• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Viaje

La “Ecocápsula”: vive donde más te apetezca

¿Alguna vez has soñado con vivir en sitios exóticos y visitar áreas remotas de la tierra?¿Te gustaría viajar, pero sientes que estás sujeto a tu casa? Ha llegado el momento de cumplir tus sueños con la nueva “Ecocápsula”. 

Ecocápsula

Una cápsula auto-suficiente

Una cápsula solar es la última invención de “Nice Architects”. Ellos mismo lo describen una micro-casa auto-sostenible. Para decirlo de otra forma, es una diminuta casa que se puede desplazar y que funciona con la fuerza solar. 

Ecocápsula

Una cápsula con varios usos

En la página web de los creadores de la Ecocápsula, explican que ésta puede tener distintos usos según tus preferencias: puede actuar como cabaña, como caravana, como una oficina móvil e incluso como un hotel “pop-up”. 

La parte realmente interesante de este proyecto, tal y como su propio nombre indica, es que ofrece la oportunidad de llevar un estilo de vida “eco”. Obtiene tanto la energía como el agua de su entorno, por lo que se puede situar en cualquier sitio. 

Ecocápsula

Ofrece independencia

Esta casa tan innovadora te permite desconectar completamente del “mundo real”. Esto nos viene a decir que de puedes “aparcar” esta casa en cualquier parte del mundo que desees.

Si aun así no eres exactamente un gran fan de vivir en soledad, este invento sigue siendo perfecto para ti: está diseñado para que dos personas puedan vivir dentro cómodamente. Por otro lado, no es necesario vivir ahí con alguien más; siempre puedes optar por gozar de la paz y el silencio tú solo.

El lugar perfecto para dos personas

Por dentro

Aunque el interior de la cápsula sea muy compacto, una vez dentro da la sensación de lo contrario totalmente. Con solo 21 metros cuadrados, al estar de pie dentro te das cuenta de que en realidad parece un lugar muy espacioso. 

La casa incluye todo lo que dos personas puedan necesitar: desde un baño con ducha, hasta un sofá pequeño. Tiene incluso un sofá desplegable para poder estar más cómodos. Además, la cápsula incluye conexiones eléctricas.

Controlado por aplicación

Lo que tal vez sea lo más alucinante de esta cápsula es que puedes controlarla desde una app que te descargas en el teléfono móvil. La pequeña casa está hecha de fibras de vidrio y tiene paneles solares en el techo. Alimentar la cápsula ocurre a través de una batería de 10kWh, que puede durar hasta 4 días enteros. ¡Increíble!

Ecocápsula

También tiene una barrera protectora hecha de aluminio, y 4 ruedas para que pueda ser transportado. Además, cuenta con dos ganchos en la parte superior para poder desplazarlo de otras formas: con un helicóptero o una grúa. 

Ya disponibles

Las Ecocápsulas están ya disponibles por un precio de 79.000€, pero por ahora solo hay 50 disponibles. Sin embargo, dentro de poco saldrá una segunda edición que tendrá un precio más asequible, ya que será producido en masa.

Ecocápsula

Por ahora puedes reservarlo de antemano, a pesar de que no estén disponibles todavía. Incluso tienes la opción de hacer pedidos al por mayor, por lo que te harían un precio personalizado. 

Imágenes: Ecocapsule

Lonely Planet desvela los 10 mejores viajes europeos para 2019

Como cada año, Lonely Planet hace una lista de los 10 mejores viajes europeos para los turistas. Y, como en otras ocasiones, tenemos una gran variedad de destinos entre los 10 elegidos. Desde islas a ciudades, playas o montañas, hay destinos para todos los gustos.

Así que elige tu destino, prepara la maleta y disponte a pasar unas vacaciones increíbles en estos geniales destinos europeos.

Imágenes: Pixabay y «Fête des Vignerons»

10.- Istria, Croacia

Istria, Croacia

En el norte de Croacia encontramos esta península en forma de corazón. Al tratarse de una zona «no tradicional» no estará tan abarrotada de turistas como las ciudades de más al sur. Sin embargo, eso contrasta con sus centros históricos, sus playas «secretas» donde podremos estar casi solos y sus monumentos como el Templo de Augusto.

Aunque eso no significa que seamos los únicos extranjeros allí, pues sigue siendo una zona que vive principalmente del turismo. De modo que no deberíamos tener problemas para entendernos con los locales en los diferentes comercios y restaurantes.

Páginas: Página1 Página2 Página3 Página4 Página5 Página6 Página7 Página8 Página9 Página10

La cueva más grande del mundo crece aún más

La cueva más grande del mundo

38,5 millones de metros cúbicos es el tamaño actual de Son Doong, la cueva más grande del mundo. Sin embargo, ese tamaño será mayor próximamente, cuando, de forma oficial, se le sume el tamaño de la cueva Hang Thung. Ya que, como se ha descubierto, ambas cuevas están unidas por un túnel.

Tres buzos hicieron el descubrimiento

La cueva más grande del mundo

El descubrimiento lo realizaron tres buzos británicos, quienes, no contentos con haber participado en el rescate del equipo de fútbol que quedó atrapado en Tailandia en 2018, se aventuraron en esta enorme cueva ubicada en Vietnam para explorar sus canales.

