• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Ángel Fernández

Por qué deberías dejar de beberte la fruta

Por qué deberías dejar de beberte la fruta

Septiembre se acerca, y con la llegada del otoño llegan también los cambios de hábitos. «Este año bajo de peso» es uno de los más oídos. Y, como en toda dieta, la gente se sube al carro de comer fruta, algo tremendamente beneficioso para tu salud. Aunque hay un pero, y ese «pero» son los zumos. ¿Confundido? No te preocupes, te explicamos por qué deberías dejar de beberte la fruta.

Un zumo no es lo mismo que una fruta

Por qué deberías dejar de beberte la fruta

Pero, al final, la fruta es fruta, ¿no? Debería dar igual comerte una naranja que beberte un par de vasos de zumo, ¿verdad? Pues, aunque parezca mentira, la realidad es que no, no es lo mismo comerse una pieza de fruta que beberse un zumo de esa misma fruta.

Más aún si nos referimos a los zumos envasados, donde la diferencia es abismal. Porque, lamentablemente, ese tipo de zumos están cargados de azúcar si los comparamos con los recién exprimidos o las piezas de fruta fresca. Algo que desde la propia OMS han clasificado como azúcares libres.

Por qué deberías dejar de beberte la fruta

https://curiosifymagazine.com/los-edulcorantes-no-ayudan-en-la-perdida-de-peso/

Además, al comernos las piezas de fruta, tardamos más en hacerlo que si nos las bebemos en forma de zumo. Lo que, por sí solo ya nos sacia más. Aunque no es el único beneficio, ya que también extraemos más fibra de cada fruta.

Lo que se traduce en una menor liberación de insulina, dificultando así la absorción de azúcar por parte de nuestras células. Es decir, haciendo que nuestro cuerpo no tenga esos momentos de «hambre repentino e insaciable» que se dan con los picos de insulina.

Una pieza de fruta VS varias piezas en un zumo

Fresa

Otro motivo de peso por el que deberías dejar de beberte la fruta es el volumen de los alimentos. Ya que, mientras con una naranja vamos sobrados, es fácil que en un zumo entren tres o cuatro. Con el correspondiente aumento de calorías y azúcares que eso significa (no digamos ya si le añadimos azúcar extra al zumo).

Imágenes: Pixabay

Gmail y la IA te ayudarán a escribir mejores e-mails

Gmail y la IA te ayudarán a escribir mejores e-mails

La corrección automática de programas como Word, y, más recientemente, de servicios de correo como Gmail son un salvavidas en muchas ocasiones. Sin embargo, desde Google quieren ir un paso más allá y ayudarte a escribir mejores e-mails, ya no solo en lo que a gramática se refiere.

La IA de Google te corregirá en tiempo real

Gmail y la IA te ayudarán a escribir mejores e-mails

Para ello harán uso de la inteligencia artificial. ¿Cómo? Integrándola en la ventana de redacción de e-mails de forma automática. Para que, a medida que escribes, los errores que vayas cometiendo vayan siendo remarcados e, incluso, corregidos, sin necesidad de ir uno por uno seleccionándolos de forma individual.

Sin embargo, esto no termina de calar en todo el mundo. Por lo que, desde Google han habilitado la posibilidad de desactivar esta característica si así lo queremos. Del mismo modo que lo hicieron en Google Docs en 2018. Pero la mayoría de usuarios no tienen que preocuparse, ya que esta característica se está introduciendo en la versión profesional de Gmail.

De momento, solo para empresas

Gmail y la IA te ayudarán a escribir mejores e-mails

Es decir, las cuentas vinculadas a empresas. De modo que las cuentas personales aún no pueden disfrutar de esta función. Pero, conociendo a Google, no tardarán mucho en lanzarla para todos los usuarios de su servicio de correo electrónico.

Aunque, lamentablemente, de momento esta característica únicamente está disponible para el inglés. Los que usen Gmail en otro idioma deberán esperar hasta que se vaya implementando en sus diferentes lenguas.

Otras mejoras están aún por llegar

Persona escribiendo en un teclado

Por otra parte, corregir la gramática no es lo único en lo que piensa Google. Ya que están desarrollando una herramienta similar que ayudará a la hora de escribir. Es decir, nos sugerirá palabras o frases alternativas que cuadren mejor con lo que tratamos de transmitir, ayudándote así a escribir mejores e-mails.

