• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Consejos

Regresar al trabajo después de vacaciones y no volverte loco

Regresar al trabajo después de vacaciones

La playa, la montaña o un safari por la sabana, no importa, estabas de vacaciones. Sin embargo, todo tiene un final, y ahora toca regresar al trabajo después de vacaciones. Algo que puede ser, en principio, superior a ti. Aunque, como siempre, desde Curiosify estamos aquí para echarte una mano.

Para que la vuelta no se te haga tan dura, te dejamos una serie de consejos y trucos que te ayudarán a volver al trabajo con normalidad y alejarán las ganas de quedarte en la cama envuelto en sábanas como una momia.

El orden es clave

Regresar al trabajo después de vacaciones

Llegar a casa después de 10 días de vacaciones y encontrarte todo manga por hombro (como lo dejaste) es un bajón. Y, dejándolo todo recogido antes de irte, te ahorrarás tener que ponerte a limpiar según llegues. Lo que se traduce en que no echarás tanto de menos las vacaciones.

Puntos extra si te dejas todo completamente listo para ir el día siguiente al trabajo. Desde la colada hasta la lista de la compra ya terminada.

No le des la vuelta a tus horarios

Regresar al trabajo después de vacaciones

Si los fines de semana no te vas a dormir a las 6 de la mañana y te levantas a las 5 de la tarde, de vacaciones tampoco lo hagas. Puede que, en el momento, de igual, pero cuando te toque madrugar vas a parecer un extra de una película de zombis.

¿Nuestro consejo? Los últimos días de vacaciones intenta llevar el horario de sueño que llevarías una semana cualquiera. De este modo no te será tan difícil retomar la rutina ya en casa. Y, si por cualquier motivo no eres capaz de dormirte pronto, prueba a entrenar y darte un baño antes de irte a la cama, caerás como un tronco.

Tráete recuerdos

Fotografías

Una figura, un llavero o una postal, lo que más te guste. Pero tráete algo que te recuerde el viaje que hiciste. Puede parecer que, justo al volver de allí, lo último que quieres ver en la oficina sean recuerdos de ese lugar. Sin embargo, la realidad es que esos pequeños detalles no solo nos motivan de cara al siguiente viaje, sino que también te hace apreciar la importancia del día a día.

Divide las vacaciones

Furgoneta volkswagen

Mejor dos viajes de cinco días que uno de diez. Mejor dos escapadas de una semana que una de dos. ¿El motivo? Cuanto más tiempo pases en un sitio, más fácil es que te acostumbres a estar ahí. Eso puede ser un problema importante a la hora de retomar tu rutina.

Por eso es mejor hacer varios viajes cortos que uno solo muy largo. Además, de esta forma tendrás unas vacaciones más variadas. Como añadido, visitando varios lugares podrás traerte más recuerdos.

No empieces a tope

Persona trabajando en una oficina

Puedes pensar que llegar y ponerte a hacer cosas sin descanso para mantenerte ocupado sería lo mejor. Pero lo cierto es que, si haces eso, vas a terminar harto ese día, y probablemente los siguientes también.

Con esto no decimos que no hagas nada en el trabajo. Pero a lo mejor es buena idea no ponerte a hacer ese proyecto tan importante según llegas de 10 días de desconexión. Lo mejor es ir cogiendo ritmo poco a poco a la hora de regresar al trabajo después de vacaciones.

Imágenes; Pixabay y Unsplash

5 consejos para caer bien a los demás al instante

5 consejos para caer bien a los demás en un instante

Estemos donde estemos, nos gusta mantener relaciones sociales. Ya sea en una fiesta, en el trabajo o en un taller de nuestra actividad favorita. Aunque, sobre todo en sitios nuevos para nosotros, mantener una conversación con desconocidos puede ser algo difícil. Sin embargo, con estos 5 consejos para caer bien a los demás será mucho más fácil socializar.

Piensa en los demás

Personas hablando

¿Qué significa esto? Que no te centres en el «yo» durante toda la conversación. Interésate por los demás, pregúntales acerca de sus aficiones, sus gustos y comparte los tuyos, pero no acapares la conversación. Nadie quiere sentarse a escuchar un monólogo de un desconocido.

Aunque ojo, esto no significa convertirse en «Mudito» de Blancanieves. Hay que saber mantener el equilibro entre hablar y escuchar para evitar parecer demasiado cargante o demasiado cortado. Además, si te refieres a esa persona por su nombre, ganarás muchos puntos.

Escucha cuando te hablen

Personas hablando

Y cuando decimos escuchar, nos referimos a escuchar de verdad. Nada de mirar al infinito mientras la otra persona te cuenta esa cosa increíble que les pasó el fin de semana.

