• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Curioso

Logran fotografiar un leopardo negro, por primera vez en 100 años

El fotógrafo Will Burrad-Lucas aún no acaba de creérselo. Ha conseguido la fotografía de un leopardo de color negro, una especie que no se había vuelto a ver desde hace 100 años y que algunos consideraban extinguida.

View this post on Instagram

A wild African black leopard… A dream come true! Link in bio to more photos #camtraptions #cameratrap #blackpanther

A post shared by Will Burrard-Lucas (@willbl) on Feb 11, 2019 at 2:15am PST

El fotógrafo, especializado en fauna salvaje, se encontraba en un viaje a África, en Kenia. Según cuenta en su blog, en una noche bastante oscura vio acercarse lo que creyó que era una pantera. Para su sorpresa, cuando la luz de la luna llena impactó en el cuerpo del animal, descubrió que tenía manchas en la piel. Sin duda, era un leopardo negro.

Según ha contado el fotógrafo, el animal paseaba junto a otro, más grande, de color normal. Presumiblemente, su madre. Tras el análisis de los especialistas, todo indica que se trataría de una hembra, de entorno a un año de edad. En las fotografías de Burrad-Lucas, se aprecia cómo su protagonista está en posición de acecho.

View this post on Instagram

A Black African Leopard under a full moon. #Camtraptions #cameratrap #blackpanther

A post shared by Will Burrard-Lucas (@willbl) on Feb 12, 2019 at 6:37am PST

La última vez que se fotografió un leopardo negro fue en 1909. La instantánea se tomó también en África, en Etiopía. Esa fotografía se conserva aún en el Museo Nacional de Historia de Washington DC.

La singularidad del leopardo negro es justo la contraria al albinismo. El color de su piel se debe a un exceso de pigmentación oscura. Lo que sucede con estos ejemplares es una variación genética.

Para el fotógrafo, de 35 años, esto es un sueño de infancia que se ha hecho realidad.

«Bebe y vive mucho», los romanos sabían disfrutar de la vida

Los análisis de una botella de vidrio del S.V encontrada en Gijón han desvelado este curioso mensaje. Las excavaciones en la villa romana de Venares, sacaron a la luz esta botella en 1997. La investigación de la botella se ha llevado a cabo en la Universidad Autónoma de Madrid y se ha publicado en la revista Journal of Glass Studies.

botella vidrio
Foto de la revista Jounal of Glass Studies

La frase completa es » Bebe y vive mucho, buen hombre«. Según los arqueólogos, se trataría de un regalo que alguien mandó al señor de la Villa de Venares. Con estos buenos deseos, pretendía ganarse su favor.

Hay que tener en cuenta que, hace 1600 años, la elaboración de botellas de vidrio era un proceso totalmente artesanal, a través del soplado. Por lo que se deduce que esta botella fue personalizada a propósito pensando en una persona.

Vidrio
Foto de la revista Journal of Glass Studies

Tampoco nos resulta nuevo saber que los romanos disfrutaban al máximo su vida. Conocemos ya la máxima latina de «Carpe Diem«. En esta botella, la nueva cita es «Multis Annis; Homo Bone«, seguida de otra en griego: «pie zeses».

Costumbres españolas que dejan loco a cualquier extranjero

Más allá de nuestras fronteras, somos conocidos por el flamenco, el jamón, la paella, nuestros grandes equipos de fútbol, el sol y la playa. Estas son las primeras palabras con las que un extranjero relaciona España. Hasta aquí, nada nuevo.

Si además esa persona ha visitado alguna vez nuestro país, hay muchas probabilidades de que nos asocie a bares de tapas, a la comunicación en voz muy alta (o a gritos , según algunos) , la siesta y nuestros horarios tardíos para la cena. Tampoco algo que nos pille de nuevas.

Sin embargo, hay ciertos hábitos de nuestro día a día que ya hemos dado por naturales y que llaman muchísimo la atención a los forasteros. Sorpréndete con ellos.

pan

Comprar el pan cada día

Fue la primera tarea que te encomendaron tus padres cuando tenías menos de 10 años (y el cambio era para ti). Lo has vivido desde tan pequeño que no te has planteado que, en multitud de países, lo de comprar una barra de pan cada día está fuera de su rutina. Como mucho, un pan de molde de 1 kilo a la semana para toda la familia.

Ventilar la casa

La sana costumbre de abrir las ventanas por las mañana, ya sea verano o invierno, para que entre aire fresco en la habitación donde has dormido, no es una costumbre mundial. ¿Crees que un país que acondiciona el baño con moqueta se preocupa por los ácaros y el polvo? No, esto es algo «muy nuestro».

Llamar «guapa» o «cariño» a un/a desconocido/a

Es posible que tú no lo hagas, pero seguro que a ti no te sorprende que esto pase. Que en la frutería te digan «qué te pongo, guapa?» o que alguien se dirija a ti con un apelativo cariñoso, sin conocerte de nada, te gustará más o menos, pero no te coge por sorpresa. A los extranjeros, sí. Y mucho.

ordenador

El espacio personal

Muy relacionado con el caso anterior. En España nos tomamos unas confianzas que desorientan a nuestros invitados. No es nada extraño que un desconocido te coja el brazo mientras te habla o te de una palmada en la espalda. Somos un pueblo muy cercano… a veces, demasiado.

