• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Apps

Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio

Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio

Hoy en día para darte un capricho en forma de tu comida favorita no hace falta salir de casa, eso está claro. Y es que en una época en la que hasta la pizzería familiar de la esquina es parte del mundo de la comida a domicilio lo difícil es no pedir cada día. Pero como sabemos que a veces la tentación es inevitable, te dejamos unos tips para que tu cartera no se venga abajo.

1.- Los cupones son el camino

Patatas fritas

Antes de pedir nada, habla con tu amigo Google. Porque, lo más probable, es que haya uno (o varios) cupones de descuento. Ya sea para la app que estés usando o para un restaurante concreto. De esta forma esto de la comida a domicilio te salga un poquito menos caro.

Las apps, sobre todo las más nuevas, ofrecen un montón de estos cupones al principio. Así que, aunque no planees seguir usándolas, aprovecha ese «bonus» inicial. Puede que no sea mucho, pero menos da una piedra, y, en el mejor de los casos, conseguirás un buen descuento.

2.- Ojo a las ofertas

Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio

Cada cierto tiempo los propios restaurantes irán poniendo ofertas exclusivas en distintas plataformas. Lo que viene muy bien si somos usuarios de varias o, simplemente, queremos ahorrar lo máximo posible. Lo normal es que te manden un mail avisando, pero merece la pena mirar un poco en las secciones de ofertas antes de hacer ningún pedido.

Una vez más, puede ser un poco rollo, pero puedes conseguir alguna que otra oferta más que interesante. Incluso alguna que otra comida gratis por programas de fidelización.

3.- Cuidado con los pedidos mínimos

Repartidor en bici

Seguro que más de una vez has ido a pedir comida a domicilio debido a alguna promoción y, a la hora de pagar has visto que debes llegar a un mínimo de gasto para que sea efectivo. Muchas veces no nos fijamos en esto y terminamos gastando de más, por lo que conviene estar atento.

También hay que fijarse muy bien en los costes del envío. Y es que en algunos lugares puede costarte casi lo mismo que la comida. Sobre todo en los sitios que estén más lejos de ti.

4.- No te quedes con la primera opción

Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio

¿Hoy te apetece pizza? ¡Genial! Pero aunque ya tengas decidido el sitio e incluso la pizza, no te quedes con la primera opción que veas. Porque puede que en la propia página de la pizzería encuentres mejores ofertas. Sí, tardarás unos minutos más en poder engullir tu cena, pero puede que ahorres un buen dinero a la larga.

Además, en muchos de los casos irás sumando «puntos» o «recompensas» en diferentes restaurantes que, con el tiempo, se traducirán en una comida o cena gratis.

5.- Las propinas

Propinas

No te vamos a decir que no le des una propina al repartidor, porque se la merecen (y de sobra). Pero en muchas apps de comida a domicilio viene marcado por defecto un valor de propina que, a lo mejor, no se ajusta a lo que tú quieres dar. Y, sobre todo si haces pedidos para varias personas, puede terminar siendo algo alto.

Por lo que, antes de terminar el pedido, revisa bien el desglose de los gastos. Ya que, a lo mejor, te llevas una sorpresa.

Imágenes: Unsplash

Las apps que te ayudarán a entender las etiquetas nutricionales

Empiezas una dieta, haces tus planes y, a la hora de comprar en el súper, no entiendes nada de lo que pone en las etiquetas. Esa sensación será algo del pasado, ya que existen apps te ayudarán a entender las etiquetas nutricionales de los diferentes productos que compres. Y todo ello desde tu propio teléfono.

Entiende las etiquetas nutricionales con tu móvil

Las apps que te ayudarán a entender las etiquetas nutricionales

¿Cómo puede una app ayudarnos con este tema? Pues a través de una base de datos enorme y la cámara de nuestro móvil. Ya que lo único que tendremos que hacer es sacar nuestro smartphone, abrir la app, y colocar la etiqueta de turno delante de la cámara.

Una vez hecho esto, en la pantalla de nuestro teléfono nos aparecerá una valoración del alimento y sus puntos fuertes y débiles de forma pormenorizada. De forma que podamos saber si alguno de los productos que compramos tiene más grasas de las que imaginábamos (o si estas son de las perjudiciales) o, por el contrario, una gran cantidad de proteínas que no esperábamos.

El «Nutriscore», una referencia rápida

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de El CoCo: consumidor consciente (@elcoco_app) el 17 Feb, 2019 a las 10:16 PST

La valoración aparece en forma de un índice llamado «Nutriscore» que califica los productos desde los muy buenos (A) hasta los muy malos (E). De forma que, si nuestros conocimientos de nutrición son muy básicos, con un simple vistazo sepamos si algo nos conviene o no.

La app que promete ayudarte a entender las etiquetas nutricionales de una vez por todas se llama «El Coco«, aunque no es la única de su clase. Porque, con el auge de la telefonía móvil, no se iba a dejar escapar una oportunidad tan buena de ayudar a las personas, y han surgido otras aplicaciones muy similares.

Pero no sólo se puede confiar en la app

App para leer etiquetas de comida

Aunque, como todo, no se puede confiar en la app ciegamente. Ya que sus calificaciones están muy influenciadas por el grado de procesamiento de los alimentos. Algo que no tiene por qué afectar a su valor nutricional de forma directa. Sin embargo, sí que sirve como guía a la hora de seleccionar entre varios productos similares.

Si te animas a probar la app, está disponible tanto para usuarios de Android en la Play Store como para usuarios de iOS en la App Store.

