• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Mosquitos

Estos son los 10 animales más peligrosos del mundo

Estos son los 10 animales más peligrosos del mundo

La naturaleza mola mucho, pero a veces también da mucho miedo. ¿No te lo crees? No tienes más que encontrarte con alguno de los 10 animales más peligrosos del mundo para verificarlo. Y no, no nos referimos a tu gato cuando vas a bañarlo o a tu perro cuando le quitas su juguete favorito.

Como aclaración, dejar claro que no están ordenados de más peligroso a menos peligroso. Ni por las probabilidades que hay de que te encuentres con ellos. Si no que nos ceñiremos a esos animales que, si te encuentras alguna vez sin jaulas de por medio, lo más probable es que sea la última.

Leones

Estos son los 10 animales más peligrosos del mundo

El Rey de la Selva (que vive en la sabana africana) es sin duda uno de los que no podían faltar. Varios cientos de kilos de peso de músculo, garras y colmillos afiladísimos unidos a una vista increíble y una gran velocidad. Si te encuentras cara a cara con un león en la naturaleza, ya puedes rezar porque esté lleno.

Sí que es posible formar con ellos un vínculo de amistad humano-león, pero lleva mucho tiempo, esfuerzo y heridas accidentales.

Mosquitos

Estos son los 10 animales más peligrosos del mundo

¿Cómo? Si solo te dejan una pequeña herida que pica, ¿no? Pues sí, pero a través de esa herida (y a causa de chuparle la sangre a todo lo que se mueve) también transmiten infinidad de enfermedades. No en vano se les atribuyen unos 750.000 fallecimientos al año.

Siendo así el animal más letal del mundo en términos absolutos muy por encima de los demás de esta lista.Sin embargo aunque todos los años te piquen varias decenas de estos bichos, lo más probable es que no mueras a costa de ello.

Tigres

Estos son los 10 animales más peligrosos del mundo

La parte buena de los tigres es que no vas a verlos venir y todo será relativamente rápido. La parte mala es que no vas a verlos venir. Estos «gatos» de la jungla (esta vez sí) son los primos más enfadados y ágiles de los leones. Tienen mejor vista, son más rápidos y pueden trepar a los árboles.

La nota ¿positiva? es que hay tan pocos en libertad que es casi imposible que te encuentres (o más bien te encuentre él) con uno. Y, de estar en áreas pobladas por humanos, acostumbran a evitarlos.

Caracol de agua dulce

caracol de agua dulce

Pueden parecer inofensivos, pero estos caracoles son los portadores de unos parásitos conocidos como gusanos trematodos. Unos pequeños seres que causan una enfermedad conocida como esquistosomiasis. Enfermedad que, de no ser tratada, tiene consecuencias muy serias.

De hecho, es la causa de unas 10.000 muertes al año. Cifra que se queda pequeña si la comparamos con los 200 millones de infectados por la enfermedad que hay en el mundo.

Cocodrilos

Estos son los 10 animales más peligrosos del mundo

Estos animales (más bien sus parientes cercanos) llevan en La Tierra desde la época de los dinosaurios. Y si han cambiado tan poco, por algo será. Pero claro, si ya tienes un buen camuflaje, una de las mandíbulas con más fuerza del reino animal y un estómago que lo disuelve todo, ¿qué más puedes pedir?

Aparentemente unos ojos que te permitan ver dentro y fuera del agua y una cola con fuerza suficiente para romper huesos. Si es que los hay con suerte… Por eso mismo, si ves, aunque sea de lejos, un cocodrilo, lo mejor que puedes hacer es salir corriendo en dirección contraria (o llamar a Cocodrilo Dundee).

Hipopótamos

Estos son los 10 animales más peligrosos del mundo

¿Cómo? ¿Esos animales tan simpáticos que bailaban con tutú en «Fantasía» son peligrosos? ¡Imposible! O al menos eso es lo que cabría pensar. Sin embargo, son uno de los animales que más mala leche tienen. No solo a la hora de defender su territorio, si no a la hora de encontrarse con cualquier cosa que no sea otro hipopótamo.

