• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Avión

Un restaurante donde sirven comida de avión (literalmente)

Un restaurante donde sirven comida de avión

Si has hecho algún viaje largo en avión, no tendrás dudas, la comida de a bordo suele ser peor que terrible. Y. seguramente, no quieras volver a acercarte a esa comida por lo menos hasta el próxima viaje. Sin embargo, en Kuala Lumpur piensan diferente. Por eso mismo han abierto el primer restaurante donde sirven comida de avión.

Comida de avión, pero de buena calidad

Un restaurante donde sirven comida de avión

Y no, no es lo que piensas. No te van a servir comida recalentada en un hornillo. Aunque es lo que te merecerías por buscar comida de avión fuera de un avión. En lugar de eso sirven platos similares a los que puedes encontrar en los aviones.

Aunque claro, eso puede variar mucho dependiendo de tu lugar de origen, destino y aerolínea. Por ese mismo motivo han empezado por la comida de la zona.

Un restaurante con mucha variedad

Un restaurante donde sirven comida de avión

En este caso, como los que van a sacar adelante este restaurante es la compañía Santan and T&CO, que es la compañía que sirve la comida en AirAsia, la comida será muy similar a la servida en esos aviones.

Por supuesto, salvando las distancias. Porque toda la comida servida en este restaurante será fresca y preparada al momento. Además, claro, de tener mucha más variedad que la que encontrarías a bordo de un avión.

Lo más importante será la tecnología

comida asiática

Algunos de los platos más típicos que se sirven son las brochetas satay o el Pak Nasser’s Nasi Lemak. Sin embargo, lo más sorprendente de este establecimiento no estará en la comida. Si no en la tecnología que la acompaña.

Y es que este restaurante donde sirven comida de avión tendrá otra característica única, la IA. Una Inteligencia Artificial que te recomendará qué comer basándose en otro pedidos tuyos o en la demografía u horario.

La comida, diseñada al milímetro

comida asiática

La comida, pese a ocupar un segundo puesto de importancia, también ha sido diseñada al milímetro. Nada menos que un grupo de cinco (sí, cinco) chefs y varios estudiantes de cocina han sido los encargados de diseñar el menú.

Que, además de sacar la mejor versión de cada plato, han reunido todos los países a los que viaja AirAsia. Pensando en el futuro de los restaurantes y su implantación en el resto de los países. Países que comprenden la mayoría del sudeste asiático.

Imágenes: Santan and T&CO

¿Sabes por qué los aviones son blancos?

¿Sabes por qué los aviones son blancos?

Ciertas cosas no nos las preguntamos. Algunas de ellas tienen que ver con animales, otras con costumbres y otras con elementos que ya se han vuelto cotidianos en la vida de muchas personas. En este último grupo se encuentran preguntas como ¿por qué los aviones son blancos?

Sí, casi todos los aviones son blancos

¿Sabes por qué los aviones son blancos?

Porque sí, seguramente no te hayas fijado, pero la mayoría de aerolíneas pintan sus aviones de blanco. Y no, no es una casualidad. Como todo en esta vida, hay una razón detrás, y, en este caso, una razón de bastante peso.

Y es que el color blanco tiene una serie de características que lo hacen perfecto para ser el elegido a la hora de hablar de aviación. Una de ellas tiene mucho que ver con la forma en la que la luz rebota sobre él.

El color más «fresquito»

¿Sabes por qué los aviones son blancos?

Como probablemente sepas, el blanco es el color que menos luz retiene. Algo que se traduce en que «absorbe» menos calor al ser expuesto al Sol, un ejemplo claro de esto lo vemos en verano, cuando la gente tiende a ponerse este color en lugar del negro, que tiene el efecto contrario.

En el terreno de la aviación esto ayuda a dos cosas. Por un lado, el avión se calienta menos, haciendo que los pasajeros vayan a una temperatura cómoda con menos recursos. Además, la radiación solar también tiene un efecto menor sobre objetos de este color.

El color que mejor envejece

Paisaje visto desde la ventanilla

Otro de los motivos que llevan a la mayoría de aerolíneas a tener una flota de aviones blanca es la edad. Porque, aunque parezca mentira, los aviones pintados de blanco acusan menos el paso del tiempo que los que llevan otros colores.

Además, el mantenimiento de este color es menos laborioso que el de tonos como el rojo o el azul, que tienen a perder brillo con el paso del tiempo. El blanco, por su parte, permanece relativamente intacto a pesar de ir cumpliendo años.

Para ahorrar peso

Pista de aterrizaje

También está el hecho de que la pintura pesa. Vale que no pese mucho, pero a la hora de levantar un avión, cualquier peso extra se nota. Y, si en lugar de pintar de varios colores sobre una base blanca se deja únicamente la base, se termina ahorrando bastante peso.

Lo que se traduce en menos coste a la hora de pintar y menor coste a la hora de necesitar combustible para hacer que el aparato levante el vuelo una vez terminado.

El color más seguro

¿Sabes por qué los aviones son blancos?

