• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Tecnología

Gmail y la IA te ayudarán a escribir mejores e-mails

Gmail y la IA te ayudarán a escribir mejores e-mails

La corrección automática de programas como Word, y, más recientemente, de servicios de correo como Gmail son un salvavidas en muchas ocasiones. Sin embargo, desde Google quieren ir un paso más allá y ayudarte a escribir mejores e-mails, ya no solo en lo que a gramática se refiere.

La IA de Google te corregirá en tiempo real

Gmail y la IA te ayudarán a escribir mejores e-mails

Para ello harán uso de la inteligencia artificial. ¿Cómo? Integrándola en la ventana de redacción de e-mails de forma automática. Para que, a medida que escribes, los errores que vayas cometiendo vayan siendo remarcados e, incluso, corregidos, sin necesidad de ir uno por uno seleccionándolos de forma individual.

Sin embargo, esto no termina de calar en todo el mundo. Por lo que, desde Google han habilitado la posibilidad de desactivar esta característica si así lo queremos. Del mismo modo que lo hicieron en Google Docs en 2018. Pero la mayoría de usuarios no tienen que preocuparse, ya que esta característica se está introduciendo en la versión profesional de Gmail.

De momento, solo para empresas

Gmail y la IA te ayudarán a escribir mejores e-mails

Es decir, las cuentas vinculadas a empresas. De modo que las cuentas personales aún no pueden disfrutar de esta función. Pero, conociendo a Google, no tardarán mucho en lanzarla para todos los usuarios de su servicio de correo electrónico.

Aunque, lamentablemente, de momento esta característica únicamente está disponible para el inglés. Los que usen Gmail en otro idioma deberán esperar hasta que se vaya implementando en sus diferentes lenguas.

Otras mejoras están aún por llegar

Persona escribiendo en un teclado

Por otra parte, corregir la gramática no es lo único en lo que piensa Google. Ya que están desarrollando una herramienta similar que ayudará a la hora de escribir. Es decir, nos sugerirá palabras o frases alternativas que cuadren mejor con lo que tratamos de transmitir, ayudándote así a escribir mejores e-mails.

Y consiguiendo por el camino ampliar tu repertorio de expresiones y frases. Que podrás aplicar en otros escenarios fuera del entorno de Gmail y los correos electrónicos.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

Según Estados Unidos, el 5G no es malo para tu salud

El 5G no es perjudicial para la salud

Con el avance de las tecnologías móviles y relacionadas con Internet, el 4G ya no es suficiente. Por eso se desarrolló el 5G, una red que promete velocidades mucho mayores a las actuales, sin embargo, no tardaron en salir a la luz rumores que apuntaban a que no se trataba de una tecnología segura. Sin embargo, la FCC estadounidense ha tratado de desmentir esos rumores afirmando que el 5G no es malo para tu salud.

La FCC da un veredicto: El 5G no es perjudicial para la salud

El 5G no es perjudicial para tu salud

Esta declaración llegó tras muchas polémicas al respecto. Polémicas que incluso pararon la implantación de la red 5G en diversas partes de Suiza. Tras lo que se obligó al gobierno de Estados Unidos a abrir una investigación oficial sobre el impacto que esta nueva tecnología tiene sobre las personas.

Tras realizarse el estudio, las pruebas obtenidas por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés) son claras, el 5G es seguro. O, al menos, tan seguro como es actualmente el 4G y, por tanto como las anteriores redes 3G y 2G.

Los datos de varias investigaciones coinciden

Persona usando el teléfono

Sin embargo, la FCC no estaba sola en la investigación, ya que sus resultados finales fueron cotejados con los de otras agencias gubernamentales y otros estudios. Asegurando así que todos los resultados apuntasen en la misma dirección.

Dejando un veredicto claro, las redes 5G (tal como las conocemos ahora) no suponen un peligro para la salud del público. Desmintiendo así los supuestos bulos que afirmaban que se trataba de algo perjudicial para los humanos.

La nueva red avanza

El 5G no es perjudicial para la salud

Lo que supondrá, de cara al futuro, no solo la implantación de las redes en las zonas en las que estaba paralizada, sino también su introducción en áreas donde no se había comenzado a instalar. Permitiendo a un mayor número de personas tener acceso a un Internet más rápido.

