas. Pero, sin embargo, la mayoría de estos elementos se perpetúan entre el «conocimiento general» aunque no sean ciertos. Uno de los ejemplos más claros en el mundo de la alimentación es el debate sobre si es negativo o no comer hidratos de carbono por la noche.

El mito dice que es lo peor que podemos hacer, ya que es «energía que no gastamos«. Y, aunque a priori pudiera tener sentido, la realidad es bien diferente. Ya que, a la hora de perder peso, lo que definirá si cumplimos o no nuestros objetivos será el balance de calorías y, más en detalle, nuestros macros. Por lo que la distribución de proteínas, hidratos de carbono y grasas será uno de los puntos clave a la hora de perder (o ganar) peso.

Los hidratos de carbono por la noche no nos harán engordar

hidratos de carbono por la noche ¿mito o realidad?

Es decir, mientras gastemos más calorías de las que consumamos y no haya un desequilibro de macronutrientes en nuestra dieta, no importa en qué orden u horario consumamos los alimentos. Aunque sí afectará a nuestro rendimiento, tanto a nivel de deporte como de día a día. Ya que si pasamos el día sin ingerir grasas o hidratos, tendremos poca energía. Mientras que si los incluimos en nuestros desayunos y comidas tendremos un «extra» para afrontar el día.

De modo que no, consumir hidratos de carbono por la noche no es malo. Siempre que respetemos las calorías que consumimos y los macronutrientes. Por lo que no pasa nada si un día cenamos un plato de pasta o un bocadillo improvisado. De hecho, ingerir hidratos de carbono por la noche puede ser hasta beneficioso si hemos entrenado antes. Ya que recargaremos las reservas del cuerpo de forma más eficaz. Si aún así no os lo creéis, aquí podéis ver un estudio que lo demuestra.

Imágenes: Pixabay

La dieta española, bronce a la más saludable del mundo

España es el tercer país del mundo con la dieta más sana. El prestigioso y vasto estudio Global Burden of Disease (GBD), señala cómo una dieta inadecuada puede causar problemas a nuestra salud. La dieta mediterránea copa, una vez más, el ranking a nivel mundial.

La revista médica The Lancet ha presentado el estudio completo y ha compartido sus conclusiones. Cada año, desde 2013, el estudio GBD analiza el impacto de los mayores factores de riesgo sanitario a nivel regional. Entre ellos, un pilar básico para nuestra salud, la dieta que seguimos.

El impacto de la dieta en la salud

En el año 2017 (último año completo del que se disponen todos los datos), la mala alimentación fue causa de un total de 11 millones de muertes en el mundo. No se refiere el estudio sólo a la escasez de alimento, el exceso o la alimentación inadecuada son igualmente responsables de estos fallecimientos.

paella española

En Estados Unidos, la mayor potencia económica del mundo, la dieta deficiente causa 170,7 muertes al año, por cada 100.000 habitantes. Si trasladamos esta cifra a España, la cifra es de 89,5 muertes al año por cada 100 mil habitantes.

Israel y Francia, por delante

Sólo hay dos países que han conseguido mejor puntuación que España. Israel tiene su tasa de muerte relacionada con la dieta en 88,9 personas por cada 100 mil. Nuestros vecinos franceses, en 89,1. Más alejados de España, con 96,9 muertes por cada 100.000 habitantes, aparece Japón.

Los 15 factores de riesgo de la alimentación

¿Qué aspectos de la dieta tiene el estudio en cuenta? Concretamente, son 15 los factores en los que este estudio pone foco y considera de riesgo. Baja ingesta de frutas, vegetales, legumbres, granos integrales, frutos secos y semillas, leche, fibra, calcio, ácidos omega-tres del pescado y grasas polinsaturadas; así como el consumo excesivo de carne roja, carnes procesadas, bebidas azucaradas, grasas trans y sodio.

sardinas

Aunque tendemos a pensar que es la falta de alimento la que causa mayores muertes directamente asociadas con la alimentación, esta es una premisa errónea. Las conclusiones del estudio han demostrado que una alimentación deficiente es la causa de hasta la mitad de las muertes en el mundo asociadas a la comida.

«Los principales factores de riesgo en la dieta son una alta ingesta de sodio, pero también una baja ingesta de alimentos saludables ,como cereales integrales, frutas, frutos secos, semillas y hortalizas», señala el autor principal de la investigación.

Las asignaturas pendientes

Como decimos, el estudio ha situado la dieta española en la tercera mejor del mundo. Sin embargo, no es tampoco perfecta. Aunque España es el país del mundo donde la sal se lleva menos vidas, no deja de ser un factor de riesgo. El exceso de sodio se lleva 10,6 personas de cada 100 mil habitantes.

