• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

saludable

¿De verdad el 5G es dañino para tu salud?

¿De verdad el 5G es dañino para tu salud?

Hoy en día la tecnología avanza a pasos agigantados, y, de su mano, avanza la desconfianza de las personas hacia la misma. ¿El último objeto de debate? La tecnología 5G. Y es que no son pocas las voces que defienden que el 5G es dañino para la salud de las personas. Llegando a extremos en los que incluso se culpabiliza a esta tecnología de la propagación del Coronavirus por todo el mundo.

¿Qué es exactamente el 5G?

Teléfono haciendo un test de velocidad

El 5G, aunque suene a novedad futurista, no es más que la evolución del 3G y el 4G que ya llevamos años utilizando. Con las modificaciones y mejoras suficientes para que la diferencia de velocidad merezca el cambio necesario tanto por consumidores como por empresas operadoras.

Para dejarlo más claro, mientras que el 4G llega a velocidades de 200 Mbps y tiene latencias (retrasos) de hasta 100 milisegundos, el 5G promete llegar a los 10000 Mbps y reducir la latencia hasta 1-2 milisegundos. Lo que significa un mundo para las transmisiones (cada vez de mayor calidad y por ello más pesadas) de datos actuales.

De forma que no, el 5G no es una nueva onda creada con un interés más allá de mejorar el 4G y los tiempos a la hora de transferir datos.

El 5G no es dañino para la salud

¿De verdad el 5G es dañino para tu salud?

O, al menos, no más que las tecnologías ya presentes. Porque todos los estudios llevados a cabo por el momento (y analizados posteriormente por otros organismos de control) no han dejado ninguna evidencia de que el uso de estas redes cause efectos nocivos para los humanos.

De forma que podemos estar tranquilos, ya que, del mismo modo que el WiFi, el 4G o el ya obsoleto 3G, esta tecnología no supone un peligro público. Y es que los niveles a los que estamos expuestos no son suficientes para causar ningún efecto nocivo.

Las voces en contra de esta red

texto contra el 5G

No todo el mundo está de acuerdo con la implantación del 5G como el «nuevo estándar» de la tecnología inalámbrica. Ya que grupos como «Ecologistas en acción» están muy en contra de su uso. Alegando, principalmente, su potencial como cancerígeno.

Sin embargo, según la OMS, tanto el 5G como el resto de redes inalámbricas tienen menos potencial de provocar esa condición que alimentos como la carne procesada o las bebidas alcohólicas, algo que se consume en el día a día.

Imágenes: Unsplash

La dieta española, bronce a la más saludable del mundo

España es el tercer país del mundo con la dieta más sana. El prestigioso y vasto estudio Global Burden of Disease (GBD), señala cómo una dieta inadecuada puede causar problemas a nuestra salud. La dieta mediterránea copa, una vez más, el ranking a nivel mundial.

La revista médica The Lancet ha presentado el estudio completo y ha compartido sus conclusiones. Cada año, desde 2013, el estudio GBD analiza el impacto de los mayores factores de riesgo sanitario a nivel regional. Entre ellos, un pilar básico para nuestra salud, la dieta que seguimos.

El impacto de la dieta en la salud

En el año 2017 (último año completo del que se disponen todos los datos), la mala alimentación fue causa de un total de 11 millones de muertes en el mundo. No se refiere el estudio sólo a la escasez de alimento, el exceso o la alimentación inadecuada son igualmente responsables de estos fallecimientos.

paella española

En Estados Unidos, la mayor potencia económica del mundo, la dieta deficiente causa 170,7 muertes al año, por cada 100.000 habitantes. Si trasladamos esta cifra a España, la cifra es de 89,5 muertes al año por cada 100 mil habitantes.

Israel y Francia, por delante

Sólo hay dos países que han conseguido mejor puntuación que España. Israel tiene su tasa de muerte relacionada con la dieta en 88,9 personas por cada 100 mil. Nuestros vecinos franceses, en 89,1. Más alejados de España, con 96,9 muertes por cada 100.000 habitantes, aparece Japón.

