• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

festivo

Las formas más originales de pasar el Fin de Año

Pasar el Fin de Año es, normalmente, algo sencillo. Se junta la familia para cenar, se ven las campanadas por televisión y comienzan a servirse las copas a un ritmo de vértigo. Sin embargo, por culpa del Covid-19 este año las cosas van a ser algo diferentes. Pero, como no queremos que esa noche sea un bajón, te traemos algunas propuestas de todos los rincones del mundo.

Noche de apuestas a la griega

Las formas más originales de pasar el Fin de Año

En el país heleno son muy de jugarse sus ahorros en la última noche del año. Sí, sabemos que los casinos y demás sitios de ese estilo están cerrados por la pandemia. Pero nada te impide montarte una «timba» con tu familia. Vale que no es lo mismo que ganarle a un desconocido sus billetes, pero la idea aquí no es hacerse rico.

Ya sea a las cartas, al bingo o a cualquier otra actividad que se os ocurra, el hecho de apostar algo (no tiene por qué ser mucha cantidad) ya le da ese «toque picante» al juego. Eso sí, ojito con ese tío segundo que no soporta perder.

Año nuevo al aire libre

Aire libre

Si vives por debajo del Ecuador, Año Nuevo cae en verano. Lo que se traduce en altas temperaturas, ideales para estar al aire libre. Lo que abre un montón de posibilidades, desde cambiar el tradicional traje por camisas veraniegas hasta alquilar una parcela y pasar el último día del año al aire libre.

Porque, al final, pasar el Fin de Año con tu familia tranquilos es lo mejor que se puede desear. Y porque en un camping (o en la naturaleza) los vecinos no os llamarán la atención si os liáis hasta las tantas de la madrugada.

La decoración sigue siendo importante

Las formas más originales de pasar el Fin de Año

Si, tu casa ya estará hasta arriba de luces, bolas de colorines y demás decoraciones navideñas, lo sabemos. Pero Año Nuevo no es lo mismo que Navidad, y por eso se merece sus propias decoraciones. Vale, puede dar más que pereza volver a decorar nada, pero todo sea por meternos en el espíritu festivo.

¿Lo más típico? Muérdago, cosas rojas y doradas y, si nos vemos con mucho espíritu festivo, ropa interior a juego.

Pasa el Fin de Año a tu manera

Árboles de Navidad

A lo mejor ninguna de estas cosas te termina de hacer gracia. O a lo mejor te gusta algo de todas y quieres hacer un «mash-up«. Da igual porque, al final, lo suyo es que hagas lo que más te guste. Da igual si quieres hacer la mega fiesta (con la gente que te permitan las limitaciones) o una cena tranquila y poco decorada.

Aunque, hagas lo que hagas, no te olvides de celebrarlo con los tuyos, porque de eso va pasar el Fin de Año. De celebrar un año más con la gente que importa.

Imágenes: Unsplash

Los japoneses no saben que hacer con 10 días libres

Los japoneses no saben que hacer con 10 días libres

Los japoneses son famosos en el ámbito laboral por su desempeño. Jornadas de huelga que consisten en trabajar de mas, una vida centrada en el trabajo y fenómenos como el «karoshi», la muerte por sobrecarga de trabajo. Viendo ejemplos como esos no es extrañar que, a raíz de la abdicación del emperador y la extensión de su periodo vacaciones, muchos japoneses no saben que hacer con sus 10 días libres.

Muchos japoneses no saben que hacer con 10 días libres de trabajo

Y es que la abdicación del emperador Akihito, seguida de la consecuente subida al trono del principe Naruhito, se une al periodo conocido como «Semana Dorada«, una festividad que abarca del 27 de abril al 6 de mayo (no incluídos). De modo que los trabajadores nipones han reunido 10 días libres consecutivos. Más de los que, aparentemente, son capaces de rellenar.

De modo que el país vive la pausa laboral más larga del año de forma inesperada. Algo que muchos trabajadores consideran incluso una locura. Y no es para menos, ya que la semana dorada supone que los niños no vayan al colegio, el cierre temporal de la mayoría de negocios así como el de la bolsa, los hospitales y la administraciones públicas.

Los japoneses no saben que hacer con 10 días libres

Los viajes y desplazamientos se vuelven más caros

Por lo que el país está casi paralizado durante una semana completa. Algo que supone un problema ya que los trenes, aeropuertos y demás transportes estarán hasta arriba durante esas fechas, limitando los desplazamientos. Lo que lleva a muchos japoneses a no saber qué hacer con su tiempo.

Por otro lado, esta acumulación de festividades supone un bajón importante en los ingresos de los trabajadores que cobran por horas. Limitando su capacidad de consumir o irse de viaje durante este periodo. Por otro lado, la agencia de viajes líder en el país, JTB Corporation, ha realizado un informe sobre el impacto que tendrán estos días en el país.

La economía nipona podría resentirse

Concluyendo que «Aunque no se deteriorará, no se puede esperar que la economía se vea impulsada por la Semana Dorada. Durante 10 días festivos, la vida de los ciudadanos funcionará mal por el cierre a largo plazo de hospitales, bancos y oficinas gubernamentales«. Por lo que serán unas vacaciones agridulces para muchos nipones.

Imágenes: Pixabay

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}