Un túnel une ambas cuevas

Durante dicha exploración, los buzos hallaron un túnel que une la cueva más grande del mundo con otra cueva cercana, lo que supone que ambas cuevas pasarán a ser consideradas una sola. Añadiendo, a los 38,5 millones de metros cúbicos, otros 1,6 millones. Abultando aún más una cifra estratosférica.

La cueva más grande del mundo

Un descubrimiento de casualidad

Lo más curioso de la historia, es su naturaleza, ya que este descubrimiento (al igual que el de la cueva) ha sido totalmente casual. Ya que los buzos fueron invitados a una inmersión en la cueva debido a su papel en el rescate de 2018.

La cueva más grande del mundo

Una vez en la cueva, los buzos fueron las primeras personas en adentrarse en los túneles que unían ambas cuevas. Cavidades que, si bien se sabía que permitían el flujo de agua de una cueva a otra, no se conocían sus dimensiones con exactitud.

Una cueva de récords

Son Doong cave

Y es que, pese a haber sido encontrada por primera vez en 1990, Son Doong no comenzó a ser explorada hasta 2009. A partir de entonces, se ha ido, poco a poco, descubriendo la que ya sabemos con certeza que es la cueva más grande del mundo.

Estalagmitas de hasta 80 metros

Aunque este no es el único récord que ostenta. Ya que dentro de la misma podemos ver estalagmitas de hasta 80 metros de altura. Además de varios microclimas y hasta dos selvas. Aunque, a pesar de lo que pueda parecer, aún hay una parte importante de este lugar sin explorar.

Son Doong estalagmita

Lo que puede significar que esta enorme cueva aún tenga más récords que romper. Secretos que permanecerán ocultos hasta que otro grupo de valientes se atreva a encontrarlos.

Imágenes: Son Doong cave

La Unión Europea regala viajes a 20.000 personas de 18 años

La Unión Europea regala 20.000 viajes

Los jóvenes europeos están de enhorabuena. Y es que la Unión Europea, en su búsqueda por integrar los países que la componen, ha lanzado una nueva iniciativa enfocada a sus jóvenes. Ya que, hasta el 16 de mayo, la Unión Europea regala un total de 20.000 viajes a personas nacidas entre el 2 de julio del año 2000 y el 1 de julio de 2001.

La Unión Europea regala viajes, pero deben ser en tren

Y es que gracias al programa DiscoverEU 20.000 jóvenes serán seleccionados para viajar por Europa un máximo de 30 días. Para ello, recibirán 260 euros, de modo que sus desplazamientos en tren estarán cubiertos. La única condición es que se ha de visitar al menos un país miembro de la UE. Los seleccionados podrán hacer este viaje o bien solos o bien en grupos de hasta cinco miembros.

La Unión Europea regala 20.000 viajes

El seguro de viaje, alojamiento y comida no estará cubierto

Si da la casualidad de que los seleccionados viven en zonas de difícil acceso o en islas, se recibirá, además, una cuantía extra destinada a cubrir esta barrera. Permitiendo también el viaje en autobús o barco, normalmente limitado al tren. Facilitando así su movimiento por el territorio europeo.

Sin embargo, los seguros de viaje y el alojamiento sí correrán por cuenta del viajante. De modo que el viaje no será completamente gratis. La comida, por supuesto, también dependerá de cada uno. Por lo que la ayuda se limita al transporte, aunque supone liberar una carga importante del coste del viaje. De modo que la Unión Europea regala viajes, pero solo en parte.

La Unión Europea regala 20.000 viajes

Los seleccionados se conocerán en junio

De modo que los interesados tienen hasta la fecha límite para inscribirse en el Portal de la Juventud Europea. Las listas con los seleccionados serán publicadas en junio, por lo que no habrá que esperar ni siquiera un mes. Aunque, si no se tiene suerte en esta convocatoria, la Comisión Europea cuenta con lanzar una nueva convocatoria de cara a final de año.

Imágenes: Pixabay

Las aerolíneas con mejor cabina de primera clase

A todos nos gusta viajar, aunque los vuelos acostumbran a ser la peor parte del viaje. No es el caso si viajamos en primera clase. Y es que no hay mejor forma de pasar un vuelo de 4, 5, 6 o más horas que sintiéndonos mimados a cada instante. Para que no perdáis la oportunidad de estar lo más cómodos posibles, hacemos un repaso por las aerolíneas con mejor cabina de primera clase.

De modo que, si tenéis la oportunidad de elegir entre alguna de las que veáis más abajo frente a alguna que no veáis, elijáis siempre la mejor opción.

Etihad Airways

aerolíneas con mejor cabina de primera clase
Imagen de Etihad Airways

Una de las mejores aerolíneas tiene, por supuesto, una de las mejores primeras clases. La llamada «Residencia» fue lanzada en 2014 y desde entonces los pasajeros que opten por esta primera clase tendrán a su disposición un apartamento de tres habitaciones dentro del avión. Aunque incluye el viaje para dos personas, su precio no es nada barato, con una media de 25.000 dólares por trayecto. A cambio, los pasajeros tienen a su disposición un salón, un baño privado en el avión y una habitación con cama de matrimonio.

