• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Resultados de búsqueda para: comida

Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio

Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio

Hoy en día para darte un capricho en forma de tu comida favorita no hace falta salir de casa, eso está claro. Y es que en una época en la que hasta la pizzería familiar de la esquina es parte del mundo de la comida a domicilio lo difícil es no pedir cada día. Pero como sabemos que a veces la tentación es inevitable, te dejamos unos tips para que tu cartera no se venga abajo.

1.- Los cupones son el camino

Patatas fritas

Antes de pedir nada, habla con tu amigo Google. Porque, lo más probable, es que haya uno (o varios) cupones de descuento. Ya sea para la app que estés usando o para un restaurante concreto. De esta forma esto de la comida a domicilio te salga un poquito menos caro.

Las apps, sobre todo las más nuevas, ofrecen un montón de estos cupones al principio. Así que, aunque no planees seguir usándolas, aprovecha ese “bonus” inicial. Puede que no sea mucho, pero menos da una piedra, y, en el mejor de los casos, conseguirás un buen descuento.

2.- Ojo a las ofertas

Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio

Cada cierto tiempo los propios restaurantes irán poniendo ofertas exclusivas en distintas plataformas. Lo que viene muy bien si somos usuarios de varias o, simplemente, queremos ahorrar lo máximo posible. Lo normal es que te manden un mail avisando, pero merece la pena mirar un poco en las secciones de ofertas antes de hacer ningún pedido.

Una vez más, puede ser un poco rollo, pero puedes conseguir alguna que otra oferta más que interesante. Incluso alguna que otra comida gratis por programas de fidelización.

3.- Cuidado con los pedidos mínimos

Repartidor en bici

Seguro que más de una vez has ido a pedir comida a domicilio debido a alguna promoción y, a la hora de pagar has visto que debes llegar a un mínimo de gasto para que sea efectivo. Muchas veces no nos fijamos en esto y terminamos gastando de más, por lo que conviene estar atento.

También hay que fijarse muy bien en los costes del envío. Y es que en algunos lugares puede costarte casi lo mismo que la comida. Sobre todo en los sitios que estén más lejos de ti.

4.- No te quedes con la primera opción

Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio

¿Hoy te apetece pizza? ¡Genial! Pero aunque ya tengas decidido el sitio e incluso la pizza, no te quedes con la primera opción que veas. Porque puede que en la propia página de la pizzería encuentres mejores ofertas. Sí, tardarás unos minutos más en poder engullir tu cena, pero puede que ahorres un buen dinero a la larga.

Además, en muchos de los casos irás sumando “puntos” o “recompensas” en diferentes restaurantes que, con el tiempo, se traducirán en una comida o cena gratis.

5.- Las propinas

Propinas

No te vamos a decir que no le des una propina al repartidor, porque se la merecen (y de sobra). Pero en muchas apps de comida a domicilio viene marcado por defecto un valor de propina que, a lo mejor, no se ajusta a lo que tú quieres dar. Y, sobre todo si haces pedidos para varias personas, puede terminar siendo algo alto.

Por lo que, antes de terminar el pedido, revisa bien el desglose de los gastos. Ya que, a lo mejor, te llevas una sorpresa.

Imágenes: Unsplash

Un restaurante donde sirven comida de avión (literalmente)

Un restaurante donde sirven comida de avión

Si has hecho algún viaje largo en avión, no tendrás dudas, la comida de a bordo suele ser peor que terrible. Y. seguramente, no quieras volver a acercarte a esa comida por lo menos hasta el próxima viaje. Sin embargo, en Kuala Lumpur piensan diferente. Por eso mismo han abierto el primer restaurante donde sirven comida de avión.

Comida de avión, pero de buena calidad

Un restaurante donde sirven comida de avión

Y no, no es lo que piensas. No te van a servir comida recalentada en un hornillo. Aunque es lo que te merecerías por buscar comida de avión fuera de un avión. En lugar de eso sirven platos similares a los que puedes encontrar en los aviones.

Aunque claro, eso puede variar mucho dependiendo de tu lugar de origen, destino y aerolínea. Por ese mismo motivo han empezado por la comida de la zona.

Un restaurante con mucha variedad

Un restaurante donde sirven comida de avión

En este caso, como los que van a sacar adelante este restaurante es la compañía Santan and T&CO, que es la compañía que sirve la comida en AirAsia, la comida será muy similar a la servida en esos aviones.

Por supuesto, salvando las distancias. Porque toda la comida servida en este restaurante será fresca y preparada al momento. Además, claro, de tener mucha más variedad que la que encontrarías a bordo de un avión.

