• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

tecnología

La “Ecocápsula”: vive donde más te apetezca

¿Alguna vez has soñado con vivir en sitios exóticos y visitar áreas remotas de la tierra?¿Te gustaría viajar, pero sientes que estás sujeto a tu casa? Ha llegado el momento de cumplir tus sueños con la nueva “Ecocápsula”. 

Ecocápsula

Una cápsula auto-suficiente

Una cápsula solar es la última invención de “Nice Architects”. Ellos mismo lo describen una micro-casa auto-sostenible. Para decirlo de otra forma, es una diminuta casa que se puede desplazar y que funciona con la fuerza solar. 

Ecocápsula

Una cápsula con varios usos

En la página web de los creadores de la Ecocápsula, explican que ésta puede tener distintos usos según tus preferencias: puede actuar como cabaña, como caravana, como una oficina móvil e incluso como un hotel “pop-up”. 

La parte realmente interesante de este proyecto, tal y como su propio nombre indica, es que ofrece la oportunidad de llevar un estilo de vida “eco”. Obtiene tanto la energía como el agua de su entorno, por lo que se puede situar en cualquier sitio. 

Ecocápsula

Ofrece independencia

Esta casa tan innovadora te permite desconectar completamente del “mundo real”. Esto nos viene a decir que de puedes “aparcar” esta casa en cualquier parte del mundo que desees.

Si aun así no eres exactamente un gran fan de vivir en soledad, este invento sigue siendo perfecto para ti: está diseñado para que dos personas puedan vivir dentro cómodamente. Por otro lado, no es necesario vivir ahí con alguien más; siempre puedes optar por gozar de la paz y el silencio tú solo.

El lugar perfecto para dos personas

Por dentro

Aunque el interior de la cápsula sea muy compacto, una vez dentro da la sensación de lo contrario totalmente. Con solo 21 metros cuadrados, al estar de pie dentro te das cuenta de que en realidad parece un lugar muy espacioso. 

La casa incluye todo lo que dos personas puedan necesitar: desde un baño con ducha, hasta un sofá pequeño. Tiene incluso un sofá desplegable para poder estar más cómodos. Además, la cápsula incluye conexiones eléctricas.

Controlado por aplicación

Lo que tal vez sea lo más alucinante de esta cápsula es que puedes controlarla desde una app que te descargas en el teléfono móvil. La pequeña casa está hecha de fibras de vidrio y tiene paneles solares en el techo. Alimentar la cápsula ocurre a través de una batería de 10kWh, que puede durar hasta 4 días enteros. ¡Increíble!

Ecocápsula

También tiene una barrera protectora hecha de aluminio, y 4 ruedas para que pueda ser transportado. Además, cuenta con dos ganchos en la parte superior para poder desplazarlo de otras formas: con un helicóptero o una grúa. 

Ya disponibles

Las Ecocápsulas están ya disponibles por un precio de 79.000€, pero por ahora solo hay 50 disponibles. Sin embargo, dentro de poco saldrá una segunda edición que tendrá un precio más asequible, ya que será producido en masa.

Ecocápsula

Por ahora puedes reservarlo de antemano, a pesar de que no estén disponibles todavía. Incluso tienes la opción de hacer pedidos al por mayor, por lo que te harían un precio personalizado. 

Imágenes: Ecocapsule

Superada la primera prueba de un taxi volador en Europa

Taxi volador en Europa

De vez en cuando surgen inventos que nos hacen darnos cuenta de que, en ciertos aspectos, vivimos en el futuro. Coches con piloto automático, turismo espacial y robots son algunos de los más recientes. Sin embargo, hace unos años el futuro siempre tenía una constante, los coches voladores. Algo que podría estar más cerca de lo que pensamos, ya que recientemente se ha superado la primera prueba de un taxi volador en Europa.

Se trata de la primera prueba exitosa de un taxi volador en Europa

El nombre de la compañía que lo ha conseguido es Lilium, con sede en Múnich. Sus más de 300 empleados han conseguido sacar adelante la primera prueba del llamado «Lilium Jet» un vehículo eléctrico para cinco ocupantes.

Taxi Volador en Europa

Se trata de una mezcla entre dron y avión combinando lo mejor de ambos aparatos. Por un lado, se puede maniobrar con la misma agilidad que la de un pequeño dron. Por otro, podremos recorrer hasta 300 kilómetros en un hora a bordo de uno de estos «Jets».

Alcanzaría unas velocidades de hasta 300 km/h

Su uso previsto es algo similar a lo que tenemos hoy en día con los taxis. De modo que, de salir adelante, se convertiría en el primer taxi volador en Europa. Aunque el proyecto no se queda en el viejo continente. De hecho, una de las simulaciones que más llaman la atención de las realizadas tendría lugar en suelo estadounidense.