También existe el llamado «Apartamento«, que es una versión menor de la «Residencia» (aunque aún dentro de la primera clase. Con un precio medio de 14.000 dólares por trayecto tendremos una suite similar, aunque más pequeña.

Emirates

Imagen de Emirates

Emirates no podía faltar entre las aerolíneas con mejor cabina de primera clase. Entre las comodidades que nos ofrecen encontramos una cabina individual con cama. Un servicio en el podemos pedir incluso caviar. E incluso un surtido de productos de papelería por si nos apetece escribir alguna carta en el escritorio que también tenemos a nuestra disposición.

Todo ello con la máxima privacidad gracias a puertas deslizantes que van del suelo al techo. Evitando así que nadie sepa lo que sucede en su interior.

Lufthansa

aerolíneas con mejor cabina de primera clase
Imagen de Lufthansa

En la aerolínea alemana no se centran tanto en la privacidad como en el servicio. Y por eso priorizan la experiencia al resto. ¿Cómo hacen esto? Desde una sala VIP en el aeropuerto con elementos como bañeras disponibles en el baño hasta comidas dignas de los mejores restaurantes. Desplazamiento hasta el avión con coches de alta gama como Porsche o Mercedes-Benz. Y, por supuesto pijama, zapatillas para el vuelo, y las mejores marcas de bebidas a nuestra disposición.

Singapore Airlines

aerolíneas con mejor cabina de primera clase
Imagen de Singapore Airlines

Singapore lleva más de una década mejorando sus servicios de primera clase. Y es a raíz de esta experiencia de donde surgen detalles como un kit de regalos para que el pasajero se lleve a casa en el que encontramos objetos como una vela aromática o un set de productos de belleza Lalique. Además de las camas dobles que encontramos entre los asientos del vuelo, uno de los principales atractivos de la primera clase.

Imagen de portada: Singapore Airlines

5 Apps que te ayudarán con el idioma en tus viajes

Da igual si planeas viajar a Reino Unido, Rusia o Japón, es poco probable que a lo largo de tus viajes encuentres señales en español. Y, si no conoces el idioma local, orientarte puede ser a veces un infierno. Pero no te preocupes, en la era del smartphone no hay nada imposible, y con estas 5 Apps no tendrás ningún problema con el idioma en tus viajes, sea cual sea el destino.

Tampoco deberéis preocuparos a la hora de descargaros estas Apps, ya que todas ellas están disponibles de forma gratuita tanto en Android como en iOS.

Google Translate

La más clásica y fácil de usar de todas. El mítico traductor de Google tiene App, y con ella podremos descifrar la mayoría de señales y advertencias. De modo que, si la descargamos, no nos equivocaremos de dirección o de calle debido a no saber qué pone en esa señal nunca más. Por si esto fuera poco, podremos guardar frases en nuestro diario personal para no tener que estar traduciendo constantemente.

Sin embargo, la característica más destacada es la traducción visual. Es decir, con tan solo apuntar a un texto en otro idioma, la aplicación nos traducirá su significado en tiempo real. De modo que el idioma en tus viajes no se convierta en un problema. La podéis descargar aquí.

iTranslate

Otra gran aplicación que nos ayudará a traducir. Además, con su función de texto a voz, podremos hacernos entender con la población local. Todo esto en los más de 100 idiomas que nos permite traducir. Como detalle, la aplicación incluye un pequeño diccionario con frases hechas especialmente útiles y sinónimos de los verbos más usados. La podéis descargar aquí.

iTranslate Voice

Del mismo equipo que creó iTranslate, con esta App podremos traducir lo que nos digan en otros idiomas. Gracias a su reconocimiento de voz, conseguiremos averiguar qué significa eso que nos acaban de decir y no entendemos. Tendremos a nuestra disposición más de 40 idiomas, por lo que dificilmente nos encontraremos en una situación en la que no podamos usarla. La podéis descargar aquí.

TrypLingo

Algo más que un traductor. Ya que con esta App aprenderemos no solo como comunicarnos, sino muchas de las normas culturales y pequeños detalles que diferencian a los turistas de los locales.

En primer lugar, seleccionaremos nuestro destino de entre más de 100 países posibles. Una vez hecho esto, tendremos a nuestra disposición no solo un traductor de voz en tiempo real con más de 42 idiomas, sino también un diccionario de más de 10.000 palabras que podremos consultar sin necesidad de conexión a Internet.

Pero el plato fuerte de la aplicación no es ese. Sino un «curso exprés» del país, que nos enseñará que hacer o no hacer, algunas expresiones en la jerga local y nos incluirá una calculadora de propinas. La podéis descargar aquí.

WordReference

La conocidísima página también tiene App. Y, si nos la bajamos tendremos en la palma de la mano no solo un traductor. Sino un completo diccionario de expresiones, frases hechas, sinónimos y antónimos. De modo que será como consultar la web, pero mucho más rápido. La podéis descargar aquí.

Imágenes: Pixabay

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}