• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Netflix

5 series para ver del tirón y olvidarte del Coronavirus

5 series para ver del tirón y olvidarte del Coronavirus

Más de un mes sin salir de casa puede hacer que te empieces a volver loco. ¿Y qué mejor forma de matar el tiempo que devorando series? Ninguna (o ninguna que no termine contigo reventado) que se nos ocurra a nosotros tampoco. La parte buena es que hay mucho donde elegir gracias a los mil y un servicios de streaming que tenemos disponibles. Pero para ahorrarte el trabajo hemos buscado 5 series para ver del tirón por ti.

1.- «Breaking Bad»

Breaking Bad

Si no la has visto ya, estás tardando, porque Heisenberg tiene muy poca paciencia. Acción, drama, algunos toques de humor y muchos premios, eso es Breaking Bad. Bryan Cranston (sí, el padre de Malcolm) y Aaron Paul serán nuestros guías en el mundo de la meta en Albuquerque, Nuevo México.

Las 5 temporadas de la serie las podemos encontrar en HBO, pero a estas alturas de la película es muy fácil dar con ella en Internet a poco que se busque, aunque ojo con los spoilers.

«I am nor okay with this»

5 series para ver del tirón y olvidarte del Coronavirus

Podría ser el título de nuestra propia serie particular durante estas últimas 5 semanas, pero no. «I am not okay with this» es el viaje de una muchacha a través de su adolescencia (una muchacha que os sonará a muchos, ya que salió en «IT»).

Y claro, con la adolescencia también llegan los jaleos personales con amigos, el empezar a odiar un poquito a tu familia por «cansinos» y la entrada en la vida íntima. Casi nada, vamos. La mejor parte es que como solo tiene 7 capítulos de 20 minutos es la candidata perfecta para verla en una tarde. Colándose así en esta lista de series para ver del tirón.

«Élite»

élite

Chavalitos con pasta en una escuela privada y más salidos que el pico de una mesa, ¿qué podría salir mal? Pues, por lo visto, muchas cosas, porque alguien es asesinado en medio del descontrol. Y claro, ahí empiezan los secretos, los dramas y el salseo que tanto nos gusta.

Por si fuera poco, la tercera temporada está aún calentita del horno, así que es el momento perfecto para engancharte al mejor drama «adolescente» español de los últimos años (porque «Física o Química» tiene el comodín de la nostalgia y sigue por delante).

«La Casa de Papel»

La casa de papel

Un plan maestro, unos ladrones más chulos que un ocho y un «profesor» que lo tiene todo medido al milímetro. Esos son los ingredientes del atraco más famoso de la televisión española (y ahora famoso mundialmente gracias a Netflix). Pero claro, es imposible decir que no a una serie de estas características si encima la trama engancha, que lo hace.

Los que no conociesen la serie de antes están de enhorabuena, porque la cuarta temporada ha sido estrenada hace poco. De forma que tienes serie para rato.

«The Mandalorian»

the mandalorian.

La joya de la corona de Disney+ no podía faltar. Y no solo porque seamos fans del bebé Yoda (que también, no nos vamos a engañar), si no porque es una auténtica seriaza. Tiros, acción y la esencia de Star Wars no te van a faltar desde el minuto 1, y la verdad es que se agradece.

¿La parte mala? Que cuando te la acabes vas a tener que esperar a que saquen la segunda temporada. Y por lo que parece, va para largo.

¿Qué servicio de streaming me conviene?

Con las nuevas propuestas de Disney y Apple y sus servicios de streaming se abren dos nuevas posibilidades a la hora de ver contenidos On-line. Sin embargo, con tantas posibilidades muchas veces no sabemos cuál elegir o qué nos perdemos. Para que no os perdáis en este mar, os enseñamos qué ofrece (y a qué precio) cada servicio de streaming de los que actualmente están disponibles y a qué se enfrentarán una vez lleguen estas nuevas plataformas.

Y, si de momento no sabemos lo que nos traerá Apple TV+, sí nos hacemos una idea de lo que nos depara con Disney+, el Universo Cinematográfico de Marvel, los clásicos de animación así como sus remakes, y, ahora, con la compra de la Fox, se abre la puerta a Los Simpson, La Jungla de Cristal o la saga Alien.

El mejor servicio de streaming

De modo que, antes de la llegada de Apple Tv+ y Disney+ a finales de este 2019 encontramos cuatro servicios principales: Netflix, HBO, Amazon Prime Video y Movistar+. Plataformas que tendrán que competir

Netflix

Pionero en este campo, Netflix fue el primero en ofrecer contenidos en streaming, aunque a la vista está que con el éxito de la plataforma le han salido competidores hasta debajo de las piedras, aunque la plataforma cuenta con más de 140 millones de suscriptores a nivel global. Disponible desde 7,99€ en su servicio más básico, en este servicio de streaming tenemos series y películas originales como The Haunting of Hill House, Triple Frontera, el reboot de Sabrina o Love, Death and Robots.

