• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Felicidad

¿Cuanto afecta la diferencia de altura en las parejas?

Siempre se ha dicho que las mujeres prefieren a los hombres altos, pero, ¿tiene esto que ver con lo bien que funcionan las parejas? Pues, según parece, sí que hay diferencia entre parejas de altura similar y aquellas donde el hombre es considerablemente más alto que la mujer. Y es que la diferencia de altura en las parejas conlleva mucho más de lo que cabría esperar.

Dos estudios responden a la pregunta

¿Cuanto afecta la diferencia de altura en las parejas?

Varios estudios de universidades de Corea del Sur y Estados Unidos han llegado a la conclusión de que, aparentemente, cuanta más diferencia haya entre la altura de los miembros de la pareja, más felices serán.

Pero, ¿cuántos casos se han estudiado para llegar a esta conclusión? Los que llevaron a cabo el estudio de la Universidad de Seoul usaron una muestra de más de 7850 mujeres. De entre todas ellas, la mayoría de las que tenían una pareja más alta que ellas afirmaron ser felices. Aunque, según sus declaraciones, una parte importante de ellas también serían felices si su pareja fuese más bajita que ellas.

¿Afecta a la relación la diferencia de altura en las parejas?

hombre y mujer mirando al mar

El Estudio de la Universidad de Nueva York, sin embargo, empleó datos de más de 4500 familias. ¿Su resultado? Los hombres altos tienen mujeres más felices. Aunque no solo eso, si no que los hombres de menor estatura también tardan más en casarse.

Si eso no fuera poco, según reflejan los datos usados (sacados del PSID) los hombres más bajitos se divorcian un 32% más que aquellos de mayor estatura. Dejando claro que, a la hora de hablar de relaciones, los hombres altos parten con cierta ventaja.

Los hombres altos se implican más en el hogar

¿Cuanto afecta la diferencia de altura en las parejas?

La auténtica pregunta es ¿por qué se da esta diferencia? Lo cierto es que son varios motivos. El primero de ellos es el efecto que tiene la altura a nivel psicológico. Es decir, cuanto más alto es un hombre, menos tareas domésticas se espera que haga. Lo que se traduce en menos peleas por temas domésticos.

Aunque, por otro lado, los varones de mayor estatura acostumbra a apoyar más a sus parejas y a ser más abiertos y dispuestos a ayudar en la relación. Y es que, de acuerdo a estudio, «los hombres de menos estatura tienden a realizar menos tareas domésticas y centrarse más en su faceta de proveedor».

¿Dónde está el «punto perfecto»?

dos personas dándose la mano al atardecer

Y, si bien hay mujeres que prefieren que sus parejas sean de una estatura similar a la suya (sobre todo si están lejos de la media) la mayoría admite que prefiere un hombre más alto que ellas. Concretamente, la cifra «perfecta» estaría en torno a unos 20 centímetros de diferencia entre su altura.

No todo es malo para los hombres de menor estatura, ya que un porcentaje importante de las encuestadas afirman que sus parejas de menor estatura fueron más atentas y consideradas en el aspecto romántico de la relación. Sin embargo, los altos siguen por delante en la mayoría de aspectos.

Imágenes: Unsplash

Un estudio señala cuál es la clave para estar feliz en el trabajo

estar feliz en el trabajo

No todo el mundo es tan afortunado como para poder levantarse cada mañana e ir al trabajo de sus sueños. De hecho, la mayoría de las personas no lo consiguen. Sin embargo, es posible que, pese a no estar siguiendo la carrera laboral que soñaste, puedas estar feliz en el trabajo. O, al menos, eso indica un estudio.

Sé tú mismo

Un estudio señala cuál es la clave para estar feliz en el trabajo

Si tienes que pasarte toda tu jornada laboral fingiendo ser quien no eres, no vas a ser feliz. Te lo garantizamos. Es muy importante poder expresarte y estar a gusto en tu lugar de trabajo, ya que, al final, vas a pasar ocho horas al día (o más) allí. Por eso mismo «fingir» no te va a sentar nada bien.

Lo mejor es tratar de ser tú mismo. Y, si por cualquier motivo hay alguien en la oficina a quien no le caes bien, no pensar mucho en ello. Al fin y al cabo no siempre se puede caer bien a todo el mundo, y darle vueltas no te va a hacer ningún bien.

Habla con tus compañeros

Un estudio señala cuál es la clave para estar feliz en el trabajo

Vale que no es obligatorio ir al trabajo «a hacer amigos» pero conocer con quién trabajas hará mucho más fácil que el tiempo pase. Con esto no nos referimos a que te pases el día de aquí para allá hablando con todo el mundo, por supuesto. Pero si puedes aprovechar los momentos de descanso para conocer a tus compañeros.