Encima cuentan con una fuerza increíble y una rapidez sorprendente (llegan a los 30 km/h). De forma que, lo mejor que puedes hacer es no acercarte a ellos más que en el zoo.

Tiburón Blanco

Estos son los 10 animales más peligrosos del mundo

Estos no son tan peligrosos por su mala leche como por su curiosidad. Y es que, del mismo modo que los humanos, cuando un tiburón blanco ve algo que no reconoce, se acerca a ver de qué se trata. La parte complicada viene a la hora de «descubrir» qué es esa cosa. Porque mientras los humanos tocamos y miramos, los tiburones muerden.

Y claro, aunque no le termine de hacer gracia el sabor, el daño está hecho. Eso mismo les mete en la lista de los 10 animales más peligrosos del mundo. Sí, aunque solo tuvieran curiosidad.

Medusa australiana

medusa australiana.
Imagen: Worldatlas

Australia, país de espectáculos naturales increíbles e inimaginables y repleta de animales que te harán no querer volver. Sin embargo, el animal más peligroso que se encuentra en ese país no es una araña gigante ni una serpiente venenosa (que las hay) si no una simple medusa.

En honor a la verdad, esa «simple medusa» te puede matar de un picotazo. No por el veneno que pueda tener, si no por lo muchísimo que duele. Se trata de un dolor tan intenso que es capaz de provocar infartos o paralizar tus músculos, causando que te ahogues. Lo que la cuela de lleno entre los 10 animales más peligrosos del mundo.

Rana dardo dorada

rana dorada
Imagen: Pinterest

Una pequeña rana que vive en la selva es también unos de esos animales con los que no te gustaría encontrarte bajo ninguna circunstancia. ¿La razón? Su potente veneno. Y es que a pesar de medir únicamente 5 centímetros, contiene veneno suficiente para matar a 10 hombres adultos.

Y como su veneno lo transmite a través de la piel, no hace falta más que se te pose encima para que haya una desgracia.

Búfalo del Cabo

Estos son los 10 animales más peligrosos del mundo
Imagen: Seancrane

Sí, son hervíboros. Y sí, son prácticamente como las vacas. Con una pequeña diferencia. Estos animales, si te ven, no se van a limitar a mirarte desde lejos mientras siguen comiendo. Se van a abalanzar con sus 700 kilos y sus potentes cuernos hacia ti a toda velocidad. Ya ves el problema, ¿no? ¿Y si en vez de uno ves una manada entera? Porque es como suelen viajar.

La parte buena es que se desplazan por la noche y viven en la sabana africana. De forma que es poco probable que veas uno más allá de en un zoo.

Imágenes: Unsplash

¿Para qué sirven las rayas de las cebras?

Las rayas de las cebras, un mecanismo de defensa

Hay animales con características que, a priori, no sirven de nada. La melena del león, la cola de un elefante y, sobre todo, las rayas de las cebras. Porque, ¿qué utilidad puede tener un pelaje a dos colores como las rayas de las cebras? Pues, según ha reflejado un estudio, más de la que imaginas.

¿Qué interesa a los mosquitos?

Las rayas de las cebras, un mecanismo de defensa

Podría pensarse que es para ayudar a camuflarse entre las hierbas altas, pero no es así. Se trata de un mecanismo de defensa contra los mosquitos y tábanos. Además de contra los grandes felinos. Pero que, en ninguna circunstancia tiene que ver con las hierbas altas, desde luego.

Ya que, como se ha descubierto, este tipo de pelaje es ideal para alejar a los insectos chupasangre. Pero, ¿por qué? Según parece, este tipo de insectos buscan animales cuyo pelaje refleje la luz de una forma similar al agua donde ponen sus huevos, es decir, pelajes oscuros y brillantes.

Las rayas de las cebras, un mecanismo de defensa

Animales en la sabana

Por eso mismo animales como las vacas o los caballos son sus presas preferidas. Ya que el pelo de estos animales refleja la luz de una forma muy particular. Además de otros elementos que comparten este tipo de animales como una piel gruesa en el torso, que hace que prácticamente no sientan las picaduras.