Fotos: Pixabay

Cómete hasta el tronco del brócoli

Es muy común que desechemos los tallos de brócoli, ya que no sabemos qué hacer con ellos. Después de este artículo, te vas a dar cuenta de que el tronco también se come y no tirarlo ayuda a tu bolsillo.

Los tallos son comestibles y nutritivos, tienen una textura lisa y su color es más claro que la flor. El brócoli es rico en carbohidratos y proteínas, tiene mucha fibra y pocas grasas. Es rico en vitaminas B1, B2, B6 C, K, A, calcio y hierro. Según los expertos ,el tallo tiene las mismas propiedades que la flor.

» Puede ayudar a los diabéticos a eliminar los daños causados en los vasos sanguíneos, ayuda al movimiento de glóbulos rojos” resumía el según el CEBAS (centro de edafología y biología Aplicada del Segura).

Aparte del aspecto nutricional, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que cada año se desperdician en el mundo 1.300 millones de toneladas de comida, incluido los tallos de brócoli.

No es lo único que se desperdicia. Se gasta más cantidad de agua en la cosecha de un alimento, del cual después se desperdicia más de la mitad. Además, los vegetales que no se consumen generan metano durante su descomposición, que favorece cambio climático.

Como ves son más las ventajas de comer tallos de brócoli que tirarlos a la basura.

¿Cómo prepararlo?

Lo primero que debes saber, es que el tallo del brócoli se cocina de forma diferente a la flor. Tenemos que limpiar y cortar el tallo. Corta la gruesa piel de fuera y listo. Ya puedes cocinar lo que quieras con tronco de brócoli (recuerda que se tarda más en cocinar)

Si aún no estás convencido de comer el tronco, te ofrecemos 3 recetas riquísimas y sencillas de hacer:

  • Crema de tallo de brócoli con manzana

Solo tienes que licuar los dos productos para obtener una receta con la que chuparse los dedos.

  • Tallos de brócoli con vinagreta, pasas y nueces ( o lo que quieras

No hace falta ni cocinarlo. Con añadir todo a un bol y removerlo, ya tienes una receta que conserva todas sus propiedades.

  • Tempura de tallos de brócolis

Si eres un poco especialito con la verdura, no te preocupes. Con añadirle un poco de rebozado, podrás comerlas sin ningún problema. 

Fuente: FAO/ Cebas/ Pixabay

7 formas de recortar calorías sin esfuerzo

A veces no saltarse la dieta parece imposible. Una cena por aquí, una merienda por allá y el trabajo de la semana se ha venido abajo. Sin embargo, con estas siete formas de recortar calorías os ayudaremos a hacer la dieta un poco más llevadera.

Además, ninguna de estas formas de recortar calorías os costará ningún esfuerzo, por lo que podréis centraros en otros elementos más importantes sin estar constantemente pendientes de las calorías.

Imágenes: Pixabay

Pásate a refrescos zero

7 formas de recortar calorías

Así es, podréis quitaros hasta 100 calorías por cada vaso de refresco si cambiáis la versión clásica por la versión sin azúcar. Por lo que podréis seguir disfrutando de vuestros refrescos favoritos sin remordimiento por romper la dieta. Además, en la mayoría de ocasiones, el sabor no varía entre la versión clásica y la sin azúcar.

Páginas: Página1 Página2 Página3 Página4 Página5 Página6 Página7

La dieta mediterránea mejora el esperma

Son los resultados de un estudio de 106 jóvenes sanos para averiguar la asociación entre los patrones de una dieta mediterránea con la calidad del esperma.

La infertilidad es un problema grave de salud en los países occidentales. Afecta al 15% de las parejas en edad reproductiva. Aproximadamente la mitad de los casos existen factores masculinos implicados debido a la baja calidad del esperma.

dieta mediterranea

¿Qué dice el estudio?

Los investigadores de la Universitat Rovira i Virgili y del Institut d’Investigació Sanitària Pere i Virgili (Barcelona) han desarrollado un estudio que confirma que un hombre con una dieta mediterránea mejora en calidad como movilidad sus espermas.

El estudio aporta evidencias en relación a la importancia de la dieta sobre la calidad espermática. Por lo que recomienda la necesidad de realizar más estudios de calidad para mejorar las recomendaciones dietéticas.

La dieta mediterránea se conoce como el modo de alimentarse basado en los productos de los países cerca del mar Mediterráneo. Consiste en en verduras, frutas, frutos secos, legumbres, cereales y pescados.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}