• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Resultados de búsqueda para: vino

Estás cogiendo mal tu copa de vino (y cómo hacerlo bien)

Estás cogiendo mal tu copa de vino (y cómo hacerlo bien)

Cuando llegas a casa, coges tu vino favorito y te pones un poco, da igual como sujetes la copa. Pero si estás en una situación más formal como una boda o una comida de trabajo, la cosa cambia. Por eso a veces tienes que preguntarte si estás cogiendo mal tu copa de vino.

¿Cómo saber si estás cogiendo mal tu copa de vino?

Pero ¿cómo saber si estás cogiendo mal tu copa de vino? Bueno, hay tres posiciones que suelen ser la norma a la hora de coger la copa de vino. Sin embargo, las tres están mal.

Además, cogiendo correctamente la copa de vino conseguiremos sacar lo mejor de cada sorbo. Porque, según en qué posiciones, podemos calentar la copa y hacer que el líquido pierda calidad.

«El Gran Gatsby»

El gran gatsby

Como su denominación indica, en este caso agarramos la copa desde la parte que une el tallo y el cáliz. Utilizando toda la mano, como Leonardo DiCaprio en la famosa escena de «El Gran Gatsby» . Es una de las formas que más se ven, porque dan la impresión de elegante.

Aunque la realidad es otra. Porque lo que consigues agarrando la copa así es calentar el vino mientras dejas ver que, realmente, no sabes muy bien como sujetar la copa.

«La copa de Brandy»

Copa de brandy

Esta es fácilmente identificable, porque suele venir acompañada de un puro en la misma mano. Normalmente agarran así la copa de vino las personas más mayores o que quieren dar imagen de importancia, pero la realidad es justo la contraria.

¿En qué consiste esta «técnica»? En agarrar la copa de vino como si de un vaso bajo se tratase, sujetando el cáliz por debajo, como sujetando el cáliz. Una vez más, lo que conseguimos es tener un vino caliente en cuestión de minutos.

«El botellín de cerveza»

Estás cogiendo mal tu copa de vino (y cómo hacerlo bien)

Sí, tú querías una cerveza, pero has acabado con una copa de vino en la mano. Y, como te da realmente igual, sujetas la copa de cualquier manera. En este caso, como si lo que estuvieras sosteniendo fuera un botellín de tu cerveza favorita.

Con dos dedos en la base del cáliz y otro apoyado en el lado contrario lo que vas a lograr es calentar el vino antes siquiera de que te de tiempo a terminarlo. Además, claro, de dejar patente que de vino sabes lo justo.

La forma correcta

Personas haciendo un brindis

Vale que parece extraño y que no es la forma más cómoda de sujetar un copa, pero es la mejor. ¿Por qué? Porque, por un lado, sujetando la copa únicamente por el tallo (no, no con el puño cerrado, con los dedos) dejarás claro que te sabes manejar en el terreno del vino.

Además, el vino permanecerá fresquito mientras te lo terminas, y, como añadido, no mancharás la copa. Algo muy fácil de hacer si te encuentras en una comida, cena o ambiente donde tus dedos puedan ensuciarse.

Imágenes: Unsplash

Una barrica de vino de Toro por 177 mil euros

Se ha subastado una barrica de Bodegas Numathia por un precio de 200.000 dólares. La barrica contiene 225 litros de vino de su marca Thermatia.  Por segundo año consecutivo, esta bodega española participa en la subasta benéfica Naples Winter Wine Festival.

La barrica Loewe

La bodega, situada en Valdefinjas (Zamora), acoge sus vino bajo la denominación de origen Toro. La particularidad de esta barrica, por la que se han pagado 177 mil euros, es que está diseñada conjuntamente con la casa de moda Loewe.

Se trata de una pieza de coleccionista. Fabricada en roble francés y forrada con el icónico logo de la marca Loewe, sobre cuero de becerro.

Un viaje a España

La barrica de edición limitada no es lo único que disfrutará el postor de ésta. Además, la bodega ha incluido un viaje a España que permitirá a su dueño recorrer Madrid, Zamora, Salamanca y San Sebastián. En todas estas ciudades, podrán cenar en restaurantes con estrella Michelin, Por supuesto, en todos ellos, el vino estará a cargo de Thermatia.

