• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Tecnología

5 trucos para ahorrar comprando Online

5 trucos para ahorrar comprando Online

Hoy en día prácticamente todo el mundo compra Online. No importa si se trata de un pen-drive que nos hace falta o si es la compra de la semana, porque ir al súper es un aburrimiento. Lo que seguro que mucha gente no sabe es que, en la mayoría de ocasiones, están pagando más de lo que deberían. Por eso mismo desde Curiosify os traemos 5 trucos para ahorrar comprando Online.

Compra «de incógnito»

5 trucos para ahorrar comprando Online

Sí, suena a mito, pero no lo es. Por una parte, el navegador no te reconoce como comprador habitual, por lo que, en muchos sitios web, te aparecen ofertas exclusivas. Lo que puede hacerte ahorrarte un buen dinero en según qué productos.

Por eso mismo siempre es buena idea borrar las cookies de forma eventual en tu navegador.

Deja la compra en el carrito

5 trucos para ahorrar comprando Online

Si no tienes mucha prisa por lo que vas a comprar, prueba a dejarlo unos días en el carrito de la compra. De esta forma, no solo pensarás si de verdad te hace falta eso que vas a comprar o solo es un impulso. Además, si tienes un poco de suerte, puede que pongan ese artículo en oferta.

Por si estas razones no fueran suficientes, cuando dejas un producto a la espera de confirmar la compra, es más que probable que otros sitios web de los que tengas cookies te manden ofertas del mismo producto.

Aprovecha los cupones descuento

Cupones descuento

Puede parecer una tontería o un coñazo, pero los cupones descuento pueden suponer un ahorro importante si compramos por Internet. Porque ¿a quién no lo gusta llevarse un descuento extra? Descuentos que pueden ir desde un 10% o 20% a ofertas como 2×1.

Si no tenemos ninguno específico, siempre podemos buscar por Internet en a ver si tenemos suerte y encontramos alguno. Si suena la flauta, nos llevaremos un descuento, si no, tampoco nos llevaremos una decepción.

Compara siempre que puedas

5 trucos para ahorrar comprando Online

Esto deberías hacerlo siempre, sin importar si compras Online o no. Pero a la hora de hablar de las compras web es mucho más sencillo. Basta con abrir varias ventanas en tu navegador e ir buscando el producto que deseas comprar en diferentes sitios web.

En caso de que encuentres uno más barato, genial. Si por el contrario todos tienen el mismo precio, busca la plataforma que más confianza te inspire.

Aprovecha los días especiales

Dias de descuento

El ya famoso «Black Friday», el 11/11 tan conocido en China y otros días señalados son una gran oportunidad para ahorrar comprando Online. Sobre todo esos caprichitos que quieres darte. Una tele nueva, un ordenador o cualquier cosa en esa línea es mejor comprarla siempre en este tipo de ocasiones.

Imágenes: Unsplash

Los pañales inteligentes ya son una realidad

Los pañales inteligentes ya son una realidad

Tener hijos es una de esas grandes cosas que se hacen en la vida. Sin embargo, también es una de las cosas que más exhausto te dejan tanto a nivel físico como mental. Aunque con invenciones como los nuevos pañales inteligentes, la tarea se simplifica. Teniendo que estar menos pendiente y pudiendo avanzar en otras tareas como limpiar la casa.

¿Cómo funcionan los pañales inteligentes?

Los pañales inteligentes ya son una realidad

Pero, ¿en qué consisten estos pañales? Pues, a primera vista, son normales y corrientes. Sin embargo, una vez que te fijas un poco más, ves la diferencia claramente. Puesto que a estos pañales se les puede acoplar un dispositivo Bluetooth que los convierte en pañales inteligentes.

Este dispositivo se lanzará a finales de este año bajo el nombre «Lumi» y vendrá acompañado por una cámara que podremos colocar en la habitación del bebé para cuando nos encontremos en otras partes de la casa.