Lo más importante será la tecnología

comida asiática

Algunos de los platos más típicos que se sirven son las brochetas satay o el Pak Nasser’s Nasi Lemak. Sin embargo, lo más sorprendente de este establecimiento no estará en la comida. Si no en la tecnología que la acompaña.

Y es que este restaurante donde sirven comida de avión tendrá otra característica única, la IA. Una Inteligencia Artificial que te recomendará qué comer basándose en otro pedidos tuyos o en la demografía u horario.

La comida, diseñada al milímetro

comida asiática

La comida, pese a ocupar un segundo puesto de importancia, también ha sido diseñada al milímetro. Nada menos que un grupo de cinco (sí, cinco) chefs y varios estudiantes de cocina han sido los encargados de diseñar el menú.

Que, además de sacar la mejor versión de cada plato, han reunido todos los países a los que viaja AirAsia. Pensando en el futuro de los restaurantes y su implantación en el resto de los países. Países que comprenden la mayoría del sudeste asiático.

Imágenes: Santan and T&CO

Te enseñamos a sobrevivir a las comidas familiares navideñas

Te enseñamos a sobrevivir a las comidas familiares navideñas

Se acerca la navidad y con ello las reuniones familiares. Momento de alegría para algunos y de estrés para otros. Porque es normal que, después de 25 minutos y algunas copas, tu familia comience a parecerte algo insoportable. Sin embargo, no hay de que preocuparse, desde Curiosify te enseñamos a sobrevivir a las comidas familiares.

Mantén a todo el mundo ocupado

Te enseñamos a sobrevivir a las comidas familiares navideñas

Si le das a todo el mundo algo que hacer, aunque sea una tontería como llevar y colocar las servilletas en la mesa, tendrán menos tiempo para darte la brasa. Así puedes evitar que te frían a preguntas sobre tu vida amorosa, tus estudios o tu trabajo.

Además, te quitarás trabajo de encima, ya que todo el mundo pondrá su granito de arena para que nadie lo tenga que hacer todo.

Entretén a los más pequeños

Niño cogiendo fresas

Sobre todo si sus edades están entre los 5 y los 14 años. Porque a esas edades, dejarles sentados en la mesa es la receta perfecta para el desastre. Organiza un juego en una de las habitaciones libres, ponles algún tipo de reto que los tenga ocupados o juega tú con ellos.

Pero, sobre todo, no los dejes solos sin nada que hacer. Ya que la comida (o cena) podría convertirse rápidamente en una visita al médico por una caída, un golpe o cualquier otra cosa que se les ocurra hacer.

Cada uno en su lugar

Te enseñamos a sobrevivir a las comidas familiares navideñas

Si sabes que dos de tus familiares siempre acaban discutiendo y liándola, no los sientes juntos. Lo mismo sucede con las madres y abuelas, que siempre están de aquí para allá queriendo que todo esté perfecto. Si las colocamos en sitios de fácil acceso, no ahorraremos que todo el mundo se tenga que levantar cuando (inevitablemente) vayan 200 veces a comprobar que todo va bien.

A la hora de hablar de los niños, lo ideal es que estén sentados en otra mesa aparte. Si eso no es posible, trata de agruparlos al final de la mesa. De esta forma todos comeréis en paz.

Ojo con la bebida

Te enseñamos a sobrevivir a las comidas familiares navideñas

Es muy fácil que, sin darte cuenta, te termines tu solo una botella de vino y termines dando un espectáculo. O cualquiera de tus familiares. De forma que no andes detrás de la gente rellenando sus copas si quieres mantener las tensiones al mínimo.

La política y el fútbol, mejor fuera de la mesa

Pelear con tu pareja podría salvar tu relación

Del mismo modo que con el alcohol (y, en la mayoría de ocasiones, junto a él) la política y el fútbol son el gran creador de problemas. En este terreno todo el mundo tiene su opinión y, además, piensa que es la correcta. Por lo que, inevitablemente, se terminará a gritos.

Por eso mismo, lo mejor es prohibir los temas que sepas a ciencia cierta que van a dar lugar a voces, gritos y discusiones si quieres sobrevivir a las comidas familiares.

