• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Comer

Comemos más cuando lo hacemos con amigos

Comemos más cuando lo hacemos con amigos

Comer no consiste solo en sobrevivir (que también) si no en compartir tu tiempo con los demás. Por eso, cuando quedamos para comer con alguien, por lo general, tardamos mucho más que comiendo solos. Sin embargo, no es lo único que cambia. Porque, según refleja un estudio, comemos más cuando lo hacemos con amigos.

Un estudio de la Universidad de Birmingham

comiendo en blanco y negro

La Universidad de Birmingham ha sido la responsable de sacar adelante este estudio. En el que se refleja no solo que comemos más cuando lo hacemos con amigos. Si no también que, cuando lo hacemos con desconocidos, comemos menos.

Lo que puede ser causado, como ya se sospechaba, la hora de la comida es algo más que simple supervivencia. Y no solo eso, si no que la propia composición de las comidas también cambia cuando estamos acompañados.

Comemos entre un 29% y un 48% más

Comemos más cuando lo hacemos con amigos

Porque, según los resultados del estudio, comemos entre un 29% y un 48% más cuando estamos rodeados de amigos o familia. Lo que incluye un aumento en la ingesta de las grasas y las proteínas con respecto a las comidas que hacemos sin compañía.

Es decir, comemos más calorías de lo que normalmente haríamos. Y estas calorías extra vienen en forma de grasas y proteínas.

Las diferencias por sexos

Comemos más cuando lo hacemos con amigos

Aunque el estudio ha desvelado otras cuestiones, como que, por ejemplo, las diferencias por sexos. Porque también ha quedado claro que este aumento en la ingesta es menor en las mujeres que en los hombres.

Sobre todo cuando las mujeres se encuentran en compañía de hombres. Comiendo menos sin importar si se encuentran entre amigos o desconocidos.

Con desconocidos comemos menos

Persona comiendo una hamburguesa

Además, también se ha revelado que, en presencia de desconocidos, comemos menos. Es decir, si nos tenemos que sentar en una mesa rodeados de personas que no conocemos, comeremos menos que si lo hiciéramos nosotros solos.

Un fenómeno que los investigadores han atribuido a la supervivencia. Ya que, nuestros antepasados, cuando se encontraban en grupo se sentían más seguros y tendían a comer más.

Cuando comer no es lo más importante

Comemos más cuando lo hacemos con amigos

Además, claro, de que cuando comes acompañado, comer es lo de menos. Porque lo que prima en ese caso es reforzar el vínculo con las otras personas. Lo que puede ocasionar que «perdamos» la cuenta de lo que hemos comido.

Imágenes: Unsplash

6 razones por las que hacer ejercicio en tu pausa para comer

Hacer ejercicio en tu pausa para comer

Puede ser por falta de tiempo, por pereza o porque salimos del trabajo con el alma en los pies, pero muchos de nosotros no realizamos casi ningún ejercicio. Sin embargo, si estás dispuesto a sacrificar un poco de tu tiempo, te enseñamos 6 razones por las cuales hacer ejercicio en tu pausa para comer tu vendrá genial.

Y, aunque no puedas meter una sesión completa de gimnasio, siempre puedes hacer unos estiramientos, dar un paseo o una carrera rápida. Porque hacer ejercicio no siempre significa estar dos horas sudando.

Subidón de endorfinas

Running

Con un poco de actividad física comenzarás a generar endorfinas, lo que significa que estarás de mejor humor. De modo que hacer ejercicio en tu pausa para comer puede arreglarte un día que empezaste con el pie izquierdo.

Además, si el ejercicio lo haces después de comer, tu digestión será menos pesada, todo un dos por uno.

Te alejarás del escritorio

Hacer ejercicio en tu pausa para comer

Y no es porque estar en un escritorio sea algo malo. Pero si no tienes ninguna motivación para levantarte a la hora de comer, muchas veces terminarás comiendo ahí mismo. Lo que significa, casi seguramente, comer delante de una pantalla.

Algo que, como ya sabemos, suele producir que comamos más cantidad. Por otra parte, el permanecer largos periodos de tiempo sin levantarnos hace que almacenemos la grasa de forma más fácil, conduciendo a un aumento de peso.

Serás más productivo

Creative

Al alejarte de tu mesa también dejarás ahí el trabajo. Y, al hacer esto, volveremos más tarde con una nueva perspectiva. Además de una cabeza más despejada. Lo que puede ayudarnos a resolver ese problema que nos traía de cabeza.

Por otro lado, tras un descanso corto, volveremos con una mejor actitud, lo que se traducirá en más ganas de hacer nuestro trabajo. Ya que tendremos la sensación de habernos tomado un (merecido) descanso.

Tendrás las tardes libres

Family

Si eres de los que va al gimnasio después del trabajo, seguramente llegues a casa muy tarde. Si, en lugar de eso, decides incorporar ese ejercicio a la hora de comer, tendrás la tarde libre para hacer lo que quieras.

Lo mismo sucede si haces ejercicio antes de trabajar, tendrás un par de horas más de sueño si te ejercitas a mediodía.

Socializa con tus compañeros de trabajo

Hacer ejercicio en tu pausa para comer

¿Qué mejor manera de conocer a tus compañeros que haciendo deporte juntos? Ninguna, y es que, además, al hacer algo divertido con ellos, terminarán asociándote con esa diversión.

De modo que no solo les caerás mejor, sino que te lo pasarás bien en el proceso (como ellos).

Menos posibilidades de enfermedad

Y no nos referimos a un resfriado. Ya que permanecer sentado por largos periodos de tiempo está asociado con enfermedades de carácter cardiovascular, diabetes y algunos tipos de cáncer.

Incorporando un poco de ejercicio a mediodía no solo haremos deporte, sino que reduciremos las posibilidades de sufrir este tipo de patologías en un 30%.

Imágenes: Unsplash y Pixabay

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}