Lo que nos llevaría a pensar que el pelaje blanco, que menos luz refleja, sería la mejor opción para librarse de los tábanos, ¿no? Pues, según se ha podido comprobar, la alternancia de ambos colores dificulta mucho más a los insectos el identificar una presa «viable» para alimentarse.

Vacas «a rayas»

Dos cebras

Algo que se ha hecho fehaciente mediante un experimento llevado a cabo por la Universidad de Illinois. Experimento en el que aplicaron pintura blanca a vacas de color negro, reproduciendo el pelaje de una cebra. Dando como resultado que esas vacas sufrieron menos picaduras de mosquito que otras vacas no pintadas.

Además, a los felinos de la sabana africana les sucede algo similar que a los tábanos. Con esta mezcla tan inusual de colores en el reino animal les es más difícil identificar a las cebras a larga distancia.

Imágenes: Unsplash

Evita que te piquen los mosquitos con estos consejos

Evita que te piquen los mosquitos con estos consejos

Da igual si vives en Moscú, El Cairo o Buenos Aires, los mosquitos seguro que atormentan tus noches de verano. Y, si encima te pican, también los días. Sin embargo, no hay que preocuparse, sigue estos consejos y evita que te piquen los mosquitos hasta en la planta de los pies.

¿Por qué te pican los mosquitos?

Evita que te piquen los mosquitos con estos consejos

Aunque, si quieres combatir a estos pequeños insectos, debes saber antes cómo eligen a sus víctimas. Porque, aunque a veces lo parezca, no se trata de algo aleatorio, sino que los mosquitos tienen sus preferencias. Más concretamente, los mosquitos se pirran por el CO2 y el ácido láctico.

¿Y eso qué tiene que ver conmigo? te preguntarás. Pues mucho, ya que es algo que los humanos generamos. Y, aunque hay personas que de forma natural generan estas sustancias en mayor cantidad, hay actividades como beber alcohol o hacer ejercicio que aumentan la producción de estas sustancias.

Evita el alcohol o el ejercicio antes de dormir

persona haciendo deporte

Por eso si bebes o haces ejercicio antes de irte a dormir, es más probable que los mosquitos vengan a por ti en manadas. De modo que, si puedes, evita esas actividades antes de encerrarte en tu habitación a dormir con la venta abierta te ayudará a evitar levantarte cubierto de picaduras.

Si por cualquier motivo no quieres abandonar esas costumbres, siempre puedes recurrir a la solución, a priori, más simple. Cerrar las ventanas de casa. Aunque, si vives en una zona muy calurosa, esto puede suponer que al despertar hayas sudado más que en el gimnasio.

Mallas y velas anti-mosquitos

Vela antimosquitos

Si no quieres renunciar al aire fresquito de por las noches, puedes optar por cubrir tus ventanas con malla anti-mosquitos. No dejarán que los mosquitos entren en casa, aunque pueden ser una molestia a la hora de usar las ventanas(especialmente a tener en cuenta si tenemos plantas o tendales por la parte exterior de las mismas).

También tienes la opción de usar velas aromáticas anti-mosquitos. Darán buen olor a la habitación a la vez que alejarán a los mosquitos. Aunque el lado malo es que dejarás un fuego en tu habitación durante mucho tiempo y sin vigilancia. Lo que puede terminar en desastre.

Los sprays, la solución más cómoda

Evita que te piquen los mosquitos con estos consejos

Otra solución al problema son los sprays repelentes. Alejan a los mosquitos y no corres ningún tipo de peligro con ellos, por lo que suelen ser la mejor opción. ¿El problema? Que pueden dejar un olor un tanto «quimico» en tu habitación durante un rato.

De modo que sigue alguno de estos consejos y evita que te piquen los mosquitos, o, al menos, que te piquen menos. Aunque si no consigues librarte de los mosquitos ni con esas, siempre puedes mudarte a Islandia, uno de los pocos países del mundo donde no hay mosquitos.

Imágenes: Unsplash y Pixabay

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}