Lo que se traduce en que, una vez han terminado de hablar, la conversación puede seguir fluyendo en torno a lo que te han dicho. Evitando así quedarte en blanco porque no has prestado atención a lo que te han dicho.

Sonríe

5 consejos para caer bien a los demás en un instante

Tal vez el más sencillo de estos consejos para caer bien a los demás. Es algo que, muchas veces, ni se piensa, pero que, a su vez, es tremendamente efectivo. Porque, al sonreír, estamos no solo haciendo patente que nos lo estamos pasando bien, si no que, además, se nos percibe como personas más abiertas.

Algo que puede llevar a que otras personas quieran entablar una conversación con nosotros. O, simplemente, que a la hora de interactuar ya se tenga una imagen de nosotros de persona «alegre». Aunque tampoco hay que pasarse, ya que sonreír de forma constante puede llegar incluso a generar desconfianza.

Mantén el contacto visual

5 consejos para caer bien a los demás en un instante

No hay nada que mate antes una conversación que no mirar a la persona con la que estamos hablando. Por ello es importante mirar a la otra persona cuando hablemos con ella. Lo que no significa dejar la vista clavada en nuestro interlocutor durante toda la conversación, desviar la mirada de vez en cuando es, de hecho, más que recomendable.

Sin embargo, hay que tratar de mantener contacto visual mientras estemos hablando siempre que sea posible.

No seas tímido con los cumplidos

Amigos

Puede sonar extraño, incómodo y casi imposible. Pero soltar algún cumplido de vez en cuando es la forma más rápida de caerle bien a alguien. Sin embargo, esto tiene dos elementos a tener en cuenta.

El primero es que el cumplido sea legítimo. Si no tienes nada bueno que decir, lo mejor es permanecer callado, pero si los zapatos, la corbata o el vestido de algún compañero de trabajo te gustan, no dudes en comentárselo.

No se pueden decir cumplidos de forma constante

El segundo elemento a tener en cuenta es la frecuencia con la que dices cumplidos. Un cumplido de vez en cuando está bien, muchos cumplidos muy a menudo pueden dar una imagen equivocada de lo que pretendes y hacerte quedar como «el raro».

Así que, del mismo modo que con el resto de consejos para caer bien a los demás, lo importante es saber quedarnos en la medida correcta. Aunque, en caso de duda, como con la sal, es mejor quedarse un poco corto que pasarse.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

Consejos para no volverte loco al trabajar desde casa

Consejos para no volverte loco al trabajar desde casa

Trabajar desde casa puede sonar idílico para muchos. Sin gente alrededor volviéndote loco, en pijama, y con la posibilidad de trabajar mientras cocinas o ves la televisión, sin embargo, trabajar solo puede suponer un reto muy duro a nivel mental. Aunque para ayudarte, te traemos estos consejos para no volverte loco al trabajar desde casa.

Una rutina es crucial

Sí, de primeras puede sonar muy aburrido y repetitivo, pero mantener una rutina es algo imprescindible a la hora de trabajar. Crear una rutina que se ajuste a ti y te permita ir cumpliendo tus objetivos te ayudará a nivel mental.

Consejos para no volverte loco al trabajar desde casa

Y es que si dejas que todo sea espontáneo y desordenado, terminarás con los niveles de estrés por las nubes, ya que irás dejando cosas sin hacer hasta un momento en el que puede ser demasiado tarde.

Además, una rutina estricta nos ayudará a mantenernos concentrados en un sitio tan lleno de distracciones como es nuestra propia casa. Debido a que, como no tenemos a nadie encima, es más fácil terminar perdiendo el tiempo.

Dí que sí a una mascota

Mascotas

Tener un animal tiene muchas ventajas. Pero además supone que tendremos que prestarle atención de vez en cuando. Ya sea sacarlo a pasear, ir a buscar su comida o llevarlo al veterinario. Lo que nos obligará a salir de casa y desconectar del trabajo.

No te aisles del mundo

Consejos para no volverte loco al trabajar desde casa

Ya que no tendrás compañeros de trabajo con los que hablar, es importante que trates de socializar más en tu día a día. Porque pasar día tras día solo en casa sin nadie con quien hablar puede ser terrible para tu salud mental.

Sal más con tus amigos, apúntate a alguna actividad que te guste o que siempre hayas querido hacer o, si no te apetece todo esto, trata de hablar con la gente con la que trabajes a través de video llamadas.