Un dispositivo del tamaño de una galleta

Los pañales inteligentes ya son una realidad

Un dispositivo que consigue registrar si el pañal necesita ser cambiado, ya sea porque está mojado o porque «pesa más de lo que debería». Momento en el que a los padres les llega una notificación al móvil, dejando obsoleta la técnica consistente en olfatear el pañal hasta estar seguros de que hace falta un cambio.

Este dispositivo, del tamaño de una galleta, es fácil de quitar y colocar en otro pañal. De modo que no se convertirá en un dolor de cabeza cuando el bebé se ponga malo y haya que cambiarle varias veces de pañal.

Un monitor completa el «pack»

Monitor WiFi para bebés

Otra de las características que incluye este dispositivo es la monitorización del sueño del bebé. De modo que los padres podrán saber cuando y cuanto duerme su bebé sin necesidad de estar constantemente encima de él. Además de recordar cuanto tiempo ha pasado desde el último cambio de pañal.

Algo que se complementa con el monitor conectado por WiFi que permitirá a los padres comprobar que todo está bien y que su bebé no está en ninguna posición extraña ni llorando.

La seguridad de los datos es una prioridad

Bebé durmiendo

Comprobaciones que podrán realizar de forma remota y sin importar la hora, ya que la cámara incluye un modo nocturno y una app para poder ver las imágenes. Además, gracias a los sensores incorporados, podremos comprobar la temperatura y la humedad de la habitación en la que esté ubicada.

Sin embargo, muchos padres no estaban seguros de dejar tanta información de sus hijos en manos de una App, y es normal. Pero el portavoz de Pampers, la empresa tras este dispositivo, ha comentado que la seguridad de los datos está al mismo nivel que la seguridad de la industria financiera.

De momento, solo para EE.UU.

https://www.youtube.com/watch?v=UFaRxnSEmuM

Lamentablemente, «Lumi» únicamente estará disponible en territorio estadounidense. Aunque, eso sí, tanto para Android como para iOS. De modo que todos los padres fans de la tecnología que no residan en Estados Unidos tendrán que continuar esperando a la llegada de este dispositivo.

Imágenes: Pampers

Llegan los teléfonos que se doblan al mercado

Llegan los teléfonos que se doblan al mercado

Las modas siempre vuelven, o al menos eso es lo que dicen. Algo que, al menos en este caso, parece cierto. Y si durante la década de los ’90 vimos infinidad de teléfonos que se abrían y cerraban con tapa, a partir de este mismo mes de octubre podremos ver teléfonos que se doblan aunque, esta vez de forma horizontal en lugar de vertical.

¿Un cambio en los smartphone?

Galaxy fold

Es decir, teléfonos que podremos abrir para disfrutar de una pantalla el doble de grande. Algo que hace no mucho tiempo parecía una locura. Aunque claro, en una época donde los teléfonos con pantallas elásticas están a la vuelta de la esquina, todo es posible.

Porque, con el anuncio de Microsoft de su nueva Surface Duo, ya serán dos los teléfonos con esta característica que llegarán al gran público. Siendo el Galaxy Fold, de Samsung, el pionero en este campo. Ya que saldrá a la venta a mediados de este mismo mes de octubre, mientras que para el dispositivo de Microsoft deberemos esperar a 2020.

Dudas sobre los teléfonos que se doblan

Llegan los teléfonos que se doblan al mercado

Sin embargo, con estos dispositivos vienen también las dudas. Porque, efectivamente, serán los primeros dispositivos móviles con «dos pantallas» por lo que es de esperar que, pese al trabajo detrás, vengan con muchos aspectos que pulir. Más aún teniendo como rivales teléfonos como el iPhone 11 o el propio Note 10, de la misma Samsung.

Otro de los aspectos más controvertidos de estos dispositivos es el precio, como no podía ser de otra forma. El Galaxy Fold, más cercano a las tiendas, saldrá a la venta por nada menos que 2.000 dólares, algo que se aleja mucho del consumidor medio. Del Surface Duo, sin embargo, aún no sabemos mucho.