Un motivo más relacionado con la seguridad de por qué los aviones son blancos tiene que ver con la suciedad. Ya que en una pintura «sucia» se ven mejor los daños que pueda tener la aeronave. Y, si tienes un coche blanco, sabrás que es el color que menos tarda en ensuciarse.

Otro motivo por el que los aviones son blancos tiene que ver con la posibilidad de alquilarlo o venderlo. Porque, siendo honestos, es más fácil vender algo blanco que algo pintado con los colores de la compañía.

El avión que te llevará de Londres a Sidney en cuatro horas

El avión que te llevará de Londres a Sidney en cuatro horas

La peor parte de un viaje son, sobre todo, los desplazamientos. No hay nada peor que pasar horas y horas sentado en un avión sin poder ir a ninguna parte. Algo que se ve aún de forma más clara en trayectos de más de 10 horas, en los que el avión puede convertirse en un infierno. Aunque, con este nuevo tipo de aviones, podríamos ir de Londres a Sidney en cuatro horas.

De Londres a Sidney en cuatro horas

Ventanilla de avión

Lo que supondría tener el mundo al alcance de la mano, y perder muchísimo menos tiempo de nuestra vida esperando dentro de un avión. Pero, ¿cómo es posible? Gracias a los motores SABRE y al empeño conjunto de las agencias espaciales británica y australiana.

Ya que, en un proyecto conjunto, se busca sacar adelante un proyecto de avión hipersónico comercial que alcance velocidades de hasta Match 25, es decir, 25 veces la velocidad del sonido. Aunque, para ello, tengan que ir, literalmente, hasta el espacio.

Un motor propulsado por hidrógeno y oxígeno

Un avión hipersónico que te llevará de Londres a Sidney en cuatro horas

Porque, para llevarte de Londres a Sidney en cuatro horas, será necesario salir de la atmósfera terrestre y de las limitaciones que esta supone. Debido a que, eliminando la resistencia del aire de nuestra atmósfera será más sencillo alcanzar grandes velocidades sin necesidad de una cantidad ingente de combustible.

Algo que también será posible gracias a los ya mencionados motores SABRE, que, en lugar de emplear un combustible tradicional, harán uso de hidrógeno y oxígeno. Siendo capaces de elevar la futura aeronave hasta el límite de la atmósfera y alcanzar ahí la velocidad de Match 25.

Un trayecto de 18 horas en tan solo 4

Avión visto desde abajo

Convirtiendo a los aviones comerciales en algo más cercano a un cohete que a un avión como los conocemos ahora. Y ahorrando miles de horas a los pasajeros con cada viaje, ya que, en el ejemplo mencionado de un trayecto Londres-Sidney, el tiempo de vuelo pasaría de 18 horas a tan solo 4.

Aunque para eso aún queda mucho tiempo, ya que, según han anunciado en la Conferencia Espacial del Reino Unido, las pruebas se llevarán a cabo durante la década de 2020 y los primeros modelos comenzarán a volar ya en la década de 2030. Por lo que deberemos esperar más de 10 años para ver este proyecto terminar.

Imágenes: Unsplash y Reaction Engines Limited

5 consejos para dormir cuando viajes en avión

consejos para dormir cuando viajes en avión

Tienes todo planeado para tus vacaciones, un destino genial, un montón de actividades una vez llegues y, sobre todo, relax, mucho relax. Sin embargo, nos queda un obstáculo por delante que nos atormenta solo de pensar el él. El vuelo. Sin embargo, con estos 5 consejos para dormir cuando viajes en avión, ese trayecto se pasará volando.

Y, aunque sabemos que cada uno tiene sus truquillos, nunca está de más contar con ayuda extra a la hora de pasar varias horas encerrados en un avión.

Ve preparado

tapones para los oídos

Y con esto nos referimos a que metas en tu equipaje de mano un antifaz, unos tapones para los oídos y unos auriculares. Además, si es posible, una de esas almohadas de viaje.

Puede parecer una tontería e incluso algo excesivo, pero cuando el pasajero de al lado encienda la luz para leer vas a agradecer llevar un antifaz. Lo mismo sucede con los tapones y, por supuesto, con la almohada. Ya que dormir con una posición extraña puede causarnos un dolor en el cuello

El alcohol no es tu amigo

consejos para dormir cuando viajes en avión

Aunque emborracharse pueda parecer una buena idea para caer dormido en el avión, no lo es. Ya que, lo que conseguiremos, es despertarnos deshidratados, confundidos y, probablemente, con dolor de cabeza.

Aunque ojo, con esto no queremos tampoco instaurar la ley seca, ya que una copa de vino puede ser incluso beneficiosa. Sin embargo, ojo con ir encadenando copas.

Llega cansado

consejos para dormir cuando viajes en avión

Haz ejercicio antes de ir al aeropuerto, duerme poco la noche anterior o directamente ve sin dormir. Lo importante es entrar al avión dispuesto a quedarte dormido según toques el asiento.

De esta forma no solo pasaremos el vuelo dormidos, sino que llegaremos descansados a nuestro destino. Algo especialmente útil si se trata de vuelos nocturnos.

