• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

La Unión Europea aprueba el Artículo 13 que cambiará Internet

Tras varios intentos y meses de oposición por parte de empresas como Google o Wikipedia, finalmente el Artículo 13 ha sido aprobado. 348 votos a favor, 274 en contra y 36 abstenciones. Una votación que podría cambiar el Internet tal y como lo conocemos. Ya que este artículo está centrado en el copyright y los derechos.

Pero, pese a todo el movimiento en contra, más de 5 millones de firmas recogidas, varias decenas de directivos de grandes empresas abiertamente expresando su discrepancia con el Artículo 13 y manifestaciones multitudinarias, este Artículo ha salido adelante.

Dark day for internet freedom: The @Europarl_EN has rubber-stamped copyright reform including #Article13 and #Article11. MEPs refused to even consider amendments. The results of the final vote: 348 in favor, 274 against #SaveYourInternet pic.twitter.com/8bHaPEEUk3

— Julia Reda (@Senficon) March 26, 2019

Y, si bien este Artículo no es una ley como tal, sí que obliga a los países miembros de la UE a legislar de modo que se cumplan sus directrices en un plazo de 2 años.

El Artículo 13 tendrá más impacto sobre las redes sociales

Las grandes afectadas serían, sobre todo, las redes sociales. Ya que deberán implantar filtros para todo el contenido multimedia que suban los usuarios. Este filtro comprobará si el contenido compartido, sea música, vídeos o fotos, está sujeto a derechos de autor. Y, en caso de estarlo, si el usuario tiene permiso para usarlo. Si el usuario no cuenta con esos permisos explícitos, el contenido será bloqueado.

Sin embargo, el contenido tendrá excepciones a esta norma. Según han publicado en la nota de prensa final: «la subida a la red de obras protegidas con objeto de citar, criticar, reseñar, caricaturizar, parodiar o imitar queda protegida, lo que garantiza que los memes y GIF seguirán disponibles y se podrán compartir en línea«. De modo que los memes, en principio, estarían a salvo.

Algo similar a lo que lleva tiempo queriendo implementar Youtube. Sin embargo, este filtro aún está lejos de ser infalible. Y, a partir de ahora, los responsables de dicho contenido no serán los usuarios, sino las propias plataformas. De modo que, en caso de subir contenido protegido sin permiso, la multa iría a parar al sitio web.

Por lo que es de esperar que la política de muchos sitios web sea directamente no arriesgarse. Y capar la capacidad de los usuarios de subir contenido de alguna manera. Por lo que la capacidad creativa del usuario es más que posible que se vea cercenada.

Interacciones con los lectores

Retroenlaces

  1. ¿Qué servicio de streaming me conviene? - Curiosify dice:
    20 abril, 2019 a las 9:53 am

    […] de Disney y Apple y sus servicios de streaming se abren dos nuevas posibilidades a la hora de ver contenidos On-line. Sin embargo, con tantas posibilidades muchas veces no sabemos cuál elegir o qué nos perdemos. […]

  2. Google ya puede repartir productos con drones en EE.UU. - Curiosify dice:
    24 abril, 2019 a las 10:57 am

    […] una licencia de este tipo. No sin antes cumplir una serie de requisitos muy exigentes por parte del Gobierno. Entre los que se incluyen manuales, rutinas de entrenamiento y una estricta seguridad. […]

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}