• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

idiomas

El alcohol nos ayuda con los idiomas extranjeros

Hasta ahora nos parecía un mito pero ha quedado confirmado. El alcohol sí nos ayuda con los idiomas extranjeros. El doctor Fritz Renner de la Universidad de Maastricht ha publicado un estudio científico que avala la teoría. Y del que se han hecho eco prestigiosas revistas como el Science Daily

  • alcohol nos ayuda con los idiomas

El proceso científico que siguió el equipo del doctor Renner fue tan simple como elegir a 50 personas. Cuya primera lengua era el alemán y estudiaron holandés. A todos ellos les dio una bebida, algunas contenían alcohol y otras no, pero ellos nos lo sabían.

El alcohol nos ayuda con los idiomas, siempre que los conozcamos

Tras esto, hablaron en holandés y las conversaciones fueron analizadas por dos personas nativas en holandés que eran ajenas a qué participantes habían consumido alcohol y cuáles no.

La valoración de ambos holandeses concluyó en que, curiosamente, las personas que habían consumido alcohol tenían mejores puntuaciones que los compañeros que no lo habían hecho, afectando concretamente a la pronunciación. Por lo que podemos confirmar que el alcohol nos ayuda con los idiomas extranjeros.

Sin embargo, el estudio se refiere únicamente a personas que ya conocían el idioma. Es decir, si no tenemos conocimientos del mismo, no comenzaremos a hablar de forma fluida por arte de magia. Ya que el alcohol afecta a la capacidad ejecutiva, es decir, la capacidad de recordar, prestar atención e inhibir comportamientos inapropiados. Por lo que podría decirse que «perdemos la vergüenza» a hablar en un segundo (o tercer) idioma.

Hablando claro, de dosis bajas. Es decir, bebidas de baja graduación o una simple copa. Si las cantidades comienzan a aumentar, el efecto es el contrario. Ya que, según más alcohol vayamos consumiendo, peores serán nuestras funciones motrices. Y, entre ellas, la capacidad de hablar, tanto con vergüenza como sin ella.

Foto: Pixabay

5 Apps que te ayudarán con el idioma en tus viajes

Da igual si planeas viajar a Reino Unido, Rusia o Japón, es poco probable que a lo largo de tus viajes encuentres señales en español. Y, si no conoces el idioma local, orientarte puede ser a veces un infierno. Pero no te preocupes, en la era del smartphone no hay nada imposible, y con estas 5 Apps no tendrás ningún problema con el idioma en tus viajes, sea cual sea el destino.

Tampoco deberéis preocuparos a la hora de descargaros estas Apps, ya que todas ellas están disponibles de forma gratuita tanto en Android como en iOS.

Google Translate

La más clásica y fácil de usar de todas. El mítico traductor de Google tiene App, y con ella podremos descifrar la mayoría de señales y advertencias. De modo que, si la descargamos, no nos equivocaremos de dirección o de calle debido a no saber qué pone en esa señal nunca más. Por si esto fuera poco, podremos guardar frases en nuestro diario personal para no tener que estar traduciendo constantemente.

Sin embargo, la característica más destacada es la traducción visual. Es decir, con tan solo apuntar a un texto en otro idioma, la aplicación nos traducirá su significado en tiempo real. De modo que el idioma en tus viajes no se convierta en un problema. La podéis descargar aquí.

iTranslate

Otra gran aplicación que nos ayudará a traducir. Además, con su función de texto a voz, podremos hacernos entender con la población local. Todo esto en los más de 100 idiomas que nos permite traducir. Como detalle, la aplicación incluye un pequeño diccionario con frases hechas especialmente útiles y sinónimos de los verbos más usados. La podéis descargar aquí.

iTranslate Voice

Del mismo equipo que creó iTranslate, con esta App podremos traducir lo que nos digan en otros idiomas. Gracias a su reconocimiento de voz, conseguiremos averiguar qué significa eso que nos acaban de decir y no entendemos. Tendremos a nuestra disposición más de 40 idiomas, por lo que dificilmente nos encontraremos en una situación en la que no podamos usarla. La podéis descargar aquí.

TrypLingo

Algo más que un traductor. Ya que con esta App aprenderemos no solo como comunicarnos, sino muchas de las normas culturales y pequeños detalles que diferencian a los turistas de los locales.

En primer lugar, seleccionaremos nuestro destino de entre más de 100 países posibles. Una vez hecho esto, tendremos a nuestra disposición no solo un traductor de voz en tiempo real con más de 42 idiomas, sino también un diccionario de más de 10.000 palabras que podremos consultar sin necesidad de conexión a Internet.

Pero el plato fuerte de la aplicación no es ese. Sino un «curso exprés» del país, que nos enseñará que hacer o no hacer, algunas expresiones en la jerga local y nos incluirá una calculadora de propinas. La podéis descargar aquí.

WordReference

La conocidísima página también tiene App. Y, si nos la bajamos tendremos en la palma de la mano no solo un traductor. Sino un completo diccionario de expresiones, frases hechas, sinónimos y antónimos. De modo que será como consultar la web, pero mucho más rápido. La podéis descargar aquí.

Imágenes: Pixabay

Cómo presentarte en seis idiomas diferentes

Pongamos que te llamas Paco y viajas mucho. Te manejas en inglés, pero no es suficiente para poder comunicarte en condiciones otras partes del mundo a las que sueles ir.

No te vamos a decir que te ponga a aprender chino mandarín, pero sí te lo vamos a poner muy fácil para que aprendas, por lo menos, a decir «¡Hola, me llamo Paco!» en seis idiomas diferentes y así romper el hielo en cualquier situación más allá de los países de habla inglesa.

Fotos: Pixabay

1. Chino

Nǐ hǎo, wǒ jiào Paco!

¿Te preocupa no saber cómo reaccionar si conoces a alguien mientras viajas? Aprende lo más básico en seis lenguas clave.
Páginas: Página1 Página2 Página3 Página4 Página5 Página6

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}