La punta de lanza

Llegan los teléfonos que se doblan al mercado

Aunque, si todo sigue este camino en los próximos años, podríamos presenciar como la moda de los teléfonos que se doblan se asienta y los precios bajan lo suficiente como para que todo el que quiera se pueda subir al carro.

De momento, podemos ver a estos teléfonos como lo que son. La punta de lanza de una nueva forma de usar los smartphones. Forma que aún no es seguro que vaya a calar entre el público lo suficiente como para quedarse con nosotros.

Imágenes: Unsplash y Microsoft

El avión que te llevará de Londres a Sidney en cuatro horas

El avión que te llevará de Londres a Sidney en cuatro horas

La peor parte de un viaje son, sobre todo, los desplazamientos. No hay nada peor que pasar horas y horas sentado en un avión sin poder ir a ninguna parte. Algo que se ve aún de forma más clara en trayectos de más de 10 horas, en los que el avión puede convertirse en un infierno. Aunque, con este nuevo tipo de aviones, podríamos ir de Londres a Sidney en cuatro horas.

De Londres a Sidney en cuatro horas

Ventanilla de avión

Lo que supondría tener el mundo al alcance de la mano, y perder muchísimo menos tiempo de nuestra vida esperando dentro de un avión. Pero, ¿cómo es posible? Gracias a los motores SABRE y al empeño conjunto de las agencias espaciales británica y australiana.

Ya que, en un proyecto conjunto, se busca sacar adelante un proyecto de avión hipersónico comercial que alcance velocidades de hasta Match 25, es decir, 25 veces la velocidad del sonido. Aunque, para ello, tengan que ir, literalmente, hasta el espacio.

Un motor propulsado por hidrógeno y oxígeno

Un avión hipersónico que te llevará de Londres a Sidney en cuatro horas

Porque, para llevarte de Londres a Sidney en cuatro horas, será necesario salir de la atmósfera terrestre y de las limitaciones que esta supone. Debido a que, eliminando la resistencia del aire de nuestra atmósfera será más sencillo alcanzar grandes velocidades sin necesidad de una cantidad ingente de combustible.

Algo que también será posible gracias a los ya mencionados motores SABRE, que, en lugar de emplear un combustible tradicional, harán uso de hidrógeno y oxígeno. Siendo capaces de elevar la futura aeronave hasta el límite de la atmósfera y alcanzar ahí la velocidad de Match 25.

Un trayecto de 18 horas en tan solo 4

Avión visto desde abajo

Convirtiendo a los aviones comerciales en algo más cercano a un cohete que a un avión como los conocemos ahora. Y ahorrando miles de horas a los pasajeros con cada viaje, ya que, en el ejemplo mencionado de un trayecto Londres-Sidney, el tiempo de vuelo pasaría de 18 horas a tan solo 4.

Aunque para eso aún queda mucho tiempo, ya que, según han anunciado en la Conferencia Espacial del Reino Unido, las pruebas se llevarán a cabo durante la década de 2020 y los primeros modelos comenzarán a volar ya en la década de 2030. Por lo que deberemos esperar más de 10 años para ver este proyecto terminar.

Imágenes: Unsplash y Reaction Engines Limited

Facebook quiere crear una pulsera que te leerá la mente

Facebook quiere crear una pulsera que te leerá la mente

La red social más grande del mundo hace tiempo que dejó de ser solo una red social. Ahora Facebook es parte de cientos de proyectos entre los que se incluyen muchos de corte tecnológico que tienen que ver con la Inteligencia Artificial. Sin embargo, la compañía de Mark Zuckerberg no se detiene ahí, y ahora planea crear una pulsera que te leerá la mente.

Una pulsera que te leerá la mente para controlar tus dispositivos

O al menos eso han anunciado tras la adquisición de CTRL-Labs, una compañía especializada en plataformas de interfaz neuronal. Compra tras la cual se encuentra el objetivo de sacar adelante un dispositivo que pueda adelantarse a lo que vayamos a hacer mediante la lectura de los impulsos eléctricos de nuestro cuerpo.