Y consiguiendo por el camino ampliar tu repertorio de expresiones y frases. Que podrás aplicar en otros escenarios fuera del entorno de Gmail y los correos electrónicos.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

10 objetos imprescindibles a la hora de viajar

10 objetos imprescindibles a la hora de viajar

Cuando te vas de vacaciones puede suceder cualquier imprevisto. Y si te ves en un país donde no conoces a nadie y con un idioma que no conoces, lo mejor es estar preparado para lo que pueda pasar. Por eso, desde Curiosify os traemos una lista de 10 objetos imprescindibles a la hora de viajar.

1.- Chubasquero impermeable

Chubasquero impermeable
Imagen: Amazon

Un chubasquero de bolsillo es, sin duda alguna, uno de esos objetos imprescindibles a la hora de viajar. No solo porque no ocupan casi espacio, sino porque nos pueden salvar en mil y una ocasiones. Desde una inesperada tormenta de verano hasta hacer las veces de mantel para un picnic improvisado.

Además, gracias a su reducido tamaño y peso, no será una molestia llevarlo encima. Ya que hay modelos que incluso caben en un bolsillo.

2.- Toallitas húmedas

No hace falta que nos llevemos encima el paquete de 500. Pero uno de esos paquetitos de emergencias te pueden sacar de más de un apuro si estás en mitad de un viaje. Ya sea limpiar una mancha en la ropa, lavarte las manos o cualquier otro uso que se te pueda ocurrir.

3.- Antifaz

10 objetos imprescindibles a la hora de viajar
Imagen: Amazon

No hay nada peor que una habitación sin cortinas o persianas, donde la luz entra a primera hora de la mañana. Lo que se traduce en poco sueño, y, por extensión, pasarte el día durmiéndote por las esquinas. En esas situaciones, un antifaz se convertirá en tu mejor amigo.

Y, si finalmente no te hace falta a la hora de descansar, siempre puedes colarte en alguna fiesta de disfraces diciendo que eres «El Zorro».

4.- Tapones para los oídos

Tapones para los oídos
Imagen: Amazon

Un niño que no para de llorar en el avión, esa señora de 80 años que no se calla en el autobús o los coches pasando por debajo de la ventana de tu hotel pueden convertirse en tu peor pesadilla. Porque el silencio es una de esas cosas que más se echan de menos cuando no están.

Por ese mismo motivo, unos tapones pueden ayudarte a aislarte del ruido en un momento puntual, evitando así que los traslados se conviertan en una tortura.

5.- Cargador portátil

10 objetos imprescindibles a la hora de viajar

En la era de la tecnología y los smartphones, quedarte sin batería significa algo más que quedarte sin móvil. Significa quedarte sin mapa, sin traductor y sin cámara de fotos. Motivo por el cual un cargador portátil o power bank puede sacarnos las castañas del fuego si no encontramos un lugar para enchufar nuestro teléfono.

6.- Adaptador de enchufe

10 objetos imprescindibles a la hora de viajar
Imagen: Amazon

Y, si encontramos un enchufe para conectar nuestro cargador, lo más probable es que sea diferente a los que encontramos en nuestro país. De modo que, a menos que contemos con uno de estos, los enchufes nos servirán de más bien poco.

7.- Auriculares

Auriculares conectados

No puedes ni ir a trabajar sin música, de forma que, a la hora de viajar, es algo que no se nos puede olvidar. Ya que, sin ellos, no podremos amenizar un vuelo de esos que parecen eternos, la espera para coger algún tren o autobús o ese momento de relax antes de irte a dormir.

Lo ideal para los viajes son, sobre todo, los in-ear, también conocidos como «de botón». Aunque, como en otras cosas, elige los que más te gusten.

8.- Candado

10 objetos imprescindibles a la hora de viajar

Dejar la maleta cerrada en un lugar turístico hasta arriba de gente, asegurarnos que nuestras pertenencias están seguras en el hotel o, mismamente, mantener nuestras cosas seguras en el aeropuerto. Un candado te ayudará con todas esas situaciones y más. Sin duda uno de los objetos imprescindibles a la hora de viajar que no se nos puede olvidar.

