• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Viajes

¿Estarías dispuesto a pagar por ir a una playa?

¿Estarías dispuesto a pagar por ir a una playa?

Verano, calor, sol y, por supuesto, playa, claro. Te enfundas tu bañador, coges tu sombrilla y te diriges a nadar entre las olas. Sin embargo, una vez llegas te encuentras con que hay que abonar una entrada. Esa situación es cada vez más habitual en las costas alrededor del mundo. Pero no todo el mundo está dispuesto a pagar por ir a una playa.

A veces hay que pagar por ir a una playa

¿Estarías dispuesto a pagar por ir a una playa?

Los motivos de esto son de lo más variado. Desde los ayuntamientos que lo hacen para evitar la masificación de sus playas hasta los que buscan únicamente conservar el espacio natural.

Por eso mismo hay cada vez más playas en las que hay que pasar por caja. El último ejemplo de esto es «La pelosa» una playa en la italiana isla de Cerdeña. Lugar donde las autoridades, viendo la popularidad que tiene entre los turistas, han decidido imponer un «peaje».

Playas con reserva

Las catedrales

Aunque no es la primera playa que toma este tipo de medidas. La Playa de las Catedrales en España también tiene una política de acceso similar. Sin embargo, en este caso van un paso más allá. Porque además de solicitar una entrada, tendrás que reservar.

Llegando a ser necesarios tiempos de hasta 90 días para conseguir un sitio y poder bajar las escaleras de acceso a la playa. Unas escaleras que conducen a una de las mejores playas que el Atlántico puede ofrecer.

¿Playas privadas?

¿Estarías dispuesto a pagar por ir a una playa?

Esto sería todo lo contrario a playas como las de Rivera Maya donde el acceso está restringido pero por ser propiedad privada. Y es que a veces no basta con pagar por ir a una playa, tienes que ser su dueño.

Pero, con el movimiento ecologista en auge, estamos viendo como ese tipo de situaciones es cada vez menos habitual. Ya que la preservación del medio ambiente y los espacios naturales han ido ganando terreno.

Siempre habrá playas gratuitas

Olas

De forma que, de cara al futuro, habrá que incluir un pequeño presupuesto de nuestro viaje si queremos ir a muchas playas diferentes. Aunque, por supuesto, siempre habrá espacios gratuitos para poder disfrutar del mar sin tener que pasar por caja.

Imágenes: Unsplash

Visitar Ámsterdam será ahora un poco más caro

Visitar Ámsterdam será ahora un poco más caro

En muchos países, a la hora de ir de vacaciones se aplica una «tasa turística» extra para todos los que visiten el país. Por lo general, esta tasa supone un desembolso pequeño, siendo menos de 4 euros por persona y noche en la mayor parte de Europa. Sin embargo, viajar a Ámsterdam será ahora un poco más caro.

Dormir en Ámsterdam será ahora un poco más caro

Monedas de Euro

Porque, además de su 7% sobre el precio de la habitación que nos cargará la ciudad a la hora de pernoctar, deberemos pagar otros 3€ extra. Lo que puede suponer un gasto importante si accedemos a hoteles o pisos residenciales con un precio alto.

Ya que, por ejemplo, por alojarnos en una habitación que nos cueste 100€ la noche, deberemos pagar ahora otros 10€ extra por cada día que estemos allí alojados.

Impuestos para mantener la ciudad

Visitar Ámsterdam será ahora un poco más caro

Estas tasas llevan bastante tiempo siendo aplicadas en destinos vacacionales masivos. Uno de los motivos más esgrimidos para justificarlas desde los diferentes ayuntamientos es el mantenimiento de los diferentes monumentos turísticos de cada ciudad. Ya que, tras el paso de cientos de miles de visitantes cada año, los edificios y monumentos sufren un desgaste importante.

Con el dinero recaudado de esta forma se trataría de combatir ese desgaste, bien haciendo las restauraciones pertinentes o bien mejorando su conservación. Sin embargo, con esta nueva subida, Ámsterdam se convierte en la ciudad con los impuestos turísticos más altos del continente europeo.

Los impuestos más altos de Europa

Visitar Ámsterdam será ahora un poco más caro

A diferencia de esta ciudad patrimonio de la humanidad, en otro lugares de Europa se cobra una cantidad fija. Aunque dicha cantidad pueda variar, una vez más, en función del precio de nuestro alojamiento. Pudiendo ir desde los 50 céntimos de Euro hasta los 7€ que cobran en Roma por la estancia en un hotel de cinco estrellas.

