• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Curioso

Cambia el coche por un helicóptero con Uber Elevate

Cambia el coche por un helicóptero con Uber Elevate

¿Cansado de pillar atascos a la salida del aeropuerto? Normal, pasarte dos horas metido en un coche después de un vuelo no es lo que nadie quiere, la verdad. Sin embargo, ahora tenemos una alternativa y es que desde ya mismo es posible alquilar un helicóptero con Uber Elevate.

Cambia el coche por un helicóptero con Uber

Un nuevo servicio de la compañía de transporte que nos permitirá ahorrar un montón de tiempo entre desplazamientos o hacer una ocasión especial aún más espectacular. Aunque, de momento, se trata de algo muy limitado, para desgracia de muchos.

Pero no es nada si lo comparamos con los inicios del programa. Momento en el que únicamente los usuarios con nivel de fidelidad platino o diamante en la plataforma podían optar a hacer uso de este servicio. Ahora se ha abierto la veda, aunque solo para los usuarios de iPhone.

Los usuarios de Android deben esperar

Helicóptero volando hacia el atardecer

De modo que todos aquellos que usen un teléfono Android tendrán que esperar si quieren tener la oportunidad de alquilar un helicóptero como quien llama a un taxi. Algo que, como todo en la vida, tiene un precio. Un precio nada barato, la verdad.

Porque este servicio tiene un precio mínimo de 200 dólares. Algo que se une al hecho de que, de momento, únicamente cubre una ruta, Aeropuerto JFK-Manhattan. Un trayecto de algo menos de ocho minutos en el cielo de Nueva York que, de hacerla en coche, nos llevaría algo más de cuarenta minutos si el tráfico es favorable.

Esperando a los «Taxis Voladores»

Cambia el coche por un helicóptero con Uber Elevate

Aunque esas no son las únicas limitaciones a la hora de alquilar un helicóptero con Uber. Porque solo podremos hacer uso de este servicio de lunes a viernes durante cinco horas, de 1 a 6 de la tarde. Además de no poder llevar contigo maletas de gran tamaño.

No obstante, el helicóptero no es más que un paso intermedio para la compañía. Ya que lo que realmente marcará la diferencia para ellos es su servicio de «Taxis Voladores«, cuyo inicio está previsto para el 2023 en Los Ángeles, Dallas y Melbourne.

Imágenes: Unsplash

Intenta engañar al sistema de tráfico y le llueven las multas

Intenta engañar al sistema de tráfico y le llueven las multas

«Pasarse de listo» es, probablemente, la frase que mejor defina esta situación. Ya que, un informático trató de usar sus conocimientos para engañar al sistema de tráfico de Estados Unidos con el fin de evitar las posibles multas que pudieran llegarle al usar su coche. Aunque, para su desgracia, consiguió el resultado contrario al que buscaba.

Una matrícula desafortunada

Intenta engañar al sistema de tráfico y le llueven las multas

¿Qué hizo? Elegir su matrícula con la palabra «NULL» algo que, a simple vista no parece especialmente extraño, ¿verdad? Sin embargo, «NULL» en el terreno de la informática significa «0», que un parámetro está vacío. La idea de este informático era que, al registrar las multas hacia su matrícula, el sistema diera error. Librándose así de ellas.

Lo que sucedió, sin embargo, es algo que Joseph Tartaro, especialista en ciberseguridad, no vio venir. Porque, en lugar de librarse de sus propias multas, el sistema de tráfico decidió asignarle todas aquellas en las que había datos incompletos o sin completar.

Intentó engañar al sistema de tráfico y le salió el tiro por la culata

Ruta 66 matrículas

Haciendo que, en poco menos de una semana, Tartaro acumulase más de 12.000 dólares en multas impagadas. Ninguna de las cuáles tenían que ver con alguna infracción que él mismo hubiera cometido. Lo que se ha convertido en una auténtica odisea para el informático.

Desde el momento en el que se dio cuenta de que su pequeña «broma» no estaba siguiendo el camino deseado, Tartaro se puso manos a la obra para tratar de arreglar la situación en la que se había metido. Dejando claro que engañar al sistema de tráfico es más complicado de lo que parece a simple vista.

Un problema recurrente

Intenta engañar al sistema de tráfico y le llueven las multas

Aunque, según parece, este tipo de problemas con las matrículas no es raro que suceda en el país. Menos aún si tenemos en cuenta que pagando una pequeña tasa, es posible personalizar los caracteres de la matrícula de tu vehículo.

Con la excepción, eso sí, de palabras y símbolos que puedan ser ofensivos o insultantes para una parte de la población. Además, por supuesto, de insultos o palabras malsonantes.

Imágenes: Pixabay

¿Te estás lavando los dientes de forma correcta?