9.- Bolsa de plástico impermeable

10 objetos imprescindibles a la hora de viajar
Imagen: Amazon

Una bolsa totalmente impermeable para guardar nuestra documentación, papeles relativos al transporte o el alojamiento y una parte de nuestro dinero podrá ser nuestra salvación. Sobre todo si durante tu viaje tienes que hacer algún desplazamiento por agua o vas a lugares con playa.

10.- Botella reutilizable

Botella reutilizable de aluminio

Si llevas una botella reutilizable de aluminio en tu mochila durante tus viajes, serás el más popular del grupo. Ya que, en lugares turísticos donde el precio del agua está por las nubes, llevar encima una botella con agua fría es casi lo mismo que llevar un lingote de oro encima.

Además, evitarás consumir plástico de forma innecesaria, aportando un granito de arena para salvar el planeta.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

¿Contaminan más los patinetes eléctricos que ir en autobús?

¿Contaminan más los patinetes eléctricos que ir en autobús?

Son pequeños, cómodos, y muy fáciles de usar. Los patinetes eléctricos parecen tenerlo todo, pero ¿contaminan más los patinetes eléctricos que usar el transporte público o una bici?. Un estudio llevado a cabo en la Universidad de Carolina del Norte, tiene algo que decir al respecto.

Bien en teoría, mal en la práctica

¿Contaminan más los patinetes eléctricos que ir en autobús?

Porque, según refleja dicho estudio, hay muchas cosas que, en la práctica no son como los diseñadores de los patinetes habían imaginado. Desde la vida útil de los patinetes a los consumos y resultados que terminan dando. Factores que, según parece, pueden hacer de estos patinetes lo contrario de lo que se buscaba con ellos.

Por una parte tenemos la duración de los patinetes. Según los fabricantes, la vida útil de cada uno de estos aparatos es de aproximadamente dos años. La realidad, sin embargo, es bastante diferente. Ya que entre mal uso y el vandalismo que sufren, su vida útil media no supera los dos meses. Una cifra muy por debajo de la esperada.

¿Contaminan más los patinetes eléctricos que ir en autobús?

Vehículos de Movilidad Personal

Algo que se traduce en la necesidad de producir más unidades, lo que supone más materiales y más contaminación, tanto en su creación como en su desplazamiento. Porque, como habrás imaginado, estos patinetes no se fabrican en Europa o Estados Unidos (que es donde más se usan) sino en China. Y China no está precisamente cerca.

Aunque ahí no terminan los problemas. Ya que, una vez usados, hay que volver a cargar los patinetes. ¿Cómo se hace esto? Mediante una empresa externa que se dedica a recorrer la ciudad recargando las baterías descargadas. Pero, claro, entre la energía gastada en desplazamientos y la propia carga, esto tiene una huella medioambiental.

Una huella medioambiental a tener en cuenta

¿Contaminan más los patinetes eléctricos que ir en autobús?

Una huella medioambiental mayor que la que dejan los autobuses, las bicis o las bicis eléctricas. De modo que, respondiendo a la pregunta ¿contaminan más los patinetes eléctricos que ir en autobús? ya tiene respuesta clara. Estos patinetes resultan menos indicados para reducir las emisiones que esos otros medios de transporte, al menos, de momento.

Imágenes: Unsplash

5 razones por las que deberías leer cada día

5 razones por las que deberías leer cada día

Leer libros en papel parece una actividad abocada a desaparecer. Porque con eBooks, teléfonos y tablets por doquier, ¿qué necesidad tengo de ocupar mis estanterías con libros de papel? Pues de eso precisamente te hablamos hoy en Curiosify, dándote, además, nada menos que cinco razones por las que deberías leer libros en papel cada día.

Porque, a pesar de que pueda resultar menos cómodo que de forma digital, el formato en papel sí que tiene ciertas ventajas frente a su hermano más moderno. Además, por supuesto, de conservar el encanto y el olor a libro que tanto gusta a muchas personas.

Leer te hace más inteligente

5 razones por las que deberías leer cada día

Y no sólo porque aprendas un montón de cosas si se trata de lecturas enfocadas a ello. Sino que, como demuestra este estudio de 2009, la lectura desde edades tempranas afecta de forma positiva a tu capacidad de concentración y memoria. Además, por supuesto, de darnos una visión del mundo que puede complementar a la nuestra.

