• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Curioso

Irse de cañas reduce el estrés, según la ciencia

Los aficionados a irse de cañas irán ya lo sabrán , pero el resto de mortales que no son tan asiduos de esta tradición española ya tienen un motivo más para unirse a ella. Ya que un reciente estudio de la American Society of Human Genetics confirma que tomar cerveza disminuye los signos de estrés.

Además, si nos encontramos en un país extranjero, tendremos beneficios adicionales. Ya que el consumo de alcohol en dosis moderadas también nos ayuda con los idiomas. Por lo que mataremos dos pájaros de un tiro. Relajándonos y mejorando nuestros idiomas mientras nos divertimos.

Esto es debido a la cebada de la cerveza. Que, según este estudio, es el mejor ingrediente para reducir los signos de estrés y cansancio. Signos que además suelen conllevar envejecimiento prematuro. Por lo que la cebada también aleja el envejecimiento.

Irse de cañas ayuda a retrasar el envejecimiento

El estudio se llevó a cabo a través de análisis de ADN. Y los resultados reflejaron que los consumidores de cerveza tienen mejor salud. Siempre que sea con moderación, claro, ya que una toma excesiva tiene el efecto contrario. La razón de esta salud es nada menos que la menor tasa de enfermedades renales. Por lo que irse de cañas podría aumentar nuestra esperanza de vida.

Esto es debido a que la cerveza es 90% agua. Lo que obliga a nuestros riñones a trabajar durante más tiempo, eliminando así más residuos. Además, otro efecto de la cerveza es la disminución de fatiga emocional y física. Siempre que no se abuse de ella, claro.

Pero eso no es todo. Ya que el mismo estudio apunta que el consumo en dosis moderadas de cerveza también mejora el aspecto físico. Esto es causa de los efectos mencionados anteriormente. Ya que un retraso en el envejecimiento nos hace parecer más jóvenes.

Todo ello siempre que bebamos de forma moderada. Ya que un consumo excesivo de bebidas alcohólicas no solo anularía los efectos beneficiosos. Sino que causaría efectos contrarios a los buscados.

Imagen: Pixabay

¿Libera el alcohol a nuestro verdadero yo?

Todos hemos tenido momentos en los que, al estar de fiesta, actuamos de forma muy distinta a como la hacemos normalmente. Hay quien se convierte en extrovertido, quien se vuelve agresivo y quien hace amigos allá por donde va o quien habla idiomas. Y, sobre todo, ¿quién no ha hecho alguna estupidez y le ha echado la culpa al alcohol? Parece ser que la pregunta ¿libera el alcohol a nuestro verdadero yo? ya tiene respuesta.

El estudio lo llevó a cabo la Clinical Psychological Science, en Estados Unidos. En él se indica que la forma de actuar de la gente no se modifica estando ebrio. De modo que nuestro carácter es el mismo que cuando estamos sobrios. Por lo que no podemos echar la culpa al alcohol de nuestros actos.

Para el estudio, la Universidad de Missouri se asoció con la Universidad de Purdue y se pusieron manos a la obra. Se hicieron pruebas en 156 personas. Y reunieron a los sujetos con sus amigos y conocidos. Con el fin de probar si existen cambios significativos en la personalidad.

El alcohol no libera nuestro verdadero yo

De modo que los investigadores realizaron una serie de preguntas a los sujetos, tanto en estado de embriaguez como sin probar gota de alcohol. Y, pese a que los propios sujetos sí decían notar cambios, sus amigos indicaban que seguían siendo ellos. Tal vez más extrovertidos de lo normal, pero sin ningún cambio radical en su personalidad.

Como detalle, indicar que los amigos de los sujetos no habían ingerido alcohol a la hora de evaluar a los sujetos. Por lo que su estado de conciencia no estaba alterado. Por lo que nuestra personalidad no cambia al beber, al menos no de forma radical.

“Los participantes informaron que experimentaron diferencias en todos los factores del Modelo de personalidad de cinco factores , pero la extraversión fue el único factor que se percibió con fuerza para ser diferente entre los participantes en cuanto a alcoholismo y condiciones de sobriedad”. Declaraba Rachel Winograd científica de la U. De Missouri.

De modo que mediante este estudio se llegó a una conclusión. Los efectos que nos vuelven más violentos, cómicos o románticos se deben al efecto placebo. Es decir, a la percepción que tenemos de como nos afectará la ingesta de alcohol. De modo que si esperamos volvernos agresivos, eso es lo que sucederá. Por lo que no, el alcohol no libera nuestro verdadero yo.

Imagen: Pixabay

La nueva píldora anticonceptiva masculina demuestra ser segura

La Sociedad Endocrina de EEUU informó ayer de que el experimento realizado ha sido un éxito. Las pruebas se han hecho sobre en un grupo de hombres sanos que tomaron durante un mes la píldora. No experimentaron ninguna disminución de la actividad sexual y ni efectos secundarios.