El bidé

Es cierto que está en desuso pero, no hay hotel de lujo en España, que no tenga su bidé. Según la RAE , es una «pila baja destinada al aseo de las partes íntimas«. Al menos en las zonas de costa, sabemos que los extranjeros lo usan para limpiarse la arena de la playa de los pies. En el resto del mapa nacional, desconocen qué hace eso ahí.

El suelo de los bares

Cualquier persona con cierta experiencia en bares sabe que, el que tiene más papeles, bigotes de gamba y palillos en el suelo, es el que mejor tapas sirve. Aléjate del que esté impoluto y limpio porque eso es que no está «vivido». Vamos, que a más sucio, mejor clientela. Intenta meterle eso en la cabeza a un japonés.

Los niños en el bar

Lo creas o no, no todo el mundo ve con buenos ojos que los carritos de bebés entren en el bar y que los niños correteen cerca del alcohol. En muchos países el acceso a los bares está estrictamente regulado para mayores de edad y la presencia de menores, aunque sea acompañados por sus padres, es inconcebible.

persianas

Las persianas

Esas grandes desconocidas más allá de Los Pirineos. Si vives en un país donde, a tu hora de despertarte aún no ha salido el sol y a la hora de irte a dormir ya se ha puesto, ¿para qué las quieres? Si a esto le sumas que no has descubierto el placer de dormir una siesta durante las horas del día, ni te lo planteas.

Dar dos besos a desconocidos

Bueno, es que si nos acaban de presentar, ya somos conocidos, ¿no? Al menos en esto no estamos solos, nuestros vecinos franceses dan tres y los italianos también usan un par (desde el lado contrario, eso sí). En cualquier caso, ándate con ojo porque en algunas culturas no solo es chocante sino hasta ofensivo.

La sobremesa

Tan desconocida es la costumbre de reposar la comida echando un rato de charla sentados en la mesa que la palabra «sobremesa» ni siquiera tiene equivalente en inglés. A ver, ¿qué puedes esperar de nuestros compañeros europeos que comen un sandwich a toda prisa a mediodía a modo de comida?

El bañador es para el agua

Esta frase a ti te parece una obviedad y hasta una reiteración. No todo el mundo lo ve igual. Son muchos los que piensan que, con un bañador de bermudas, puedes coger un vuelo, ir al supermercado, dar un paseo o incluso entrar en una discoteca.

Vestir de acuerdo a la estación

En invierno hace frío y en verano hace calor. Y en las estaciones de transición, primavera y otoño, ante la duda te vistes de acuerdo a lo que marca el calendario (que no el termómetro). Un día especialmente caluroso de primavera sales con pantalón largo , porque aún no es verano. Y un día de lluvia en agosto, tú sales con sandalias, porque es verano. Está escrito en piedra.

propina

La propina es voluntaria

También aquí sentencia la RAE: «Agasajo que sobre el precio convenido y como muestra de satisfacción se da por algún servicio.» Si el servicio te ha satisfecho, propina; si no, «hasta luego». La propina es una gratificación y no una obligación.

Invitar a cerveza al técnico

Te vas a acordar de toda su familia cuando te de la factura y te cobre la mano de obra, pero si el técnico de la lavadora, el fontanero o un albañil viene a casa a hacerte un arreglo, tú le ofreces una cerveza, porque es de buena educación. Y da igual si son las 11 de la mañana y está manejando herramientas. Eso es así.

fiestas

Las fiestas populares

Tenemos más fiestas que días tiene el año. Esto no es un hipérbole, es cierto como la vida misma. Si echas un ojo a la página de Turismo de España, descubrirás listadas casi 300. Cuenta la leyenda que dejaron de contarlas porque solo con «las fiestas de mi pueblo» que hay en el mes de agosto, se sumaban más de dos mil.

Señoras fregando el portal de su casa

No en vano la fregona es un invento español. Aquí somos muy apañaos en cuanto a la limpieza (salvo en lo expuesto anteriormente sobre el suelo de los bares…) y cuando se trata de limpiar tu casa, lo haces hasta la calle. El trozo de acera que rodea tu portal es tan tuyo como el propio portal.


Fotos: Pixaby / Unsplash

Así fueron los Premios Feroz 2019, los Globos de Oro españoles

Los Premios Feroz, organizados por la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España), se celebraron el sábado pasado en el Bilbao Arena. Son, digamos, los homólogos patrios de los Globos de Oro americanos y suponen la antesala de los Goya, que tendrán lugar el próximo 2 de febrero en el FIBES de Sevilla.