Imágenes: Unsplash

1 de cada 4 repartidores de comida prueba sus pedidos

1 de cada 4 repartidores prueban sus pedidos

Tienes hambre, pocas ganas de cocinar y el móvil en la mano, ¿qué haces? Está claro, pides comida. Eliges lo que quieres, haces el pedido y esperas, pero una vez que llega tu comida, te das cuenta de que habías pedido 5 aros de cebolla y te han llegado 3. “Se habrán equivocado” piensas. La realidad, sin embargo, es que casi un 30% de repartidores de comida prueba sus pedidos.

Un 28% de repartidores de comida prueba sus pedidos

1 de cada 4 repartidores de comida prueba sus pedidos

Lo que, ojo, no significa que cada vez que falte algo de tu pedido sea culpa del repartidor. Pero, seguramente, y aunque no seas consciente, alguna vez ese repartidor tan majo se haya llevado algunas de tus patatas fritas.

Estos datos, sin embargo, no salen del aire. Sino de una encuesta llevada a cabo por US Foods en la que se entrevistó a cerca de 500 repartidores. De los cuales, un 28% confesó que probaba las comidas que repartía. Además de consultar a más de 1.500 clientes de diferentes apps, que se encontraron con menos comida de la que habían pedido.

Más de la mitad se sienten tentados por el olor

1 de cada 4 repartidores prueban sus pedidos

Aunque la cifra no termina ahí, ya que nada menos que el 54% de los repartidores dijeron sentirse tentados por el olor de la comida que reparten. La mitad, como reflejan los datos, cae en la tentación de forma ocasional.

Un problema para el que algunos de los consumidores propusieron el uso de envases que, o bien solo se pudieran abrir una sola vez o bien reflejasen cada apertura. Sin embargo, eso supondría un problema para los establecimientos.

Una probabilidad entre 4 de que tu comida sea probada

Aunque, de momento, la realidad es que 1 de cada 4 repartidores de comida prueba sus pedidos antes de entregarlos. Una de las pequeñas razones por las que el mercado de comida a domicilio no se expande con más rapidez.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

¿Es el desayuno la comida más importante del día?

Durante años los expertos en nutrición y los dietistas nos han convencido de que así es. Que el desayuno es la comida más importante del día es una aseveración que todos teníamos interiorizada Sin embargo, esta semana un estudio publicado por el British Medical Journal desmiente esta premisa.

Desayuno

Hasta ahora pensábamos que empezar el día con un buen desayuno era saludable. Se consideraba que, tras una noche de sueño, recuperar energías a través de la ingesta de colorías era beneficios. De hecho, incluso se ha relacionado con las dietas y la pérdida de peso. De todas todas, desayunar era mucho más beneficioso que no hacerlo.

El estudio publicado esta semana por el British Medical Journal, recoge las conclusiones de 13 estudios científicos distintos y su sentencia final es demoledora. El desayuno es una comida más del día y no está demostrado que tenga ningún beneficio extra sobre las demás.

El estudio va más allá y desmitifica que empezar el día con una suma de calorías ayude en las dietas y favorezca la pérdida de peso. Contrariamente, lo que dice es que tomar desayuno puede llevar incluso al efecto adverso, puesto que las personas que desayunan inician el día con más calorías.

Fotos: Unsplash

Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz

Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz

En Invierno la electricidad es un poco más cara que el resto del año. La culpa de esto la tiene el frío, claro, sin embargo al final siempre acabamos pagando los mismos, los consumidores. Por suerte para ti hoy te traemos un porrón de consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz.

Y no, morirse de frío por no poner la calefacción no es uno de ellos, aunque lo hemos barajado.

1.- Nada de “StandBy”

Ordenador encendido

¿Ves esa lucecita roja en la tele apagada? Eso es la luz de Standby. ¿Qué significa? Que la Tv está apagada pero sigue recibiendo corriente de la red eléctrica. Lo que se traduce en consumo. Puede no ser mucho, pero día tras día y sumando todos los aparatos es un buen pico.

Nuestro consejo es desactivar ese modo cuando sea posible. De esta forma conseguirás, seguro, ahorrar en la factura de la luz. Lo mismo va para consolas y ordenadores, claro.

2.- Los enchufes, mejor vacíos

Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz

Es muy tentador dejar el cargador del móvil conectado perpetuamente. O tener 27 cosas enchufadas “por si acaso”. Pero la realidad es que eso es un gasto que, mes a mes, está inflando tu factura. Porque, aunque sea muy poco, esas cosas conectadas siguen haciendo coste y subiendo tu recibo.

¿La solución? Muy fácil, todo lo que no estés usando, desenchufado.