Esta nueva píldora anticonceptiva masculina se llama 11-beta-MNTDC. Se trata de una testosterona modificada que hace una acción combinada de andrógeno (hormona masculina) y progesterona. El objetivo es conseguir que disminuya la cantidad del esperma pero que se preserve la líbido.

El grupo sobre el que se hizo la prueba estaba formado por 40 hombres sanos bajo las manos de LA BioMed (Washington). Se les dividieron en dos grupos. El primero, compuesto por diez personas, a los que dieron cápsula de placebo a diario durante 28 días. El segundo, compuesto por treinta, que tomaron el anticonceptivo en diferentes dosis. Para 16 fueron de 400 miligramos y de 200 para los otros 14 hombres.

A los hombres que tomaron 11-beta-MNTDC se les redujo (según lo esperado) el esperma, sin ningún efecto secundario grave.

píldora masculina 2

Efectos secundarios muy leves

En torno al 10% de los hombres que tomaron el fármaco, sufrió leves efectos secundarios como acné, dolor de cabeza o fatiga. Solo a 7 de ellos les afectó levemente en la cama: cinco tuvieron una pequeña disminución en el deseo sexual y dos describieron una disfunción eréctil leve, pero no redujo la actividad sexual.

Muchos expertos consideran que 28 días de muestra no es suficiente y que aún falta conocer el efecto rebote tras suspender el tratamiento. Sin embargo, todo apunta a que gracias a este estudio puede ser posible que la píldora anticonceptiva masculina esté disponibles en 10 años.

5 formas de liberar estrés sin volverte loco

Una semana inacabable en el trabajo, la época de exámenes, el ritmo frenético de la ciudad. Todo el mundo tiene momentos en los que parece que el estrés va a terminar con nosotros. Además, a esto podemos sumar el estrés que nos provoca tener agotamiento y no poder librarnos de él. Por lo que liberar estrés se ha convertido en la meta de muchos de nosotros.

Esto también puede llevarnos a otros hábitos poco saludables, como fumar o comer compulsivamente. Por lo que alejar esta sensación de nuestro cuerpo es algo clave si queremos llevar una vida sana.

Os enseñamos cinco formas de liberar estrés sin volverse loco. Es decir, alejándonos de remedios orientales que requieren ir al Tíbet, o esas carísimas clases del gimnasio que siempre vemos repletas. De modo que respira profundamente, exhala de forma pausada y vamos a ello.

¡Entrena!

5 formas de liberar estrés

Así es, una de las formas más eficaces que existen para liberar estrés y olvidarnos de todo es el ejercicio físico. Da igual si lo tuyo son las pesas, correr, la bici o nadar. Lo importante es ejercitarse. Además de deshacernos del estrés, practicando ejercicio físico liberaremos endorfinas, lo cual mejorará nuestro humor.

Otro punto a favor es que ganaremos en salud. ya sea mejorando nuestra nuestra musculatura o nuestra capacidad cardiovascular. Así que no esperes ni un minuto más, ponte las zapatillas y a entrenar.

Escucha música

5 formas de liberar estrés

Otra de las mejores formas de alejarnos de nuestros problemas es escuchar música. Puede ser cualquier tipo de música, de modo que tenemos total libertad a la hora de elegir. Ya sea Rock, Pop o música clásica, tomarnos unos momentos en nuestro día a día para escuchar nuestros temas favoritos nos ayudará a despejar la cabeza.

Si además resulta que nos gusta la música suave, esta puede hacernos disminuir la frecuencia cardíaca, por lo que nos relajaremos aún más.

Medita

5 formas de liberar estrés

Junto a escuchar música, meditar es otra forma de liberar estrés que podemos hacer en cualquier lugar (incluso podemos meditar mientras escuchamos música). Lo ideal, sin embargo, es encontrarnos en casa con ropa cómoda y un ambiente tranquilo.

Pero lo esencial es despejar la cabeza de preocupaciones y centrarnos en la relajación. Ya sea pensando en un tema que nos relaje o, simplemente, no pensando en nada. Con unos minutos al día nos encontraremos más relajados y conseguiremos alejar el estrés de nuestra cabeza.

Disfruta la naturaleza

naturaleza

Siempre que podamos, disfrutar de la naturaleza es una de las formas más efectivas de lidiar con el estrés. Ir a la playa, ya sea a bañarnos o simplemente a ver el mar o disfrutar de la arena. Acercarnos al campo a dar un simple paseo o ir al monte a perdernos. Todas son opciones válidas.

Nos alejaremos de todas las pantallas y el ruido de la ciudad y el trabajo por unas horas y, al volver, estaremos más relajados. Si además lo hacemos en compañía de amigos, mucho mejor.

¡Ríe!

risa

La última de las formas que os proponemos para libraros del estrés es nada menos que la risa. Al reírnos nuestro cuerpo se relaja y libera serotonina y dopamina, sustancias que nos hacen estar de mejor humor y más relajados. Además, podemos combinar la risa con cualquiera de los otros métodos que os proponemos, además de poder hacerlo tanto solo como en compañía.

