• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

azúcar

5 alternativas al azúcar para eliminarlo de nuestra dieta

5 alternativas al azúcar para eliminarlo de nuestra dieta

El azúcar es uno de esos productos que cuanto antes eliminamos de nuestra dieta, mejor. No solo por perder peso, sino porque realmente no nos aporta nada imprescindible que no podamos sacar de otros alimentos de mayor calidad. Por eso mismo, os traemos 5 alternativas al azúcar para vuestros platos.

Miel

Miel

La miel es uno de los mejores sustitutos posibles para el azúcar. Por un lado, es completamente natural, por otro lado, está cargada de otros nutrientes muy beneficiosos para nuestro cuerpo. Y, por si no fuera suficiente, es un remedio casero para los síntomas del resfriado.

Además, nos servirá para endulzar casi cualquier cosa, desde platos elaborados a una simple taza de té.

Estevia

5 alternativas al azúcar para eliminarlo de nuestra dieta

La estevia es el gran sustituto del azúcar a la hora de hablar del café. No tiene ninguna caloría y, además, no es dañina para nuestros dientes. Sin embargo, tiene su lado negativo.Porque no nos aporta nada. Y cuando decimos nada es, literalmente, nada. Ni nutrientes ni efectos beneficiosos adicionales, nada.

Otro aspecto negativo es que puede dejarnos un sabor amargo después de tomarnos nuestro café de por la mañana.

Sirope de Arce

5 alternativas al azúcar para eliminarlo de nuestra dieta

El archiconocido «Maple Syrup» canadiense es una excelente alternativa para el azúcar. Tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias y, además, va genial con las tortitas y el té. Además es ideal para llenar nuestros platos y bebidas de dulzura sin pasarnos, ya que es mucho menos dulce que el azúcar refinado.

Sin embargo, hay que vigilar cuánto nos ponemos, ya que puede hacer mella en nuestra dieta.

Azúcar de coco

Azúcar moreno

Ya nos contaban en Cachet los muchos beneficios del aceite de coco, pero no es lo único que se puede aprovechar de ese alimento. Porque el azúcar de coco también es una de las mejores alternativas al azúcar que podemos incluir en nuestra dieta.

Está lleno de vitaminas y minerales muy beneficiosos y su índice glucémico es inferior al del azúcar refinado. No obstante, también tiene su lado malo. Y es que es un alimento muy caro (hasta 20 euros el kilo) y cuyo consumo deberían vigilar las personas con diabetes.

Sirope de Ágave

Sirope de ágave

A la hora de sustituir productos refinados no hay nada como la naturaleza. Y es que, cuanto más cerca de ella esté un alimento, mejor será para nosotros. Del mismo modo que con el sirope de Arce, el sirope de Ágave es una muy buena alternativa al azúcar. ¿Por qué? Por un lado, viene cargado de beneficios para nuestra salud y de ingredientes esenciales.

Por otra parte, su índice glucémico es muy bajo, por lo que no nos causará picos de insulina que puedan transmitirse en un hambre repentina. Además, es uno de los pocos alimentos que endulzan sin alterar el sabor, algo muy útil a la hora de cocinar.

Imágenes: Unsplash y Pixabay

Los edulcorantes no ayudan en la pérdida de peso

Una revisión científica encargada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desvelado que la sustitución del azúcar por edulcorantes no conlleva ningún efecto beneficioso demostrado y que, de hecho, tiene un impacto limitado en la pérdida de peso..

El estudio, publicado en el “British Medical Journal” esta semana, analiza de forma conjunta 56 trabajos previos de investigación y concluye en que no hay evidencia suficiente que apoye el uso de los edulcorantes artificiales para restar kilos .

Sabemos desde hace años que la sacarosa del azúcar está relacionada con la obesidad, la caries dental , la diabetes tipo 2 y las alteraciones del ritmo cardíaco, entre otras enfermedades. Por estas razones, las autoridades sanitarias recomiendan reducir su consumo. Paralelamente, han llegado a nuestros supermercados alternativas al azúcar, tanto artificiales como naturales.

Estos edulcorantes , como la sacarina o la estevia, son más dulces que la sacaras y sin embargo a penas aportan calorías. El consumo de estos sustitutivos ha subido tanto en los últimos años que, finalmente, la OMS ha querido tomar cartas en el asunto para analizar de forma precisa cuáles son tanto los beneficios comolos efectos negativos del consumo de estas sustancias.

La revisión científica buscó impactos en el peso, el nivel de glucosa en sangre, salud dental, enfermedades cardiovasculares, hepáticas y hasta cáncer. También revisó estudios sobre los efectos en el estado de ánimo, la conducta o los hábitos alimenticios. Aunque no todos los estudios enfrentaban edulcorantes y azúcar, en términos generales los supuestos efectos beneficiosos de los edulcorantes son muy escasos.

Los expertos en esta materia terminan recordándonos, finalmente, que el mejor sustitutivo para el azúcar es una comida no edulcorada.

Imágenes: Freepik

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}