Lo que queda claro, desde luego, es que Ámsterdam será ahora un poco más caro. Haciendo que algunos visitantes se lo piensen dos veces a la hora de quedarse en la ciudad a dormir. Lo que podría aumentar el número de visitantes a ciudades cercanas.

Imágenes: Unsplash

Auroville, la ciudad india sin dinero ni policía

Auroville utopian city

¿Cansado de vivir en una gran ciudad, preocuparte por tus finanzas y estar en constante estrés? Auroville es tu ciudad. Siempre que accedas a desplazarte hasta allí y aceptar sus condiciones, claro. Porque, aunque parezca algo de ciencia ficción, se trata de una ciudad en la que no hay dinero ni policía.

Auroville, una utopía en la India

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Jack McCarthy (@jmccarthy_17) el 11 Feb, 2019 a las 3:46 PST

Aunque eso no significa que ahí se viva en el caos y la anarquía. De hecho, sucede lo contrario, todos los habitantes tienen un propósito dentro de la comunidad y, por supuesto, muchas ganas de ayudar a los demás. Pero claro, no podía ser de otra forma en un lugar cuyo objetivo es la «Unidad de los humanos».

Esta ciudad experimental es algo que muchos no creían posible. Sin embargo, lleva más de 50 años en pie, desde 1968 concretamente. Aunque claro, la gente de Auroville no vive del aire como pudiera parecer. Sino que cada ciudadano aporta sus habilidades y capacidades a la comunidad.

Una comunidad en crecimiento

Auroville

Cada uno de los ciudadanos de Auroville obtiene a cambio «saldo» en su cuenta. Un saldo que pueden intercambiar por productos en la ciudad. Y, aunque esto pueda sonar como el dinero, todo se realiza sin ningún tipo de moneda de por medio.

Por otra parte, se trata de una comunidad en crecimiento. Y por eso mismo reciben a personas de cualquier lugar del mundo, siempre que tengan algo bueno que aportar a la ciudad. Aunque, pese a que tienen los brazos abiertos a todo el mundo, solo otorgan la ciudadanía a 120 personas cada año.

No es oro todo lo que reluce

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de PONDY DIARIES (@pondydiaries) el 26 Ago, 2019 a las 9:34 PDT

Sin embargo, no todo es perfecto en Auroville. Este pequeño oasis en la civilización también tiene sus problemas. Ya que, por ejemplo, adaptarse a vivir en esta ciudad no es fácil para todo el mundo. Ya que no solo hay que cambiar los hábitos de consumo, sino que cosas como el alcohol están prohibidas.

Por otro lado, muchas agencias de turismo aprovechan el nombre y la reputación de la ciudad para llevar a cabo fraudes. Atrayendo turistas bajo falsas premisas. Además, por supuesto, de que si se quiere vivir en un lugar así se tiene que renunciar a muchas comodidades de las que disfruta la mayoría de gente.

Imágenes: Auroville

¿Debería llevar maleta o sólo equipaje de mano?

¿Debería llevar maleta o solo equipaje de mano?

La eterna duda a la hora de irnos de vacaciones. ¿Llevo una maleta o solo equipaje de mano? Y, lo peor de todo, es que, tomes la decisión que tomes, sientes que te equivocas. No obstante, aquí estamos en Curiosify para echarte una mano y ayudarte a tomar la decisión correcta cuando te vayas de viaje.

¿Llevar maleta o solo equipaje de mano?

¿Debería llevar maleta o solo equipaje de mano?

Aunque, antes de elegir, deberías tener en cuenta un par de aspectos esenciales. El primero, y más importante, la duración del viaje. Y el segundo, el tipo de viaje del que se trata. Ya que no es lo mismo un viaje por trabajo que unas vacaciones improvisadas.

El equipaje de mano, barato y práctico

Mochila

El equipaje de mano tiene una serie de ventajas muy importantes. La más llamativa es que nos ahorramos facturar. Evitando así colas interminables, problemas con el peso de la maleta y, una vez en nuestro destino, el tener que esperar lo que parece una eternidad hasta que veamos nuestra maleta en la cinta transportadora.

Por otro lado, como suele tratarse de mochilas o bolsas de tamaño similar, seremos mucho más libres de ir a cualquier lugar con todas nuestras cosas encima. Pudiendo hacer mucho más a lo largo del viaje. Además, lo tendrás todo a mano en caso de apuro.

Sin embargo, tendremos muy poco espacio para guardar ropa, cámara de fotos, ordenador o lo que sea que llevemos. Además de que no contaremos con mucho espacio para guardar regalos o souvenirs del viaje. Aunque nos ahorraremos pagar por facturar, abaratando costes del viaje.