Consejos para no volverte loco al trabajar desde casa

Esto hará que esas interacciones sean más «reales» que una simple llamada, ayudándote a mantenerte en contacto con otras personas.

Vigila lo que comes

Trabajando desde casa es muy fácil ponernos encima unos kilos de más si no estamos atentos a lo que comemos. Y es que un refresco por aquí, un aperitivo por allá y no abandonar la silla en todo el día es la receta para el desastre.

Consejos para no volverte loco al trabajar desde casa

Por ello, comer de forma saludable es casi una obligación si queremos mantenernos en forma y trabajamos desde casa. Por otra parte, al comer de forma saludable nuestro estado de ánimo mejorará. Esto es debido a que mandamos a nuestro cerebro una señal de que estamos logrando algo.

Haz ejercicio

Hay un montón de razones por las que deberías hacer ejercicio, pero si encima trabajas desde casa, se convierte en algo imprescindible. Y, aunque no sean largas sesiones en el gimnasio o haciendo deporte, sí es conveniente que te muevas mucho.

Zapatillas de deporte

Por un lado, liberarás endorfinas, hormona que te pondrá de buen humor. Además de despejar la mente y deshacerte del estrés acumulado. Y evitará que, al no tener la necesidad de desplazarnos nos quedemos todo el día sentados.

Por otro, mientras nos movemos, ya sea con mayor o menor intensidad, alejamos por un momento el trabajo de nuestra cabeza. Permitiéndonos así volver a ello después desde otro punto de vista.

Ejercicio

Y, para lograr todo esto no es necesario salir a correr o ir al gimnasio, con andar por casa durante un rato o salir a dar un breve paseo es suficiente. De modo que hacer ejercicio es un imprescindible para no volverte loco al trabajar desde casa.

Consejos para hacer más fácil tu próxima mudanza

Las mudanzas no gustan a nadie. Cajas pesadas, bolsas llenas, viajes de ida y vuelta, cosas que se rompen o se pierden y tener que desempaquetarlo todo una vez terminada. Para que este nuevo inicio no se convierta en una odisea, os traemos algunos consejos para hacer más fácil tu próxima mudanza. Y da igual si nos mudamos a otra ciudad o a Marte, las mudanzas suelen ser todas iguales.

Con estos consejos no solo tardaréis menos en realizar el proceso, sino que además perderéis muchas menos cosas. De modo que coged las cajas, cargad el coche y buscad la nueva dirección, que empezamos.

No hagas cajas temáticas

Consejos para hacer más fácil tu próxima mudanza

Sí, guardar todos los libros en una caja puede parecer lo más obvio, pero esa caja terminará pesando demasiado. Por lo que, como solución, os proponemos guardar cosas pesadas con cosas ligeras (siempre con cuidado, claro). De esta forma nivelaréis los pesos y no tendréis cajas que casi ni podáis levantar de por medio.

Escribe en el lateral de las cajas

Lo que siempre hacemos es escribir que contiene cada caja en la tapa. Pero esto es un error, ya que, una vez que estén apiladas, no podremos ver que contiene cada caja. Si, por el contrario, escribimos en los laterales de las cajas, siempre podremos saber qué hay dentro de cada caja.

Empaqueta primero lo que menos uses

Cajas

De esta forma, los objetos que más uses quedarán agrupados al final, y serán los primeros en ser desempaquetados una vez terminemos de llevar las cosas. Esta es una de las mejores manera de hacer más fácil tu próxima mudanza, ya que te permitirá no tener que rebuscar en todas las cajas las cosas de primera necesidad.

Pide ayuda

Y no, no nos referimos a empresas de mudanzas (aunque pueden ser una opción si somos muy vagos o es un viaje muy largo). Sino a pedir ayuda a nuestros amigos y familiares, que, por norma general, no pondrán muchas objeciones a ayudarnos. Además, con el dinero que nos ahorremos podremos compensarles invitándoles a tomar algo y cenar una vez estemos instalados.

Consejos para hacer más fácil tu próxima mudanza

No lo dejes todo para última hora

El último consejo, y tal vez el más importante, es no dejarlo todo para última hora. Trata de mudarte siempre con un par de días de margen, de este modo, si surge algún problema, habrá tiempo de solucionarlo y no nos veremos obligados a buscar medidas alternativas.

Imágenes: Pixabay

¿Estás sacando el máximo rendimiento de tus entrenos?

pesas

A menudo nuestros entrenamientos se convierten en una rutina para cumplir con nuestro plan. Entras en la dinámica de ir al gimnasio dos veces por semana pero lo haces como un autómata. Si has dejado de entrenar al máximo, el rendimiento de tus entrenos cae en picado. De poco sirve que pagues esa cuota si no aprovechas cada entreno para dar lo mejor de ti.

