• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Hotel

Piénsatelo bien antes de sentarte en la silla del hotel

Piénsatelo bien antes de sentarte en la silla del hotel

Cuando te vas de viaje, ya sea por vacaciones o por trabajo, lo último que quieres es ponerte malo. Y es normal, ¿quién querría pasar las vacaciones moqueando por todas partes? Ya te lo decimos nosotros, nadie. Pero, sin embargo, podría ser lo que te ocurra si decides sentarte en la silla del hotel.

Gérmenes donde menos te lo esperas

Cama deshecha

Ahora es cuando tu pensarás «Pero si limpian las habitaciones de hotel todos los días, ¿no?«. Y, aunque la respuesta es si, la pregunta tiene trampa. Porque sí, las habitaciones de hotel se limpian a diario. Pero las sillas de esas habitaciones, no tanto.

El primer motivo es el más obvio, ya que la cama y el baño son los lugares que más requieren de un repaso, dejando otros elementos como la silla en un segundo lugar.

Piénsalo antes de sentarte en la silla del hotel

Prevención de enfermedades de viaje

A esto hay que sumarle que los materiales de las sillas no se prestan tanto a ser limpiados como los de, por ejemplo, las sábanas. Lo que se traduce en que los esfuerzos que se emplean son mínimos. Algo que, si bien no suele acarrear problemas, seguro que es responsable de algún gripazo.

Porque a pesar de eliminar las manchas superficiales, los materiales de tela o similares al cuero que son empleados en las sillas retienen una gran cantidad de microbios que pueden ser perjudiciales para la salud.

Los teléfonos tampoco se salvan

teléfono hotel

Aunque no solo sentarte en la silla del hotel puede terminar en un resfriado. Porque los teléfonos de la habitación tampoco están tan limpios como podría parecer.

Y es que ese pequeño aparato que descansa al lado de la cama rara vez es limpiado. Albergando los gérmenes de todos los clientes del hotel que hayan decidido llamar al servicio de habitaciones.

Mejor usa la cama

cama de hotel

De forma que, por mucho que pueda apetecerte sentarte en la silla del hotel al llegar, lo mejor es no hacerlo. ¿La alternativa? Tirarte en la cama. Que si bien no es una garantía de sanidad, sí que es más probable que haya sido limpiado más recientemente.

Imágenes: Unsplash

Los objetos que más se llevan en un hotel los clientes

Los objetos que más se llevan en un hotel los clientes

Si te has ido de vacaciones alguna vez, casi seguro que has sido cliente de un hotel. Y, como la pillería nos puede muchas veces, a lo mejor te has llevado un «souvenir» de las instalaciones. No pasa nada, los hoteles saben que nos gusta sacar nuestro lado más cleptómano. Sin embargo, algunos de los objetos que más se llevan en un hotel siguen siendo sorprendentes.

Los «amenities» del baño

Los objetos que más se llevan en un hotel los clientes

Esos botecitos tan monos de unos pocos usos que nos ponen en el baño para que no tengamos que andar llevando nuestro propio champú se cuentan entre los objetos que más se llevan en un hotel los huéspedes. ¿Por qué? Nunca lo sabremos.

En este pack también entran los kits deshechables de limas de uñas, peines y otros objetos similares.

Toallas

toallas en un baño

Un clásico entre los clásicos. ¿Qué es algo cutre? Pues sí, la verdad. Pero a la gente parece encantarle llevarse toallas. No sabemos si es por su suavidad, como un recuerdo o simplemente por llevarse algo que será «útil» pero millones de toallas son robadas cada año de los hoteles.

Aunque parece que los hoteles ya se han empezado a cansar de quedarse sin toallas y han comenzado a ponerle chips que indican su posición y se activan al salir del hotel.

Cuadros

cuadros en una pared

Sí, puede parecer mentira, pero los cuadros decorativos de los hoteles también suelen ser objeto de deseo ajeno. Por eso mismo se cuelan en la lista de los objetos que más desaparecen de los hoteles. Aunque hay que resaltar que se trata de las pinturas en sí, no de los marcos.