Today we’re thrilled to share that Facebook has agreed to acquire CTRL-labs. Our team is excited to join @boztank and his group Facebook Reality Labs to empower people with non-invasive neural interfaces at scale. https://t.co/b5w8ks62Sj

— CTRL-labs (@CTRLlabsCo) September 23, 2019

La premisa de la compañía es «mejorar tu control sobre tu vida digital» aunque, viniendo de Facebook, nunca se sabe. Lo que sí es seguro es que se busca, por encima de todo, que el dispositivo sea fácil de llevar. Por eso mismo se ha pensado en el formato pulsera.

Nuestros impulsos eléctricos serán el «controlador»

De este modo, sin necesidad siquiera de teclear, podríamos buscar cosas en internet o intercambiar mensajes con nuestros amigos o conocidos. Todo ello empleando únicamente nuestro cerebro y una pulsera que te leerá la mente.

Algo especialmente útil para las personas con una accesibilidad limitada, para las que, en muchas ocasiones, utilizar los dispositivos electrónicos se convierte en una auténtica odisea.

De momento, falta mucho trabajo

Y, pese a que es un proyecto que viene desde Facebook, el objetivo no son nuestros datos, aunque parezca mentira. Por lo que no deberemos preocuparnos de que desde la compañía nos «lean la mente» para conseguir aún más información nuestra.

Porque, de momento, esta tecnología aún está en su fase inicial. Lo que significa que, actualmente, ni siquiera funciona únicamente con pensamientos. Sino con una mezcla de pensamientos y gestos. De modo que el objetivo ahora es conseguir una interfaz sólida y estable que conecte nuestros cerebros con los dispositivos.

Imagen: CTRL-Labs

Configura tu televisión como un director de cine

Configura tu televisión como un director de cine

Tarantino, Spielberg o Nolan son algunos de los directores de cine más famosos actualmente, y todos ellos tienen algo en común, no están contentos con las televisiones actuales. Sí, tenemos 4K, HDR, OLED y mil inventos más, pero, por lo que más quieras, configura tu televisión.

El temido «efecto telenovela»

Efecto telenovela

Pero, ¿por qué deberías configurar tu televisión? para huir del llamado «efecto telenovela«. Aunque, antes de tocar nada y dejarlo peor de como está, deberías saber qué es este efecto y por qué afecta a la forma en la que ves las películas.

El «efecto telenovela» («soap opera effect» en inglés) es ese efecto que se da cuando vemos películas grabadas a 24 fotogramas por segundo (el estándar del cine) en pantallas que funcionan a una tasa mayor, como por ejemplo 30 o 120 herzios, normalmente mediante efectos «exclusivos» de cada pantalla. Lo que esto provoca es que la pantalla tenga que «rellenar» los espacios que faltan.

Más es menos en televisión

Configura tu televisión como un director de cine

Algo que se traduce en movimientos demasiado fluidos, un efecto que tiene como consecuencia que los efectos especiales «canten» en exceso (los fondos creados por ordenador son el ejemplo más claro). Aunque también afecta a los actores, ya que, con ese «relleno» parece que se muevan más rápido por la pantalla.

Lo que termina suponiendo que veamos grandes superproducciones que parecen telenovelas de hace 30 años, de ahí el nombre del efecto. Un fenómeno que tiene a la industria del cine en pie de guerra. Ya que quita «el aspecto de cine» a las películas.

Busca el «modo cine»

Configura tu televisión como un director de cine

De modo que si eres un aficionado al cine y te gusta ver las películas como fueron rodadas, sin efectos extra, configura tu televisión. ¿Cómo? En algunos modelos es sencillo, ya que puedes seleccionar el modo «cine» y todos estos problemas desaparecerán. En otros, sin embargo, tocará buscar la opción para desactivar la interpolación de imágenes.

Imágenes: Unsplash

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 9
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}