Reduce el estrés

Liberar estrés

Otra de las razones por las que deberías leer cada día es para reducir tu estrés. Porque si, leer también te ayuda con eso. Piénsalo, en una época en la que estamos rodeados de pantallas, información e inmediatez, pararte un rato a disfrutar de un buen libro puede ser tan eficaz para aliviar tu estrés como un baño relajante o una pequeña escapada de fin de semana.

Además, descansarás la vista de tanta luz y pantalla, lo que puede ayudarte a combatir dolores de cabeza, tanto transitorios como crónicos.

Te ayuda a dormir mejor

5 razones por las que deberías leer cada día

Una vez más, las pantallas tienen la culpa. Porque pasarte media hora mirando fijamente una luz antes de irte a dormir no es buena idea. Luego todo son bostezos, necesidad de siestas y malas caras. Un libro, por otra parte, además de no mantenerte alerta como una pantalla, te relaja justo antes de quedarte dormido. Lo que se traduce en un sueño más profundo y reparador.

Si lees ficción, serás más empático

Grupo de amigos lectores

Según un estudio de 2013, los lectores de novelas de ficción ven su empatía aumentada. Esto se debe a que, mientras leen, se meten en la piel de los personajes son capaces de ver otros puntos de vista. Lo que, finalmente, se traduce en que, con el tiempo, esa capacidad se transmite al mundo real.

Siendo así capaces de empatizar con otras personas y entender mejor cómo se sienten y por qué.

Puede mejorar las relaciones familiares

Leer en familia

Leer, por lo general, es una actividad solitaria. Pero no tiene por qué ser siempre así. Si leemos con nuestra familia, además de todos los beneficios antes mencionados, mejoraremos nuestra relación con ellos (o con quién leamos).

Esto es especialmente efectivo si hablamos de niños pequeños, ya que, además de compartir tiempo con ellos, les inculcamos el hábito de leer todos los días. Ayudándoles de cara al futuro.

Descubren un nuevo tipo de oro gracias a un experimento

Descubren un nuevo tipo de oro

Los científicos del Lawrence Livermore National Laboratory y la Carnegie Institution for Science están de enhorabuena, ¿el motivo? Han descubierto un nuevo tipo de oro. Aunque, por supuesto, no ha sido un descubrimiento casual, sino gracias a un experimento que estaban llevando a cabo.

Un nuevo tipo de oro

Descubren un nuevo tipo de oro

Porque, ya que el oro se emplea como estándar para los experimentos que tienen que ver con la presión de los materiales, ¿qué mejor que conocer al 100% su comportamiento?

Durante dicho experimento, se sometió a un fragmento del metal precioso a temperaturas y presiones extremas. Lo que consiguió que la organización de los átomos y la estructura del propio elemento cambiase. Dando lugar a un nuevo tipo de oro.

Calentaron el metal en cuestión de nanosegundos

diferentes estados del oro
Imagen del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore.

Para conseguir esto, los investigadores expusieron al metal a un láser de alta energía y a ondas de Rayos X, lo que calentó el material de forma casi instantánea (en cuestión de nanosegundos) provocando que su estructura se adaptase al cambio.

Cambiando su estructura habitual «cúbica centrada», o «fcc«, (un cubo similar a un dado) por una más abierta centrada en el cuerpo, bcc. Estructura que, curiosamente, soporta peor las grandes presiones que la original.

Un cambio sorprendente

Algo que sorprendió a los propios investigadores, que esperaban encontrar una estructura más compacta y eficiente al ser sometida a altas presiones y temperaturas.

Produciéndose así un cambio similar al que sucede cuando fundimos oro y lo convertimos en oro líquido. Aunque, por desgracia, aún no se conoce completamente el proceso que sigue este mineral al cambiar de estructura. A pesar de ser algo tan «común» que se lleva a cabo a diario.

Una nueva dirección en la que experimentar

Fondo dorado

Sin embargo, con este descubrimiento, queda abierta la puerta para nuevos experimentos en esa dirección. Lo que podría suponer un avance importante a la hora de crear materiales que soporten temperaturas y presiones extremas.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 19
  • Ir a la página 20
  • Ir a la página 21
  • Ir a la página 22
  • Ir a la página 23
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 44
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}