Intenta llevar ropa cómoda

consejos para dormir cuando viajes en avión

A menos que viajes por trabajo y estés obligado a dar una imagen concreta, viaja lo más cómodo posible. Sobre todo si estás de vacaciones. Ya que, por un lado vas a ir más cómodo durante el vuelo (obviamente) y, por otro, más relajado.

Ya que no sentirás peligrar tu espectacular traje o vestido cada vez que el pasajero de al lado decida darle un trago a su bebida. Lo que te ayudará a centrarte en dormir.

Dile «no» a las pastillas

pastillas

El último de los consejos para dormir cuando viajes en avión tiene que ver con las pastillas. Seguro que conoces a alguien que te ha dicho algo como «tómate una de estas y te pasas el vuelo dormido». Y, aunque pueda ser verdad, no es nada recomendable tomar pastillas para dormir. Porque, por un lado, te vas a levantar desorientado y confuso y, por otro, luego puedes tener problemas para dormir sin ellas.

De modo que, si ninguno de los consejos anteriores funciona, es preferible pasarse el vuelo despierto leyendo o mirando el móvil a utilizar pastillas para dormir.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

Recrea la vuelta al mundo en 80 días con Airbnb

Da la vuelta al mundo en 80 días con Airbnb

¿Quién no conoce la famosa novela de Julio Verne? Y seguro que, en más de una ocasión, tú mismo has pensado en dejarlo todo atrás y lanzarte a la aventura de recorrer el mundo. Pues ahora puedes recrear la vuelta al mundo en 80 días con Airbnb gracias a su nuevo servicio, Airbnb Aventuras.

Por 5.000 dólares podremos dar la vuelta al mundo con Airbnb

Da la vuelta al mundo en 80 días con Airbnb

De modo que, en lugar de alquilarnos un apartamento para pasar una semana de vacaciones, ahora podremos dar la vuelta al mundo en 80 días con Airbnb gracias a un pack que incluye transporte, alojamiento y comida. ¿El precio? Nada menos que 5.000 dólares.

Y, aunque a muchos pueda parecerles excesivo, siempre hay quienes están dispuestos a pagar lo que sea por una aventura. Y que mejor aventura que recrear los viajes de la novela de Julio Verne, ya sea solo o acompañado.

El viaje comenzará en Londres

Da la vuelta al mundo en 80 días con Airbnb

Para el viaje inaugural, desde la plataforma han querido hacer un guiño a las aventuras de Phileas Fogg, ya que los viajeros saldrán de Londres el día 1 de septiembre de este 2019, para terminar el viaje en el mismo lugar exactamente 80 días después, el 19 de noviembre.

En lo que a medios de transporte se refiere, los que se decidan a viajar con este paquete tendrán un poco de todo. Aviones, helicópteros, barcos, coches… e incluso un paseo en globo. Medios que nos llevarán a países como Rumanía, Bután, Australia, Ecuador o Chile.

Tendremos acceso a actividades en los diferentes destinos

Parque Natural Uganda

Por otra parte, en este «pack» de vuelta al mundo en 80 días con Airbnb también se incluyen diferentes actividades en los diferentes destinos para hacer algo más que simplemente «pasar» por allí. Sin embargo, lo que no incluye es el desplazamiento hasta Londres o la posterior vuelta a casa, en caso de ser necesaria, desde allí.

Las reservas se abrirán el día 20 de junio

Pareja reservando un viaje

De modo que si te sientes aventurero, y tienes 5.000 dólares de sobra, prepárate, porque el día 20 de junio se abre el plazo de reservas. Por lo que, si estás interesado, lo ideal sería reservar cuanto antes, ya que desde Airbnb no han especificado cuántas plazas habrá ni qué ocurrirá en caso de overbooking.

Imágenes: Unsplash y Pixabay

Los 10 mejores aeropuertos para volar en 2019

Viajemos solos, acompañados, en escapadas veraniegas o invernales, a todos nos gusta que el aeropuerto en el que nos encontremos esté en condiciones. Un año más, los premios Skytrax World Airport Awards han seleccionado una lista con los 10 mejores aeropuertos para 2019.

Pero, ¿qué hace que un aeropuerto sea el mejor del mundo?Algunos podrían pensar que las instalaciones, otros, que la rapidez en los controles y otros podrían pensar en términos de seguridad. Sin embargo, los premios se otorgan en función de una mezcla de todos esos factores y algunos más. Ya que lo que define las posiciones son los votos en una encuesta global de satisfacción de los clientes.

Y, como no podía ser de otro modo en el mundo globalizado en el que vivimos, los premios se han repartido por aeropuertos de todo el mundo. Desde Europa a Asia. A continuación os dejamos con una galería de los 10 mejores aeropuertos para 2019.

Imágenes: Pixabay, Youtube y Unsplash

Aeropuerto de Zurich – Zurich, Suiza

El aeropuerto de Zurich abre el top ten con una merecida décima posición demostrando que no hace falta ser un país extenso para tener servicios de gran calidad.

Los 10 mejores aeropuertos
Páginas: Página1 Página2 Página3 Página4 Página5 Página6 Página7 Página8 Página9 Página10

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}