3.- Pásate al bajo consumo

Bombillas

Si sigues usando las bombillas “de toda la vida” lo más probable es que no sean de bajo consumo. ¿Qué significa esto? Que te está costando dinero seguir viviendo en el siglo pasado. Y es que, hoy en día, prácticamente todas las bombillas son LED y consumen una miseria en comparación.

Puntos extra si además te compras bombillas inteligentes que modulan el gasto cuando no están encendidas.

4.- Busca la “A” energética

Lavadora

Sobre todo a la hora de hablar de electrodomésticos grandes como neveras o lavavajillas es muy importante mirar su nivel de eficiencia energética. Y es que, cuanto mejor sea, menos consumirá (y menos contaminará). Lo que puede suponer tanto un ahorro como evitar que se te salten los plomos en casa.

El mejor de todos es el nivel “A” (que vendrá indicado en una pegatina), pero, por norma general, no deberías comprar nada que esté por debajo de “B”.

5.- Hazte fan del modo bajo consumo

Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz

Este modo es algo relativamente nuevo, pero nosotros no podemos más que recomendarlo. ¿De qué va? Básicamente es un modo que gasta lo que necesita. Si tienes un aparato al máximo, gastará de forma normal, pero si no, ajustará la potencia que necesita.

Algo que se traduce en ahorrar en la factura de la luz a final de mes. Sobre todo si tienes muchos aparatos diferentes (y relativamente nuevos) por casa.

6.- A veces conviene pasarse al gas

Cocina de gas

Sobre todo en los electrodomésticos que más consuman, como las cocinas o la calefacción. ¿La razón? El gas es más eficiente energéticamente, por lo que, para conseguir la misma potencia, el gasto será mucho menor. Lo que, como te podrás imaginar, repercutirá favorablemente en tu cartera.

7.- Ojo con la calefacción

Radiador junto a la ventana

Sí, eso de pasarse el invierno en manga corta por casa mola mucho. Pero hay que ser razonables y, sobre todo en las épocas más frías, conviene abrigarse un poco en vez de subir la calefacción. No solo porque cuanta más demanda de energía haya más suben los precios, que también. Si no porque cuanto más tengas que calentar tu casa, más te costará.

Del mismo modo, en verano conviene más usar ropa más fresquita que convertir tu casa en un iglú durante tres meses.

8.- Aprovecha la noche

Hombre con paraguas de noche

¿Tienes que poner una lavadora y un lavavajillas? Hazlo por la noche. En las horas en las que todo el mundo duerme la energía es más barata. Aprovecha esta circunstancia y usa esos electrodomésticos que más gastan entonces.

Lo mismo si tienes que poner algo al horno varias horas. Aprovecha estas horas “baratas” y conseguirás que tu factura mensual se reduzca.

9.- Aprovecha la luz natural

Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz

Puede sonar obvio, pero la realidad es que muchas veces simplemente pasamos. Sube la persianas y abre las cortinas y conseguirás que tu casa se ilumine, literalmente. De esta forma tendrás menos necesidad de andar encendiendo luces. Y, con ello, conseguirás ahorrar en la factura de la luz.

Si por desgracia tienes poca luz natural en casa, no te preocupes, porque un par de espejos bien puestos por casa te darán toda la luz que necesitas.

10.- Entra en el Siglo XXI

Aparatos inteligentes

¿A qué nos referimos? A que, si tienes la ocasión, optes por la versión “inteligente” de los electrodomésticos y aparatos eléctricos. ¿La razón? Además de consumir menos, modulan lo que consumen.

Por lo que, más pronto que tarde, conseguirás ahorrar en la factura de la luz lo suficiente como para que merezca la pena.

11.- Revisa la potencia contratada

Medidor de voltios

Además de por el gasto, las compañías eléctricas también cobran en función de la potencia que tienes contratada. Y, en muchas ocasiones, tenemos más de la que realmente necesitamos “por si acaso”. Lo que termina con nosotros pagando por un servicio que no usamos.

¿Nuestro consejo? Revisa cuánto tienes contratado y cuánto gastas y ajusta la potencia a tus necesidades.

12.- Mira otras compañías

Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz

Del mismo modo que con los servicios de telefonía, en la mayor parte del mundo hay varias ofertas de empresas de energía. Por lo que si consideras que tu factura es demasiado abultada siempre puedes comprobar qué te ofrecen las demás.

Es posible que ya tengas la mejor oferta, sin embargo, nunca está de más comprobarlo.

Imágenes: Unsplash

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 12
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Artículos recientes

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categorías

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales

Footer

Política de privacidad y cookies · contacto@curiosifymagazine.com
Copyright [footer_copyright]