• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Tecnología

Superada la primera prueba de un taxi volador en Europa

Taxi volador en Europa

De vez en cuando surgen inventos que nos hacen darnos cuenta de que, en ciertos aspectos, vivimos en el futuro. Coches con piloto automático, turismo espacial y robots son algunos de los más recientes. Sin embargo, hace unos años el futuro siempre tenía una constante, los coches voladores. Algo que podría estar más cerca de lo que pensamos, ya que recientemente se ha superado la primera prueba de un taxi volador en Europa.

Se trata de la primera prueba exitosa de un taxi volador en Europa

El nombre de la compañía que lo ha conseguido es Lilium, con sede en Múnich. Sus más de 300 empleados han conseguido sacar adelante la primera prueba del llamado «Lilium Jet» un vehículo eléctrico para cinco ocupantes.

Taxi Volador en Europa

Se trata de una mezcla entre dron y avión combinando lo mejor de ambos aparatos. Por un lado, se puede maniobrar con la misma agilidad que la de un pequeño dron. Por otro, podremos recorrer hasta 300 kilómetros en un hora a bordo de uno de estos «Jets».

Alcanzaría unas velocidades de hasta 300 km/h

Su uso previsto es algo similar a lo que tenemos hoy en día con los taxis. De modo que, de salir adelante, se convertiría en el primer taxi volador en Europa. Aunque el proyecto no se queda en el viejo continente. De hecho, una de las simulaciones que más llaman la atención de las realizadas tendría lugar en suelo estadounidense.

Taxi Volador en Europa

Ya que, en un futuro, este vehículo podría recorrer los 30 kilómetros que separan el aeropuerto JFK de Nueva York del centro de Manhattan en poco más de seis minutos, Todo ello sin encontrarnos tráfico de ningún tipo, por supuesto, y disfrutando de unas vistas increíbles.

El mismo precio que un taxi convencional

Aunque la pregunta más repetida es la misma ¿cuál sería el precio? Según la compañía, los desplazamientos en «Lilium Jet» tendrían un coste similar al de un taxi convencional. De modo que se convertiría en la solución ideal para los lugares más congestionados por el tráfico.

Lilium Jet

Esto se debe, en parte, a que su consumo estimado sería similar al de un vehículo eléctrico, de modo que los costes no se disparan, como sucede en el caso de los aviones, por el precio del combustible.

Comenzarían a operar en 2025

Y, aunque en un principio se diseñaron para circular de forma autónoma, tanto por razones de permisos como de seguridad, al menos de forma inicial, llevarán un piloto humano a los mandos.

Si todo continúa según lo previsto, Lilium comenzaría a operar este taxi volador en Europa a partir de 2025, y, poco después, en otras ciudades a lo largo del globo.

Imágenes: Lilium

Pagar con tu voz es ya un realidad. ¿Te fías?

pagar con tu voz

Como ya sucede con nuestros ojos o nuestras huellas dactilares, no hay dos pares iguales en el mundo. Hecho por el que las empresas tecnológicas están comenzando a explorar las posibilidades que ofrece nuestra voz. Desde pagar con tu voz hasta abrir la puerta de tu casa con una orden, las posibilidades son ilimitadas.

Aunque, con esas posibilidades llegan las amenazas. Como por ejemplo que alguien nos grabe en el momento de dar una de estas órdenes y posteriormente utilice esa grabación de forma ilegítima. Porque ya se sabe que la mente de los criminales muchas veces no conoce límites.

Pagar con la voz es el futuro

Sin embargo, al menos de momento, la experiencia no está siendo mala del todo. Un ejemplo de ello son los asistentes de voz como Siri o Alexa, que tienen un gran éxito entre los usuarios.

Por otro lado, también hay que tener en cuenta todos los parámetros que hacen a cada voz única. Lo que complica (y mucho) la tarea de replicarla de forma exacta. Además, siempre cabe la posibilidad de combinar esta tecnología con otras ya existentes.

¿Adiós a las tarjetas de crédito?

Como podría ser una puerta que se abra únicamente si damos la orden mientras pulsamos un botón que escanea nuestra huella dactilar. Haciendo sumamente complicado que la abra un tercero. Por otro lado, si hacemos caso al resto de tecnologías existentes, seguramente se incluya alguna medida de seguridad para evitar el uso de grabaciones y similares.

De modo que, los más olvidadizos ya no tendrán que preocuparse si se les olvida la cartera a la hora de pagar. Ya que, como actualmente sucede con el móvil, muy pronto será posible pagar utilizando nuestra voz. Aunque, por supuesto, esta no es la única aplicación posible para esta tecnología.

Muchos más usos para tu voz

Desbloquear el móvil, abrir nuestro coche o entrar en la oficina son tareas que podrían llevarse a cabo mediante esta tecnología. Eliminando la necesidad de recordar infinitas contraseñas, llevar decenas de tarjetas y varias llaves encima.