Taxi Volador en Europa

Ya que, en un futuro, este vehículo podría recorrer los 30 kilómetros que separan el aeropuerto JFK de Nueva York del centro de Manhattan en poco más de seis minutos, Todo ello sin encontrarnos tráfico de ningún tipo, por supuesto, y disfrutando de unas vistas increíbles.

El mismo precio que un taxi convencional

Aunque la pregunta más repetida es la misma ¿cuál sería el precio? Según la compañía, los desplazamientos en «Lilium Jet» tendrían un coste similar al de un taxi convencional. De modo que se convertiría en la solución ideal para los lugares más congestionados por el tráfico.

Lilium Jet

Esto se debe, en parte, a que su consumo estimado sería similar al de un vehículo eléctrico, de modo que los costes no se disparan, como sucede en el caso de los aviones, por el precio del combustible.

Comenzarían a operar en 2025

Y, aunque en un principio se diseñaron para circular de forma autónoma, tanto por razones de permisos como de seguridad, al menos de forma inicial, llevarán un piloto humano a los mandos.

Si todo continúa según lo previsto, Lilium comenzaría a operar este taxi volador en Europa a partir de 2025, y, poco después, en otras ciudades a lo largo del globo.

Imágenes: Lilium

El traductor de Google que imita tu voz de forma simultánea

Traductor que imita tu voz de forma simultánea

Translatotron es su nombre, y llega para revolucionar los traductores. Y es que Google se acerca un paso más a algo que hace tan solo unos años parecía imposible. Crear un traductor que imita tu voz de forma simultánea. Algo que hasta ahora solo habíamos visto en las películas de ciencia ficción.

Y, si hasta ahora teníamos traductores que hablaban por nosotros (de texto a voz), ahora tenemos uno que habla como nosotros. Algo que han publicado desde la propia compañía en su blog de inteligencia artificial.

Se basa en inteligencia artificial

Traductor que imita tu voz de forma simultánea

Lo que esta herramienta trae nuevo es, precisamente, el uso de esa inteligencia artificial. Elemento que huye de la predicción de palabras (excepto si lo indicamos explícitamente), obvia palabras que no necesitan traducción y busca aprender de verdad.

Lo que supone comprender el idioma y cómo se usa. Algo realmente digno de ser llamado inteligencia artificial. Todo ello para que, en un futuro, el sistema sea capaz de encontrar (y solucionar) errores.

Imita la voz del interlocutor

Traductor de Google

Sin embargo, lo que más sorprende del Translatron es el hecho de que imita tu voz de forma simultánea. Lo que comprende no solo el tono, sino también la cadencia con la que hablamos. Alejándose así de esa pesada voz robótica que todos conocemos como estándar en los traductores.

Lo que además supone una ayuda, ya que una buena parte de la comunicación es cómo decimos las cosas. De modo que, gracias a esta herramienta, entenderemos mejor lo que nos dicen.

La herramienta se «entrena»

Traductor de Google

Para ello, esta herramienta se «entrena» con muestras de la voz. Muestras de las que obtiene una serie de marcadores que más tarde puede replicar para imitar la voz del interlocutor. Algo de lo que podemos ver algunos ejemplos aquí.

Sin embargo, para desgracia de muchos, este sistema aún está en fase de pruebas. De modo que todavía no podemos hacer uso de él, aunque, según Google, no tardaremos en poder disfrutar de esta tecnología.

Imágenes: Pixabay

Internet cumple 30 años

Hace ya 30 años que apareció lo más importante para nuestra generación. Sin ella no entendemos la vida como es hoy. Hablamos de Internet.

Parece que ha pasado poco tiempo pero ya hace 30 años de la primera conexión. Antes si querías saber algo, le preguntabas a tus padres o ibas a una biblioteca.

Gracias a Internet todo es más fácil y más sí tienes un móvil. Pero volvamos al principio, todo empezó como una idea el 12 de marzo de 1989. Tim Berners-Lee creo un sitio de almacenamiento. Dando lugar a la primera web( o World Wide Web ).

Aprovechando el aniversario,Tim Berners-Lee pronunció unas palabras, en las que pedía rectificar errores.

Muchos pensaréis que las webs de antes son como ahora. Eran muy simples y muy poco interactiva. La primera web mediante un CERN recogía los primeros datos sobre la red.

Google lo sabe todo

Sin Internet Google no seria lo que es hoy. Ninguno de los dos puede vivir sin el otro. Y como Google lo sabe todo, como tu madre, no se podría olvidar de su cumpleaños.

Por eso, hoy es su protagonista en cabecera. Con una imagen especial para que los usuarios que visiten su página lo puedan ver.