Porque, siendo realistas, ¿en qué maleta cabe un cuadro con marco? Es mucho más práctico llevarse solo la pintura y buscarle un marco una vez en casa.

Cubiertos y vasos

Los objetos que más se llevan en un hotel los clientes

Hay turistas que podrían (y probablemente lo hayan hecho) montarse una cubertería en casa todas las cucharas, cuchillos y tenedores que se han ido llevando de los hoteles. Aunque siempre habrá alguno que se excusará diciendo que es por el excesivo precio del servicio de habitaciones.

Los vasos, claro, tampoco se libran de ser «secuestrados» por algunos de los clientes del hotel. Aunque lo más seguro es que la mayoría de ellos no sobrevivan al vuelo posterior.

Albornoces

Los objetos que más se llevan en un hotel los clientes

Claro, si nos llevamos esas toallas tan suaves, ¿cómo no vamos a llevarnos ese fantástico albornoz? Una de esas cosas que nunca tenemos en casa y, hasta que no vemos una oportunidad como esta no nos decidimos a añadir a nuestro baño.

Pero claro, siendo «gratis» la cosa cambia para muchos. Quienes no dudan en llevarse el albornoz de recuerdo.

La Biblia

Pasaje de la biblia

Muchos hoteles tienen el detalle de dejar una copia de La Biblia en la mesita de noche. Y muchos huéspedes se lo toman como un regalo. Rompiendo, de paso, el mandamiento que reza «No robarás». Una de cal y otra de arena en lo que respecta al camino al cielo.

Imágenes: Unsplash y Pixabay

Ojo con el WiFi de tu hotel cuando vayas de vacaciones

Ojo con el WiFi de tu hotel cuando vayas de vacaciones

Desde el momento en el que sales de casa con las maletas, tu cabeza ya está de vacaciones. Los problemas del día a día pasan a un segundo plano y no queremos saber nada de nadie. Sin embargo, hay algo de lo que no deberíamos olvidarnos, de nuestra seguridad. Porque el WiFi del hotel, del aeropuerto o cualquier otro lugar público puede ser un peligro.

Cuidado con el WiFi del hotel

Ojo con el WiFi de tu hotel cuando vayas de vacaciones

¿Por qué? Porque la seguridad de estas redes dista mucho de la del WiFi de tu casa o de tu lugar de trabajo. Algo que puede terminar en unas vacaciones que nunca olvidarás, pero por que han robado tus datos.

Sin embargo, hay algunas formas de mantener tu teléfono y tus datos a salvo cuando viajes sin necesidad de permanecer desconectado todo el tiempo.

¿Por qué somos vulnerables?

persona mirando el teléfono

Aunque antes de nada debemos saber por qué somos vulnerables al conectarnos a este tipo de redes. La respuesta no es nada enrevesada. Al conectarnos a una red de uso público, los «paquetes» de información que mandamos pueden ser interceptados y revisados.

Lo que se traduce en que terceras personas puedan ver lo que hacemos y qué datos introducimos mientras usamos esa red. Aunque no es el único problema de seguridad. Ya que también puede haber personas malintencionadas que intenten introducir software maligno en tu teléfono (el llamado malware).

Usa un VPN si es posible

Ojo con el WiFi de tu hotel cuando vayas de vacaciones

Lo ideal si nos vemos obligados a utilizar redes públicas es utilizar un VPN en nuestro teléfono. Este tipo de servicios nos «camuflará» de cara a terceras personas, haciendo más difícil que roben nuestros datos.

Sin embargo, y por mucho VPN que se use, siempre es mejor evitar introducir información sensible a través de estas redes. Es decir, no mirar páginas como la del banco, nuestro correo electrónico etc…

Si tienes que poner contraseñas, cámbialas

Ojo con el WiFi de tu hotel cuando vayas de vacaciones

Si te ves obligado a introducir alguna contraseña importante a través de una red pública, no pasa nada. Siempre que la cambies cuando vuelvas a tener una conexión segura.