Aunque, por supuesto, siempre hay personas que no terminan de fiarse de este tipo de avances hasta que no están bien consolidados. Una postura totalmente razonable teniendo en cuenta algunos de los incidentes que protagonizaron en sus inicios los pagos con el móvil.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

Xiaomi lanza una máquina expendedora de teléfonos

Máquina expendedora de teléfonos

La marcha china Xiaomi ha dado un paso más en lo que a sorpresas se refiere. Y es que la conocida por ser la «low cost» de los teléfonos móviles, ha buscado una nueva forma de ahorrar costes a la hora de vender sus productos. ¿Cómo? Con una máquina expendedora de teléfonos, nada menos.

La primera máquina expendedora de teléfonos del mercado

Como si de unas golosinas o una lata de refresco se tratase, ahora, en India podrán comprar teléfonos mediante estas máquinas expendedoras. Aunque no solo vendrán cargadas con smartphones.

Máquina expendedora de teléfonos

Teléfonos, auriculares y mucho más

Sino que la marca china ha ido a por todas, poniendo en ellas también accesorios. De modo que ya no tendremos que acercarnos a una tienda para conseguir una Mi Band, unos auriculares o un Pocophone, el buque insignia de la compañía.

Pago con el móvil

Con tarjeta, en efectivo o con el móvil

La forma de pago es la habitual en estas máquinas. O bien mediante tarjeta, o bien mediante efectivo. Aunque también es posible pagar mediante el móvil gracias a la función contactless que incorporan.

Máquina expendedora de teléfonos

La primera de muchas

Y, aunque de momento solo han desplegado una de estas máquinas, 50 más están programadas para ser colocadas en India en las próximas semanas. Lo que supone una prueba para ver como funciona esta nueva forma de distribución. Que, de tener éxito podría implementarse en otros países.

Mi fans, we've introduced an innovative way to buy your favourite #Xiaomi products with #MiExpressKiosk. It’s simple! Just choose a product & pay with your debit/credit card, cash, or UPI.

Experience it at Manyata Tech Park & our office in ETV. 50 more kiosks coming your way. pic.twitter.com/uqjjKkbb2b

— Mi India (@XiaomiIndia) May 13, 2019

De este modo, Xiaomi hace sus productos más accesibles para el público. Que ahora no tendrá que esperar en una cola de una tienda o a que llegue el paquete comprado a través de Internet. Ya que con esta máquina expendedora de teléfonos tendrá sus productos al momento. Aunque, como con cualquiera de estas máquinas, tendremos que esperar para ver si son lo suficientemente seguras. Ya que estarán expuestas a ladrones y todo tipo de manipulaciones una vez desplegadas.

Imágenes: Xiaomi y Pixabay

En 2020 llegará la publicidad a WhatsApp

La publicidad llegará a Whatsapp

Tu tía la del pueblo, tu abuela y tus primos pequeños te avisaron hace años, y tú no les hiciste caso. Llega la publicidad a WhatsApp, aunque, si sirve de consuelo, reenviar el mensaje 20 veces no te hubiera librado de ella. Y, aunque el equipo original prometió que esto nunca sucedería, desde Facebook tienen otros planes.

Una promesa rota

En el Facebook Marketing Summit de Róterdam se ha confirmado la mala noticia. Y es que, como en el caso de otros sitios web y servicios que dijeron «no» a la publicidad, al final, quien paga manda. Y, en este caso, quien paga es la compañía de Zuckerberg.

WhatsApp will bring Stories Ads in its status product in 2020. #FMS19 pic.twitter.com/OI3TWMmfKj

— Olivier Ponteville (@Olivier_Ptv) May 21, 2019

Tenemos hasta 2020 para prepararnos

De modo que nos queda lo que resta de 2019 para disfrutar de un WhatsApp sin anuncios. Porque, a partir de enero de 2020, comenzaremos a ver publicidad mientras usemos la aplicación de mensajería. Aunque no todo está perdido.

chat

De momento, solo en Estados

Y es que, al menos, de momento, estos anuncios sólo los veremos en los Estados. Por lo que los chats se libran, repetimos, de momento. Dejando esa característica relativamente nueva de la aplicación como los ya conocidos stories de Instagram (también de Facebook).

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Fox Buff ? (@foxbuff) el 2 Nov, 2018 a las 3:56 PDT

Facebook no cierra ninguna puerta

Esto supone que podamos ver anuncios mientras ojeamos los Estados que han subido nuestros contactos y, como en el caso de Instagram, podremos saltar los anuncios haciendo swipe con el dedo. O, en el caso de que estemos interesados, clickar para ir al producto.

Aunque, como es de esperar, este movimiento es un globo sonda. Algo que deducimos de la declaración de la compañía donde dejan claro que la llegada de la publicidad a WhatsApp no se limitará solo a los Estados.

Imágenes: Pixabay

Como proteger tu teléfono de virus y hackers

Como proteger tu teléfono de virus y hackers

Una de las principales preocupaciones a la hora de navegar en Internet es el miedo que tenemos a que nos entre un virus en el móvil o alguien nos lo hackee. No solo por la posibilidad de perder todas las fotos y recuerdos que tenemos, sino también por toda la información que almacenamos en él. Para que naveguéis un poco más tranquilos, os dejamos unos consejos con los que proteger tu teléfono de virus y hackers.