Aunque, como sucede con la red 3G, el 4G no desaparecerá de forma inmediata. No al menos hasta que la nueva red esté instalada en un porcentaje casi total de los dispositivos, permitiendo así a todo el mundo tener una conexión a la red.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

Las apps que te ayudarán a entender las etiquetas nutricionales

Empiezas una dieta, haces tus planes y, a la hora de comprar en el súper, no entiendes nada de lo que pone en las etiquetas. Esa sensación será algo del pasado, ya que existen apps te ayudarán a entender las etiquetas nutricionales de los diferentes productos que compres. Y todo ello desde tu propio teléfono.

Entiende las etiquetas nutricionales con tu móvil

Las apps que te ayudarán a entender las etiquetas nutricionales

¿Cómo puede una app ayudarnos con este tema? Pues a través de una base de datos enorme y la cámara de nuestro móvil. Ya que lo único que tendremos que hacer es sacar nuestro smartphone, abrir la app, y colocar la etiqueta de turno delante de la cámara.

Una vez hecho esto, en la pantalla de nuestro teléfono nos aparecerá una valoración del alimento y sus puntos fuertes y débiles de forma pormenorizada. De forma que podamos saber si alguno de los productos que compramos tiene más grasas de las que imaginábamos (o si estas son de las perjudiciales) o, por el contrario, una gran cantidad de proteínas que no esperábamos.

El “Nutriscore”, una referencia rápida

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de El CoCo: consumidor consciente (@elcoco_app) el 17 Feb, 2019 a las 10:16 PST

La valoración aparece en forma de un índice llamado “Nutriscore” que califica los productos desde los muy buenos (A) hasta los muy malos (E). De forma que, si nuestros conocimientos de nutrición son muy básicos, con un simple vistazo sepamos si algo nos conviene o no.

La app que promete ayudarte a entender las etiquetas nutricionales de una vez por todas se llama “El Coco“, aunque no es la única de su clase. Porque, con el auge de la telefonía móvil, no se iba a dejar escapar una oportunidad tan buena de ayudar a las personas, y han surgido otras aplicaciones muy similares.

Pero no sólo se puede confiar en la app

App para leer etiquetas de comida

Aunque, como todo, no se puede confiar en la app ciegamente. Ya que sus calificaciones están muy influenciadas por el grado de procesamiento de los alimentos. Algo que no tiene por qué afectar a su valor nutricional de forma directa. Sin embargo, sí que sirve como guía a la hora de seleccionar entre varios productos similares.

Si te animas a probar la app, está disponible tanto para usuarios de Android en la Play Store como para usuarios de iOS en la App Store.

Imágenes: Pixabay

Lentillas con las que puedes hacer zoom o tomar medicamentos

Lentillas con las que puedes hacer zoom

Actualmente llevamos lentillas por dos motivos principales. O bien no nos gusta llevar gafas, o bien no nos gusta como nos quedan. Más allá de eso, no hay muchas razones de peso para colocarnos unas, sin embargo, esto podría cambiar con la llegada de lentillas con las que puedes hacer zoom, recibir medicamentos y muchas otras funciones.

Lentillas con las que puedes hacer zoom

Lentillas con las que puedes hacer zoom

Un nuevo invento que promete revolucionar la forma en la que usamos las lentillas. Basado en el estudio publicado por Advanced Funcional Materials, la idea es aprovechar los impulsos eléctricos del ojo para guiar las lentillas. Algo que nos permitirá “manejar” las lentillas únicamente con nuestra mirada.

De modo que, siguiendo los movimientos del globo ocular, la lentilla irá cambiando el lugar de enfoque. Con un doble parpadeo, sin embargo, haremos zoom hacia donde estemos mirando, volviendo a la “vista normal” con otro doble parpadeo.

Ideal para personas con alergia

Persona con alergia

Unas funciones que abren la puerta a elementos de tecnología hasta ahora de ciencia ficción como unas lentillas “con pantalla” como si de un teléfono se tratase. O, algo más cercano, lentillas que irán soltando medicamentos poco a poco a través del torrente sanguíneo.

Algo ideal sobre todo para tratamientos con antihistamínicos para las personas con alergia. Ya que, por un lado, servirán “de protección” para el ojo al cubrirlo y, por otro, cuando detecten que hay una leven inflamación de los tejidos, nos proporcionarán la medicación para combatirlo.

Aún tendremos que esperar

Lentillas con las que puedes hacer zoom

Sin embargo, para que estas lentillas con las que puedes hacer zoom estén disponibles y a la venta aún tendrá que pasar algo de tiempo. Ya que se trata de unos conceptos que, aunque simples, son muy difíciles de llevar a cabo. Sobre todo en lo que a ajustes y personalización se refiere.