La maleta te da muchas más opciones

¿Debería llevar maleta o solo equipaje de mano?

Si por el contrario decidimos llevar maleta facturada, nos encontraremos en un escenario muy diferente. Ya que, de entrada, tendremos que llegar antes al aeropuerto para facturar nuestras cosas. Y, una vez en nuestro destino, nos tocará esperar para recogerlas.

No obstante, podremos llevarnos muchas más cosas a nuestro viaje, ya sea más ropa, productos de higiene personal o belleza o calzado. Algo especialmente útil si viajamos en invierno o a un lugar con temperaturas bajas.

Además, no tendrás que ir cargando con tus cosas a la espalda, ya que las maletas acostumbran a llevar ruedas, reduciendo el impacto físico del viaje y posibles dolores de espalda a costa de cargar con una mochila.

Adáptate a tu viaje

Adáptate a tu viaje

De forma que la eterna batalla entre llevar maleta o solo equipaje de mano no tiene un ganador claro. Ya que se trata de dos opciones muy diferentes para situaciones muy diferentes. Lo que sí podemos hacer es aconsejarte acerca de cada situación.

¿Viajas por trabajo? Factura, podrás llevar la ropa elegante sin arrugar y, probablemente, lo pague la empresa. De modo que estarás cubierto en caso de tener muchas reuniones y podrás llevar ropa de sobra sin el sobrecoste habitual.

Si vas de vacaciones, la cosa cambia. Porque si bien es cierto que para una o dos semanas (o incluso más) sí es recomendable facturar, si se trata de una escapada de dos o tres días no necesitarás cargar con tanta ropa y te ahorrarás un pico llevando únicamente equipaje de mano.

Las ciudades con el agua del grifo más limpia en el mundo

Vivir en una ciudad grande siempre tiene sus ventajas y desventajas. Aunque los criterios más importantes pueden ser la cultura, la limpieza y la amabilidad de las personas, a menudo olvidamos un aspecto básico: la calidad del agua del grifo.

Estas son las cinco ciudades con el agua más limpia:

5 Copenhague, Dinamarca

El río Nyhavn, a su paso por Copenhague

La capital danesa conocida por sus canales, ocupa este puesto gracias al agua limpia que se puede beber del grifo perfectamente. De hecho, el agua potable es tan limpia y de buen sabor que la ciudad no necesita agregar ni cloro ni químicos purificadores.

4 Munich, Alemania

El centro de Munich

Además de la famosa cerveza durante el Oktoberfest, Munich también es conocida por mantener sorprendentemente limpia el agua del grifo. Esto es principalmente el resultado de sus lagos limpios y el derretimiento de la nieve glacial,. La ciudad no depende de la ósmosis inversa ni de otras tecnologías favorecidas por los productores de agua embotellada.

3 Berna, Suiza

Uno de los lagos de Berna

Suiza también alberga ciudades como Berna, que tiene una de las mejores aguas del mundo. Alrededor del 40% de su agua proviene de manantiales naturales, como los que se encuentran en los Alpes.

El país recibe mucha lluvia que, junto al derretimiento de la nieve de sus montañas, proporciona mucha más agua de la que necesita su pequeña población. Además, la política del gobierno suizo siempre se ha preocupado por proteger su suministro de agua.

2 Toronto, Canadá

Pese a que Canadá es mucho más extenso que Suiza, su ubicación geográfica también le permite tener un gran suministro de agua.

Business District de Toronto

Las ciudades de Canadá mantienen un proceso de filtración riguroso y altamente regulado para el agua del grifo urbano. Esto garantiza su limpieza y seguridad ¿Sabías que se realizan pruebas en agua potable una vez cada 6 horas para garantizar la seguridad y el sabor?

1 Minnesota, USA

Clearbrook, Minnesota

Un panel de expertos en agua se reunió recientemente en la 29ª Convención Anual de Degustación Internacional de Agua de Berkeley Springs . Se tomaron muestras de agua de los grifos públicos de diferentes países del mundo. Clearbrook fue sido elegida como la ciudad con el mejor agua de Estados Unidos. El jurado del convenio afirmó que el agua tiene un sabor «crujiente, limpio, puro y auténtico».

Imágenes: Pixabay

10 objetos imprescindibles a la hora de viajar

10 objetos imprescindibles a la hora de viajar

Cuando te vas de vacaciones puede suceder cualquier imprevisto. Y si te ves en un país donde no conoces a nadie y con un idioma que no conoces, lo mejor es estar preparado para lo que pueda pasar. Por eso, desde Curiosify os traemos una lista de 10 objetos imprescindibles a la hora de viajar.