¿Te estás lavando los dientes de forma correcta?

Aunque parezca mentira, sí, es posible lavarse mal los dientes. Y, a pesar de que las caries y otros síntomas similares puedan tardar más en llegar, terminan llegando. Por eso mismo es muy importante preguntarte a ti mismo si te estás lavando los dientes de la forma correcta. Y, en caso de negativa, comenzar a mejorar. Pero, ¿cómo es la forma correcta?

¿Te estás lavando los dientes de la forma correcta?

¿Te estás lavando los dientes de forma correcta?

Para empezar, no debemos simplemente mover el cepillo sobre nuestros dientes, sino que hay que seguir una dirección concreta. ¿Cuál? Pues «de dentro a fuera», es decir. Si nos cepillamos los dientes de la parte superior de nuestra mandíbula, de arriba a abajo, y si lo hacemos con los de la parte inferior, al revés.

De esta forma «sacamos» todos los residuos y suciedad que puedan quedarnos en los dientes en lugar de incrustarlos a más profundidad. Y, aunque pueda parecer mentira, más fuerte no significa mejor. Incluso puede ser perjudicial si nos pasamos a la hora de aplicar fuerza pudiendo llegar incluso a sangrar.

Dos minutos, la duración idónea

Cepillo de dientes eléctrico

Otro factor a tener en cuenta es el tiempo que dedicamos al cepillado. Tiempo que, según Popular Science, debería rondar los dos minutos. Más tiempo de ese no aporta beneficios y un cepillado más corto puede ser insuficiente para eliminar toda la suciedad.

Si tenemos problemas a la hora de calcular el tiempo que llevamos, siempre podemos hacer uso de un cronómetro aunque la mayoría de cepillos eléctricos modernos nos avisarán cuando llevemos dos minutos de cepillado. De modo que no tendremos que preocuparnos.

En caso de duda, tu dentista es tu mejor consejero

¿Te estás lavando los dientes de forma correcta?

Aunque, si tienes muchas dudas acerca de si te estás lavando los dientes de forma correcta, lo mejor es que acudas a tu dentista y le preguntes a él. Porque, ¿quién mejor que un profesional para aconsejarnos? Aprovechando así para hacerte una revisión y comprobar que todo va bien.

Porque, sobre todo en el terreno dental, es mejor prevenir que curar. Ya que un tratamiento puede no solo suponer una cantidad importante de dinero, sino que también puede conllevar muchas molestias y dolores.

Medi-Teddy, el osito de peluche para darle medicina a los niños

Medi-Teddy, el osito de peluche para darle medicina a los niños

Las estancias en los hospitales nunca son plato de buen gusto. Menos aún si se es un niño. Para ello se ha inventado Medi-Teddy, un oso de peluche tras el cual ocultar las bolsas de medicamento, para ayudar a calmar a los niños que deban recibir tratamiento intravenoso.

Medi-Teddy, un oso para ocultar las medicinas

Medi-Teddy, el osito de peluche para darle medicina a los niños

Esta idea surge, precisamente, de una niña que ha tenido que recibir tratamientos de este tipo, Ella Casano, de 12 años. Ella ha pasado una parte importante de su vida entrando y saliendo de hospitales a causa de una enfermedad que padece.

Una de las partes más duras para Ella siempre fue el momento en el que conectan la bolsa de medicamentos (generalmente de un volumen importante) en su soporte. Al poco tiempo de comenzar con el tratamiento, la joven buscó una forma de hacer más llevadero el procedimiento.

Una forma de superar el miedo

Oso de peluche medicinas

Para ello pensó en cambiar la visión de una bolsa llena de medicamentos por la de un osito de peluche, mucho más reconfortante. Poco tiempo después nació Medi-Teddy. Un oso de peluche con el tamaño justo para que, colgado del portasueros, oculte las bolsas de medicina.

El primer modelo del oso lo hizo ella misma en su propia casa únicamente con unas tijeras y una pistola de silicona. Pero al ver que las enfermeras estaban encantadas, decidió ir más allá con la idea y lanzar una campaña de crowdfunding.

Éxito con el Crowdfunding

En poco tiempo dobló la meta de 5.000 dólares que suponía comenzar el proyecto. Y, actualmente, y gracias a la ayuda de su madre y los comentarios de las enfermeras han mejorado el oso, como añadir una malla para hacer más fácil comprobar cuanto líquido queda en la bolsa.

La idea ha calado tan bien que ya tiene cientos de pedidos de Medi-Teddys esperando a ser enviados. Abriendo así la posibilidad a ayudar a otros niños que, como ella, han pasado miedo en un hospital.