La subasta

El Naples Winter Wine Festival se celebrar en la ciudad de Naples, en Florida. Es una iniciativa de la Naples Children & Education Foundation. Esta fundación trabaja en el apoyo a programas solidarios para la mejora de la vida emocional, física y educacional de los niños.

Desde la primera edición de la subasta, en 2001, el Naples Winter Wine Festival ha recaudado ya más de 191 millones de dólares. Son muchas las bodegas que acuden a esta llamada solidaria desde todas las regiones vitivinícolas del mundo. Borgoña, Champagne, Toscana, Napa Valley o Burdeos, entre otras, y junto a bodegas como Cos D’Estournel, Krug u Opus One.

La participación española, sin embargo, no es muy notoria. Bodegas Numathia es la única que lo ha hecho este año.

Fotos y video: Web Bodegas Numathia

Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Las cenas de Navidad son un clásico en prácticamente todos los países del mundo. Sin embargo, tras tantos años siempre cabe la posibilidad de que estés un poco cansado de los mismos entrantes, aperitivos y snacks. Y por eso mismo te traemos algunas ideas para que este año innoves un poco y le des una sorpresa a tu familia.

Un toque picante

Pimientos del piquillo de losada

El picante (bien empleado) mola mucho, de eso no hay duda. Pero claro, hay que saber cómo integrarlo y con qué otras cosas va bien. Si buscas algo muy picante puedes optar por «tunear» platos clásicos añadiéndoles alguna que otra salsa como el tabasco o de chili.

Si por el contrario prefieres un sabor más suave, siempre puedes emplear ingredientes como los pimientos del piquillo de Lodosa. ¿No sabes como prepararlos? Su Máster de Tapas te deja algunas ideas que van desde lo más asequible a lo más extravagante (y que dejará a tus invitados con la boca abierta).

Dale una vuelta a los clásicos

Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Poner unos embutidos, un poco de queso y tus entrantes favoritos está muy bien, de eso no hay duda. Pero si quieres que tus cenas de Navidad destaquen, dale un giro. Acompaña el queso con un poco de miel, pon pan de ajo con los patés en vez de pan normal, lo que se te ocurra.

También puedes innovar en lo que a bebidas se refiere. Más allá de refrescos, agua y vino, puedes ir un paso más allá y preparar una «degustación» que acompañe a los platos. ¿Qué tienes una carne en salsa que va genial con el tinto? Reserva una botella para cuando la saques. ¿Qué esa lubina con un vasito de blanco es de otro planeta? Saca la botella justo después del pescado. Las posibilidades son infinitas.

Deja el alcohol para el final

Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Sí, vale, sabemos que lo que uno busca en época de fiestas es precisamente eso, estar de fiesta. Y sin una copa en la mano, la verdad que no es lo mismo. Pero claro, si a cambio te vas a pasar media cena sin tener muy claro lo que está pasando, la cosa cambia. Sobre todo con la situación actual, que la mayoría estaremos desentrenados.

¿Nuestra idea? Deja las copas para después de la cena. O, al menos, limítalas. No decimos que vuelvas a los años ’20 e impongas la ley seca, pero si consigues que tus invitados se mantengan serenos hasta el final de la cena, mejor para todos.

No te preocupes del postre

Postres

De verdad, el postre va a ser lo de menos. La mayoría de comensales no va a llegar con ganas de nada al final de la cena. Y es que entre los principales, los entrantes y las copas lo último en lo que va a pensar nadie es en comerse unas natillas.

Por eso mismo, nuestro consejo es que no te obsesiones con ello. Ten algo preparado, por si acaso, pero tampoco pongas todo tu esfuerzo en ello. Aunque claro, un postre espectacular puede levantar a más de uno de la tumba.

Imágenes: Unsplash

Te enseñamos a sobrevivir a las comidas familiares navideñas

Te enseñamos a sobrevivir a las comidas familiares navideñas

Se acerca la navidad y con ello las reuniones familiares. Momento de alegría para algunos y de estrés para otros. Porque es normal que, después de 25 minutos y algunas copas, tu familia comience a parecerte algo insoportable. Sin embargo, no hay de que preocuparse, desde Curiosify te enseñamos a sobrevivir a las comidas familiares.