1.- Chubasquero impermeable

Chubasquero impermeable
Imagen: Amazon

Un chubasquero de bolsillo es, sin duda alguna, uno de esos objetos imprescindibles a la hora de viajar. No solo porque no ocupan casi espacio, sino porque nos pueden salvar en mil y una ocasiones. Desde una inesperada tormenta de verano hasta hacer las veces de mantel para un picnic improvisado.

Además, gracias a su reducido tamaño y peso, no será una molestia llevarlo encima. Ya que hay modelos que incluso caben en un bolsillo.

2.- Toallitas húmedas

No hace falta que nos llevemos encima el paquete de 500. Pero uno de esos paquetitos de emergencias te pueden sacar de más de un apuro si estás en mitad de un viaje. Ya sea limpiar una mancha en la ropa, lavarte las manos o cualquier otro uso que se te pueda ocurrir.

3.- Antifaz

10 objetos imprescindibles a la hora de viajar
Imagen: Amazon

No hay nada peor que una habitación sin cortinas o persianas, donde la luz entra a primera hora de la mañana. Lo que se traduce en poco sueño, y, por extensión, pasarte el día durmiéndote por las esquinas. En esas situaciones, un antifaz se convertirá en tu mejor amigo.

Y, si finalmente no te hace falta a la hora de descansar, siempre puedes colarte en alguna fiesta de disfraces diciendo que eres «El Zorro».

4.- Tapones para los oídos

Tapones para los oídos
Imagen: Amazon

Un niño que no para de llorar en el avión, esa señora de 80 años que no se calla en el autobús o los coches pasando por debajo de la ventana de tu hotel pueden convertirse en tu peor pesadilla. Porque el silencio es una de esas cosas que más se echan de menos cuando no están.

Por ese mismo motivo, unos tapones pueden ayudarte a aislarte del ruido en un momento puntual, evitando así que los traslados se conviertan en una tortura.

5.- Cargador portátil

10 objetos imprescindibles a la hora de viajar

En la era de la tecnología y los smartphones, quedarte sin batería significa algo más que quedarte sin móvil. Significa quedarte sin mapa, sin traductor y sin cámara de fotos. Motivo por el cual un cargador portátil o power bank puede sacarnos las castañas del fuego si no encontramos un lugar para enchufar nuestro teléfono.

6.- Adaptador de enchufe

10 objetos imprescindibles a la hora de viajar
Imagen: Amazon

Y, si encontramos un enchufe para conectar nuestro cargador, lo más probable es que sea diferente a los que encontramos en nuestro país. De modo que, a menos que contemos con uno de estos, los enchufes nos servirán de más bien poco.

7.- Auriculares

Auriculares conectados

No puedes ni ir a trabajar sin música, de forma que, a la hora de viajar, es algo que no se nos puede olvidar. Ya que, sin ellos, no podremos amenizar un vuelo de esos que parecen eternos, la espera para coger algún tren o autobús o ese momento de relax antes de irte a dormir.

Lo ideal para los viajes son, sobre todo, los in-ear, también conocidos como «de botón». Aunque, como en otras cosas, elige los que más te gusten.

8.- Candado

10 objetos imprescindibles a la hora de viajar

Dejar la maleta cerrada en un lugar turístico hasta arriba de gente, asegurarnos que nuestras pertenencias están seguras en el hotel o, mismamente, mantener nuestras cosas seguras en el aeropuerto. Un candado te ayudará con todas esas situaciones y más. Sin duda uno de los objetos imprescindibles a la hora de viajar que no se nos puede olvidar.

9.- Bolsa de plástico impermeable

10 objetos imprescindibles a la hora de viajar
Imagen: Amazon

Una bolsa totalmente impermeable para guardar nuestra documentación, papeles relativos al transporte o el alojamiento y una parte de nuestro dinero podrá ser nuestra salvación. Sobre todo si durante tu viaje tienes que hacer algún desplazamiento por agua o vas a lugares con playa.

10.- Botella reutilizable

Botella reutilizable de aluminio

Si llevas una botella reutilizable de aluminio en tu mochila durante tus viajes, serás el más popular del grupo. Ya que, en lugares turísticos donde el precio del agua está por las nubes, llevar encima una botella con agua fría es casi lo mismo que llevar un lingote de oro encima.

Además, evitarás consumir plástico de forma innecesaria, aportando un granito de arena para salvar el planeta.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}