La compañía estadounidense hace un original ejercicio para recordar la evolución de Internet y pone las letras de Google para simular un ordenador antiguo enchufado a la corriente.

Así que no te olvides de ponerle unas velas al ordenador hoy para celebrar lo útil que es tanto para trabajar como subir tus fotos a redes sociales.

Fuentes: Google y La Vanguardia

WhatsApp evitará que te añadan a un grupo sin tu permiso

Con esta nueva función de WhatsApp, el usuario tiene hasta 72 horas para elegir si quiere formar parte de un grupo o no. Además, no todos sus contactos tendrán permiso para añadirle a un grupo.

Esto es lo que contaba, a grosso modo, el portal waBetainfo, conocido por ser el filtrador oficial de las novedades en WhatssApp.

chica con teléfono

En multitud de ocasiones nos hemos encontrado participando en un grupo de WhatssApp que no nos nos apetecía. Pasa de repente, te ves incluido en algo que no convence y, lo peor del caso, te da apuro salirte del grupo. Irremediablemente, todos estamos incluido en un par de grupos que no nos aportan nada. O que, peor aún, nos restan (energías, espacio de memoria, el buen humor).

Tres opciones de invitación

Con la nueva función que ha desarrollado el gigante WhatssApp, el usuario podrá elegir quien tiene permiso para añadirle a grupos. Desde el apartado «Grupos», el usuario eligirá en ajustes «todos», «mis contactos» o «ninguno».
Con la primera opción, la creación de grupos se mantendrá tal y como la conocemos a día de hoy. Pero con la segunda opción, el usuario recibirá una notificación si le añade a un grupo alguien fuera de su agenda. Finalmente, la tercera opción es la más restrictiva. El usuario deberá dar siempre su consentimiento para que le añadan a un grupo.

Una invitación, puede ser aceptada dentro de las siguientes 72 horas después de haberla recibido. Después de esto, si el usuario no se ha unido al grupo, la invitación caducará.

llamada de grupo

Disponible ya en WhatssApp Business

Esta función ya existe a día de hoy en la versión profesional de la aplicación, en WhatssApp Business. De este modo, las empresas evitan ser incluidas sin su consentimiento en grupos de escaso o ningún interés.

La función abierta a usuarios, estará disponible por ahora sólo para aquellos con el programa beta de iOs. Según cuenta el propio portal, será más adelante cuando se incluya la funcionalidad en los dispositivos Android y en el resto de la gama de iOs.

Nuevos emoticonos

La semana pasada sabíamos también cuáles serán los nuevos iconos disponibles en WhatsApp este año.  Un total de 59 nuevos dibujos, que con sus modificaciones por raza y género, han supuesto 230 nuevas incorporaciones a nuestro diccionario de emoticonos.

Fotos: Unsplash

Ford crea una cama con separación por carriles

El gigante del motor Ford, ha lanzado esta innovadora propuesta basándose en su tecnología de carretera. Del mismo modo que sus automóviles te avisan cuando traspasas tu carril, la cama te colocará en tu «carril» si te desplazas al de tu pareja.

Se acabaron las discusiones a la hora de dormir. Pelear por un trozo de colchón cuando duermes junto a una pareja que «tiende a expandirse» puede ser un serio motivo de conflicto.

Tanto es así, que las empresas de tecnología le han dado un par de vueltas al asunto. ¿Cómo podemos evitar discusiones y garantizar el descanso de la pareja?

La cama que te desplaza

El fabricante de automóviles Ford ha aplicado la tecnología de sus vehículos al diseño de una cama. El asistente de movimiento de carril de los coches Ford, monitoriza las marcas de la carretera y apoya activamente al conductor para que vuelva a su carril. La cama Ford procede de un modo similar. Utiliza sensores de presión para localizar cuándo alguien se ha desplazado de su lado de la cama. Suavemente, gracias a una cinta transportadora integrada, la cama devuelve al ocupante al trozo que le toca.

Ford Interventions

Este curioso invento, se enmarca dentro del proyecto «Ford Interventions» . En este foro, se pretende dar una salida a las tecnologías desarrolladas para el diseño de automóviles y encontrarles también aplicación en la vida cotidiana.

En esta misma línea, el pasado mes de diciembre, presentaron una caseta para perros que dispone de cancelación de ruidos  Algunos de los automóviles de la marca disponen de esta tecnología. Con esta caseta, aquellos perros estresados por ruidos como petardos o fuegos artificiales pueden descansar tranquilamente.

Por ahora la cama inteligente no está a la venta. Tal y como señalan desde Ford, se va a mantener en un concepto. Sin embargo, nosotros apoyamos fervientemente la compra. Eso sí, a un precio asequible.

Foto y Video: Ford Europa

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}