• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Ángel Fernández

Las ciudades más caras para vivir del mundo

Todos nos hemos quejado alguna vez por el precio de las cosas en nuestra ciudad. Sin embargo, según la consultora Economist Intelligence Unit, a no ser que vivas en alguno de estos lugares, las ciudades más caras del mundo, tu ciudad no es tan cara. Y, por primera vez en la historia, hay un triple empate en el primer puesto. París, Hong Kong y Singapur ocupan esta primera posición.

De las 133 ciudades elegidas para el estudio, la mayoría se encuentran en Europa y Asia. Zurich o Ginebra son algunas de las que, año tras año, se mantienen en la lista de las ciudades más caras del mundo. Aunque, poco a poco, las grandes ciudades estadounidenses como Los Ángeles o Nueva York (la cual se toma como referencia para las comparaciones) están ascendiendo en el ránking. En Curiosify os dejamos con el top ten.

Fotos: pixabay

París

La ciudad de las luces y capital de Francia. Lleva desde 2003 en el Top Ten, sin embargo, los puestos subidos con respecto al año pasado la han catapultado a la cima de esta lista.

Las ciudades más caras del mundo
Páginas: Página1 Página2 Página3 Página4 Página5 Página6 Página7 Página8 Página9 Página10 Página11

MySpace pierde por accidente 50 millones de canciones

La que fuera una de las primeras redes sociales ha confirmado que han perdido todo lo publicado en la plataforma entre 2003 y 2015. Lo que incluye más de 50 millones de canciones. Así como todas las fotos y vídeos subidos a MySpace en esa franja de tiempo.

Por lo que la plataforma que sirvió para que bandas como Artic Monkeys o Miss Cafeína alcanzaran la fama se queda sin todo el contenido subido a lo largo de 12 años. Algo que, desde la propia MySpace declaran se trata de un error.

MySpace pierde los archivos de forma definitiva

Y es que, además de la muerte de la plataforma hace poco más de un año, desde MySpace se enfrentaron ya a este problema. Aunque en un primer momento sí que declaraban que tenía solución. Ahora ya la esperanza está perdida. Y todos esos datos no se podrán recuperar. Una vez más, Reddit era el lugar donde la información se daba a conocer.

Myspace accidentally lost all the music uploaded from its first 12 years in a server migration, losing over 50 million songs from 14 million artists. https://t.co/OyKB5Dxtw9

— Andy Baio (@waxpancake) March 18, 2019

«Como resultado de un proyecto de migración del servidor, todas las fotos, los vídeos y los archivos de audio que subiste hace más de tres años, es posible que ya no estén disponible en o desde MySpace. Te pedimos disculpas por las molestias y te sugerimos que guardes tus copias de seguridad» declaraba la compañía. Además de dejar muy claro que no hay ninguna forma de recuperar esos datos.

Unas declaraciones que contradicen las de hace un año. Que confirmaban conocer el origen del problema. Además de prometer una solución.

Por lo que los usuarios que tuvieran algún archivo en la plataforma no podrán volver a acceder a él. Haciendo que miles de personas pierdan fotos, vídeos y otros archivos. Y poniendo punto y final a una de las vías que tenían los grupos indie para darse a conocer.

La telepatía se abre camino gracias a científicos españoles

Todos hemos soñado alguna vez con poder leer la mente a otras personas. La telepatía es un tema recurrente tanto en la literatura como en el cine, siempre ligada a seres extraterrestres, mutantes o superhéroes. Ahora, gracias a un grupo de científicos entre los que encontramos varios españoles, nos encontramos un paso más cerca de hacer realidad la ficción gracias a la ciencia.

Y es que un grupo de científicos españoles, rusos y alemanes se encuentra desarrollando una interfaz que es capaz de analizar los estados mentales de dos individuos conectados al sistema. De forma que manda las tareas más difíciles al que esté en mejor estado mental y viceversa. Repartiendo así la carga de trabajo de la manera más eficiente.

Un paso más cerca de la telepatía

Lo que supone un paso adelante con respecto a lo establecido. Que en su mayoría consistía en interfaces mediante las que un humano podría controlar una máquina mediante impulsos eléctricos generados desde el cerebro, es decir, mediante pensamientos. Y, si bien no es telepatía al uso, no se queda lejos. Ya que consiste en poder «leer» el estado mental de las otras personas conectadas.

Una primera prueba se realizó con dos sujetos conectados a la interfaz. En ella, los sujetos debían resolver tareas cognitivamente pesadas. El objetivo de la interfaz era distinguir cual de los dos sujetos se encontraba más fatigado. Para mandarle así las tareas menos exigentes. Algo que se medía a través de encefalogramas de los sujetos. Informa la Universidad Politécnica de Madrid.

El experimento tuvo éxito. Demostrando que mediante este sistema, la tarea a realizar se realizó con mayor eficiencia que sin el. Por lo que, en un futuro podríamos ver esta tecnología incorporándose al mundo del trabajo. Aunque aún falta mucho camino por recorrer.

«Los resultados que hemos obtenido pueden ser un punto de partida para el desarrollo de sistemas para la comunicación neural entre las personas que permitan “sentir” las condiciones del otro y hacer que la interacción sea más eficiente«. Declaraba Alexander Pisarchik, investigador del CTB de la Universidad Politécnica de Madrid.

Imagen: Pixabay Gif: Giphy

WhatsApp lucha contra los bulos en las imágenes

Los bulos por WhatsApp corren como la pólvora. Y desde la compañía quieren seguir el ejemplo de Facebook y luchar contra ellos. Por ello, WhatsApp lucha contra los bulos permitiendo a sus usuarios buscar directamente las imágenes que reciba para comprobar así su veracidad. Por lo que podemos comprobar con tan solo un click si nos han enviado fake news o no.

De modo que, como vemos en WABetaInfo, al utilizar la función, se abriría una nueva pestaña en el navegador mostrando los resultados. De forma que el usuario pueda contrastar que la información que le han proporcionado es correcta.

Del mismo modo que podemos hacer ya en el buscador de Google, la aplicación nos permitirá buscar las imágenes que recibamos para confirmar que no se trata de bulos. Una iniciativa que forma parte de la política de Facebook para luchar contra la noticias falsas que infestan sus plataformas.

WhatsApp lucha contra los bulos una vez más

Y, si en la propia Facebook es más sencillo hacer frente a las fake news desde la administración, en WhatsApp no es tan sencillo. Ya que al no haber moderación en los mensajes, el usuario tiene que poner más de su parte para estar prevenido ante este tipo de noticias. Muchas veces propagadas de forma involuntaria.

Algo que desde la compañía están tratando de hacer con iniciativas como la reciente restricción en el reenvío de mensajes. Que lo limitaba a cinco chats cada vez. Haciendo así más difícil la propagación de estas noticias.

Y, aunque de momento la característica no está implementada todavía. Se está testeando en Android. No tardará en llegar a iOS. Como sucede con la mayoría de funciones de la aplicación. De esta forma, WhatsApp lucha contra los bulos en todos los frentes. A excepción de las notas de voz. Elemento que, actualmente, es imposible controlar a ese nivel.

Portada: Pixabay. Imágenes: WABetaInfo

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 42
  • Ir a la página 43
  • Ir a la página 44

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}