Este año, la selección de nominados se componía de 79 dramas y 27 comedias en la categoría de cine; y 35 dramas y 13 comedias en la de series de televisión. Un total de 154 títulos que se disputaban la estatuilla del lobo enmascarado, obra del diseñador Rafael Peralta y el escultor Pablo Tardáguilar.

Menos de una semana para los #PremiosFeroz2019 ? Tenemos a los #Feroz2019 recién salidos de la fundición pic.twitter.com/Ze0MHsKs38

— Premios Feroz (@PremiosFeroz) January 13, 2019

En esta edición, los triunfadores fueron El reino, Arde Madrid, Fariña y Anna Castillo, que hizo doblete al llevarse los premios a mejor actriz en cine y televisión. Esta es la lista completa de los premiados:

CATEGORÍA DE CINE

Mejor película dramática
El reino

Mejor película de comedia
Campeones

Mejor dirección
Rodrigo Sorogoyen por El reino

Premio L’Oréal Professionnel a la mejor actriz protagonista
Eva Llorach por Quién te cantará

Mejor actor protagonista de una película
Antonio de la Torre por El reino

Mejor actriz de reparto de una película
Anna Castillo por Viaje al cuarto de una madre

Tornasol Films

Mejor actor de reparto de una película
Luis Zahera por El reino

Mejor guion
Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña por El reino

Mejor música original
Alberto Iglesias por Quién te cantará

Mejor tráiler
Miguel Ángel Trudu por Quién te cantará

Mejor cartel
Carlos Vermut por Quién te cantará

Premio especial
Entre dos aguas de Isaki Lacuesta

Mejor documental
Apuntes para una película de atracos de León Siminiani

Premio Feroz de Honor
José Luis Cuerda

CATEGORÍA DE SERIES

Mejor serie dramática
Fariña. Temporada 1

Mejor serie de comedia
Arde Madrid. Temporada 1

Mejor actriz protagonista
Inma Cuesta por Arde Madrid

Movistar+

Mejor actor protagonista
Javier Rey por Fariña

Mejor actriz de reparto
Anna Castillo por Arde Madrid

Mejor actor de reparto
Antonio Durán «Morris» por Fariña

La anécdota de la noche estuvo protagonizada por Ingrid García-Jonsson, quien presentó la gala, y la actriz Leticia Dolera, que se encontraba entre el público.

Foto de portada: Twitter oficial de los Premios Feroz

Diez hoteles distintos para escapadas alternativas

Te proponemos diez propuestas diferentes alrededor de España para que pruebes planes nuevos y, sobre todo, distintos a los habituales. Desde alojarte en un faro hasta dormir bajo la luna. Sorpréndete a ti mismo, a tu pareja o disfruta con amigos alguno de estos parajes que, sin duda, dejarán una huella especial en tu álbum de viajes

Les Cols Pavellons, Olot, Girona

Foto Web @ Les Cols Pavellons

Situado cerca de la reserva natural volcánica de la Garrotxa, y ofrece un tipo inusual de alojamiento en habitaciones de decoración zen con suelo y paredes de cristal.   

La casa principal es una tradicional masía catalana rodeada de campo.  En los alrededores tienen cinco pabellones, cada uno de los cuales incluye un onsen climatizado, un baño privado y un cómodo futón.

Por si esto no te parece suficiente,  el restaurante que alberga la masía está premiado con 2 estrellas Michelin.

Páginas: Página1 Página2 Página3 Página4 Página5 Página6 Página7 Página8 Página9 Página10

Hoy es "Blue monday", el día más triste del año

La historia del «lunes azul», generalmente el tercer lunes de enero, comenzó en 2005 con una campaña de marketing de la compañía de viajes Sky Travel, que afirmaba tener una ecuación protegida por un profesor de Cardiff, Cliff Arnall, para calcular la fecha exacta del día más deprimente de cada año.

La fórmula utilizó muchos factores, entre ellos: las condiciones climáticas, el nivel de deuda (la diferencia entre la deuda acumulada y la capacidad de pago), el tiempo transcurrido desde Navidad, el tiempo transcurrido desde el fracaso de los propósitos de Año Nuevo, los bajos niveles de motivación y la sensación de necesidad de actuar y el estrés que esto causa. Las unidades de medida no estaban bien definidas y la comunidad científica se apresuró a negar la teoría y el plan de estudios del profesor Arnall.

Pixar

A pesar de la incredulidad científica en la que se desarrolló el evento, el marketing aprovechó para celebrar este día internacionalmente con una serie de campañas que ofrecen «píldoras» de felicidad: paquetes de viajes a lugares paradisíacos, dulces, chocolate, masajes, bebidas alcohólicas u ofertas para apuntarse al gimnasio.

Otra solución frente al bajón de este día, es empezar a planear las vacaciones de verano o una escapada de fin de semana. Utilizando el mismo cálculo que el «lunes azul», el día más feliz del año coincidiría con el solsticio de verano y se llamaría «lunes amarillo».

Foto de portada: Pixabay

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 23
  • Ir a la página 24
  • Ir a la página 25
  • Ir a la página 26
  • Ir a la página 27
  • Ir a la página 28
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}