• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Gimnasio

Hidratos de carbono por la noche ¿mito o realidad?

En el mundo de las dietas a menudo tenemos que hacer frente a mil y un mitos, tabúes y restricciones a priori ridículas. Pero, sin embargo, la mayoría de estos elementos se perpetúan entre el «conocimiento general» aunque no sean ciertos. Uno de los ejemplos más claros en el mundo de la alimentación es el debate sobre si es negativo o no comer hidratos de carbono por la noche.

El mito dice que es lo peor que podemos hacer, ya que es «energía que no gastamos«. Y, aunque a priori pudiera tener sentido, la realidad es bien diferente. Ya que, a la hora de perder peso, lo que definirá si cumplimos o no nuestros objetivos será el balance de calorías y, más en detalle, nuestros macros. Por lo que la distribución de proteínas, hidratos de carbono y grasas será uno de los puntos clave a la hora de perder (o ganar) peso.

Los hidratos de carbono por la noche no nos harán engordar

hidratos de carbono por la noche ¿mito o realidad?

Es decir, mientras gastemos más calorías de las que consumamos y no haya un desequilibro de macronutrientes en nuestra dieta, no importa en qué orden u horario consumamos los alimentos. Aunque sí afectará a nuestro rendimiento, tanto a nivel de deporte como de día a día. Ya que si pasamos el día sin ingerir grasas o hidratos, tendremos poca energía. Mientras que si los incluimos en nuestros desayunos y comidas tendremos un «extra» para afrontar el día.

De modo que no, consumir hidratos de carbono por la noche no es malo. Siempre que respetemos las calorías que consumimos y los macronutrientes. Por lo que no pasa nada si un día cenamos un plato de pasta o un bocadillo improvisado. De hecho, ingerir hidratos de carbono por la noche puede ser hasta beneficioso si hemos entrenado antes. Ya que recargaremos las reservas del cuerpo de forma más eficaz. Si aún así no os lo creéis, aquí podéis ver un estudio que lo demuestra.

Imágenes: Pixabay

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}