De esta forma será más fácil que te lleves bien con tus compañeros y alejes los pensamientos negativos que puedas tener de tu lugar de trabajo. Porque, honestamente, no hay nada peor que levantarse y pensar «otra vez a pasarlo mal al trabajo«.

Aprende a desconectar

¿Puedes morir por dormir demasiado tiempo?

Hay trabajos en los que tienes que estar pendiente de tus tareas hasta cuando se termina tu jornada, si, pero siempre hay tiempo para desconectar. Y es que estar las 24 horas del día «enchufado» al trabajo no es nada bueno para tu salud mental.

Si cada día logramos desconectar, aunque sea una horas, conseguiremos despejar la cabeza y no vivir en un estado de tensión constante al que muchas veces nos vemos sometidos, consiguiendo que estés más feliz en el trabajo. Lo que se traducirá en un día a día mucho más relajado y feliz.

Imágenes: Unsplash y Pixabay

¿Por qué tener un perro te hace más feliz que tener un gato?

¿Por qué tener un perro te hace más feliz que tener un gato?

Lo más probable es que a lo largo de tu vida hayas tenido una mascota. Y si hablamos de mascotas, los reyes son los perros y los gatos. Claro, junta diferencia y niños y ya tienes un motivo para una disputa de «cuál es el mejor«. Aunque, según parece, tener un perro te hace más feliz que tener un gato.

Varios estudios lo confirman

dos mascotas jugando

Y no lo decimos nosotros eh, lo dice la ciencia. O bueno, más concretamente una serie de estudios llevados a cabo por varios organismos entre los que se encuentra la Universidad de Chicago. Estudios en lo que se ha entrevistado a dueños de perros y gatos.

Después se compararon los resultados y se cruzaron con los de otros estudios ya realizados con anterioridad por una investigadora del Manhattan College en Nueva York.

¿Tener un perro te hace más feliz que tener un gato?

¿Por qué tener un perro te hace más feliz que tener un gato?

Estos estudios reflejan que tener un perro te hace más feliz que tener un gato. O, al menos, eso es lo que reflejan los dueños de estos animales. Ya que un 36% de los dueños de perros dijeron sentirse «muy felices». Un porcentaje que bajaba hasta el 18% entre los dueños de gatos.

Aunque no solo eso han reflejado estos estudios. Si no también las diferencias entre los propios dueños de las mascotas. Diferencias sobre todo en lo que a personalidad se refiere.

Los dueños de perros son más felices

¿Por qué tener un perro te hace más feliz que tener un gato?

Y es que los dueños de perros son, de media, menos neuróticos e introvertidos que los dueños de gatos. Razón por la que, generalmente, los que tienen un perro como mascota son más felices que los que tienen un minino.

Sin embargo, hay otra cosa que ha quedado clara. Ya que, sin importar qué tipo de mascota, el simple hecho de tener una ya nos produce una gran satisfacción.

Los beneficios de tener una mascota

dos mascotas mirándose

No solo eso, si no que tener una mascota tiene verdaderos beneficios para la salud. Beneficios entre los que se incluye una menor presión arterial y la realización de más actividad física. Además de un sistema inmunitario más fuerte.

Aunque si esa mascota es un perro, el estudio dice que tienes muchas más papeletas para terminar casado y con una casa grande. Si tu mascota es un gato, la cosa cambia, ya que las probabilidades disminuyen.

imágenes: Unsplash

Como alejar el estrés de tu lugar de trabajo

Como alejar el estrés de tu lugar de trabajo

Alejar el estrés de tu lugar de trabajo es algo no solo recomendable, si no que prácticamente imprescindible. ¿Por qué? Bueno, por muchas razones. De entrada, no odiarás ir a trabajar, que siempre está bien. Aunque tiene muchas otras ventajas.

La importancia de relajarse

tumbona

También está el hecho de que si no estás estresado trabajarás mucho mejor que si te pasa el día sin parar. Además, una vez salgas por la puerta, el resto del día estarás mucho más tranquilo y disfrutarás más en tu tiempo libre.

Lo que se traducirá en un mejor descanso. Que, a su vez, desembocará en un mejor humor y menos estrés. Por lo que, como puedes ver, son todo ventajas.