Mantén a todo el mundo ocupado

Te enseñamos a sobrevivir a las comidas familiares navideñas

Si le das a todo el mundo algo que hacer, aunque sea una tontería como llevar y colocar las servilletas en la mesa, tendrán menos tiempo para darte la brasa. Así puedes evitar que te frían a preguntas sobre tu vida amorosa, tus estudios o tu trabajo.

Además, te quitarás trabajo de encima, ya que todo el mundo pondrá su granito de arena para que nadie lo tenga que hacer todo.

Entretén a los más pequeños

Niño cogiendo fresas

Sobre todo si sus edades están entre los 5 y los 14 años. Porque a esas edades, dejarles sentados en la mesa es la receta perfecta para el desastre. Organiza un juego en una de las habitaciones libres, ponles algún tipo de reto que los tenga ocupados o juega tú con ellos.

Pero, sobre todo, no los dejes solos sin nada que hacer. Ya que la comida (o cena) podría convertirse rápidamente en una visita al médico por una caída, un golpe o cualquier otra cosa que se les ocurra hacer.

Cada uno en su lugar

Te enseñamos a sobrevivir a las comidas familiares navideñas

Si sabes que dos de tus familiares siempre acaban discutiendo y liándola, no los sientes juntos. Lo mismo sucede con las madres y abuelas, que siempre están de aquí para allá queriendo que todo esté perfecto. Si las colocamos en sitios de fácil acceso, no ahorraremos que todo el mundo se tenga que levantar cuando (inevitablemente) vayan 200 veces a comprobar que todo va bien.

A la hora de hablar de los niños, lo ideal es que estén sentados en otra mesa aparte. Si eso no es posible, trata de agruparlos al final de la mesa. De esta forma todos comeréis en paz.

Ojo con la bebida

Te enseñamos a sobrevivir a las comidas familiares navideñas

Es muy fácil que, sin darte cuenta, te termines tu solo una botella de vino y termines dando un espectáculo. O cualquiera de tus familiares. De forma que no andes detrás de la gente rellenando sus copas si quieres mantener las tensiones al mínimo.

La política y el fútbol, mejor fuera de la mesa

Pelear con tu pareja podría salvar tu relación

Del mismo modo que con el alcohol (y, en la mayoría de ocasiones, junto a él) la política y el fútbol son el gran creador de problemas. En este terreno todo el mundo tiene su opinión y, además, piensa que es la correcta. Por lo que, inevitablemente, se terminará a gritos.

Por eso mismo, lo mejor es prohibir los temas que sepas a ciencia cierta que van a dar lugar a voces, gritos y discusiones si quieres sobrevivir a las comidas familiares.

Imágenes: Unsplash

5 consejos para dormir cuando viajes en avión

consejos para dormir cuando viajes en avión

Tienes todo planeado para tus vacaciones, un destino genial, un montón de actividades una vez llegues y, sobre todo, relax, mucho relax. Sin embargo, nos queda un obstáculo por delante que nos atormenta solo de pensar el él. El vuelo. Sin embargo, con estos 5 consejos para dormir cuando viajes en avión, ese trayecto se pasará volando.

Y, aunque sabemos que cada uno tiene sus truquillos, nunca está de más contar con ayuda extra a la hora de pasar varias horas encerrados en un avión.

Ve preparado

tapones para los oídos

Y con esto nos referimos a que metas en tu equipaje de mano un antifaz, unos tapones para los oídos y unos auriculares. Además, si es posible, una de esas almohadas de viaje.

Puede parecer una tontería e incluso algo excesivo, pero cuando el pasajero de al lado encienda la luz para leer vas a agradecer llevar un antifaz. Lo mismo sucede con los tapones y, por supuesto, con la almohada. Ya que dormir con una posición extraña puede causarnos un dolor en el cuello

El alcohol no es tu amigo

consejos para dormir cuando viajes en avión

Aunque emborracharse pueda parecer una buena idea para caer dormido en el avión, no lo es. Ya que, lo que conseguiremos, es despertarnos deshidratados, confundidos y, probablemente, con dolor de cabeza.