La «isla flotante» de rocas que surca el Pacífico

La "isla flotante" de rocas que surca el Pacífico

Hace no mucho, en la zona tropical del Océano Pacífico, un volcán submarino entró en erupción. Y, aunque no sea un suceso tan espectacular como cuando un suceso de estas características sucede por encima del nivel del mar, también deja fenómenos curiosos tras de sí. En este caso, una «isla flotante» de rocas volcánicas en mitad del océano.

Una «isla flotante» de rocas volcánicas

Gran barrera de Coral

Sin embargo, y pese a lo que podría parecer. Este suceso puede desembocar en algo muy bueno para el medio ambiente. Ya que esta «isla flotante» de rocas se dirige hacia Australia. Hogar de la gran barrera de coral, que, lamentablemente, lleva años sufriendo las consecuencias de la contaminación.

Todos estos trozos de pumita (también conocida como piedra pómez) son el resultado del magma volcánico enfriado muy rápidamente. Reacción que produce este tipo de roca muy porosa y ligera, capaz de flotar sobre la superficie marina.

Una formación del tamaño de Manhattan

La "isla flotante" de rocas que surca el Pacífico

Lo que la convierte en un material ideal para muchas especies marinas, que no han dudado en hacer de esta «isla» del tamaño de Manhattan su hogar. Algo que, de cara al futuro, puede suponer algo muy bueno para la mencionada barrera de coral.

Ya que, por un lado, recibirá muchas especies nuevas que ayudarán a repoblarla. Además, todo este material servirá para que los corales (los nuevos que lleguen en las rocas y los ya existentes) tengan un espacio menos contaminado en el que crecer.

Un descubrimiento casual

Esta «isla flotante» de rocas fue descubierta, de forma accidental, por un grupo de marineros australianos. Más tarde, una pareja que viajaba en catamarán confirmaría el avistamiento. Siendo entonces conocido por las autoridades pertinentes.

Más tarde, la propia NASA confirmaría el tamaño y la ubicación de las rocas mediante fotografías por satélite. Además, claro, de conocer la dirección que iban tomando. Y, aunque, con el tiempo, esta «isla» se irá separando en formaciones más pequeñas, es probable que queden formaciones de gran tamaño.

Imágenes de la «isla»: NASA, imagen del coral: Pixabay

¿Por qué las botellas de cerveza son siempre del mismo color?

¿Por qué las botellas de cerveza son siempre del mismo color?

Da igual si es verano o invierno, si es por la tarde o de noche. Una cerveza siempre apetece. No en vano es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial. Y ya nos gusten de malta, de trigo o de cualquier otro cereal, siempre hay una cosa que tienen en común. Las botellas de cerveza son siempre del mismo color.

Las botellas de cerveza, o verdes, o marrones

¿Por qué las botellas de cerveza son siempre del mismo color?

O verdes o marrones, no hay más opciones. Desde que comenzaron a embotellarse, las botellas de cerveza tienen un armario poco colorido. Pero, como todo en la vida, hay una explicación (más que razonable) detrás de estos colores.

Algo de lo que se dieron cuenta los embotelladores tras la Primera Guerra Mundial, momento en el que la cerveza comenzó a ser consumida de forma masiva, es de que las botellas de cerveza tenían que tener unas características muy concretas para que el producto no se estropease.

Bloquear los rayos del sol y aguantar la presión

Chocando botellines

Por un lado, debía ser un material lo suficientemente resistente como para soportar la presión del CO2 de la bebida. Y, por otro, se encontraron con un problema que tenía que ver con la descomposición de los ingredientes. Porque si dejamos cerveza al sol, el resultado no nos gustará para nada (y no solo porque la cerveza caliente es imbebible).

Ya que, aunque parezca mentira, los rayos de sol descomponen la cerveza convirtiéndola en algo que huele, literalmente, como una mofeta. Ya que algunos de los componentes de esta bebida son los mismos que los que excreta el animal cuando siente peligro.

¿La solución? Teñir el cristal

¿Por qué las botellas de cerveza son siempre del mismo color?

Para evitar esto en las estanterías de las tiendas, se decidió, de forma muy ingeniosa ponerle gafas de sol a las botellas. ¿Cómo? Pues nada más y nada menos que tiñendo el vidrio. Pero como en época de guerra la escasez es el pan de cada día, no había suficiente vidrio marrón para abastecer la demanda.

Ahí es cuando entra en juego el verde. Que, aunque menos efectivo bloqueando rayos ultravioleta que el marrón, está varios niveles por encima del transparente. Y, aunque actualmente las botellas llevan un tratamiento que no hace necesario este paso, la mayoría de cerveceras quieren mantener la tradición.

Imágenes: Pixabay

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 12
  • Ir a la página 13
  • Ir a la página 14
  • Ir a la página 15
  • Ir a la página 16
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 28
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}