¿Cómo alejar el estrés de tu lugar de trabajo?

alejar el estrés de tu lugar de trabajo

Pero claro, ¿cómo se hace eso de alejar el estrés de tu lugar de trabajo? Bueno, no hay una receta universal, pero si hay algunos consejos que pueden ayudarte a conseguir, poco a poco, un ambiente libre de estrés.

El primero tiene que ver contigo mismo. Porque antes de ponerte a hacer esa tarea súper-mega importante tienes que estar en tu zona de comfort mental. Ese momento en el que todo fluye y estás concentrado al 100% en lo que haces.

Un paseo o tu música favorita te ayudarán

alejar el estrés de tu lugar de trabajo

Para alcanzar ese estado (o para desconectar un rato, que también viene bien) hay varios truquillos que se pueden aplicar. Salir a dar un paseo breve al aire libre te ayudará a alejar momentáneamente los problemas y centrarte de nuevo en ellos.

También es muy efectivo sacar los cascos y ponerte tu música favorita o música específica para concentrarse. Siempre que esté permitido en tu puesto de trabajo, claro.

Organiza tus comidas

comida ordenada

Organizando tus comidas no solo conseguirás mejorar tu alimentación, si no, que, además, te quitarás de en medio un montón de preocupaciones. Adiós a comer a toda prisa algo cocinado sin tiempo ni ganas.

Ir a comprar al super dejará de ser un paseo infinito en busca de ese ingrediente que realmente no sabes cual es. Ahorrando así dolores de cabeza y un montón de tiempo. En el trabajo, por otra parte, lo único que tendrás que hacer será sacar tu tupper, calentarlo y a comer.

No te enfades por cosas que no controlas

alejar el estrés de tu lugar de trabajo

Sí, suena muy fácil decirlo, pero hacerlo es un poco más complicado, lo sabemos. Pero intenta no enfadarte por cosas que están fuera de tu control como ese autobús que no llega nunca o ese informe que tienen que enviarte desde hace una semana.

Enfadándote por este tipo de cosas solo conseguirás empeorar tu estado de ánimo. Lo que desembocará en que harás las cosas peor (por tu enfado) y la cadena vuelva a empezar.

Imágenes: Unsplash

Diez hábitos para ser feliz, según la ciencia

 Lo más probable es que, en algún momento de tu vida, hayas tenido una etapa de bajón emocional o de tristeza. Siempre está el amigo que te aconseja salir a pasear o hacer ejercicio para combatir toda esa energía negativa.

Si pensabas que esos consejos eran un cliché, estás muy equivocado. La ciencia ha demostrado que algunos hábitos de nuestro día a día nos ayudan a levantar el ánimo y sentirnos mejor con nosotros.

Fotos: Unsplash

Practica una actitud de gratitud

Escribir en un papel alguna de las razones por las que te sientes agradecido puede ayudarte a reseñar las cosas buenas que hay en tu vida sobre las que no lo son tanto. Este estudio científico llevado a cabo por la Universidad de California concluyó en que poner foco en lo que nos llena, ayuda en nuestro bienestar físico y psicológico.

Páginas: Página1 Página2 Página3 Página4 Página5 Página6 Página7 Página8 Página9 Página10

Hoy es "Blue monday", el día más triste del año

La historia del «lunes azul», generalmente el tercer lunes de enero, comenzó en 2005 con una campaña de marketing de la compañía de viajes Sky Travel, que afirmaba tener una ecuación protegida por un profesor de Cardiff, Cliff Arnall, para calcular la fecha exacta del día más deprimente de cada año.

La fórmula utilizó muchos factores, entre ellos: las condiciones climáticas, el nivel de deuda (la diferencia entre la deuda acumulada y la capacidad de pago), el tiempo transcurrido desde Navidad, el tiempo transcurrido desde el fracaso de los propósitos de Año Nuevo, los bajos niveles de motivación y la sensación de necesidad de actuar y el estrés que esto causa. Las unidades de medida no estaban bien definidas y la comunidad científica se apresuró a negar la teoría y el plan de estudios del profesor Arnall.

Pixar

A pesar de la incredulidad científica en la que se desarrolló el evento, el marketing aprovechó para celebrar este día internacionalmente con una serie de campañas que ofrecen «píldoras» de felicidad: paquetes de viajes a lugares paradisíacos, dulces, chocolate, masajes, bebidas alcohólicas u ofertas para apuntarse al gimnasio.

Otra solución frente al bajón de este día, es empezar a planear las vacaciones de verano o una escapada de fin de semana. Utilizando el mismo cálculo que el «lunes azul», el día más feliz del año coincidiría con el solsticio de verano y se llamaría «lunes amarillo».

Foto de portada: Pixabay

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}