Ya que, especialmente en el campo de la vista, cada persona es un mundo. Y en rara ocasión encontramos algo que sirva para todo el mundo. Por lo que el zoom perfecto para alguien puede causar mareos a otros y demás problemas que pueden darse.

Imágenes: Pixabay, Unsplash y Freepik

Tus seguidores de Instagram ya no verán tu número de likes

número de likes

Si piensas en Instagram piensas en likes, fotos de comida y animales haciendo cosas graciosas. Aunque puede que esto cambie. Ya que desde Facebook están barajando la opción de eliminar los likes. O, más bien, eliminar la posibilidad de ver el número de likes en fotos ajenas.

El número de likes se ocultará en más países

We’re currently running a test that hides the total number of likes and video views for some people in the following countries:

✅ Australia
✅ Brazil
✅ Canada
✅ Ireland
✅ Italy
✅ Japan
✅ New Zealand pic.twitter.com/2OdzpIUBka

— Instagram (@instagram) July 17, 2019

Una opción que ya se está explorando en algunos países. Países que sirven como “conejillos de indias” para este nuevo experimento de la compañía. Canadá fue el primero de estos países, comenzando la prueba en mayo, y ahora se suman Italia, Irlanda, Brasil, Japón, Australia y Nueva Zelanda.

Una medida que, según la compañía, busca centrar la atención en el contenido. Alejando el foco del número que, hasta ahora, acompaña al corazón a pie de foto. Del mismo modo, tampoco se verá el número de reproducciones de los vídeos.

Nosotros sí podremos ver el número de likes

foto de instagram

Aunque los likes y las reproducciones no desaparecerán del todo. Ya que nosotros sí podremos ver las estadísticas de las publicaciones. Medida con la que Instagram busca eliminar de una vez por todas los perfiles falsos mediante los cuales se compran likes y seguidores.

número de likes

Una medida para luchar contra los bots

número de likes

De esta forma, ocultando a los demás el número de likes lo que conseguimos, de la forma más razonable según la compañía, es que la gente deje de comprar likes de cuentas falsas. Ya que serían únicamente ellos los que verían la estadística. Aunque, por supuesto, ya hay voces en contra de la medida que alegan que se “perdería el espíritu” de la aplicación.

Una iniciativa que, de implementarse a nivel global afectaría a millones de usuarios de todos los países. Sobre todo a aquellos que utilicen las redes sociales como escaparate para la venta de productos e imagen.

Imágenes: Unsplash

La IA que es capaz de ganar a los profesionales del póker

La IA que es capaz de ganar a los profesionales de poker

Siempre se ha dicho que el póker es cuestión de números y no de suerte, aunque a veces pueda parecer lo contrario. Sin embargo, esta IA que es capaz de ganar a los profesionales del póker ha dejado claro que, al final, los números mandan. Enfrentándose a nada menos que cinco profesionales de las cartas y alzándose victoriosa.

Una partida experimental

La IA que es capaz de ganar a los profesionales de poker

Una partida que formaba parte de un experimento publicado por la revista Science. Dejando patente que, en tareas que requieran la aplicación de números, probabilidades o elementos similares, las inteligencias artificiales no tienen rival.

Sin embargo, lo que más ha llamado la atención de este experimento, es quién está detrás. Puesto que los que “pagan la factura” de todo esto han sido el Ejército de los Estados Unidos y Facebook. Dos socios que, en principio, nada quieren tener que ver con el póker.

Unos socios un tanto peculiares

programación

Aunque, como en muchos otros escenarios, el póker era solo una excusa. Lo importante aquí era comprobar como se desenvolvía la IA en un entorno con problemas reales en los que hay información oculta (en este caso, las cartas de los contrincantes).

Lo que hace perfecto este tipo de máquinas para tareas como prevención de fraudes, ciberseguridad y regulación de contenidos. Algo que ya nos cuadra más que, simplemente, jugar a las cartas (por muy bien que se le dé).

Las IAs encuentran resistencia a su incorporación

La IA que es capaz de ganar a los profesionales de poker

Aunque, como siempre, han surgido voces críticas contra esta IA que es capaz de ganar a los profesionales del póker (incluso dentro de la propia comunidad científica). Voces que hablan acerca de los peligros que podría suponer de cara al futuro el uso de estas tecnologías (y si no, que le pregunten a John Connor qué sucedió con los Terminator).

Imágenes: Pixabay y Unsplash

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 9
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Artículos recientes

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categorías

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales

Footer

Política de privacidad y cookies · contacto@curiosifymagazine.com
Copyright [footer_copyright]