Así que ponte una comedia o queda con tus amigos a tomar algo y dile adiós al estrés.

Imágenes: Pixabay

La dieta mediterránea mejora el esperma

Son los resultados de un estudio de 106 jóvenes sanos para averiguar la asociación entre los patrones de una dieta mediterránea con la calidad del esperma.

La infertilidad es un problema grave de salud en los países occidentales. Afecta al 15% de las parejas en edad reproductiva. Aproximadamente la mitad de los casos existen factores masculinos implicados debido a la baja calidad del esperma.

dieta mediterranea

¿Qué dice el estudio?

Los investigadores de la Universitat Rovira i Virgili y del Institut d’Investigació Sanitària Pere i Virgili (Barcelona) han desarrollado un estudio que confirma que un hombre con una dieta mediterránea mejora en calidad como movilidad sus espermas.

El estudio aporta evidencias en relación a la importancia de la dieta sobre la calidad espermática. Por lo que recomienda la necesidad de realizar más estudios de calidad para mejorar las recomendaciones dietéticas.

La dieta mediterránea se conoce como el modo de alimentarse basado en los productos de los países cerca del mar Mediterráneo. Consiste en en verduras, frutas, frutos secos, legumbres, cereales y pescados.

¿Cuánto sabes del apetito emocional?

Los seres humanos comemos en función de nuestras emociones. En las películas siempre lo vemos,  una chica llorando con una tarrina de helado gigante. Pero eso no significa que sea buena idea. La ciencia puede explicar nuestro apetito emocional  analizando qué nos produce esa ansia.

gente comiendo

3 grandes hormonas favorecen esa ansiedad:

El cortisol es la principal hormona del estrés. Regula nuestro organismo utilizando los carbohidratos, las grasas y las proteínas. Así que, si estamos estresados o ansiosos puede que nos apetezca algo comer algo. Normalmente alimentos con azúcar, grasa y sal.

Luego está la dopamina, un neurotransmisor asociado a la percepción de recompensas. Aparece ante la promesa de que va pasar algo positivo, como saber que tienes para comer tu plato favorito. Eso se llama alimento de recompensa, ya que produce un chute de dopamina que te hace volver a buscar esa fuente de energía.

Y como último, la serotonina o “la hormona de la felicidad” que no se encuentra exactamente en la comida. Pero el  triptófano, que es necesario para producir serotonina, sí que está en los alimentos. Suele estar presente en el queso y el chocolate. De ahí que los sándwiches de queso fundido nos parezcan tan placenteros y el chocolate ayude a mejorar el ánimo.

Ayuda a distraer las emociones

Según los expertos, el estrés y el aburrimiento son dos de los causantes del apetito emocional. Solemos utilizar la comida para marcar el tiempo; el almuerzo, por ejemplo, sirve para hacer una pausa de la jornada laboral. Así que es fácil asociar la comida a una forma de alivio o desconexión del estrés.

breakfast

Otro contexto es la utilización de la comida como forma de celebración cuando estamos felices. Si te paras a pensar en cómo se celebran los grandes logros y el ocio, siempre estamos rodeados de comida. Cuando vamos al cine o al salir a dar una vuelta, forma parte de las relacionarse humanas.

Preferimos comer que enfrentarnos a sentirnos mal

A veces sabemos lo que estamos haciendo y otras, no. Luego llegamos a entender lo que nos pasa: pena, remordimiento, arrepentimiento…Cambiamos ese primer malestar, que nos asusta, por la sensación familiar que viene después de la comida.

candy

Normalmente los alimentos de consuelo o recompensa no son saludables. Cuando comemos con las emociones, queremos dulces o pasta o unas patatas fritas. La cultura ayuda a que consideremos a algunos alimentos como placeres culpables.

En cualquier caso, estamos reemplazando nuestros sentimientos por las emociones que produce la comida, ya sean por tristeza o alegría.

¿Cómo puedo controlar mi apetito emocional?

A cualquier experto que preguntes te dirá que el apetito emocional con moderación puede ser bueno. Pero si se lleva a cabo sin control, puede dañarte física y emocionalmente.

Pero, ¿cómo separamos nuestras emociones de lo que comemos?:

  • Lo primero es recordar que el objetivo de comer es nutrirse.
  • El segundo es preguntarnos si de verdad tenemos hambre o no nos atrevemos a enfrentarnos a nuestros sentimientos.
  • Y el tercero es mejor que seamos conscientes en todo momento de qué estamos comiendo.
apple

Si estás intentando reducir tus hábitos de apetito emocional, tampoco te limites a comer lechuga. No dejes de golpe todos tus vicios alimentarios; no te mortifiques cada vez que caigas y piensa en otras formas de confort/ recompensa. Porque comer para evitar enfrentarse a los sentimientos es como ponerse una tirita en un pie roto.

Fotos: pixabay

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 21
  • Ir a la página 22
  • Ir a la página 23
  • Ir a la página 24
  • Ir a la página 25
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 28
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}