• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

carrera laboral

Un estudio señala cuál es la clave para estar feliz en el trabajo

estar feliz en el trabajo

No todo el mundo es tan afortunado como para poder levantarse cada mañana e ir al trabajo de sus sueños. De hecho, la mayoría de las personas no lo consiguen. Sin embargo, es posible que, pese a no estar siguiendo la carrera laboral que soñaste, puedas estar feliz en el trabajo. O, al menos, eso indica un estudio.

Sé tú mismo

Un estudio señala cuál es la clave para estar feliz en el trabajo

Si tienes que pasarte toda tu jornada laboral fingiendo ser quien no eres, no vas a ser feliz. Te lo garantizamos. Es muy importante poder expresarte y estar a gusto en tu lugar de trabajo, ya que, al final, vas a pasar ocho horas al día (o más) allí. Por eso mismo «fingir» no te va a sentar nada bien.

Lo mejor es tratar de ser tú mismo. Y, si por cualquier motivo hay alguien en la oficina a quien no le caes bien, no pensar mucho en ello. Al fin y al cabo no siempre se puede caer bien a todo el mundo, y darle vueltas no te va a hacer ningún bien.

Habla con tus compañeros

Un estudio señala cuál es la clave para estar feliz en el trabajo

Vale que no es obligatorio ir al trabajo «a hacer amigos» pero conocer con quién trabajas hará mucho más fácil que el tiempo pase. Con esto no nos referimos a que te pases el día de aquí para allá hablando con todo el mundo, por supuesto. Pero si puedes aprovechar los momentos de descanso para conocer a tus compañeros.

De esta forma será más fácil que te lleves bien con tus compañeros y alejes los pensamientos negativos que puedas tener de tu lugar de trabajo. Porque, honestamente, no hay nada peor que levantarse y pensar «otra vez a pasarlo mal al trabajo«.

Aprende a desconectar

¿Puedes morir por dormir demasiado tiempo?

Hay trabajos en los que tienes que estar pendiente de tus tareas hasta cuando se termina tu jornada, si, pero siempre hay tiempo para desconectar. Y es que estar las 24 horas del día «enchufado» al trabajo no es nada bueno para tu salud mental.

Si cada día logramos desconectar, aunque sea una horas, conseguiremos despejar la cabeza y no vivir en un estado de tensión constante al que muchas veces nos vemos sometidos, consiguiendo que estés más feliz en el trabajo. Lo que se traducirá en un día a día mucho más relajado y feliz.

Imágenes: Unsplash y Pixabay

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}