A la hora de entrenar, es importante que lo hagas con esfuerzo y concentración. De lo contrario, no conseguirás resultados y perderás la motivación para seguir entrenando. Te damos algunos consejos que pueden ayudarte a sacar el máximo rendimiento de cada sesión.

Toma comidas pre entrenamiento

No es una buena idea entrenar con el estómago vacío. Tu cuerpo podría empezar a catabolizarse. Es decir, a alimentarse del propio organismo. Esto te impediría, por ejemplo, crear músculo. Tomar comidas previas al entrenamiento te ayuda de dos formas principalmente.

Po un lado, reduce el agotamiento de glucógeno muscular. Gracias a esto, tu músculo consumirá la nueva energía que le has aportado y no la que ya tienen almacenada. Por otro lado, reduce la descomposición de la proteína muscular generada durante el entrenamiento.

gimansio

Entrena con un plan

No vayas al gimnasio a improvisar. Has de guardar un plan de entrenamiento que te asegure que cumples con todas las partes del cuerpo. Es muy importante entrenar de forma organizada para que, a lo largo del mes, todo el cuerpo haya sido entrenado.

Durante la ejecución, es fundamental que respetes los tiempos de descanso entre series. De este modo, consigues mantener el ritmo cardíaco estable y así rendir mejor.

Si necesitas ayuda, hay muchas apps que puedes instalarte para hacer tu plan de entrenamiento.

No olvides calentar antes

Ni se te ocurra llegar al gimnasio y ponerte a entrenar sin un calentamiento previo. Más allá del riesgo de lesiones, para que un entrenamiento rinda has de haber calentado antes. ¿Por qué?

Porque al calentar aumentas el volumen de flujo sanguíneo general y de la musculatura en particular. Esto supone que aumenta el volumen de oxígeno y mejora la eliminación de dióxido de carbono. Además, gracias al aumento del ritmo cardíaco y de la actividad pulmonar, mejorarás tu capacidad para utilizar el oxígeno durante el entrenamiento.

disco

Ponte música energética

Venga, que nos has ido al gimnasio a hacer amigos. Ponte los cascos con una playlist bien movida y entrena con música. Aunque no seas consciente, cuando entrenas con música, alargas los entrenamientos y además los haces con más coordinación. Cuando hacemos ejercicio con música, retrasas la fatiga y mejoras el ritmo cardíaco, la respiración y la presión arterial.

Aparca el móvil

No te distraigas. Puedes estar 45 minutos sin mirar el teléfono. A cambio de eso, concéntrate en lo que estás haciendo. Pon el foco en tu ejercicio, en respirar cuando toca y en contar las pausas entre series. Si entrenas mientras lees mensajes de whtassap, no vas a estar concentrado. Así que, o bien lo dejas en la taquilla o bien lo pones en modo avión y te limitas a escuchar música.

Fotos: Unsplash

Tres trucos para ahorrar sin darte cuenta

¿Estás en deuda? ¿Solo dispones de una fuente de ingresos? ¿No tienes ahorros o inversiones? ¿Todo lo gastas en caprichos?

Si has respondido que sí a alguna (o a todas) estas preguntas, ¡no estás solo! Son errores que casi todo el mundo comete con sus finanzas. La razón está en la falta de educación financiera tanto en casa como en la escuela, que en España es prácticamente inexistente.

Pero tranquilo, aún estás a tiempo de enderezar tus ahorros y pensar en el dinero a medio-largo plazo. Apunta estos 3 consejos:

euro

Piensa en el futuro, ahorra en lo pequeño

Controla tus impulsos consumistas. No seas tan espontáneo, ten a mano un plan B para gastos inesperados. Elige opciones que abaraten tus gastos en ocio, por ejemplo: usa el transporte público, reserva un Airbnb en lugar de un hotel, etc.

Un simple gesto puede marcar la diferencia

Los pequeños cambios pueden hacerse grandes. Proponte hacer la comida en casa uno o días días más para llevártela al trabajo. Los menús de oficina y la comida rápida del supermercado pueden parecer baratos pero, a la larga, se convierten en un gasto que hace menguar bastante tu salario.

Investiga, infórmate bien como consumidor

Lo que a simple vista parece un chollo, puede acabar resultando muy caro. Cuando vayas a comprar o contratar un servicio, entérate bien de las condiciones, de la garantía y la letra pequeña. Aunque parezca mentira, la mayoría de las veces terminamos pagando más de lo que deberíamos.

Fotos: Pexels

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}