Imágenes: Pixabay

1 de cada 4 repartidores de comida prueba sus pedidos

1 de cada 4 repartidores prueban sus pedidos

Tienes hambre, pocas ganas de cocinar y el móvil en la mano, ¿qué haces? Está claro, pides comida. Eliges lo que quieres, haces el pedido y esperas, pero una vez que llega tu comida, te das cuenta de que habías pedido 5 aros de cebolla y te han llegado 3. «Se habrán equivocado» piensas. La realidad, sin embargo, es que casi un 30% de repartidores de comida prueba sus pedidos.

Un 28% de repartidores de comida prueba sus pedidos

1 de cada 4 repartidores de comida prueba sus pedidos

Lo que, ojo, no significa que cada vez que falte algo de tu pedido sea culpa del repartidor. Pero, seguramente, y aunque no seas consciente, alguna vez ese repartidor tan majo se haya llevado algunas de tus patatas fritas.

Estos datos, sin embargo, no salen del aire. Sino de una encuesta llevada a cabo por US Foods en la que se entrevistó a cerca de 500 repartidores. De los cuales, un 28% confesó que probaba las comidas que repartía. Además de consultar a más de 1.500 clientes de diferentes apps, que se encontraron con menos comida de la que habían pedido.

Más de la mitad se sienten tentados por el olor

1 de cada 4 repartidores prueban sus pedidos

Aunque la cifra no termina ahí, ya que nada menos que el 54% de los repartidores dijeron sentirse tentados por el olor de la comida que reparten. La mitad, como reflejan los datos, cae en la tentación de forma ocasional.

Un problema para el que algunos de los consumidores propusieron el uso de envases que, o bien solo se pudieran abrir una sola vez o bien reflejasen cada apertura. Sin embargo, eso supondría un problema para los establecimientos.

Una probabilidad entre 4 de que tu comida sea probada

Aunque, de momento, la realidad es que 1 de cada 4 repartidores de comida prueba sus pedidos antes de entregarlos. Una de las pequeñas razones por las que el mercado de comida a domicilio no se expande con más rapidez.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

La app de Nike que te dice qué zapatillas te quedarán perfectas

App de Nike para medirse los pies

El futuro está en la tecnología, eso está claro. Y lo vemos en cualquier lugar, desde nuestros puestos de trabajo a nuestras neveras, pasando por las báscula. Aunque hay cosas que siempre tenemos que hacer nosotros mismos, como probarnos unas zapatillas. Aunque esto podría cambiar en el corto plazo. Y es que con esta app de Nike podrás comprar calzado sin miedo a equivocarte.

Podremos guardar un perfil personalizado en la app de Nike

App de Nike para medirse los pies

Mediante esta app podremos medirnos los pies, y gracias a la información registrada, la propia aplicación nos dirá que talla es la mejor para nosotros dependiendo del modelo de zapatillas que elijamos. De modo que se acabó eso de usar calzado que aprieta.

Además, podremos guardar nuestro perfil personalizado y no tener así que medir nuestros pies cada vez que queramos probarnos calzados. Algo que se complementa con la base de datos de la compañía.

Veremos comentarios sobre cada modelo

App de Nike para medirse los pies

Y es que, gracias a la información reunida, la propia app nos dirá las particularidades de cada modelo para que tomemos la mejor decisión. Esto vendrá en forma de advertencias como «este modelo talla pequeño» o «la gente con tu talla de pie acostumbra a comprar X talla».

Adiós a las devoluciones

zapatillas

Lo que nos evitará tener que hacer devoluciones eternas o marear al dependiente pidiéndole todas las tallas disponibles. Ya que, gracias a su lector de códigos QR, podremos escanear la caja de los zapatos y cotejar el modelo concreto con la base de datos. De modo que no se limita al espacio virtual, sino que también llega a las tiendas físicas.

Algo especialmente útil si compramos calzado de diferentes marcas y cada una emplea tallajes diferentes. O si tenemos un hijo o sobrino que no para de crecer y nunca acertamos con los zapatos.

Imágenes: Nike y Pixabay

Party.io: el videojuego que arrasa en China


En China, los juegos para móviles y las apps de vídeo de corta duración se enfrentan en una batalla sin precedentes: llamar la atención de los millenials. Pero, a veces, ambos competidores son capaces de unir fuerzas para conquistar a la generación más deseada de internet.

Es lo que ha pasado en el gigante asiático. Un juego poco conocido para smartphones llamado Party.io se ha convertido en un éxito repentino en China después de que los vídeos de los usuarios ganaran protagonismo en Douyin, la aplicación de vídeos cortos que se conoce como TikTok en Europa (hasta hace poco se llamaba Musical.y).

El título indie es ahora el juego gratuito más descargado en China para los usuarios de Apple, superando a líderes del mercado como PlayerUnknown’s Battlegrounds.

Su popularidad puede atribuirse en gran medida a la expansión de los clips cortos sobre el juego en Douyin, que tiene más de 500 millones de usuarios activos. En Party.io, los jugadores controlan una figura que parece hecha de plastilina que deben agarrarse unos a otros para conseguir arrojar al máximo posible fuera del terreno de juego, que puede ser desde el tejado de un edificio hasta un iceberg colgante o un globo aerostático. Con cada caída al vacío, la figura crece, y la última que queda en pie gana.

Además de en China, Party.io es actualmente el mejor juego de iOS en países como Ucrania, según la rastreadora de datos App Annie. En Estados Unidos, sin embargo, no llega al top 30 del ranking.

Foto de portada: YouTube

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}