Aunque ojo, con esto no queremos tampoco instaurar la ley seca, ya que una copa de vino puede ser incluso beneficiosa. Sin embargo, ojo con ir encadenando copas.

Llega cansado

consejos para dormir cuando viajes en avión

Haz ejercicio antes de ir al aeropuerto, duerme poco la noche anterior o directamente ve sin dormir. Lo importante es entrar al avión dispuesto a quedarte dormido según toques el asiento.

De esta forma no solo pasaremos el vuelo dormidos, sino que llegaremos descansados a nuestro destino. Algo especialmente útil si se trata de vuelos nocturnos.

Intenta llevar ropa cómoda

consejos para dormir cuando viajes en avión

A menos que viajes por trabajo y estés obligado a dar una imagen concreta, viaja lo más cómodo posible. Sobre todo si estás de vacaciones. Ya que, por un lado vas a ir más cómodo durante el vuelo (obviamente) y, por otro, más relajado.

Ya que no sentirás peligrar tu espectacular traje o vestido cada vez que el pasajero de al lado decida darle un trago a su bebida. Lo que te ayudará a centrarte en dormir.

Dile «no» a las pastillas

pastillas

El último de los consejos para dormir cuando viajes en avión tiene que ver con las pastillas. Seguro que conoces a alguien que te ha dicho algo como «tómate una de estas y te pasas el vuelo dormido». Y, aunque pueda ser verdad, no es nada recomendable tomar pastillas para dormir. Porque, por un lado, te vas a levantar desorientado y confuso y, por otro, luego puedes tener problemas para dormir sin ellas.

De modo que, si ninguno de los consejos anteriores funciona, es preferible pasarse el vuelo despierto leyendo o mirando el móvil a utilizar pastillas para dormir.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

Bolsas biodegradables de yuca para sustituir al plástico

Bolsas biodegradables de yuca

Que reducir el plástico que consumimos en algo imprescindible lo sabemos todos. Sin embargo, lo que no sabemos, es cómo hacerlo. En parte, debido a que este elemento está integrado en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida. Sin embargo, con ideas como estas bolsas biodegradables de yuca, personas como Kevin Kumala están dando un paso en la buena dirección.

Bolsas biodegradables de yuca frente a la contaminación

Bolsas biodegradables de yuca

La idea surgió durante uno de sus viajes a su país natal, Bali. Donde el joven se fijó en la cantidad de plásticos que iban a parar a las playas, no solo de su país, sino de todo el mundo. A partir de ese momento, este biólogo comenzó a buscar una solución para sustituir las bolsas de plástico que tanto usamos.

El problema era complejo, ya que no solo buscaba una bolsa biodegradable, sino que, en caso de ir a parar al mar, no dañase a los animales. ¿La solución? Las bolsas biodegradables de yuca. O, más concretamente, las bolsas creadas con el almidón de la yuca.

Una creación similar a la de las bolsas de plástico

Bolsas biodegradables de yuca

Lo que Kumala consiguió con este material no es únicamente una bolsa que se biodegrada rápidamente, sino que también es comestible por los peces. De forma que, en el caso que terminase en el mar, serviría como alimento alos animales en lugar de simplemente desaparecer.

El por qué de elegir la yuca vino de la zona donde se encontraba. Ya que, en Indonesia se cultivan más de 25 millones de toneladas de yuca al año. Algo que, unido a la similitud de este tubérculo a otros como las patatas, lo hacían el candidato ideal. Una vez elegido el material, este biólogo copió el proceso de fabricación de las bolsas tradicionales.

Algo más que bolsas

Lo que dio como resultado una bolsa que se podría convertir en compost en tan solo 100 días, que se disuelve en agua caliente y por tan sólo 5 céntimos de dólar. Un proyecto que, de seguir lo planeado, llegaría a otros países en poco tiempo.

Aunque desde Avani Eco no han querido limitarse a bolsas. Y han comenzado a crear todo tipo de sustitutos al plástico en terrenos como recipientes de comida o cubiertos.

Imágenes: Avani Eco

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}