Y, aunque la protección más efectiva es nuestro sentido común, hay otra serie de cosas que podemos hacer para evitar que el malware infecte nuestro smartphone.

Mantén tu teléfono actualizado

Traductor que imita tu voz de forma simultánea

Además de nuevas características y otras mejoras, cada actualización del software que hacemos soluciona bugs y otros problemas relacionados con la seguridad del equipo. De modo que comprobar de forma regular si hay alguna actualización disponible para nuestro terminal es una pieza clave a la hora de mantener nuestra seguridad.

Además, no resulta complicado. Y es que la mayoría de dispositivos de hoy en día te avisarán directamente cuando haya una actualización disponible. Sin embargo, si queremos comprobarlo por nosotros mismos, podemos ir a «Ajustes»- «Avanzado»- «Actualización del sistema» y nuestro teléfono comprobará si hay actualizaciones.

Usa una contraseña

Como proteger tu teléfono de virus y hackers

Puede parecer algo básico, pero es una de las mejores formas de proteger tu teléfono de virus y hackers. Sobre todo de estos últimos. Y no nos referimos solo a poner una contraseña para acceder al teléfono. Sino también a cerrar otras zonas del teléfono.

La galería, el acceso a la tienda de aplicaciones o la compra de las mismas. Todas esas características pueden ser bloqueadas por una contraseña, haciendo más difícil que se acceda a ellas sin nuestro permiso.

Como proteger tu teléfono de virus y hackers

Y, aunque suene obvio, tratad que sean contraseñas diferentes entre sí, y nada de «1234«, «ABCD» o nuestro nombre, ya que son las primeras opciones que se intentan para acceder.

Las aplicaciones, siempre desde la tienda oficial

Como proteger tu teléfono de virus y hackers

Aunque esto suponga que tengamos que pagar por algunas o esperar a que estén disponibles en nuestro país. Ya que instalar en nuestro teléfono algo que no estamos al 100% seguros lo que es no puede acarrearnos más que problemas.

Especialmente si nos estamos intentando descargar una app que aún no ha salido de forma oficial, ya que muchos sitios web fraudulentos se aprovechan de esto para ocultar malware en los archivos que descargamos.

Instala un antivirus

Antivirus teléfono

Otra cosa que puede sonar obvia, pero mucha gente no hace. Y es que, del mismo modo que en los ordenadores, instalar un antivirus en tu teléfono te ahorrará muchos dolores de cabeza.

Además, hay algunos que incluyen una función «antirrobo» que envía la localización y una foto de la cámara frontal a tu correo si el terminal se intenta desbloquear sin éxito varias veces.

El sentido común, tu mejor arma

Teléfono sentido común

Porque, al final, todo se reduce al uso que hagamos de Internet. Y ni todos los antivirus y demás consejos del mundo pueden salvar tu teléfono del malware si constantemente entras en sitios de dudosa reputación, instalas apps de terceros e introduces tus datos en cualquier lugar que los pida.

Por eso siempre es recomendable mirar muy bien el dominio al que estamos entrando a la hora de descargar o pagar algo.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

La app de Nike que te dice qué zapatillas te quedarán perfectas

App de Nike para medirse los pies

El futuro está en la tecnología, eso está claro. Y lo vemos en cualquier lugar, desde nuestros puestos de trabajo a nuestras neveras, pasando por las báscula. Aunque hay cosas que siempre tenemos que hacer nosotros mismos, como probarnos unas zapatillas. Aunque esto podría cambiar en el corto plazo. Y es que con esta app de Nike podrás comprar calzado sin miedo a equivocarte.

Podremos guardar un perfil personalizado en la app de Nike

App de Nike para medirse los pies

Mediante esta app podremos medirnos los pies, y gracias a la información registrada, la propia aplicación nos dirá que talla es la mejor para nosotros dependiendo del modelo de zapatillas que elijamos. De modo que se acabó eso de usar calzado que aprieta.

Además, podremos guardar nuestro perfil personalizado y no tener así que medir nuestros pies cada vez que queramos probarnos calzados. Algo que se complementa con la base de datos de la compañía.

Veremos comentarios sobre cada modelo

App de Nike para medirse los pies

Y es que, gracias a la información reunida, la propia app nos dirá las particularidades de cada modelo para que tomemos la mejor decisión. Esto vendrá en forma de advertencias como «este modelo talla pequeño» o «la gente con tu talla de pie acostumbra a comprar X talla».

Adiós a las devoluciones

zapatillas

Lo que nos evitará tener que hacer devoluciones eternas o marear al dependiente pidiéndole todas las tallas disponibles. Ya que, gracias a su lector de códigos QR, podremos escanear la caja de los zapatos y cotejar el modelo concreto con la base de datos. De modo que no se limita al espacio virtual, sino que también llega a las tiendas físicas.

Algo especialmente útil si compramos calzado de diferentes marcas y cada una emplea tallajes diferentes. O si tenemos un hijo o sobrino que no para de crecer y nunca acertamos con los zapatos.

Imágenes: Nike y Pixabay

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página 7
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 9
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}