Los 15 factores de riesgo de la alimentación

¿Qué aspectos de la dieta tiene el estudio en cuenta? Concretamente, son 15 los factores en los que este estudio pone foco y considera de riesgo. Baja ingesta de frutas, vegetales, legumbres, granos integrales, frutos secos y semillas, leche, fibra, calcio, ácidos omega-tres del pescado y grasas polinsaturadas; así como el consumo excesivo de carne roja, carnes procesadas, bebidas azucaradas, grasas trans y sodio.

sardinas

Aunque tendemos a pensar que es la falta de alimento la que causa mayores muertes directamente asociadas con la alimentación, esta es una premisa errónea. Las conclusiones del estudio han demostrado que una alimentación deficiente es la causa de hasta la mitad de las muertes en el mundo asociadas a la comida.

«Los principales factores de riesgo en la dieta son una alta ingesta de sodio, pero también una baja ingesta de alimentos saludables ,como cereales integrales, frutas, frutos secos, semillas y hortalizas», señala el autor principal de la investigación.

Las asignaturas pendientes

Como decimos, el estudio ha situado la dieta española en la tercera mejor del mundo. Sin embargo, no es tampoco perfecta. Aunque España es el país del mundo donde la sal se lleva menos vidas, no deja de ser un factor de riesgo. El exceso de sodio se lleva 10,6 personas de cada 100 mil habitantes.

Fotos: Pixabay

Cómete hasta el tronco del brócoli

Es muy común que desechemos los tallos de brócoli, ya que no sabemos qué hacer con ellos. Después de este artículo, te vas a dar cuenta de que el tronco también se come y no tirarlo ayuda a tu bolsillo.

Los tallos son comestibles y nutritivos, tienen una textura lisa y su color es más claro que la flor. El brócoli es rico en carbohidratos y proteínas, tiene mucha fibra y pocas grasas. Es rico en vitaminas B1, B2, B6 C, K, A, calcio y hierro. Según los expertos ,el tallo tiene las mismas propiedades que la flor.

» Puede ayudar a los diabéticos a eliminar los daños causados en los vasos sanguíneos, ayuda al movimiento de glóbulos rojos” resumía el según el CEBAS (centro de edafología y biología Aplicada del Segura).

Aparte del aspecto nutricional, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que cada año se desperdician en el mundo 1.300 millones de toneladas de comida, incluido los tallos de brócoli.

No es lo único que se desperdicia. Se gasta más cantidad de agua en la cosecha de un alimento, del cual después se desperdicia más de la mitad. Además, los vegetales que no se consumen generan metano durante su descomposición, que favorece cambio climático.

Como ves son más las ventajas de comer tallos de brócoli que tirarlos a la basura.

¿Cómo prepararlo?

Lo primero que debes saber, es que el tallo del brócoli se cocina de forma diferente a la flor. Tenemos que limpiar y cortar el tallo. Corta la gruesa piel de fuera y listo. Ya puedes cocinar lo que quieras con tronco de brócoli (recuerda que se tarda más en cocinar)

Si aún no estás convencido de comer el tronco, te ofrecemos 3 recetas riquísimas y sencillas de hacer:

  • Crema de tallo de brócoli con manzana

Solo tienes que licuar los dos productos para obtener una receta con la que chuparse los dedos.

  • Tallos de brócoli con vinagreta, pasas y nueces ( o lo que quieras

No hace falta ni cocinarlo. Con añadir todo a un bol y removerlo, ya tienes una receta que conserva todas sus propiedades.

  • Tempura de tallos de brócolis

Si eres un poco especialito con la verdura, no te preocupes. Con añadirle un poco de rebozado, podrás comerlas sin ningún problema. 

Fuente: FAO/ Cebas/ Pixabay

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}