Porque puede que no haya sucedido nada, pero en estos casos es mejor prevenir que curar. Ya que muchas veces, además, utilizamos la misma contraseña para muchas cosas.

¿Lo mejor? Olvidarse del móvil

personas mirando el teléfono.

Aunque nuestro consejo para evitar que suceda algo de este estilo mientras estás de vacaciones es que te olvides del móvil. Sí, llévalo encima por si sucede alguna emergencia. Pero no estés tan pendiente de él como en tu día a día.

Además de ahorrarte algún susto que otro, estarás 100% centrado en relajarte y disfrutar. Algo que no hacemos mucho hoy en día.

Imágenes: Pixabay

Un hotel en Japón donde alojarse vale solo un dólar

Un hotel en Japón donde alojarse vale solo un dólar
La habitación número 8 de Asahi Ryokan

Los japoneses son muy suyos, esto no pilla de sorpresa a nadie. Lo que tal vez si pille de sorpresa a muchos es este pequeño hotel del país nipón en el que alojarse vale solo un dólar. Sí, como lo lees, por un dólar la noche puedes dormir en este lugar.

Alojarse vale solo un dólar, pero te verán miles de personas

Un hotel en Japón donde alojarse vale solo un dólar
Señal que advierte de lo que se puede (o no) hacer en la habitación

¿La trampa? Que tu estancia será retransmitida en vivo a través de Youtube para el mundo entero. Algo que será posible gracias a una pequeña cámara ubicada en la habitación del hotel.

El baño, por supuesto, queda fuera de los límites de la cámara. Y, para seguridad de los clientes, el streaming será solo de vídeo. Es decir, nadie más que los que se encuentren en la habitación podrán escuchar lo que pase allí.

Solo la habitación número 8 tiene este sistema

Sin embargo, no todas las habitaciones de este tradicional hotel (o ryokan en japonés) serán tan baratas. Porque únicamente la habitación número 8 está dispuesta con estas condiciones.

Los días que, por casualidad, la habitación quede vacía, el propio dueño del hotel será el entretenimiento de la retransmisión. Ya que ha colocado una cámara junto a su mesa de trabajo para esos momentos sin huésped.

La idea se debe a un influencer

Dueño de un hotel japonés
Tetsuya Inoue, el dueño del hotel, en su streaming

La idea surgió a raíz de un huésped que tuvo el establecimiento. Y es que, por lo visto, durante su visita a Asahi Ryokan un joven influencer pasó la mayor parte de su tiempo retransmitiendo para sus seguidores en vivo.

Esto le dio una idea al dueño del hotel, Tetsuya Inoue. Quién decidió que crear una habitación con las características ya mencionadas y ponerla a un precio simbólico sería una buena forma de atraer una clientela nueva.

Redescubriendo la cultura tradicional

Asahi ryokan

Abriéndole la puerta a una nueva forma de viajar y encontrar hospedaje y poniéndole una alternativa viable a personas que quieran viajar sin gastarse mucho dinero.

Además, la idea es que las personas más jóvenes (sobre todo extranjeras) puedan descubrir un trozo más de la cultura tradicional japonesa. De la que los ryokan son una parte muy importante.

Casi 5.000 suscriptores

Un hotel en Japón donde alojarse vale solo un dólar

Algo que parece estar dando sus frutos, ya que el canal de Youtube que ha creado para retransmitir, One Dollar Hotel, ya cuenta con casi 5.000 suscriptores. Y, también, con más de 250.000 visualizaciones.

Por lo que, si todo va bien, podríamos ver como este tipo de establecimientos van prosperando alrededor del mundo. Abriéndole las puertas a una forma todavía más extrema de viaje «low-cost«.

Imágenes: One Dollar Hotel

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}