Además de otras producciones como La casa de Papel o Peaky Blinders. Todas ellas con la posibilidad de descargar los contenidos para verlos offline. Siempre que sea en el móvil.

Amazon Prime Vídeo

La plataforma de Amazon no cuesta nada, ya que viene incluida en el servicio de Amazon Prime, el cuál tiene más de 100 millones de suscriptores, de modo que si ya contamos con él, la tendremos sin coste adicional. Si no contamos con suscripción Prime, podemos suscribirnos con un coste de 36€ al año o 3,99€ al mes si renovamos de forma mensual.

Aquí también tenemos series propias de la casa como The Man in the High Castle, Jack Ryan o American Gods. Además de muchas otras series como Hawaii 5-0, Dos Hombres y Medio o The Big Bang Theory. Junto a cientos de películas como Interstellar, El Hombre de Acero o Mad Max.

HBO

La casa conocida por la internacional Juego de Tronos tiene mucho más que ofrecer que las aventuras de Poniente. Con un precio de 7,99€ al mes podremos disfrutar de grandes series como The Wire, El Cuento de la Criada, The Young Pope o Los Soprano.

Además de películas como Matrix o la saga Harry Potter. Aunque el fuerte de este servicio son sus series.

Movistar+

El servicio de streaming de Movistar viene incluído en muchas de sus tarifas, de modo que sería difícil concretar su precio. Sin embargo es una de las mejores opciones si ya tenéis internet y móvil con la operadora.

Además, en él podemos ver tanto series de producción propia como Justo antes de Cristo o Arde Madrid, de producción externa como la propia Juego de Tronos o Ray Donovan, además de cientos de películas entre las que se incluyen estrenos como Avengers: Infinity War, Han Solo: A Star Wars Story o The Predator.

Imagen de portada: Pixabay, Imagen en post: youtube

Netflix producirá «Cien Años de Soledad»

El gigante audiovisual Netflix ha anunciado este miércoles que ha adquirido los derechos de producción de la novela que encumbró a Gabriel García Márquez. Y aunque al principio hemos tenido escalofríos, saber que será su hijo, Rodrigo García quien la produzca nos tranquiliza mucho.

Apuesta por la lengua española

Casi 50 años después de que se publicara, la novela más famosa del Premio Nobel de Literatura, será llevada por primera vez a la pantalla. Según ha explicado su hijo, Rodrigo García, no este «retraso» no se ha debido a la falta de interés de los productores y guionistas. Al parecer, García Márquez siempre tuvo claro que, de ser llevada a la gran pantalla (o en este caso, a la pequeña), debería hacerse en su lenguaje original, el español. Por otro lado, el novelista estaba convencido de que, reducirla a una sola película, no recogería de forma correcta el argumento del libro.

Netflix parece ser una plataforma perfecta para cumplir con los deseos de García Márquez y de la familia. En los últimos años, la plataforma ha acertado con producciones en versión original y subtítulos añadidos. Sin ir más lejos, «Narcos» y la reciente ganadora de tres premios Óscar, «Roma», lo han hecho en lengua hispana.

gabriel garcía márquez

La producción, con el sello de los García

No son pocas las veces que la versión cinematográfica de una novela nos desagrada. Cuando conoces tan bien la novela, hasta decepciona. En esta ocasión, tenemos la esperanza de que será fiel reflejo del libro, puesto que los encargados de llevarla a cabo son los hijos del escritor: Rodrigo y Gonzalo García.

El cine de Rodrigo García nos ha mostrado ya que ha heredado ese gusto por lo íntimo y las historias conmovedoras. Entre sus películas destacan «Nueve Vidas», «Albert Nobbs» , «Madres e Hijas» y «Cosas que diría con solo mirarte». Además, ha sigo guionista y director de capítulos en series como «En Terapia» y «A dos metros bajo tierra».

cien años de soledad
A la venta en Amazon

La novela

«Cien Años de Soledad» está considerada una obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal. Es una de las novelas en español más traducida, a 35 idiomas. La primera edición se publicó en Buenos Aires, en 1967. Aunque tuvo buena acogida, se editaron solo ocho mil ejemplares. A día de hoy, se han vendido más de 30 millones de ejemplares.

El libro narra la historia de una familia, los Buendía. Evoluciona durante siete generaciones y lo sitúa en una ciudad de ficción, Macondo. La soledad parece ser un hilo conductor puesto que todos los personajes la padecen en algún momento de su vida. Del mismo modo, Macondo vive aislado, especialmente de los tiempos modernos.

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}